Está en la página 1de 3

Asignatura: Sistemas y Familias Procesales

CUADRO COMPARATIVO DE FALSACIÓN SISTEMAS Y FAMILIAS PROCESALES


ROMANO - COMMON LAW SOCIALISTA RELIGIOSO HIBRIDO O MIXTO
GERMANICO

-Se basa en las -No siempre existe -Basa su sistema en -Tiene varios -Consiste en la coexistencia
normas de los una constitución una economía sistemas de familias razonablemente de dos o
poderes legislativo escrita o leyes planificada. religiosas, con mas tradiciones jurídicas en
y ejecutivo. codificadas. diversidad de normas un mismo sistema.
-Sus normas -Las decisiones -El Estado decide la y costumbres algunas - En ocasiones su ámbito
dotadas de una judiciales son economía del país, convertidas en ley de aplicación no es
legitimidad forzosas no lo hace la oferta y "divinas". nacional.
democrática. - las decisiones del la demanda. -las normas religiosas -son aquellos países que
-La jurisprudencia tribunal de última solo se obedecen si por diferentes sucesos
se limita al ámbito instancia pueden -Busca la supresión es la voluntad del históricos o imposiciones,
de interpretación de ser anuladas por el del Derecho y el destinatario. mezclan instituciones de
PRINCIPALES la normativa mismo tribunal o a Estado mismo. - No constituye diferentes órdenes
CARACTERISTICAS vigente. través de propiamente una jurídicos.
-El precedente legislación. -No hay distinción familia por la razón
jurisprudencial ha -Amplia libertad de entre propiedad que no comparten
ido adquiriendo contratación. privada y propiedad una tradición jurídica
importancia en el - Generalmente, pública. común.
derecho todo está permitido
continental. si no está prohibido -Tiene un enfoque

 Álvarez, M (2019). Sistemas y familias procesales. Primera Edición. Universidad De Boyacá

 Morineau, M (2006). El derecho comparado. Universidad Nacional Autónoma de México. Recuperado de

https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/4/1855/5.pdf
Asignatura: Sistemas y Familias Procesales

por ley. de Derecho Social.

-Hay colectivización
de los medios de
producción

Se basa en las se basa en el lema Formo su derecho Se integra por el Origen del derecho,
normas de los de la “costumbre se con elementos Derecho Hebreo, sacerdotes supremos que
poderes legislativo hace ley”. Por ende, Romano Musulmán, Japonés, interpretaron el derecho en
SISTEMA y ejecutivo. se suele registrar -Germánico. Estados Unidos. sus inicios.
cada acto jurídico y
JURIDICO
sus decisiones para
las sentencias
posteriores.
La Ley, La El Precedente, La Jurisprudencia, Biblia o Antiguo Jurisprudencia, Ley,
Costumbre, La Legislación, La Ordenanzas y Testamento Costumbre, la razón
FUENTES Jurisprudencia, La Costumbre, La Reglamentos
Doctrina. Razón y La
Doctrina.

Nace en las Nació en Inglaterra Su origen se dio a Inicio en la Tribu Surge en Inglaterra en el
universidades en la Edad Media mediados del siglo Hebrea en el año siglo XI, con la conquista de
italianas, con la creación de XIX, que da pie a 5,769 donde los Normandos, que
especialmente en la los Tribunales una serie de posteriormente se unifican a los antiguos

 Álvarez, M (2019). Sistemas y familias procesales. Primera Edición. Universidad De Boyacá

 Morineau, M (2006). El derecho comparado. Universidad Nacional Autónoma de México. Recuperado de

https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/4/1855/5.pdf
Asignatura: Sistemas y Familias Procesales

de Bolonia, cuando Reales y se formó ideologías unió al Estado de Reinos Anglosajones.


a finales del siglo por las costumbres socialistas. Palestina
XI, es redescubierto de las Tribus
ORIGEN el derecho Germanas que
Justiniano, habitaban la isla
iniciándose así su
recepción en
Europa occidental y
su estudio e
interpretación

 Álvarez, M (2019). Sistemas y familias procesales. Primera Edición. Universidad De Boyacá

 Morineau, M (2006). El derecho comparado. Universidad Nacional Autónoma de México. Recuperado de

https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/4/1855/5.pdf

También podría gustarte