Está en la página 1de 3

Acelerómetro - Introducción y tipos

¿Qué son acelerómetros?

El primero de ellos es el acelerómetro de


salida de carga de "alta impedancia". En
este tipo de acelerómetro, el cristal ¿QUÉ ES UN ACELERÓMETRO?
piezoeléctrico genera una carga eléctrica Un acelerómetro es un dispositivo que mide la
que está conectada directamente a los vibración o la aceleración del movimiento de una
instrumentos de medición. La salida de estructura. La fuerza generada por la vibración o el
carga requiere instalaciones e cambio en el movimiento (aceleración) hace que la
instrumentación especiales, que masa "comprima" el material piezoeléctrico,
habitualmente encontramos en los generando una carga eléctrica que es proporcional
centros de investigación. Este tipo de a la fuerza ejercida sobre él. El hecho de que la
acelerómetro también se emplea en carga sea proporcional a la fuerza y que la masa
aplicaciones de altas temperaturas (>120 sea constante hace que la carga también sea
ºC) en las que no se pueden utilizar modelos de baja impedancia. proporcional a la aceleración. Existen dos tipos de
acelerómetros piezoeléctricos (sensores de
El segundo tipo de acelerómetro es el acelerómetro de salida de baja vibración).
impedancia. Un acelerómetro de baja impedancia incluye un acelerómetro de
carga en su extremo delantero, así como un minúsculo microcircuito integrado
y un transistor FET (de efecto de campo) que convierte la carga en una tensión de baja impedancia que puede interaccionar fácilmente con
la instrumentación estándar. Este tipo de acelerómetro es el que se emplea habitualmente en la industria. Una fuente de alimentación para
acelerómetro como la ACC-PS1 proporciona al microcircuito un suministro eléctrico adecuado de 18 a 24 V a una corriente constante de 2
mA y elimina la corriente de polarización CC. Este tipo de fuente de alimentación suele generar una señal de salida a partir de cero de
hasta +/- 5 V dependiendo del índice mV/g del acelerómetro. Todos los acelerómetros OMEGA(R) son acelerómetros de baja impedancia.

Especificaciones de los acelerómetros


Rango dinámico: es el rango de amplitud máxima que puede medir el acelerómetro antes que la señal de salida resulte distorsionada o
recortada. Normalmente se especifica en "g".

Respuesta de frecuencia: viene determinada por la masa, las propiedades piezoeléctricas del cristal y la frecuencia de resonancia de la
carcasa. Es el rango de frecuencia en el que la salida del acelerómetro se encuentra dentro de una desviación específica, normalmente +/-
5 %.

g 1g: es la aceleración debida a la gravedad terrestre, que es igual a 9,8 m/s2 (o 32,2 ft/sec2, o 386 in/sec2).

Puesta a tierra: en los acelerómetros existen dos tipos de puesta a tierra de la señal. En los acelerómetros con carcasa puesta a tierra, la
parte inferior de la señal está conectada a su carcasa. La carcasa forma parte de la trayectoria de la señal y puede acoplarse a un material
conductor; por tanto, si se usa este tipo de acelerómetro, deberá evitarse el ruido procedente del plano de puesta a tierra. Por otro lado, los
acelerómetros aislados de tierra presentan los componentes eléctricos aislados de la carcasa y son mucho menos sensibles al ruido
inducido por la puesta a tierra.

Límite de alta frecuencia: es la frecuencia a la que la salida supera la desviación de salida establecida. Suele venir definido por la
resonancia mecánica del acelerómetro.

Corte de baja frecuencia: es la frecuencia a partir de la cual la salida es inferior a la precisión establecida. La salida no se "corta", pero la
sensibilidad disminuye rápidamente a frecuencias inferiores.

Ruido: el circuito de amplificación genera ruido electrónico. Dicho ruido puede ser de banda ancha (por encima de un espectro de
frecuencias) o espectral (a frecuencias específicas). Los niveles de ruido se especifican en "g", es decir, 0,0025 g en un rango de 2-25 000
Hz. El ruido suele reducirse al aumentar la frecuencia, por lo que el problema del ruido es mayor a bajas frecuencias que a altas
frecuencias.

Frecuencia de resonancia: es la frecuencia a la que el sensor resuena. Las mediciones de frecuencia deben ser muy inferiores a la
frecuencia de resonancia del acelerómetro.

Sensibilidad: es la tensión de salida generada por una determinada fuerza, medida en "g". Los acelerómetros suelen ser de dos categorías:
los que generan 10 mV/g y los que generan 100 mV/g. La frecuencia de la tensión de salida CA coincidirá con la frecuencia de las
vibraciones. El nivel de salida será proporcional a la amplitud de las vibraciones. Los acelerómetros de baja salida se usan para medir altos
niveles de vibración, mientras que los acelerómetros de alta salida se usan para medir vibraciones de bajo nivel.

Sensibilidad de temperatura: es la salida de tensión por cada grado de temperatura medida. Los sensores incluyen compensación de
temperatura para que los cambios en la salida se mantengan dentro de los límites especificados para una determinada variación de la
temperatura.

Rango de temperatura: está limitado por el microcircuito electrónico que convierte la carga en una salida de baja impedancia. En general,
el rango es de -50 a 120 ºC.

Elección de un acelerómetro

A la hora de elegir un acelerómetro para su aplicación específica, deberá tener en cuenta numerosos parámetros.

¿Qué amplitud de vibración se va a monitorizar?


¿Qué rango de frecuencia se va a monitorizar?
¿Cuál es el rango de temperatura de la instalación?
¿Cuál es el tamaño y la forma de la muestra que se va a monitorizar?
¿Existen campos electromagnéticos?
¿Existe un alto nivel de ruido eléctrico en la zona?
¿La superficie sobre la que se va a montar el acelerómetro está conectada a tierra?
¿El entorno es corrosivo?
¿La zona requiere el uso de instrumentos intrínsecamente seguros o a prueba de explosiones?
¿Existe humedad o agua en la zona de instalación?

Otras consideraciones
La masa de los acelerómetros deberá ser significativamente menor que la masa del sistema que se va a monitorizar.
El rango dinámico del acelerómetro deberá ser mayor que el rango de amplitud de vibraciones esperado de la muestra.
El rango de frecuencia del acelerómetro deberá ajustarse al rango de frecuencia esperado.
La sensibilidad del acelerómetro deberá generar una salida eléctrica compatible con la instrumentación existente. Use un acelerómetro de
baja sensibilidad para medir vibraciones de alta amplitud y, a la inversa, use un acelerómetro de alta sensibilidad para medir vibraciones de
baja amplitud.

Montaje
Para medir correctamente las vibraciones, el sensor debe montarse directamente sobre la superficie de la máquina. Esto puede realizarse
mediante diversos tipos de montajes:

Montaje con imán plano


Montaje con imán de 2 polos
Adhesivos (epoxi/cianoacrilato)
Espárrago de montaje
Espárrago aislante

Los montajes con imanes suelen ser montajes provisionales


Los montajes magnéticos se usan para montar los acelerómetros sobre los materiales ferromagnéticos que suelen encontrarse en
máquinas-herramienta, estructuras y motores. Permiten trasladar fácilmente el sensor de un sitio a otro para poder realizar lecturas en
múltiples ubicaciones. Los montajes con imán de dos polos se usan para montar un acelerómetro sobre una superficie ferromagnética
curva.

Los montajes con adhesivos y con espárragos roscados se consideran montajes permanentes.
Los adhesivos de tipo epoxi o cianoacrilato han demostrado proporcionar una unión satisfactoria en la mayoría de las aplicaciones.
Aplique una capa de adhesivo lo más fina posible para evitar una amortiguación no deseada de las vibraciones como consecuencia de la
flexibilidad de la capa de adhesivo. Para retirar un acelerómetro montado con adhesivo, coloque una llave en las caras planas de la
carcasa y gire la llave para romper la unión adhesiva. NO USE UN MARTILLO. Si golpea el acelerómetro, éste resultará dañado.

El uso de espárragos de montaje es el método de montaje preferencial.


Aunque requiere la perforación y el roscado de la estructura, proporciona montajes sólidos y fiables. Asegúrese de emplear los ajustes de
par especificados para evitar daños en el sensor o en las roscas.

Acelerometro | Productos Relacionados

Sistema de Laboratory
adquisición de Accelerometer for
datos analógicos High Vibration
y digitales Levels

Ver más Acelerometro modelos

↓ View this page in another language or region ↓

Acelerômetros Accéléromètres Accelerometers Accéléromètre Beschleunigungsaufnehmer Accelerometro

Accelerometer Acelerómetro Accelerometers Accelerometers 加速度计 Accelerometers 加速度計


가속도계 Accelerometers Accelerometers Accelerometers Accelerometers Accelerometers
Declaración de privacidad OMEGA |  Términos y Condiciones  |  Política de Control de Exportaciones |  Métodos de Pago |  Política Contra Explotación Laboral

© Copyright 2003-2021 OMEGA Engineering inc.

OMEGA Engineering | Ave. Arquitecto Pedro Ramirez Vazquez #200 - 13, Colonia Valle Oriente, 66269, San Pedro Garza García, Nuevo León, México | 01800-953-00-93

-|6

También podría gustarte