Está en la página 1de 3

COLEGIO NOVO MUNDO

DEPARTAMENTO DE LENGUAJE
Profesor Sebastián Ossandón Medina

GUÍA DE APRENDIZAJE PARTICIPACIÓN Y ARGUMENTACIÓN EN


DEMOCRACIA
N.º 2 MES MAYO
4° MEDIO

Estudiante: _____________________________Curso:4 º__ Fecha: ___/___/2021

OA 6. Evaluar críticamente argumentaciones surgidas en distintos ámbitos de la


sociedad, enfocándose en los alcances que tienen en la comunidad, su pertinencia
al tema analizado y al propósito perseguido, la legitimidad de las evidencias
proporcionadas y las relaciones lógicas establecidas.

Habilidad Recordar Comprende Aplicar Analizar Evaluar Crear


r
Pregunta x x x

INSTRUCCIONES
 Resolver la guía de manera ordenada y clara.
 Si estás en clases presenciales, realiza tu guía y una vez que el profesor la
revise sube las fotos en Classroom para que quede registro.
 Si estas en modalidad online, realiza la guía y súbela a Classroom para que
el profesor la revise y retroalimente.
Se resuelven dudas en Classroom o correo electrónico:
SEBASTIAN.OSSANDON.ME@PORTALACADEMICONOVOMUNDO.CL
Ítem I: Retroalimentación

¿Qué temas vimos la clase anterior?

¿Qué actividades realizaron?

Ítem II: investigue las siguientes preguntas

• ¿Cómo debiera ser una argumentación formal válida? ¿Qué puede hacer que pierda validez?
• ¿Cómo debieran relacionarse las ideas entre sí para conducir eficazmente la argumentación?

• ¿Qué rol cumplirían las evidencias en una argumentación formal? ¿De qué tipo pueden ser estas
evidencias? ¿Cómo se debieran relacionar con los argumentos

Ítem III: Para finalizar

¿Qué ventajas o valores tiene la argumentación formal? ¿Qué implicancias tiene para el desarrollo
del pensamiento?

• ¿Qué valor tiene argumentar sólida y rigurosamente con otros en la vida?

• ¿Qué valor puede tener para el aprendizaje? ¿Por qué?

• ¿Qué reflexión nos surge en relación con el modo en que se discute en el ámbito público (por
ejemplo, redes sociales) y el rol de la argumentación formal o sólida?
• ¿Es posible discutir desde una argumentación formal con amigos? ¿Por qué? ¿Qué valor tendría
esto?

N ¿Cómo estuvo…?
°
1 ¿Cómo estuvo mi organización para realizar la guía, según horario en un
espacio o lugar agradable?
2 ¿Cómo estuvo el tiempo dedicado a la realización de la guía es el
recomendado (45 minutos)?
3 ¿Cómo estuvo el cumplimiento en cada paso de la guía de las tareas
propuestas?
4 ¿Cómo estuvo mi concentración durante el desarrollo de la guía?

5 ¿Cómo estuvo la activación de conocimientos previos, es decir


contenidos, ideas, palabras y experiencias que ya conocía?
6 ¿Cómo estuvo la relación de conocimientos previos con los nuevos; las
nuevas ideas que se relacionan con las antiguas y quedan arraigas en mi
aprendizaje?
7 ¿Cómo estuvo mi nivel de aprendizaje, lo que incorporé a mis
aprendizajes logrando el desarrollo de las actividades prácticas?

También podría gustarte