Está en la página 1de 4

1.

En el control de calidad se utilizan herramientas estadísticas básicas que permiten


monitorear el desarrollo de los procesos. Diga cuales son y explique brevemente 2 de ellas
• Graficas de control: presentación visual de los datos. Un conjunto de datos
completos pueden ser fácilmente comprendidos cuando están representados en
una gráfica. Una buena gráfica posee las siguientes características: resume los
datos, conduce a la solución del problema, evita perder de vista el objetivo, es
atractiva a la vista.
• Diagrama de Pareto: ley del 80-20
• Diagrama causa-efecto: diagramas espina de pescado, de árbol, de rio, etc. Son
los que muestran la relación entre una característica de calidad y los factores,
están diseñados para ayudar a analizar problemas, a menudo nos lleva
rápidamente a la solución de los problemas, si está bien construido. Para
construirlo lo primero que debe hacer para la percepción de las causas es una
discusión abierta llamada Tormenta de ideas.
• Diagramas de dispersión: son gráficos que permiten la comparación de dos
variables. La distribución de puntos sobre el grafico indica la relación o correlación
entre dos variables.
• Histograma: es un tipo de gráfico de barras que puede ser útil cuando necesite
descubrir o mostrar la distribución de datos medidos o contados.
• Carta de control: permiten tomar datos actualizados y utilizarlos para establecer
estadísticamente límites en las operaciones normales en una tabla. Los valores
normales de operación existen entre el valor promedio X y más tres y menos tres
desviaciones estándares.
• Diagramas de flujo: representan gráficamente las actividades que conforman un
proceso.

2. Complete el siguiente cuadro donde indique los ensayos de Control de Calidad que se
utilizan en obras de concreto armado, clasifíquelos según el tipo de ensayo, indique si los
resultados son cualitativos o cuantitativos. Seleccione 2 ensayos (1 de cada tipo) e indique
para qué sirven y cómo se realizan.

Ensayo Tipo Resultado Sirven para Procedimiento


Valorar la profundidad de colocación del
Pachometría No destructivo Cuantitativo
acero
Cilindros de Concreto No destructivo Cuantitativo Determinar la RC
Determinar la dureza superficial que está
Esclerometria No destructivo Cuantitativo
relacionada con la RC
Conocer homogeneidad, calidad y RC del
Ultrasonido No destructivo Cualitativo concreto mediante la velocidad de
propagación de impulsos ultrasónicos.
Determinar la calidad intrinseca del
CoreDrill Destructivo Cuantitativo
concreto
3. Indique cuales son los componentes del factor humano que más influyen en la calidad y
productividad. Desarrolle 1 de ellas
• Formación: incluye una capacitación inicial y un reciclaje permanente, cada vez
más necesario a todos los niveles, dada la rápida evolución que experimentan las
técnicas.
• Información y Comunicación:
• Motivación: es la característica más difícil de estudiar y la que más influye en los
resultados del trabajo. Hay que referirse al CONTRATO PSICOLÓGICO entre la
persona y la organización. Los componentes dela motivación están directamente
ligados con la satisfacción de las necesidades de los individuos, las existenciales,
las de relación y las de autorrealización.

4. Diga que son las gráficas y cuáles son sus características.


Graficas de control: presentación visual de los datos. Un conjunto de datos completos
pueden ser fácilmente comprendidos cuando están representados en una gráfica. Una
buena gráfica posee las siguientes características: resume los datos, conduce a la solución
del problema, evita perder de vista el objetivo, es atractiva a la vista.

5. Indique las características de un pionero de paradigma, desarrolle 1 de ellas.

6. Diga que aspectos deben distinguirse al juzgar la calidad de un proyecto.

• La calidad de la solución propuesta: aspectos funcionales y técnicas, estética,


costo, tiempo de ejecución.
• La calidad de la descripción de la solución: planos y especificaciones.
• La calidad de la justificación de la solución: cálculos y explicaciones.

7. Diga cuales son las fases a contemplar en un proceso para la calidad en construcción.
Desarrolle una.
• Planteamiento
• Proyecto
• Materiales
• Ejecución
• Uso y Mantenimiento

8. Los tres grupos de causas de variabilidad en cualquier tipo de producción son: errores
técnicos, errores humanos personales y errores humanos de organización y gestión.
9. Un lote es el número de unidades que se fabrican desde que se toma una muestra hasta
que se toma la siguiente.

10. Los atributos son lo opuesto a un defecto.

11. El diagrama de Pareto es conocido como Ley 80-20

12. En el ensayo de pachometría que factores afectan los resultados: realizar lecturas en zonas
de alta concentración de esfuerzos y a temperaturas inferiores a los cero grados
centígrados.

13. El control cuyo objetivo es ofrecer la calidad pactada a un mínimo riesgo de error posible
se denomina: control de recepción

14. En el control por variable los resultados son: cuantitativos

15. En la gestión de calidad el proceso de construcción moderno centra su atención en tres


parámetros: costo, tiempo y calidad.

16. Dibuje. Identifique la causa vital de un problema de filtración reiterativo en las paredes de
la cocina de 50 casas en una urbanización, si se identificaron las siguientes causas: fuga
por codo de la tubería AB que alimenta el lavaplatos (9), rotura de la tubería de AB por
impacto (6), humedad por filtración de aguas de lluvia (3), rotura del sifón del lavaplatos
(5).

17. Dibuje. El proceso de construcción se puede indicar mediante una figura donde aparecen
las principales actividades y los actores responsables de cada una. Dibuje la figura y diga
cuál es el objetivo de cada uno de los controles de calidad que se realizan.

18. Indique los grupos de causas de variabilidad en cualquier tipo de producción, diga como se
pueden controlar las características de los productos durante su fabricación y explique una
de cada tipo.

19. Si usted es el ing residente de una obra, indique un control por variable y un control por
atributo que realizaría

20. El método más eficaz para la percepción de las causas en la elaboración de un diagrama
causa efecto es: discusión abierta llamada tormenta de ideas.

21. La edad mínima de ensayo para realizar un ensayo de coredrill es de 14 días

22. El _______ % de las fallas tienen su origen en la fase de proyecto.


23. Las características que identifican a un histograma son: ________________________ y
__________________________

24. Las necesidades de los individuos según Maslow y Alderfer son: existenciales (comida,
cobijo, vestido, sexo), de relación (saberse apreciado, formar parte de grupos, ser
aceptado) y de autorrealización (crecer y desarrollarse como individuo, creer en si mismo)

También podría gustarte