Está en la página 1de 6

Asignatura:

Contabilidad II

Facilitador :

Freddy Gonzales

Participante:

José miguel santos Fernández

Matricula:

2018-10048

Escuela a la que

Pertenece: Escuela De

Negocios Carrera:

Administración empresa

Fecha De entrega:

08 noviembre.2019

Santiago de los Caballeros, Rep.Dom

This study source was downloaded by 100000789928787 from CourseHero.com on 05-23-2021 17:28:34 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/50823035/tarea-4docx/
Introducción

Las cuentas incobrables son las cuentas por cobrar que corresponden a ventas a crédito,

préstamos u otras deudas que prácticamente no tienen posibilidad de ser pagadas por el deudor a

la empresa. Desafortunadamente, no todos los clientes que realizan compras a crédito pagarán a

las empresas el dinero que les adeuda.

Una cuenta puede volverse incobrable por muchas razones, tales como la quiebra del deudor, la

incapacidad de encontrar al deudor, un fraude por parte del deudor o la falta de documentación

adecuada para demostrar que existe una deuda.


I. Realizar un mapa conceptual que contenga los diferentes métodos de
provisionamiento y de cancelación de las cuentas por cobrar.

Cuenta por cobrar

Es

Una cuenta que se tiene cuando se vende a crédito bienes o servicios a un cliente

Presentar dos métodos para la contabilidad de las cuentas incobrables

Estos son

El Método de provicionamiento El Método de cancelación de las cuentas por cobrar

Es
se compone por
Utilizado para medir las cuentas malas

El método de cancelación Directa

esta conformado por

Distintos métodos En este

Estos pueden ser No se usa la provisión para cuentas incobrables al registrar el gasto con base en una e

Método del porce1n.taje de venta2. Método de la Antigüedad


de las cuentas por cobrar

Este Este

ra en la antigüedad
ta incobrable como real de la cuenta
un porcentaje de por cobrar netas
las ventas y determina un saldo fijado como meta para la provisión a partir de esa antigüedad
a crédito
2. Realice los ejercicios del libro de texto básico, siguiente: P8-26A página 465,
subir a la plataforma

P8-26A (Objetivos de aprendizaje 3, 4, 5) Contabilidad de cuentas incobrables usando los


métodos de provisiones y de cancelación, así como forma de reportar las cuentas por cobrar en
el balance general [20 a 30 min]

El 31 de mayo de 2011, Lilly Floral Supply tenía un saldo deudor de $145,000 en Cuentas por
cobrar y un saldo acreedor de $5,800 en Provisión para las cuentas incobrables. Durante junio,
Lilly realizó

Ventas a crédito, $530,000

Cobros a cuenta, $573,000

Cancelaciones de cuentas incobrables, $5,000 Se

requiere

1. Contabilizar en el diario todos los asientos de junio usando el método de provisiones. Los
gastos por cuentas incobrables se estimaron al 2% de las ventas a crédito. Muestre todas las
actividades de junio en Cuentas por cobrar, Provisión para cuentas de cobro dudoso y Gastos
por cuentas incobrables (haga el traspaso a cuentas-T).

2. Usando los mismos hechos, suponer ahora que Lilly usó el método de cancelación directa
para contabilizar las cuentas incobrables. Registre en el diario todos los asientos de junio
usando el método de cancelación directa. Haga los traspasos a Cuentas por cobrar y a Gastos
por cuentas incobrables y muestre sus saldos al 30 de junio de 2011.

3. ¿Qué monto de los gastos por cuentas incobrables reportaría Lilly en su estado de
resultados de junio con cada uno de los dos métodos? ¿Qué monto acopla mejor los gastos y
los ingresos? Exponga sus argumentos.

4. ¿Qué monto del saldo neto de las cuentas por cobrar reportaría Lilly en su balance general al
30 de junio de 2011, con cada uno de los dos métodos? ¿Qué monto es más realista? Exponga
sus argumentos.
Conclusión

Cuando se determina que una cuenta por cobrar es incobrable, no se puede esperar ningún
beneficio económico futuro de la misma. Ya no califica para ser un activo y, por lo tanto, se
debe dar de baja de las cuentas.

Las cuentas incobrables son una pérdida de activos y una disminución en los ingresos, que se
registra como un gasto, conocido como gasto de cuentas incobrables.

Provisión

Para compensar el problema del método de cancelación directa, los contadores han
desarrollado diferentes métodos de asignación para provisionar las cuentas incobrables.

El método de provisión utiliza una estimación de las cuentas incobrables, también conocido como
gasto por cuentas incobrables. Este método no predice cuáles cuentas individuales se cancelarán.
Bibliografía
https://www.lifeder.com/cuentas-incobrables/. (s.f.).

También podría gustarte