Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

Sociedad Iberoamericana para el desarrollo en Calidad Humana

Msc.: Moises Cerna Aguilar

Problema psicosocial
La Migración

Presentado por:
Nolvia Regina Lizardo
La migración
Es un fenómeno a nivel mundial, lo cual es provocada por diferentes factores o porque
la gente no encuentra el nivel o calidad de vida no deseado.

Sus causas son los siguientes:

Falta de oportunidades

Este es una las principales causas que lleva a los jóvenes a emigrar por lo que no hay
oportunidades de trabajo, ellos ven en que en la comunidad no hay manera de
superarse y satisfacer sus necesidades.

La pobreza

La pobreza en nuestro país disminuye muy lentamente, incluso sube, la desigualdad de


los ingresos es abrumadora, por lo que la población busca alternativas de satisfacción
de las necesidades básicas insatisfechas.

Violencia e inseguridad

En el país hay una alta tasa de inseguridad y violencia lo cual es una situación de
inseguridad generalizada de alta gravedad que pone en riesgo la vida, libertad e
integrad de la ciudadanía.

Reunificación familiar

Muchas familias se han ido dejando en su país de origen hijos u otros familiares, por lo
que deciden irse a rencontrarse al país que han emigrado, para que ellos puedan tener
las mismas oportunidades que ellos tienen.
Estrategias preventivas acerca del problema.

1. Impulsar acciones en escuelas, a nivel familiar y comunitario.


2. Promover acciones que atiendan los orígenes de la migración e impulsen la
construcción de tejido social a nivel comunitario y la implementación y
desarrollo de sistemas de protección locales
3. Hacer esfuerzos para que los jóvenes puedan conocer los beneficios de la
migración y los riegos de migrar irregularmente.
4. Desarrollar planes de atención de emergencia dirigido a las necesidades básicas
de los emigrantes.
5. Fortalecer la educación
6. Generar empleos

También podría gustarte