Está en la página 1de 39

Desafíos

ISSN: 0124-4035
revistadesafios.urosario@gmail.com
Universidad del Rosario
Colombia

Ramos Pismataro, Francesca; Otálvaro, Andrés


La Fuerza Armada Nacional en la Revolución Bolivariana
Desafíos, vol. 18, enero-junio, 2008, pp. 12-49
Universidad del Rosario
Bogotá, Colombia

Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=359633163002

Cómo citar el artículo


Número completo
Sistema de Información Científica
Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
La Fuerza Armada
Nacional en la Revolución
Bolivariana
Francesca ramos Pismataro

andrés otálvaro

a
e
e

Resumen
En Venezuela, en el seno de la Revolución Bolivariana, la Fuerza Armada
Nacional se convierte en una de las principales organizaciones con capacidad
para adelantar los objetivos de ese proyecto nacional. En este sentido, los militares
tienen un papel político que cumplir. Lo anterior ha implicado, desde la llegada
del presidente Hugo Chávez al poder, la puesta en marcha de un nuevo pen-
samiento militar que se sustenta en los conceptos de seguridad y defensa integral
de la nación, la adopción del principio de corresponsabilidad entre el Estado y
la sociedad en estos ámbitos y la reestructuración de la composición de la Fuerza
Armada Nacional.

Palabras clave: Venezuela, militares, Revolución Bolivariana.

Desafíos, Bogotá (Colombia), (18): 12-49, semestre I de 2008

Desafios 18.indb 12 12/08/2008 18:16:38


LA FUERZA ARMADA NACIONAL EN LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA / 13

The National Armed Forces in the


Bolivarian Revolution
Abstract
In Venezuela, in the middle of the Bolivarian Revolution, the National Armed
Forces become one of the main organizations with the capacity to push the objec-
tives of the Bolivarian Revolution national project. Furthermore, the military
have a political role to ful ll. This has entailed, since the arrival of president
Hugo Chavez to power, the put into operation of a new military thought based
on concepts of national integral defense and security, the adoption of the principle of
co-responsibility between the state and society in these realms, and the National
Armed Forces’ composition restructuring.

Key words: Venezuela, military, Bolivarian Revolution.

Desafíos, Bogotá (Colombia), (18): 12-49, semestre I de 2008

Desafios 18.indb 13 12/08/2008 18:16:38


14 / FRANCESCA RAMOS PISMATARO ANDR S OT LVARO

Introducción
e
F a n Fan
r B h c
F e Fan
conjunto de cambios signi cativos cuyos orígenes se encuentran en la
c l

Fan
• l €

s n ‚

• € €
P

c

1. Nuevos conceptos de seguridad y defensa


d h c

F a n e €

vii c
ƒ „d s n …ƒ€
l o s n †
‡ˆˆ‡ l F a n ‡ˆˆ‰

P

e vii c €
minado De la Seguridad de la Nación, en su artículo 322, de ne el

e €

Š ‚ • €

Desafíos, Bogotá (Colombia), (18): 12-49, semestre I de 2008

Desafios 18.indb 14 12/08/2008 18:16:38


LA FUERZA ARMADA NACIONAL EN LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA / 15

geográ co nacional”.

t
principio de corresponsabilidad e e

La Seguridad de la Nación se fundamenta en la correspondencia


entre el Estado y la sociedad civil para dar cumplimiento a los prin-
cipios de independencia, democracia, igualdad, paz, libertad, justicia,
solidaridad, promoción y conservación ambiental y afirmación de
los derechos humanos, así como en la satisfacción progresiva de las
necesidades individuales y colectivas de los venezolanos y vene-
zolanas, sobre las bases de un desarrollo sustentable y productivo
de plena cobertura para la comunidad nacional. El principio de la
corresponsabilidad se ejerce sobre los ámbitos económico, social,
político, cultural, geográfico, ambiental y militar.

d
€ €
a • €
€ € €
‚ €
l c • ƒ
‚ vii
seguridad integral defensa integral.„ s € €


…e c
ustedes interpreten el signi cado y acepten el signi cado de este llamado; yo, en cinco años
c
€ P „
††‡ €

d s € n
‚ € n € €
n • ˆ €
‚ y c €
‚ € e s
€ P
• ‚
€ ‰ h € c • F Marcha por la paz y contra el paramilitarismo en Venezuela
c „ ††‡ ŠŠŠ € ‹ ‹‡‹ †„ ‹ ƒ
Œ Œ † ††‡

Desafíos, Bogotá (Colombia), (18): 12-49, semestre I de 2008

Desafios 18.indb 15 12/08/2008 18:16:39


16 / FRANCESCA RAMOS PISMATARO ANDR S OT LVARO

seguridad integral
€ ‚
a j o

c €
• l

ƒ

e ƒ

F a n

t … c a n
expidió la Ley Orgánica de Seguridad de la Nación, que de nió los

‡ ˆ
‰ Š
d


j o Discurso en la sesión solemne conjunta de la Gobernación y el Consejo legislativo del Estado
de Zulia en el teatro Baralt, con ocasión de la conmemoración del 183 aniversario de la Batalla de Carabobo
m ‚‰ ‹ ‚ŒŒ‰ ••• Ž Ž Ž‰Œ•••‘’
†Œ ‹ ‚ŒŒŠ

a ‚“ l n €

los ámbitos económico, social, político, cultural, geográ co, ambiental y militar, de los principios
ƒ
e €

de su territorio y demás espacios geográ cos”. República Bolivariana de Venezuela, Ley


o € s n ”• ‚ŒŒ‚

a ‰“ e ‹ ƒ

Estado y en concordancia con el ordenamiento jurídico vigente, se realicen con la nalidad


€ ƒ
nómico, social, político, cultural, geográ co, ambiental y militar”. República Bolivariana de
v l o € s n ”• ‚ŒŒ‚
Š
a †“ l ‹ …

‹ e „

Desafíos, Bogotá (Colombia), (18): 12-49, semestre I de 2008

Desafios 18.indb 16 12/08/2008 18:16:39


LA FUERZA ARMADA NACIONAL EN LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA / 17

s
ƒ
des plasmados no eran del todo injusti cados. Cambios profundos
e
v
h c €
r B

v
€ € ƒ

u
a
c i d h
l e

e
P
e
e €
o

e l o s n ‚ƒƒ‚
e
e

„ • „ „

n r B v l o s
n …† ‚ƒƒ‚

c i d h Seguridad del Estado: las fuerzas armadas
y los cuerpos policiales de seguridad ‡ dc ‚ƒƒˆ ‰‰‰ Š
Šv ‚ƒƒˆ Š ˆ …€ ‚ƒƒ€

Desafíos, Bogotá (Colombia), (18): 12-49, semestre I de 2008

Desafios 18.indb 17 12/08/2008 18:16:39


18 / FRANCESCA RAMOS PISMATARO ANDR S OT LVARO

cientí cas relacionadas con el genoma humano,‹

En este sentido, podría a rmarse que Venezuela responde a las



s

l
v a „ „ d
i‰ l a B FŒ Œ l •


Œ

a

• r B


r B v l o s n • •
…ƒ …… …‚ …ˆ …Ž• …† ‚ƒƒ‚
Desde el nal de la Guerra Fría se ha debatido sobre la necesidad de aproximarse

• „ e •

s •

l • •
B B n P G s
t F c International Affairs n j €€
431-451; Richard H. Ullman, “Rede ning Security”, en International Security •
N° 1, Summer 1983 y Jessica Tuchman Mathews, “Rede nig Security”, en Foreign
Affairs s €•€

v d ‚ i Una visión histórica de conjunto sobre las relaciones políticas entre civiles y
militares venezolanos en el siglo XX r ƒ eƒ d ƒs s ƒ
s chds ndu „ ‚ …†† ‡ d ‚ i l a B ˆF ‰
ƒ‰ Š l ‚ Control civil y pretorianismo en Venezuela ucaB c …††

Desafíos, Bogotá (Colombia), (18): 12-49, semestre I de 2008

Desafios 18.indb 18 12/08/2008 18:16:40


LA FUERZA ARMADA NACIONAL EN LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA / 1

ƒ‚ e v ƒ
ƒ ‚
gobierno se de ne de carácter cívico-militar. En función de ello se
establece una nueva visión de la FAN y se rede nen las relaciones
‹ ‹

l Š ƒ ƒ ƒ
ƒ ‚ ƒƒ
ƒ ƒ ‚ ƒ ƒ Œ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ
a ƒ r ƒ s Š
• ‚ ƒ ‚ ƒ ƒ
ƒ ƒ ‹ … Žƒ ‹ vii•
bien puede justi car la acción de la FAN en todos los ámbitos de la
ƒ ƒ ‹ ƒ ƒ ‹
Š ƒ ƒ ‹ †

2. Una nueva Fuerza Armada Nacional


l c
Š ‚
‹ r ƒ s ƒ
Š ƒ ƒ ƒ Š c
aporta elementos para identi car qué visión de sociedad es predominante
‰ ‚
” c F a ƒ ‚
Š Fan c ƒ
€€€ ƒ ‹ c
ƒ € Š ‚ ƒ s
‚ ƒ
ƒ …


r s h l c
Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales n €

Ibíd. •
Ibíd. •

Desafíos, Bogotá (Colombia), (18): 12-49, semestre I de 2008

Desafios 18.indb 19 12/08/2008 18:16:40


20 / FRANCESCA RAMOS PISMATARO ANDR S OT LVARO

a ‚

a € c ƒ „

Las Fuerzas Armadas Nacionales forman una institución apolítica,


obediente y no deliberante, organizada por el Estado para asegurar
la defensa nacional, la estabilidad de las instituciones democráticas
y el respeto a la Constitución y a las leyes, cuyo acatamiento estará
siempre por encima de cualquier otra obligación. Las Fuerzas Ar-
madas Nacionales estarán al servicio de la República, y en ningún
caso al de una persona o parcialidad política.

Este artículo fue modi cado en la Constitución de 1999. La nueva


c € …

La Fuerza Armada Nacional constituye una institución esencial-


mente profesional, sin militancia política, organizada por el Es-
tado para garantizar la independencia y soberanía de la Nación y
asegurar la integridad del espacio geográfico, mediante la defensa
militar, la cooperación en el mantenimiento del orden interno y
la participación activa en el desarrollo nacional, de acuerdo con
esta Constitución y la ley. En el cumplimiento de sus funciones, está
al servicio exclusivo de la Nación y en ningún caso al de persona o
parcialidad política alguna. Sus pilares fundamentales son la dis-
ciplina, la obediencia y la subordinación. La Fuerza Armada Nacional
está integrada por el Ejército, la Armada, la Aviación y la Guardia
Nacional, que funcionan de manera integral dentro del marco de
su competencia para el cumplimiento de su misión, con un régi-
men de seguridad social integral propio, según lo establezca su
respectiva ley orgánica.

l „ ‚ „
† c c‡‚ ˆ ‰
Š Š
ˆ r
B e a † rŠ c
„ a n ‹
Œ ‹

La Fuerza Armada Bolivariana constituye un cuerpo esencialmente


patriótico, popular y antiimperialista, organizada por el Estado para
garantizar la independencia y soberanía de la Nación, preservarla de
cualquier ataque externo o interno y asegurar la integridad del
espacio geográfico, mediante el estudio, planificación y ejecución
de la doctrina militar bolivariana, la aplicación de los principios

Desafíos, Bogotá (Colombia), (18): 12-49, semestre I de 2008

Desafios 18.indb 20 12/08/2008 18:16:40


LA FUERZA ARMADA NACIONAL EN LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA / 21

de la defensa militar integral y la guerra popular de resistencia,


la participación permanente en tareas de mantenimiento de la
seguridad ciudadana, y conservación del orden interno, así como
la participación activa en planes para el desarrollo económico,
social, científico y tecnológico de la Nación.
En el cumplimiento de su función, estará siempre al servicio del
pueblo venezolano en defensa de sus sagrados intereses y en
ningún caso al de oligarquía alguna o poder imperial extranjero.
Sus pilares fundamentales son esta Constitución y las leyes, así
como la disciplina, la obediencia y la subordinación.
Sus pilares históricos están en el mandato de Bolívar: “Libertar a
la patria, empuñar la espada en defensa de las garantía sociales y
merecer las bendiciones del pueblo”.13

e „
„ Fan e

‚ l
‹ e
Š

poder del control civil. Rede niciones en este sentido se están pre
v ˆ


a € … a † rŠ c P
r ‰ B v ˆ h ‹ r Š c‡‚ ˆ F F a
Nacional lo modi có, el texto es el siguiente: “La Fuerza Armada Bolivariana constituye
† s Š

l F ˆ a B ‚ ‹ ˆ e ‹ ˆ
† n Š „ „ • †
gurar la integridad del espacio geográ co, mediante el estudio, plani cación y ejecución de
Š ‹ †
‹ ‹

económico, social, cientí co y tecnológico de la Nación, de acuerdo con esta Constitución
† †e Š ‚ ˆ
Š ‹ † ‹‰ ‹ „ ‹
• Ž
s Š c † †

s B l
r
c r € B v • ‚
‚ƒƒ„

Desafíos, Bogotá (Colombia), (18): 12-49, semestre I de 2008

Desafios 18.indb 21 12/08/2008 18:16:41


22 / FRANCESCA RAMOS PISMATARO ANDR S OT LVARO

c
a n
‚ƒƒ„ …
• s c
cambios signi cativos sobre la materia. Se podría argumentar que en la
† c ‡ˆˆˆ
r B Fan


e †

F • a B

P …
m m † ‡‰

c

e Š‚‹ c
F • a n
F • a
n e
c ‡ˆŒ‡ P

† †
a
• •eŽ… a F • a…

‡‰
P m † † c ‡ˆˆˆ
† e
• •
n ‘ F • a n Ž •d
P P€ c ‡ˆŒ‡ Ž vii •d
s n • P P€
• †
v m m † •r c B
‡ˆˆˆ r e d s s s chds ndu
redes P B
c m r P v e s m €
c m P

Desafíos, Bogotá (Colombia), (18): 12-49, semestre I de 2008

Desafios 18.indb 22 12/08/2008 18:16:41


LA FUERZA ARMADA NACIONAL EN LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA / 23

G n • ‚ e m c ƒ c „ …
m € † ‡ „ c ‚ ˆ
(artículo 132) fue observada por los o ciales como la forma creada
„ „
„ ‰ Še „
‹ ŒŒŒ „ ‡ „
‚ • Fan Ž „ eƒ•
a„ a ‚ G t • ‚
„ • • €
„ ƒ‡ „ „Ž
„ „ ˆ

e ‘ ’ˆ
“la de promover sus o ciales a partir del grado de coronel o coronela
Ž ‘ „ €
son privativos”. Con esta disposición se pone n a una de las atribu
€ ‘ s ‚
€ „ ƒ ‡ „
„ € ‘ ƒ
„ a m € € †
‚ ‹ c „ j ‡ Fan
‡ ’’ “€ „
„• ‡‚ s „
‹ F a„ n Ž
”‰ e € † „ „
• „ „ – ‹ „
Ž„ „ € r •
de Comandante en Jefe está facultado para promover a los o ciales.
a‘ F a„ €
„ „
‚ „
„ ‰ —

Š
Ibíd
ˆ
r • B v l o Ž F a„ n ‘
40, Gaceta O cial, N° 38.280, 26 de septiembre de 2005.

m € †r „ c ‚ B ŒŒŒ‰ op. cit
˜ Š

Desafíos, Bogotá (Colombia), (18): 12-49, semestre I de 2008

Desafios 18.indb 23 12/08/2008 18:16:42


24 / FRANCESCA RAMOS PISMATARO ANDR S OT LVARO

e ‘ ’’ ™
„ e
„ ‡ „
„ „ „ ‚
‡ „ s
„ „ „ ‚ ‘
‚ v

La eliminación de los cali cativos de “apolítica” y “no deliberante”


‚ „ ‚ † „
a h

€ • € ‚ƒ

l € „…†
por la Asamblea Nacional con rma lo anterior. En dicho artículo la
a € •
‡ ˆ l F
a B ‰ …Š

l c € Fan
• ‰
‹‚
Œ
•€ Œ

‚†
c iii d F a n „„Š‡ l •
F a n € •
• €
• € B c
r • v ‚ƒƒƒ
‚ƒ
h Žh € v •
VenEconomía ‚† n• … ‘ …ŠŠŠ ’’’ “ “
• ”‚ƒ• ”–• ”–„• ”„Š“‚‚“…ŠŠŠ• ”‚†• ”…• ”…ŠŠŠ
‚… …ŠŠ‹
…Š
r • B v r c € r • B
v a n … …ŠŠ—

Desafíos, Bogotá (Colombia), (18): 12-49, semestre I de 2008

Desafios 18.indb 24 12/08/2008 18:16:42


LA FUERZA ARMADA NACIONAL EN LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA / 25

e • •
F a € ‰
ˆ

P • Fan

e
l
o •‰ F a ‚ƒ†„
‚ƒƒ– s • ‰
rango constitucional y se agrega el cali cativo de participación “activa”
l F a

€ • c m •

3. Creación de un nuevo pensamiento militar


e €
ۥ c
c ‰ ‰
• l
s € B
…‚
e

• • • P •
€ €

• ˜
m s B
€ €

…‚
Mani esto de Cartagena, c • i ‚– ‚†‚…™ c j
• ‹ ‚†‚–™ d a • a • ‚–
‚†‚ƒ™ l F r • c a • — ‚†‚ƒ™
c c • P ‰ l — ‚†…š™ m ˜ c
• c B l …– ‚†…‹™ m ˜ c € n
o B P l s m
c d n c
n n€ c • ‚

Desafíos, Bogotá (Colombia), (18): 12-49, semestre I de 2008

Desafios 18.indb 25 12/08/2008 18:16:42


26 / FRANCESCA RAMOS PISMATARO ANDR S OT LVARO

• • ƒ‚ l • „ • …• • †
‡ ˆ • ˆ
…• • …• •
‰ • † e ƒ‚ e † …•
F• „ a n

r • …• ‡ •
Š • ‚c r ‹

Cuando Chávez habla del espíritu militar antiimperialista, ese es


un mensaje directo contra los Estados Unidos. El objetivo final de
Chávez es crear un componente militar disuasivo contra Estados
Unidos. Esto no significa que el presidente se imagine ganándole una
guerra convencional a la primera potencia. Lo que Chávez quiere es
acumular el poder bélico para hacerle entender a Washington que
el costo de cualquier intervención en Venezuela sería muy alto…23

e • Œ
• ‚e Š
• F• „ a n

h• c• † „ F ‡ ¡Aló Presidente! † † Ž • „
e B •••‚ ‚ ‚† ‘ •
•‚
23
c • „ a ‡ r ‰c• •
Fanƒ El Nacional Œ ‚a ‚
Œ
Paul F. Herman de ne la guerra asimétrica “como un conjunto de prácticas operacioŠ
…• † ˆ ’ †•
• …• • “”• ˆ †
• • ‡ ˆ ‡ …•
‡ ˆ • • • ƒ‚
‰a ˆ – ‹s „ • t ƒ Law Intensity Con ict and Law Enforcement † ‚ •
n€ s• — ‚ —•‚ d ˜ • F‚ m ˜ „ …•
‰ ’ † …• † „
’ • †• † ‹
• ˆ † • • • • †
• ƒ ‰t• r † • m ‹aˆ t
• n ’ƒ QDR o ‚ ‚e • •
‡ • • ˆ †
• „ ˆ • • ‚
c a G ‰ • •
† • ™ • š• ™ ‡ š‚
La utilización de las asimetrías en los con ictos bélicos es tan vieja como el hombre, pero
• • • ‰v
e m F• „ a e u ƒ™ š ‰e Š

Desafíos, Bogotá (Colombia), (18): 12-49, semestre I de 2008

Desafios 18.indb 26 12/08/2008 18:16:43


LA FUERZA ARMADA NACIONAL EN LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA / 27

a profundizar en la doctrina militar sobre el con icto asimétrico,


ˆ …• ‡ • • •
• • ‡ ˆ
‡ „
• ‚ •

t • ‡ c d
n …• „ •† ˆ …•
• • ‡ •
Œ‚ — e
‹ ˆ
• „ • ‡† Š ˆ •
tareas de la defensa nacional. La primera, según Dieterich, se re ere

al fortalecimiento del componente militar, a la optimización de la


capacitación de las tropas regulares y de los batallones de reservis-
tas, la realización de un teatro de operaciones militares en algunas
regiones del país, la recuperación y actualización de materiales y
equipos de la Fuerza Armada, y en la medida de lo necesario, la
adquisición de nuevo material de guerra adecuado a las condicio-
nes de defensa nacional en tierra, agua y aire.28

ƒ™ š …• • ‡ • s † m „ ‰a ‡
ƒ Military Review m ˆŠj• • ‹‘‘• ‚ † • •‚
ˆ‚ ‘cac‘ † •‘s •‘m ˆj• ‘ „‚• a G ‰c• † „ ˆ
• ƒ El Universal Œ •••‚ • † ‚
• Œ •‚
‰e • …• • •
† • • • „ † • ˆ † † “”•
• † „
con icto asimétrico”, palabras pronunciadas por el mandatario en el I Foro Militar sobre
Guerra de Cuarta Generación y Con icto Asimétrico. Ver El Universal ‰c• † „
Fan • † † „ ƒ •••‚
• † ‚ • •‚

‰c• • • • • • †
ˆ „ ‡ • † • •
• ‡ • • ‡ ˆ …• • •
• • ƒ h• c• † „ F ‡ ‚ v El
Universal ‰c• † „ …• • ƒ
• •••‚ • † ‚ • •‚

Discurso del presidente Hugo Chávez Frías con motivo del des le militar conjunto en
conmemoración del 193 aniversario de la rma del Acta de de Independencia y del Día de
F• „ a ‚
h „d • ‰n r† • B † ƒ —
Œ •••‚ ‚ ‘ ‚ • › œ • • ‚

Desafíos, Bogotá (Colombia), (18): 12-49, semestre I de 2008

Desafios 18.indb 27 12/08/2008 18:16:43


28 / FRANCESCA RAMOS PISMATARO ANDR S OT LVARO

l …• • „ Ž
‡ ‚ l • ‡
• ˆ †
ˆ ‚d •
P B ‡† • ˆ

ˆ ‚ l ˆ Ž
…•
• …• †
„ • • •
ˆ‘ • …• ’ ‚
Esta última estrategia se re ere al principio de corresponsabilidad
e ˆ • ˆ • „ …• †
• • F• „ a n
‰ • ƒ r † m ˆ
G• t ‚
P d • d i n • † Š
r† • v „ ‚ e •
…•

e „ F• „ a n ˆ
en materia de defensa militar el gobierno ha rmado acuerdos de compra de armas por un valor
us e a
a mi mi € mi •
‚ ƒ „ s t… B
‚ e† ‡ ‚ … ‚
„ˆ ‚ „ c ‰• cn • e Š s
„ e Š ‚ ‚ ˆ
‚ „ e u o
‹ Œ
‚ ‡ €e ˆ
d ˆ
„ ‹‚ ‚ s • ˆ ‹ ‡ „ FŽ e
ˆ ‚ „ us Ž
e ˆ ‚ • • „
• ‚ ‹ • „ ‚ ‚ ˆ
v c o ‘v ‹ „‡ Œ ’ El
Nuevo Herald ‚ ‚ “““ ” ” „ ” •€ ‰ ‰•
„ ‚
v r …‚ B „ v ‹ La Nueva Etapa, El Nuevo Mapa Estratégico €
„ ‚
d ‘n r„ B „ ’ op cit

Desafíos, Bogotá (Colombia), (18): 12-49, semestre I de 2008

Desafios 18.indb 28 12/08/2008 18:16:44


LA FUERZA ARMADA NACIONAL EN LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA / 2

nace como respuesta a la amenaza militar estadounidense y, como


tal, refleja los rasgos estructurales de toda doctrina de guerra de de-
fensa diseñada para disuadir o derrotar a un agresor numéricamente
y tecnológicamente superior. La concepción de la Defensa Integral
de la Nación es por lo tanto hija sui generis de la misma partera de
la historia que engendró teorías militares sobre la guerra popular
prolongada32 de Mao Tse Tun y Ho Chi Minh y la guerra del pueblo,

l ˆ ˆ ˆ † ‡
Œ‚ s ‚ ˆ ‹
‡ ‚ „ ‚ l
G r m t Ž ˆ • Œ
acentuaba ese carácter relativo. En efecto, Mao a rmaba: “Consideremos la situación desde
‹ • ‚ ˆ ‹ „
desfavorables, aunque todavía no en grado su ciente para destruir su superioridad. Por otra
‚ Œ‚ ‚ „
favorables, aunque todavía no en grado su ciente para superar nuestra inferioridad. Así
ˆ „ „ Œ‚
„ „
P ‚ ‹ ‚
• ‚ ˆ ‹
Resistencia y en el frente único han modi cado aun más la correlación inicial de fuerzas. Por
ˆ „ ˆ
‡ ˆ ˆ – — „ ‚
ˆ „ ‚ ˆ
la guerra, lo que continuará modi cando inevitablemente la correlación inicial de fuerzas y la
„ ‚ c ˆ „
ˆ ‚ ‹ „ ‚
‚ ˆ „ d ˆ Ž
japonesa será prolongada, y que la victoria nal pertenecerá a China, se puede suponer
‹ ˆ l
‡ „ Œˆ ˆ „ Œˆ l ˆ
‡ Œˆ ˆ Ž
„ l „ Œˆ Œˆ ˆ a
la guerra prolongada hay que darle una dirección estratégica rme y bien de nida. Durante
‚ G r ˆ
ˆ „ l ˆ
ˆ ˆ ‚ e
‡ „ ‹ ‡
‚ „ ‚ ‚ ‹ ˆ d
‹ „ ‹
‚ „ e ˆ ˆ „
ˆ ‹ ˆ ˆ ‚ Ž
‚ l … „
‚ e Œ „ •
‹ ˆ
‹ ‚ c
ˆ † „ ’ m t t ˆ

Desafíos, Bogotá (Colombia), (18): 12-49, semestre I de 2008

Desafios 18.indb 29 12/08/2008 18:16:44


30 / FRANCESCA RAMOS PISMATARO ANDR S OT LVARO

ejército del pueblo33 de Vo Nguyen Giap en Asia, y la guerra de todo


pueblo en Cuba.34

e ‡ ‘ ‚ „ ’
ˆ ˆ ˆ •Œ Ž ‚

La Guerra Prolongada, disponible en http://estrategia.info/html/monogra as/mao/sobreŽ


ˆ ˆ ‹
P Œ† „ „ Œ
intervencionismo norteamericano hay que tener presente, como bien lo a rmó el general
G • e•Œ P rŽ
…‚ d v ‘ ˆ ‚ ‚ „
ˆ • ‡ ‚• „ P
ˆ ˆ
r„ aˆ P una guerra del pueblo u „
„ ‹ ˆ ‹ ‚ ’
c ˆ ‚ ‘– — ˆ ‚ ‚
„ „ ‚‡ una guerra de prolongada resistencia.
e ‡ „ ˆ ‚‡
ˆ ‚ ˆ u ˆ ‡ „ Ž
• „ ‚ ‹ … „
ˆ s ˆ ˆ ‡ ‹ † „ •
‡ ‚ ˆ
e ‚ ‚ „ † ‡ Ž
‚ „ „ ˆ ‡ l
ˆ ‹ ˆ ˆ ‚
‚ ˆ ˆ ‚ ‡
„ ˜ ‡ ˆ ‚ ‡ ‚ •
c Œl P •Œ
ˆ c ‹ ˆ ˆ
„ e ˆ ˆ
ˆ „ e•Œ P ˆ ˆ
la victoria. En la edi cación de las bases rurales y la consolidación de la retaguardia para
‡ ˆ P • ˆ ‚
‡ ‚ ˆ e
„ ‹ ˆ ˆ a‡
„ • „ ‚ •
„ ˆ ’ c ‡
Ejército Popular de Liberación, el general lo cali ca “de ejército nacional, al combatir al
‡ •Œ Ž
‚ ‚
•Œ ‚ ‚• „ ‚
•Œ e ‚ •Œ ˆ ‹ e •Œ „
•Œ ‚ n •Œ „
e P e „ „ ‚
„ ’ v v nˆ G Guerra del Pueblo, Ejército del Pueblo l r
B B a ‰€
d ‘n r„ B „ ’ op. cit

Desafíos, Bogotá (Colombia), (18): 12-49, semestre I de 2008

Desafios 18.indb 30 12/08/2008 18:16:44


LA FUERZA ARMADA NACIONAL EN LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA / 31

e ‡ Œˆ
F ‹ a n˜ ‡ ˆ
„ l oˆ F ‹ a n loFanƒ
Š • e ‡ i ‡ Ž
leza y nes de la institución militar, se establece que la FAN “actúa
P m
ˆ ‡„ Ž „ ‹
d Ž
i ˆ n

sus ámbitos geográ cos, políticos, económicos, social, ambiental,
’ •

a ‚ Ž
see el gobierno sobre los escenarios probables de con icto, que fueron
† ˆ • e•ƒ r … i ‡ B

u ˆ Œ ˆ
‚ ‹ ‡ „
operaciones destinadas a desorganizar y nalmente destruir el
e Ž

e ˆ e ‚„ ˆ Ž
„ ˆ ‹ ‡

3. Un con icto regional.

u „ „
i • ‚ ‚ •
oeaŽonu


r …‚ B „ v ‹ l oˆ F ‹ a n ‡ i
d G ‡ i d F ‡ n ‹
y Fines, en Gaceta O cial, N° 38280, 26 de septiembre de 2005.
ja r P ˆ a c a La nueva doctrina militar bolivariana c • ‚
• ‚ “““• ˆ „ ‚ •

Desafíos, Bogotá (Colombia), (18): 12-49, semestre I de 2008

Desafios 18.indb 31 12/08/2008 18:16:45


32 / FRANCESCA RAMOS PISMATARO ANDR S OT LVARO

a ‹
… • e u a Œ l ‹
‡ r„ B „ e
‡ „ Ž
” „Œ ‡
e u ‚ ˆ ˆ ‚
‹ † P c ‚ ”
„Œ ‚ ‚

4. La reestructuración de la FAN
l „
‚ F ‹ a n e ‡
• l oˆ F ‹ a n
loFanƒ ‚ Fan
™ e•Œ
a a„ G n ™ „
‘ ’€ r „ n Ž
G t

A estos escenarios probables de con icto hay que agregar la lista de las amenazas interŽ
nas y externas para el país contenidas en el documento o cial Concepto estratégico militar de
la Fuerza Armada Nacional • ‚ ‹
† • ‚ ‡ †
„ ‹
‚ ˆ ‡ ˆ ˆ ‡ ˆ
‡ ˆ ˆ ˆ
‚„ „ † ‚ˆ ‡ …
‹ ‹ ˆ ‹ ˆ • ‡ ˆ
r …‚ B „ v ‹ Concepto estratégico militar de la Fuerza Armada Nacional
c • ‚ “““ ˆ” ” •š„ ”m šd š Ž
š ˆ š

u „‹ „ loFan ˆ ‚ • r „
G t „ Fan e F ‹ a
ˆ ‡ ˆ ‡
‘ ’ ‘ ’ r „ n G t
s † ‹ ‘ ’ Ž
„Œ l o ˆ ˆ ‹ ‡ s
‚ ˆ „ ‡ „ Fan
ˆ ‡ ‰ a r c
h ˆ c „ ‹F‡ r c
sancionada por la Asamblea Nacional a nales del año 2007. Vicepresidencia de la República
B „ v ‹ ‘jvr „

Desafíos, Bogotá (Colombia), (18): 12-49, semestre I de 2008

Desafios 18.indb 32 12/08/2008 18:16:45


LA FUERZA ARMADA NACIONAL EN LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA / 33

l Ž
‚ e
ˆ n •
‚• d i Ž
ˆ n ‰
a ‚ ‹ ‚• „ Œˆ
‡„ Ž ‚
‡ ˆ P

ˆ ‹ „ e ‡ ˆ
r „ ‘ „ ‹ „ ‹
Œ „ „
„ „
„’ e ˆ ‚
ˆ ˆ P G t ‘

ˆ ’

t r „ n G t ‚ •
„ c G
r „ n m „ ‹ n s Ž
† •
F ‹ a e F ‹ a
„ ‚
Fan ‡ m
d h ‡ „ r „

Fan’ c € • • ‚ •””“““ „ ˆ „
„” •

r …‚ B „ v ‹ l oˆ F ‹ a n ‡ ‰
Gaceta O cial, N° 38.280, 26 de septiembre de 2005.

Ídem
r …‚ B „ v ‹ l oˆ F ‹ a n ‡
10, Gaceta O cial, N° 38.280, 26 de septiembre de 2005.
Ibíd ‡
h ‡ „ „ „ „ e … ‡
ˆ „ a † c • d n
ˆ m „ l ‹ † • ‘l „ „ ‡ ˆ
‡ › ˆ œ ˆ ‡ Ž
‚ † ‚ • Pdvsa
‚ e l „ e „ ‹ „
‚ ‹ Fan ‚
l „ r „ n e

Desafíos, Bogotá (Colombia), (18): 12-49, semestre I de 2008

Desafios 18.indb 33 12/08/2008 18:16:45


34 / FRANCESCA RAMOS PISMATARO ANDR S OT LVARO

Fan
ˆ „ „ l
G t
ˆ ‹ c
ˆ ‚
‚ ˆ
„ c ‚ • a Œ l e
‚ Š € ‚
‚ Fan

c ‡ ‰
loFan ‘r „ n ‚ Ž
F ‹ a n „

ˆ ˆ n a
r „ „ ‹ Ž

r G t ‘
‚ ˆ ‹ Ž
ˆ ” † ‡
ˆ

e ˆ ˆ ‚Œ ‚
‡ s ‚ • Ž
l‡ m o ˆ ‘ „
Fan

„ „ ‡
cuadros o ciales que los comandarán, mientras forman cooperativas para desarrollos endóŽ
ˆ v ‹ ’ El Observador ‘r „ m v ‹ • •„‡
… ‚ ž’ „ m „ l ‹h ˆ • „ ‚ ‚
•”” ‚ „ „ ”r • ”v r • †žr • i Ÿ
„ ‚
r c r …‚ B „ v ‹ a ‚ n
„ ‚ € ‡ ‰• ‘l F ‹ a B „
ˆ ˆ ‹
ˆ ˆ • e•Œ n
B „ a n B „ a„ n B „ G
n B „ m n B „ ’

Desafíos, Bogotá (Colombia), (18): 12-49, semestre I de 2008

Desafios 18.indb 34 12/08/2008 18:16:45


LA FUERZA ARMADA NACIONAL EN LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA / 35

• c j „Œ
„ † ˆ j e Ž
’ l l‡ m F a „
„ ‘ „ ˆ ‹
Fan • P
„Œ m d ’ •
e l‡ m Ž
o c e Œˆ o
ˆ ‹
El entonces vicepresidente, José Vicente Rangel, lo de nió como
el órgano encargado de dirigir el teatro de guerra, y a rmó que “lo
„ c ˆ m
d ‡ Ž
„ ’ e c e m c •
Œˆ ˆ e
G d a m r
m d
j e
Fan ۥ

e ‚

ƒ
e „„ …††…
h c ƒ ‚ €‡ P ˆ ‰
c G r n ‰m ‚ n
máximo órgano de plani cación, ejecución y control de la Reserva
n m ‚ n ‰ G t €Š

€€
r ‹ B v ‚ l ‰o ƒ F ‚ a n ˆ „Œ
en Gaceta O cial, N° 38.280, 26 de septiembre de 2005.
€Œ
Ídem
ۥ
m l ‚h r m v ‚ Ž• ˆ ‹ • op. cit
ۥ
m ˆ d e ‚ l ‰o ƒ Fan
a m r El Universal … …††Œ Ž‘‘
‘…††Œ‘„†‘†…‘ ’ ’†…„••a “† …††•
€‡
c „„ …††… a m r
‚ G t

€Š
r ‹ B v ‚ l ‰o ƒ F ‚ a n ˆ
32, Gaceta O cial, N° 38.280, 26 de septiembre de 2005.

Desafíos, Bogotá (Colombia), (18): 12-49, semestre I de 2008

Desafios 18.indb 35 12/08/2008 18:16:46


36 / FRANCESCA RAMOS PISMATARO ANDR S OT LVARO

5. ¿Hacia la consolidación de un nuevo papel político


de los militares?
l
‰ e „ŠŠ…
c a ” P” ‚ ‰ ‰ ˆ
h c ƒ ‚F ˆ ‰
ƒ „ŠŠ‡

h ˆ ‚ •
ƒ v ‚ ‚ –
– e
‚ d s n —dsn— –
a ” l e u
e ‰
‚ n ˜ c e
a ” ‰ c i d
e
‚ aˆ d s n
‰o ƒ s ‰d „Š•• ‰
l ‰o ƒ s …††…

l c ƒ ‚
c c m ˆ ‚
m ‚ ƒ

‰ Œ†
e ‰ ˆ
a m ” •†
en un contexto nacional caracterizado por la paci cación y el inicio
” e ˆ
‰ •
e ˆ ƒ

Π
e c m ˆ ‚m ‚ h
F ‚ a Cuadernos para la emancipación n™ …Œ
…††“ v ” l B Chávez y la Revolución Bolivariana l m d
B ƒ …††… “…–“Š

Desafíos, Bogotá (Colombia), (18): 12-49, semestre I de 2008

Desafios 18.indb 36 12/08/2008 18:16:46


LA FUERZA ARMADA NACIONAL EN LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA / 37

” Œ„

a ˆ ‰ ‚
‰ –
‚ ‰
” ‰ ‰ ‰
ˆ ‰

P ”
P eš a ”
B e „Š•„ P a ” B a
m ƒ ‰
ƒ –
ˆ ˆ ‰ v
‰‘
país, lo que les permitió un intercambio de re exiones con otros docen–
‰ ” ˆ
‚ P
ˆ
a cƒ B v
o ciales que participaron en el intento de golpe de Estado de 1992

P a ” B s B ˆ ‰

Entonces, de esta generación surgieron los o ciales más controvertidos,


m
r B –…†† mrB–…†† Œ…
l
‰ –

Œ„
P ‰ m h › Militares junto al pueblo, entrevistas a nueve
comandantes venezolanos que protagonizaron la gesta de abril de 2002 v h c
…††“
Œ…
e „Š‡… š „Š•Šœ –
h c ƒ ‚Fˆ s c ƒ ‚ ˆ
c ” m B P ‰r –
‰ e” B e ƒ ‹
e” B –…†† B ˆ
mrB–…†† „Š‡• m h › Entrevista a Hugo
Chávez Frías, un hombre, un pueblo, d a B ƒ …††… “†

Desafíos, Bogotá (Colombia), (18): 12-49, semestre I de 2008

Desafios 18.indb 37 12/08/2008 18:16:46


38 / FRANCESCA RAMOS PISMATARO ANDR S OT LVARO

ƒ
s
‰ ‰
‰ ˆ u •
ƒš ‰ ‰
ˆ Œ“

” Œ€

En el contexto mundial de nuestros días, n de la Guerra Fría y


consolidación de la democracia, cali car a una fuerza armada de
ˆ ‚ ˆ ” ˆ ŒŒ

complejo. Koonings y Kruijt se preguntan si ha llegado el n de los


” ˆ a
‚ ‹ ” –
a ” l ˆ ‚
su consolidación y que llevan a preguntarse si lo anterior signi ca
“el n de los militares como actores destacados en los escenarios
ˆ ‚
ƒ ‰
Υ

l ‰ ‚
c ‰ v ‚

institución son todavía muy in uyentes en la política nacional, y conti–
‹ ‚

Œ“
F o P G El Universal Œ …††•
Ž‘‘ ‘…††•‘†…‘†Œ‘ ’ ’†Œ„•„a Œ
…††•
Œ€
t h c ƒ ‚Fˆ B Chávez y la Revolución Boli-
variana op. cit. “•
ŒŒ
Koonings y Kruijt de nen los ejércitos políticos como “instituciones militares que
desempeñan un papel activo y con frecuencia decisivo en la política nacional justi cando
š ˆ d ›• ž•
• F ‚ ‰ ˆ a ” l Ž Revista
Electrónica Iberoamericana ii ‡ …††… Š ŸŸŸ ‘ –
‘†‡–› –› „Œ …††Œ
Υ
• • žd ›• Ejércitos políticos, las fuerzas armadas y la construcción de
la Nación en la era de la democracia i e P l …††“ ••

Desafíos, Bogotá (Colombia), (18): 12-49, semestre I de 2008

Desafios 18.indb 38 12/08/2008 18:16:47


LA FUERZA ARMADA NACIONAL EN LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA / 3

Υ
e ˆ

e ‰ ˆ ˆ
š Œ‡

h ‰ ˆ ˆ ‚
‚ ‰
r B

s ‹ • ‰• ƒ ”
ˆ ƒ

la profunda identificación de los militares con la fundación histórica


y el destino de la nación […] Está la noción que la institución militar
está excepcionalmente bien colocada tanto para defender como para
definir la esencia de la nación [en función de los siguientes principios:
el de primogenitura y el de competencia]. El “principio de primoge-
nitura” implica que se ve a los militares como si hubieran estado
presentes en el nacimiento de la nación, o que sin los sacrificios
de las fuerzas armadas ella no se hubiera formado o sobrevivido
[…] [Hace referencia a lo que se conoce como mitos fundacionales
de los ejércitos, y estos mitos han llevado] a formas muy fuertes de
identificación de los militares con la nación, sus principios centrales
y sus valores básicos […] Pasan a tener el papel de guardianes de
la nación al ser los protectores del Estado en nombre del pueblo
[…] La institución militar se ve a sí misma como el núcleo central
del Estado.59
El “principio de competencia” se basa en la idea de que los militares
están mejor ubicados para hacerse cargo de los intereses naciona-
les y por lo tanto de los asuntos del Estado porque su organización
[estructura jerárquica, unidad en el comando, orientación hacia ob-
jetivos, eficiencia, control de los medios coercitivos] y recursos se
lo permiten […] Los militares se ven a sí mismos sintonizados con
la vida nacional, capaces de superar las formas de particularismos
subnacionales […] y que pueden servir como un vehículo para la
integración nacional social y cultural y por lo tanto para fortalecer
las lealtades e identidades nacionales. [Además,] como los militares
pueden estar a la cabeza del avance tecnológico desarrollan un
fuerte interés en el progreso tecnológico y económico, lo que

Υ
Ídem
Œ‡
P ‚ r l G c m
v ‚ „‡„†–„Š„† o u ‰P o „Š•€œ ‰ d i Ÿ Relaciones
civiles-militares en el siglo XX e c c …†††
ŒŠ
• ž• Ejércitos políticos, las fuerzas armadas y la construcción de la Nación en
la era de la democracia op. cit. €Š–Œ…

Desafíos, Bogotá (Colombia), (18): 12-49, semestre I de 2008

Desafios 18.indb 39 12/08/2008 18:16:47


40 / FRANCESCA RAMOS PISMATARO ANDR S OT LVARO

lleva a que participen en actividades administrativas, logísticas y


desarrollistas con la convicción de hacerlo de manera competente
y apolítica. [Esta actitud se basa] en el principio de la “ineptitud
civil” que establece que los civiles pueden ser desde ineficientes,
fraccionados, guiados por el interés propio hasta corruptos, des-
leales y antinacionales.60
[…] Estas nociones genéricas [son convertidas por los ejércitos
políticos] en doctrinas militares específicas que no sólo ofrecen
motivación y legitimidad a la intervención de los militares en po-
lítica, sino que también aportan una guía estratégica con respecto
a la forma, contenido y oportunidad de tales intervenciones.61

l h c ƒ ‚
P
F ‚ a n ”
e š
ƒ ˆ •…
F m el

•†
Ibíd. Œ…–Œ“
•„
Ibíd. Œ“
•…
e r ‹ B v ‚ h c ƒ ‚Fˆ
P h r G n …
…††Œ • ƒ
ˆ Ž P ” ‚
‚ œ ”
F ‚ a — ‚ — ˆ œ
‚ ƒ ˆ
‰ F ‚ a v ‚ ˆ
me re ero son: Miranda, Francisco de Miranda s ƒ F m ‰ r ˆ–
‚ P œc …‡ ‚ „•Œ† – cƒ ‚ „€ j „‡„•¡œ
B ˆ s B ˆ s j ”a s ˆ t B ˆ ‰P
l œc …€ „•‡“ – s m „• „‡“†¡œ s a j ”
s a j ” s ‰a ƒ G m a‰ œ
c ƒ “ „•ŠŒ – B € „‡“†¡œ Pƒ ‚ j ” a Pƒ ‚ j ”
a Pƒ ‚ ‰ h c l t œc „“ „•Š†
n y z e z e z c
G P s c s c
€• ‚ € • •
• • € € ƒ€ • • „ •
€… ‚ ‚ € €• ‚ • F a €
€ € ƒ • €
€ • • € €
ƒ€ € • € € ‚ ‚
F a v € • € † € ‡
• r € B
ˆ‰ P • • Frases I • c†Š •
m • c € €… i €… ‹ Œ € •

Desafíos, Bogotá (Colombia), (18): 12-49, semestre I de 2008

Desafios 18.indb 40 12/08/2008 18:16:47


LA FUERZA ARMADA NACIONAL EN LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA / 41

Precursor s … B ƒ el Libertador a • j „ s € el Gran


Mariscal de Ayacucho j „ a • PŠ el Centauro de los Llanos e
z el General del Pueblo‰ e • • †
• € ‚ • ˆ‰

d ‚ € • € € •
€ ˆ •• €… • ‰P ‡ € €•
P B ƒ ‹ † • € ‚
•€ €… ‚ € ‚
€ € ‰P • • • • €
‚ • € ‰a Š
€ • €• ƒ• € Ž r €… B
• • € • €•
ƒ• € € … € € € • €… ‰P •
la actuación de la institución militar en la esfera política es justi cada
• „ €• • † d €•
m • B

Los casos estudiados por Koonings y Kruijt se re eren a la llegada de


‚ • • € €… ‡„ € • ƒ•
€ ‰ a€• • v € • • • €…
• • • € € € • €
ƒ • soldado € • • ‚
‰e ƒ• € • ‚ •
el país se circunscribe al hecho de que su accionar e in uencia en la
‚ •… ‚ ‚ ‚
• • €… • ‡„ € • ƒ• € ˆ € € € €
• ‰

… Œ• ‡ • •l € ‚ • ƒ • ƒ
‚ † € € • … • €
‰P ‚
• ƒ€ G € l t ‘
c € ‘ m B ƒ z ‚ • † • •
Š• • ˆ‰ v h ‚ c†Š F ƒ Ascenso de o ciales y tropas profesionales de
Casa Militar € P• h r‚ • G n € ‹
‡ ‹ ‘ †•• •’’ €† ‰ € ‰‚ ‰ ’ €’ € € • ‰‡ ‹‰
€‰ € • „ • h ‚ c†Š F ƒ Frases I m • c € €… i €…
c € ‹ ‰ ‰

Desafíos, Bogotá (Colombia), (18): 12-49, semestre I de 2008

Desafios 18.indb 41 12/08/2008 18:16:48


42 / FRANCESCA RAMOS PISMATARO ANDR S OT LVARO

e • c†Š ƒ • • •… ‚
e• ‚… € ƒ € Š• €
€ € ‰a € • €Š € Œ
ƒ ‡„ € • ƒ• € € €
€ € € ƒ • • † •
‡• c†Š Š Š. l € € v
a pesar de sus de ciencias, ya era una realidad de 40 años. Otra cosa es
€• ƒ• € • € € • • ‰

e € v € • • † €†
• ƒ € Š• € ‚ € € ‰s
bargo, desde el inicio de ne a su gobierno de carácter cívico-militar,
€ F a € €• € •
€• € ƒ• € € ‰
e „‚ c†Š • • … •
€ € €• ƒ • € € • ‚ƒ •
† • € € ƒ• € € • •
€ €• € ‰

e € • Œ• • € €• Š € a „ €
l• € € • • €•
• € † • † € • … „€ ‰“
P € • •€ €… • ƒ• €
• €
‡„ € • ƒ• € • … €ƒ € •
† ƒ• € • ‘
Š • •
€ • Œ• • • ‰

c €• ƒ • € € • ‚ƒ • • • ” ‚ •
” ‡• Ž ‰• Ejércitos políticos, las fuerzas armadas y la construcción de la Nación en la era de la
democracia op. cit‰

” ‡• • ” ‚ •F ƒ• € a „ € l • • €• • ˆ
op. cit‰ ‰ –‰

l • • ‚ • • • ƒ• € ‚…
• • € • ˆ • € € ˆ •† • €ƒ € • ˆ‰
v ibíd. ‰ “ ———‰ € ‰ ’ •€ ’ ‡• ‚‰
€ • ‘ ‹ ‘‰

Desafíos, Bogotá (Colombia), (18): 12-49, semestre I de 2008

Desafios 18.indb 42 12/08/2008 18:16:48


LA FUERZA ARMADA NACIONAL EN LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA / 43

s ‚ • € € €
€… € € v Š • • €
de la forma como los militares inter eran en política en el marco del
€• r €… B „‰

Para nalizar, y sin entrar en clasi caciones y características de los


• • • • • € €…
ƒ• € • † € • •
d xix xx v

Como a rma Luis Alberto Buttó, “los militares han sido el factor
v

e
e
€ •
‚c ‚P
r B ƒ„„…

e c a •
Pérez, o más recientemente, en el 2002, en un momento de con icto
e
h c F

Bibliografía

Libros
B l Chávez y la Revolución Bolivariana l m d
e c …€€…
G v n Guerra del Pueblo, Ejército del Pueblo l r B
B a ƒ„‡ƒ

d d ‚e P e †
d l a B ƒˆ …€€
‰‰‰ Š ‹ Œ Œ †• Ž ƒ…€•€• ‘ Ž ƒ…€•€•Š
ƒ• …€€

Desafíos, Bogotá (Colombia), (18): 12-49, semestre I de 2008

Desafios 18.indb 43 12/08/2008 18:16:48


44 / FRANCESCA RAMOS PISMATARO ANDR S OT LVARO

G r l Caudillism and Militarism in Venezuela 1810-1910 o


u P o ƒ„ ˆ
h ’ m Hugo Chávez Frías, un hombre un pueblo d a
B …€€…
h ’ m Militares junto al pueblo v h c
…€€•
i‰ d Relaciones civiles-militares en el siglo XX e c c Š
…€€€
i‰ d “B l a ‘l F• • Control civil y
pretorianismo en Venezuela ucaB c …€€
” ” ‘” d ’ • – Ejércitos políticos, las Fuerzas Armadas y
la construcción de la Nación en la era de la democracia i e
P l …€€•

Revistas académicas
a m j •a ‚l ‹
— † c
P c h d s ˜ dc
P c Šm r m ……Š…• …€€ƒ
B B ‚n ‰ P G s t‰ ŠF c Š
International Affairs ‡ n™ • ƒ„„ƒ ˆ•ƒŠˆ•ƒ
h P ‚a ˜ —s t Law Intensity
Con ict and Law Enforcement n™ ƒ s ƒ„„‡
j F ‚l v —š
• Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales n™
…Š• ˆ ƒ„„›
m ” ” ‚t r m —a t
n † QDR n d u o …€€€
n m ‚m m s P ‰ Latin
American Research Review, ƒ€ n™ • a ƒ„‡• •Š‡•.
n d ‚d m c v —F
s i Latin American Research Review
•• n™ … ƒ„„› ƒˆ•Šƒ •
s h r ‚l c ƒ„„„
š • Revista Venezolana de Economía y Ciencias
Sociales „ n™ ƒ Š …€€• ƒ•…

Desafíos, Bogotá (Colombia), (18): 12-49, semestre I de 2008

Desafios 18.indb 44 12/08/2008 18:16:49


LA FUERZA ARMADA NACIONAL EN LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA / 45

t ’ h ‚t c v c Šm r —F
P F F r Latin American Research Review
ƒ•‡ n™ ƒ …€€… ˆƒŠ‡
Ullman, Richard H., “Rede ning Security”, en International Security ›
n™ ƒ s ƒ„›•
Tuchman Mathews, Jessica, “Rede nig Security”, en Foreign Affairs s
ƒ„›„

Revistas y/o documentos académicos electrónicos


a œ F ‚l
v Revista Fuerzas Armadas y Sociedad F c
› n™ … Š ƒ„„• ‰‰‰ ‹ ‹ Š
• Ž ‘ Œ Ž•• ƒ€
…€€•
d F j m Las fuerzas armadas y la construcción de alternativas al
neoliberalismo: el caso de Venezuela s
i F a d a n Š
a • l s c …•Š…ˆ
…€€ˆ ‰‰‰ ‹ ‹ €‡
ƒ€ …€€
i‰ d Usos y abusos del militarismo y el pretorianismo en la historia
política B P r Š
c m v s m s
xx c u s B Š› …€€ƒ
smss

€ • h ‚ƒh „ v …
†‡ VenEconomía ˆ ‰ nŠ ‹ ˆ
Œ † • Ž• • • • •• ••
•ˆ • ‰• • • • ‘
€ ’ d ••€ € ‚F … “ a ”
l ˆ ‡ Revista Electrónica Iberoamericana ii
‰ •
‰• ’ • ˆ
m – m ‚r “ˆ c „ B ˆ
ŽŽŽ‡ c h d s —
dc P cˆ r m
redes P B • cˆ

Desafíos, Bogotá (Colombia), (18): 12-49, semestre I de 2008

Desafios 18.indb 45 12/08/2008 18:16:49


46 / FRANCESCA RAMOS PISMATARO ANDR S OT LVARO

m ˜ r ˜ P v … ˜ ˜ e˜ s ˆ
m – cˆ m ˜ P
o h ” •r “ … i ‚l F … a “
v … ‡ Política y Cultura nŠ ‹ •
Œ Œ ‘

r “ … j ‚c ˆ ˆ l
” e „ c ™ˆ … v … ‡ Aldea Mundo ‹ š
nŠ ‰ ˆ ŽŽŽ ˆ
e š ‰ • ‰

r a “ The Venezuelan Armes Forces and the “Chavista Revolution”


u ˆ h ˆ
ˆ Ž Ž •
r a “ ‚d – “ˆ ’ Fan rˆ „ B
ˆ ‡ F m › œ Chávez: la sociedad civil y el estamento
militar, a c
d – ˆ ’

Documentos institucionales
r • v … l o ™ s d ‘
Ž•‘
r • v … l o ™ l … a n
ŽŽ
c „ r • B ˆ v … ŽŽŽ
r • B ˆ v … l o ™ s n
„ ‰
c ’ d n „ , Concepto Estratégico de Defensa Integral de
la Nación ’ nŠ c ’ •
r • B ˆ v … La Nueva Etapa, El Nuevo Mapa Estra-
tégico c • ˆ š
r • B ˆ v … l o ™ F … a n
cional, en Gaceta O cial, N° 38280 de 26 de septiembre de 2005.
r • B ˆ v … Concepto Estratégico Militar de la Fuerza
Armada Nacional ˆ
m d

Desafíos, Bogotá (Colombia), (18): 12-49, semestre I de 2008

Desafios 18.indb 46 12/08/2008 18:16:49


LA FUERZA ARMADA NACIONAL EN LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA / 47

r c „ r • B ˆ v …
a n ˆ •
a r c P
r • B ˆ v … h c ™ˆ … F “

Informes
c „ i d h Seguridad del Estado: las
fuerzas armadas y los cuerpos policiales de seguridad, — dc •
v … • •
‘ ‘
ja r P „ a c a La nueva doctrina militar blivariana c
‰ ’
ˆ

Discursos, presentaciones y comentarios o ciales


c ™ˆ … F “ h Des le militar conjunto en conmemoración del 193 Aniversario
de la rma del Acta de Independencia y Día de la Fuerza Armada
aˆ m P„ c ’ š
ˆˆ n P c ˆ… a š
d c ˆ … Ž• š š š
c ™ˆ … F “ h ¡Aló Presidente! ˆ ˆ • ‘e
B …
ˆ ‘
c ™ˆ … F “ h Marcha por la paz y contra el paramilitarismo en Venezuela
c ‘ š
ˆ š ‘ ‘ •
š
m F o ž v … Ÿ ‚l o ™
de la Fuerza Armada Nacional”, en Gaceta O cial, N° 38.280, 26 de
ˆˆ
P ˜F• ˜ l o F a n ‘
v r • B ˆ v … ‚jvr „
„ ˆ Fan‡ • ’
ˆ ˆˆ

Desafíos, Bogotá (Colombia), (18): 12-49, semestre I de 2008

Desafios 18.indb 47 12/08/2008 18:16:50


48 / FRANCESCA RAMOS PISMATARO ANDR S OT LVARO

Artículos de prensa y otros documentos disponibles en la web


a B ˆ n ‚P a „
‡ • ‘
ˆ ’ † • Ž ’

Analítica ‚v … … ˆ „ ‡ Ž ‘
ˆ ˆ ‘ •š •‰ š

c c ‚e ˆ … ‡ Revista Electrónica
Analítica š ˆ
• •ŽŽ‘
Cuadernos para la Emancipación ‚h ˆ „ …
‡ ˆ c m “ …m … ž
Ÿ nŠ •
d“ … d … ‚e ’ ’ ˆ Œ
‡ ˆ l a B š ’
‘ Œ† •
• • • • ’ ‘
d h … ‚n rˆ „ B ˆ ‡
• š
† •‰Ž‰ › ™ d œ Ž
El Observador ‚r ˆ m v … ƒˆ“ †‡
ˆ m ˆ l„ … h ž c ’ d
n „ v … Ÿ ‰ ˆ ‘
ˆ ˆ r ’ v r ’
Œ†r ’ i • • ˆ ‘
El Universal, “Maniglia con rma investigaciones a o ciales de la FAN por
ˆ ‡ • ‘
‘ • ˆ •a‘ ‘ ‰
• ‘
El Universal ‚r ˆ ™ ‡ ‘
… ˆ • ‘
‘ ‘e ‘ …
El Universal ‚c ™ˆ … Fan ˆ
ˆ … ‡ ‰ ˆ

e … m “ d ‚l o ™ Fan „
‡ ˆ a m r ’ El Universal

Desafíos, Bogotá (Colombia), (18): 12-49, semestre I de 2008

Desafios 18.indb 48 12/08/2008 18:16:50


LA FUERZA ARMADA NACIONAL EN LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA / 4

ˆ
‘‘a • ‘
G a ‚c ™ˆ … ” ‡ El Universal š
ˆ š ‘
h • m ‚l rˆ „ B ˆ ‡ • ’
’ š
’ ‘
h ™ … a ’ ‚c ™ˆ … ™r ˆ F … a ‡
El Universal ˆ
‘a š …

m r ‚c ™ˆ … ˆ ‡ i G
a ™ d „ i
Œ •
m t ‚l G P ‡
info/html/monogra as/mao/sobrelaguerraprolongada.htm, consulta
… ‘
o c ‚v … ˆ“
” ‡ El Nuevo Herald ‘
ˆ • Ž‘Ž‰
ˆ ‘
o ˆ “ j ‚d „ ’ G
„ c ’ ˆ e z B
„ „ ‰• ˆ B c
‡m š ’ š
ˆ š Ž‰‰•‘ • ’
o ˆ “ j ‚l ˆ „ ’” ‡ El Universal
ˆ a ˆ
†i • ‘ ‘
o ˆ F ‚P ‡ El Universal ‘
ˆ ˆ ‘
‘ a ‘
r n v … ‚P F … a
‡ v • š
ˆ ˆˆ Œ † •st• • • • ‰‘

rˆ j ˆ ‚c Fan‡
El Nacional Ž š

Desafíos, Bogotá (Colombia), (18): 12-49, semestre I de 2008

Desafios 18.indb 49 12/08/2008 18:16:50

También podría gustarte