Está en la página 1de 1

1.

5 Signo del producto según el número de factores de la multiplicación

Realiza las siguientes multiplicaciones:

a) 2 × 3 × 4 × 10 b) ‒2 × 3 × 4 × 10 c) ‒2 × (‒3) × 4 × 10

d) ‒2 × (‒3) × (‒4) × 10 e) ‒2 × (‒3) × (‒4) × (‒10)

¿Qué relación existe entre la cantidad de números negativos y el signo del producto de la multiplicación?

a) 2 × 3 × 4 × 10 = 6 × 4 × 10 = 24 × 10 = 240
b) ‒2 × 3 × 4 × 10 = –6 × 4 × 10 = –24 × 10 = –240
c) ‒2 × (‒3) × 4 × 10 = 6 × 4 × 10 = 24 × 10 = 240
d) ‒2 × (‒3) × (‒4) × 10 = 6 × (–4) × 10 = (–24) × 10 = ‒240
e) ‒2 × (‒3) × (‒4) × (‒10) = 6 × (–4) × (–10) = (–24) × (–10) = 240

Cuando hay una cantidad impar de números negativos en la multiplicación, el producto es negativo.

Es importante destacar que

• Cuando hay una cantidad par de números negativos en la multiplicación, el signo del producto es (+).
• Cuando hay una cantidad impar de números negativos en la multiplicación, el signo del producto es
(–).

Calcula el producto de la siguiente multiplicación:


‒2 × 3 × (‒5) × 10

Solución.
‒2 × 3 × (‒5) × 10 = +(2 × 3 × 5 × 10)
= 300

Como hay una cantidad par de números negativos inmediatamente se colocó el signo + y luego se
realizó la multiplicación.

Realiza las siguientes multiplicaciones:

a) 5 × (‒2) × 15 b) ‒ 2 × 3 × (‒5) c) ‒ 2 × (–6) × (‒3)

d) 2 × 5 × 6 × 10 e) ‒ 1 × 2 × (‒3) × (‒4) f) ‒ 11 × 2 × 3 × (‒5)

g) ‒ 1 × (‒5) × (‒3) × (‒6) h) ‒ 2 × 4 × (‒3) × 10 × (‒5) i) 54 × (‒8) × –  35

30

También podría gustarte