Está en la página 1de 16

iPhone 1

iPhone
Este artículo o sección puede ser demasiado extenso(a).
Algunos navegadores pueden tener dificultades al mostrar este artículo. Por favor, considera separar cada sección por artículos
independientes, y luego resumir las secciones presentes en este artículo para así poder reducir su tamaño.

iPhone

Pantalla LCD TN capacitiva 3,5",


iPhone 2G/3G/3GS: 320x480 píxeles, 160 ppp
iPhone 4: 960x640 píxeles, 326 ppp

Interfaz de entrada Táctil y botón único

Memoria 4GB / 8GB / 16GB / 32GB

RAM 2G/3G: 128MiB;


3GS: 256MiB;
4: 512 MiB

Procesador *iPhone 2G/3G: Samsung ARM 1176 a 620 MHz


*iPhone 3GS: Samsung S5PC100 ARM Cortex-A8 a 600
MHz
*iPhone 4:Apple A4 a 800 MHz

GPU iPhone 3GS y 4: PowerVR SGX 535

Sistema Operativo iOS (iPhone OS)

Sensores Acelerómetro, GPS (desde 3G) Giroscopio (desde 4)

Conectividad Wi-Fi (802.11b/g/n), Bluetooth 2.1, 3G

Dimensiones 115,2 x 58,6 x 9,3 mm

Peso 137 gramos

Lanzamiento 2G: 2007 (sólo EEUU)


3G: 2008
3GS: 2009
4: 2010

El iPhone es un teléfono inteligente multimedia con conexión a Internet, pantalla táctil capacitiva (con soporte
multitáctil) y una interfaz de hardware minimalista de la compañía Apple Inc..
Ya que carece de un teclado físico, contiene uno virtual en la pantalla táctil en orientación tanto vertical como
apaisado. El iPhone 3GS dispone de una cámara de fotos de 3 megapixeles y un reproductor de música (equivalente
al del iPod) además de software para enviar y recibir mensajes de texto y mensajes de voz. También ofrece servicios
de Internet como leer correo electrónico, cargar páginas web y conectividad por Wi-Fi. La primera generación de
teléfonos eran GSM cuatribanda con la tecnología EDGE; la segunda generación ya incluía UMTS con HSDPA.[1]
Apple anunció el iPhone en 2007,[2] tras varios rumores y especulaciones que circulaban desde hacía meses.[3] El
iPhone se introdujo inicialmente en los Estados Unidos el 29 de junio de 2007. Fue nombrado «Invento del año» por
la revista Time en el 2009.[4] El 11 de julio de 2008 el iPhone 3G salió a la venta, estando disponible en 22 países[5] y
iPhone 2

se prevé que sean 70 para finales de año. Esta versión soporta la transmisión de datos por 3G a una velocidad más
rápida y tecnología AGPS.[1]
Para el evento WWDC'09 se presentó el iPhone 3GS (S de Speed, velocidad), presentando el mismo diseño que el
3G, pero completamente renovado por dentro. El iPhone 3GS es hasta dos veces más rápido que su predecesor
cargando páginas web o ejecutando aplicaciones, saca partido del estándar OpenGL ES 2.0 para ofrecer mejores
gráficos 3D, soporta HSDPA a 7,2 MB (también conocido como 3.5G), cuenta con una nueva cámara de 3
megapíxeles con enfoque automático y grabación de vídeo, control por voz, brújula y soporte integrado para el
Nike+iPod.
Mientras que el día 7 de Junio de 2010 en la WWDC'10 Apple presentó el iPhone 4, con un diseño renovado tanto
estéticamente, abandonando su estética redondeada, como en el Hardware. Contiene el procesador Apple A4, creado
por Intrensity y Samsung, aunque posteriormente comprado por Apple, que es el mismo que contiene el iPad (pero a
una frecuencia de trabajo menor, 800 MHz frente a 1 GHz del iPad), 512 MiB de memoria RAM, una panel de alta
resolución apodado por Apple Retina Display, 2 cámaras, una de 5 megapixeles con opción opción de grabar en HD
720p y la otra VGA.

Hardware

Pantalla e interfaz
Casi todas las órdenes se dan con la botonera, que es capaz de entender gestos
complejos usando botones. Las técnicas de interacción del iPhone hacen que
el usuario sea capaz de mover el contenido arriba o abajo simplemente con
tocar un boton cualquiera. Por ejemplo, para aumentar o reducir el zoom de
imágenes y páginas web hay que poner opcion con el boton izquierdo y poner
zoon en la pantalla y separarlos o acercarlos. De forma similar, el movimiento
del boton hacia arriba o hacia abajo de la pantalla imita la rueda de un ratón
de PC. Ya que la fricción activa este movimiento, la página decelerará hasta
detenerse si no se mantiene el contacto con la pantalla. Así, la interfaz simula
la física de un objeto real en 3D. Hay otros efectos visuales, como deslizar
subsecciones de derecha a izquierda, desplazar de arriba abajo los menús del
sistema (como por ejemplo, la sección de 'favoritos'), y los menús y widgets a
los que se puede dar la vuelta y que muestran opciones de configuración por
detrás.

El visualizador responde a tres sensores. Un sensor de proximidad apaga el


visualizador y la pantalla táctil cuando se pone el iPhone cerca de la cara para
Vista trasera del primer iPhone. La parte
de atrás está hecha de metal y de plástico
ahorrar batería y prevenir que algún botón se pulse accidentalmente al
de color negro.
contacto con la piel de la cara y la oreja. Un sensor de luz ambiental ajusta el
brillo del visualizador, lo que además de proteger la vista ahorra también
batería. Un acelerómetro de tres ejes detecta la orientación del teléfono y cambia la pantalla según esté colocado.[6]
Se puede ver fotos, páginas web, y portadas de discos en horizontal y en vertical, desde todos los sentidos, pero los
videos sólo pueden visualizarse en horizontal y en un único sentido, con el botón de inicio a la derecha.[7]
iPhone 3

Una actualización de software permitía a la primera generación de iPhone


usar antenas de telefonía móvil y puntos de acceso Wi-Fi para localizar su
posición a pesar de carecer de GPS. El iPhone 3G incluye A-GPS pero
también necesita antenas de telefonía móvil y Wi-Fi para que funcione.
Un simple botón de inicio situado debajo de la pantalla nos lleva al menú
principal. Las otras selecciones se hacen con la pantalla táctil. El iPhone se
visualiza a toda pantalla, con submenús específicos arriba o abajo de cada
página según el contexto, que se agrandan o encogen dependiendo de la
orientación de la pantalla. Las páginas más importantes tienen el botón 'atrás'
Vista de los sensores de proximidad y de para volver al menú principal.
luz ambiental del primer iPhone. El iPhone tiene tres botones a los lados: apagar/encender el teléfono,
subir/bajar el volumen y botón de silencio. Están hechos de plástico en el
iPhone original y de metal para el iPhone 3G. Todas las demás operaciones
multimedia y del teléfono se realizan con la pantalla táctil. El iPhone 3G tiene
por detrás una carcasa de plástico negro para incrementar la fuerza de las
señales GSM.[8] El iPhone 3GS además cuenta con la característica de poder
optar por una carcasa de color blanco, disponible para todos sus modelos.

En el modelo presentado en la conferencia de desarrolladores de 2010, se


presento un modelo denominado iPhone 4 el cual incluía una pantalla llamada
retina display en la cual se sobrepasan los récords de resolución en una
pantalla de ese tamaño, la resolución es de 960x640 en una pantalla de 3,5" lo
que da una calidad de imagen impresionante, en el el desarrollo del texto
Sensores de proximidad y de luz
ambiental del iPhone 3G y 3GS. escrito es curvo, es decir no se pixela, se visualiza en una calidad similar a la
del papel.

Sonido
El iPhone posee un microaltavoz integrado en la parte inferior izquierda del terminal, incluyendo así el micrófono en
la parte inferior derecha. Esto es común a todos los modelos, el altavoz frontal es un microaltavoz de comunicación
(solo útil para telefonía). En el modelo 3G de 2007 se incluían unos cascos estándares de la marca Apple, al igual
que en los nuevos modelos 3G y 3GS se han pasado a incluir unos altavoces con un microcontrolador y micrófono
para dar mandatos al terminal. Además en la nueva versión 3GS se incluye un sofisticado software para el
reconocimiento de órdenes hechos por voz para el control del terminal, lo que crea una interfaz entre la persona y el
terminal a través del hadware de sonido.

Tarjeta SIM
iPhone 4

La tarjeta SIM se introduce en una ranura situada en la parte superior


del dispositivo, y se puede sacar con la ayuda de un clip o una
herramienta específica que se incluye en el pack del iPhone 3G.[9] En
la mayoría de los países, el iPhone sólo acepta tarjetas SIM de la
compañía de teléfonos móviles que los vende, lo que previene el uso
por parte de clientes de otras compañías. Pero existe una opción de
liberar, dicho aparato, que consiste en liberar el teléfono a cualquier
compañía del mundo, por medio de software, soldadura o TurboSim. Ranura SIM del primer iPhone abierta y con la
Para cada software del iPhone existe un programa especial para tarjeta puesta.

desbloquearlo, El iPhone 3G y 3Gs, se pueden liberar con redSn0w


0.7, 0.8 y 0.9, con ultrasn0w instalable desde la aplicación Cydia. La liberación va en función de la versión del
Firmware y de la versión del BaseBand.

Almacenamiento
Los usuarios de los primeros iPhones podían elegir entre dos modelos diferentes según su capacidad: el de 4 GB y el
de 8 GB de memoria flash (producida por la compañía Samsung). El 5 de septiembre de 2008, Apple anunció que ya
no seguirían fabricando el modelo de 4 GB.[10] El 5 de febrero de 2008 la compañía comentó a la prensa que sacaría
un modelo de 16 GB,[11] que se empezó a vender en julio. El iPhone no dispone de ninguna ranura de expansión por
lo que no puede ampliarse la memoria incluida de serie. El 9 de junio de 2009 fue presentado el iPhone 3GS, con una
capacidad de almacenamiento disponible en 16 ó 32 GB. Este modelo empezó a venderse unos días después de su
presentación en varios países, el 19 de junio de 2009. El 7 de junio de 2010 fue presentado el iPhone 4, con una
capacidad de almacenamiento de 16 ó 32 GB. Y desaparecieron las versiones de 16 y 32 GB del iPhone 3GS
lanzando al mercado una versión de 8GB con el lanzamiento del iPhone 4.

Artículos que incluyen ambas versiones


• Manual de instrucciones
• Auriculares estéreo con micrófono incorporado
• Cable USB con conector Dock de 30 pines

Primer iPhone
• Adaptador de corriente USB
• Dock

iPhone 3G y 3GS
• Herramienta para extraer la tarjeta SIM
• Adaptador de corriente USB mini (para América)
• Adaptador de corriente USB estándar (para el resto del mundo)

Distribución mundial
• Alemania - T-Mobile.
• Arabia Saudita - Mobily.
• Argentina - Movistar, Personal y Claro.
• Australia - Optus, Telstra, Vodafone, Hutchison 3G y Virgin Mobile.
• Austria - T-Mobile y Orange.
• Bélgica - Movistar (sin relación con Telefónica Móviles).
• Botswana - Orange.
• Brasil - Claro, Vivo, TIM y Oi.
iPhone 5

• Bulgaria - Globul.
• Camerún - Orange.
• Canadá - Rogers, Fido, Bell y Telus.
• Chile - Movistar, Claro y Entel.
• China - China Unicom.
• Colombia - Movistar, Comcel y Tigo.
• Costa de Marfil - Orange.
• Croacia - T-Mobile.
• Dinamarca - Telia, Telenor y Hutchison 3G.
• Ecuador - Movistar y Porta.
• Egipto - Mobinil y Vodafone.
• El Salvador - Movistar y Claro.
• Emiratos Árabes Unidos - Etisalat y Du.
• Eslovaquia - Orange y T-Mobile.
• España - Movistar, Vodafone, Orange.
• Estados Unidos (incluyendo Puerto Rico e Islas Vírgenes) - AT&T.
• Estonia - Emt.
• Filipinas - Globe Telecom.
• Finlandia - Sonera.
• Francia (incluyendo posesiones de ultramar) - Orange, SFR y Bouygues Telecom.
• Grecia - Vodafone y Cosmote.
• Guam - GTA Teleguam.
• Guatemala - Movistar y Claro.
• Guinea - Orange.
• Guinea Ecuatorial - Orange.
• Holanda - T-Mobile.
• Honduras - Claro.
• Hong Kong - Hutchison 3G, Broadway y Fortress.
• Hungría - T-Mobile.
• India - Vodafone y Bharti Airtel.
• Indonesia - Telkomsel.
• Israel - Cellcom,Pelephone.,Orange..
• Jamaica - Claro.
• Japón - SoftBank.
• Jordania - Orange.
• Letonia - LMT.
• Liechtenstein - Orange.
• Luxemburgo - Orange, LuxGSM y Tango.
• Macao - Hutchison 3G.
• Malasia - Maxis.
• Malta - Vodafone.
• México - Movistar Telcel y Iusacell(próximamente)
• Moldova - Orange.
• Montenegro - T-Mobile.
• Nicaragua - Movistar y Claro.
• Nueva Zelanda - Vodafone.
• Panamá - Movistar.
iPhone 6

• Paraguay - Claro.
• Perú - Movistar y Claro.
• Polonia - Orange y Era.
• Qatar - Vodafone.
• Reino Unido - O2 y Orange.
• República Dominicana - Claro y Orange.
• República de Macedonia - T-Mobile.
• Rusia - Билайн, Мегафон y МТС.
• Singapur - SingTel, StarHub y M1.
• Sudáfrica - Vodacom.
• Suiza - Orange y Swisscom.
• Tailandia - True Move.
• Taiwan - Chunghwa Telecom.
• Turquía - Vodafone y Turkcell.
• Uganda - Orange
• Uruguay - Movistar y Claro.
• Venezuela - Movistar.

Sistema operativo
El iOS es el sistema operativo que utiliza el iPhone y el iPod touch e IPad (este último utiliza una versión
modificada). Está basado en una variante del Mach kernel que se encuentra en Mac OS X. El iOS incluye el
componente de software “Core Animation” de Mac OS X v10.5 que, junto con el PowerVR MBX el hardware de 3D,
es responsable de las animaciones usadas en el interfaz de usuario. iOS tiene 4 capas de abstracción: la capa del
núcleo del sistema operativo, la capa de Servicios Principales, la capa de Medios de comunicación y la capa de
Cocoa Touch. El sistema operativo ocupa bastante menos de medio gigabyte del total del dispositivo, de 8 GB o de
16 GB.[12] Esto se realizó para poder soportar futuras aplicaciones de Apple, así como aplicaciones de terceros
publicadas en la iTunes Store o la App Store.
Este sistema operativo no tenía un nombre oficial hasta que salió la primera versión beta del iPhone SDK, el 6 de
marzo de 2008. Antes de esto, Apple declaró, que "el iPhone controla un sistema operativo X", una referencia al
padre de los sistemas operativos de los iPhone, el Mac OS X.
Como un iPod, el iPhone se maneja con la versión 7.3 o superior de iTunes, el cual es compatible con Mac OS X
versión 10.4.10, y con Windows XP o Windows Vista de 32 bits.[13] A partir de la versión 7.6 de iTunes se
incluyeron las versiones de 64 bits del Windows XP y del Vista,[14] y se han facilitado parches para versiones
anteriores de Windows.[15]
Las aplicaciones del iPhone no se pueden copiar directamente de Mac OS X ya que tienen que ser escritas y
compiladas específicamente para el iPhone. Además, el navegador Safari soporta aplicaciones web escritas con
AJAX.
El proceso de Jailbreak permite instalar aplicaciones no autorizadas y acceder a funcionalidad oculta/capada en el
iPhone, sin embargo, al ser una modificación no oficial del sistema, se pierde el soporte de Apple, aunque si es
restaurado con una copia de seguridad, la garantía sigue estando presente. El Jailbreak tras una resolución judicial es
declarado completamente legal.
iPhone 7

Aplicaciones
Véase también: iOS (sistema operativo)#Aplicaciones

Existen varias aplicaciones en la pantalla principal del iPhone:


• Mensajes: Permite enviar SMS y Mensajes Multimedia,
• Calendario: Un calendario para gestionar citas y fechas especiales.
• Fotos: Para visualizar y gestionar fotografías.
• Cámara: Permite hacer fotografías y video y guardas en el carrete. (La opción de vídeo solo está disponible en el
iPhone 3GS y 4G).
• YouTube: Navegador y visualizador de vídeos de YouTube.
• Bolsa: Permite ver las últimas cotizaciones en bolsa en directo (servicio proporcionado por Yahoo!).
• Mapas: Herramienta para visualizar mapas y establecer rutas, utiliza la tecnología de Google Maps incluido el
servicio de Street View.
• Tiempo: Permite visualizar en tiempo real la temperatura de las Ciudades que desees (servicio proporcionado por
Yahoo!).
• Reloj: Contiene Reloj mundial, Alarma, Cronómetro y Temporizador.
• Calculadora: Para realizar operaciones con ella, si posicionas el iPhone horizontalmente, se convertirá en una
Calculadora Científica.
• Notas: Un bloc de notas, para tomar apuntes, pegar texto en él.
• Notas de Voz: Puedes grabar notas de voz con el micrófono que viene con el iPhone de serie o con los
auriculares con mando y micrófono del iPod touch.
• Ajustes: Puedes visualizar el tiempo de uso de tu dispositivo, conectarte a una red Wi-Fi, conectar un dispositivo
de audio por Bluetooth, preferencias de las aplicaciones, establecer un código para desbloquear, y demás ajustes
del teléfono.
• iTunes Store: Para comprar música, videos, descargar Podcast y visualizar contenidos.
• App Store: Para comprar y descargar aplicaciones para tu iPhone.
• Brújula: Aplicación que sirve para guiarte y hacer la función de Brújula.
Existen otras cuatro aplicaciones, en la parte inferior de la pantalla, son las principales del iPhone:
• Teléfono: Para enviar y recibir llamadas.
• Mail: para gestionar correos electrónicos con Microsoft Exchange, MobileMe, Gmail, Yahoo! Mail y AOL.
• Safari: navegador de Internet con soporte de HTML 5.
• iPod: función equivalente a un reproductor multimedia iPod.
[16]
La colocación de los íconos puede personalizarse pulsando sobre ellos durante un par de segundos y
moviéndolos a la posición deseada. Para confirmar la nueva posición se pulsa simplemente el botón de inicio.[17]

Actualizaciones
Véase también: iOS (sistema operativo)#Versiones del iOS

Apple proporciona actualizaciones gratuitas para el sistema operativo del iPhone a través de iTunes [18], como ocurre
con los iPod. También están disponibles parches de seguridad y características nuevas o mejoradas, que se pueden
descargar de la misma manera. El martes 17 de marzo de 2009, Apple hizo una presentación del nuevo sistema
operativo con el que funcionará el iPhone, la versión 3.0. El lanzamiento del (entonces llamado) iPhone OS 3.0 fue
el 17 de junio de 2009, incluyendo nuevas características como "cortar y pegar".[19] Ahora Apple ha anunciadao la
versión 4.0 con fecha de lanzamiento programada para el 21 de junio de 2010, que destaca entre otras características,
la función de multitarea, carpetas de aplicaciones, soporte para teclados bluetooth, etc.
iPhone 8

Características del iPhone


El iPhone permite llamada en espera, conferencia entre 3, identificación de llamada, y la integración con otras
funciones del iPhone. No soporta marcación por voz (iPhone, iPhone 3G) ni video llamada (iPhone, iPhone 3G,
iPhone 3GS, el unico que soporta videollamada es el iPhone 4), a diferencia de la mayor parte de los teléfonos con
los que compite.
El iPhone incluye una característica visual para el buzón de voz, que permite a los usuarios ver una lista de los
mensajes del buzón, sin necesidad de llamar al buzón de voz. A diferencia de otros sistemas, puede escuchar
mensajes y suprimirlos con una orden, escogiendo cualquier mensaje de una lista que aparece en la pantalla. AT&T,
O2, T-Mobile Germany, y Orange, modificaron la infraestructura del buzón de voz para acomodar este nuevo rasgo
diseñado por Apple. Se ha archivado un pleito contra Apple y AT&T por Tecnologías Klausner reclamando que la
característica del buzón de voz visual del iPhone infringe dos patentes
La característica de los tonos musicales, fue presentada en los Estados Unidos el 5 de septiembre de 2008. Los tonos
pueden ser de 3 a 40 segundos y puede ser cualquier parte de una canción, pueden hacer una pausa de medio segundo
cada 5 segundos, y nunca terminar. Toda la personalización puede hacerse mediante iTunes, y las señales de llamada
también pueden ser usadas para alarmas del iPhone. Las señales de llamada por encargo, pueden ser creadas usando
el software GarageBand de Apple 4.1.1 (disponible solo para Mac OS X) y herramientas que no sean de Apple.

Multimedia
La disposición de la biblioteca de música es similar a los iPods y a los teléfonos Symbian S60, con las secciones
divididas más claramente por orden alfabético, y con una fuente (letra) más grande. Como los iPods, el iPhone puede
clasificar su biblioteca de medios de comunicación por canciones, artistas, álbumes, vídeos, playlists, géneros,
compositores, podcasts, audiobooks, y recopilatorios. Flujo de carátulas, sobre iTunes, muestra las carátulas de los
diferentes álbumes. El iPhone soporta la repetición sin espacios sin música en medio de las canciones. Como la
quinta generación de iPods introducido en 2005, el iPhone puede reproducir vídeos, permitiendo a los usuarios ver la
televisión y películas. A diferencia de otro contenido relacionado con la imagen, vídeo sobre el iPhone muestra la
orientación de paisaje, cuando el teléfono se gira de manera lateral. Al hacer doble “clic” cambia entre pantalla
gigante y reproducción de vídeo a pantalla completa. El iPhone permite a los usuarios comprar y descargar canciones
de la tienda de iTunes directamente desde su iPhone con Wi-Fi, y sobre la red de datos del móvil.

Conectividad de Internet y accesibilidad


El primer iPhone puede conectarse a un área local Wi-Fi o global GSM o la red EDGE, ambas normas 2G. Como
justificación a esta limitación frente a otros dispositivos de la competencia, Steve Jobs declaró en septiembre de
2008 que la tecnología 3G tendría que extenderse en los Estados Unidos y que los chipsets 3G tendrían que hacerse
mucho más eficientes antes de incluirlo en el iPhone. El iPhone 3G soporta UMTS y HSDPA, pero no redes
HSUPA. No está claro si esto apoya HSDPA 3,6 o HSDPA 7,2. El iPhone, por defecto pedirá una nueva conexión
Wi-Fi descubierta, y preguntará por la contraseña cuando se necesite, también apoyando manualmente la conexión
de redes Wi-Fi cerradas. Cuando Wi-Fi está activo, el iPhone automáticamente cambiará la red de EDGE a cualquier
red Wi-Fi cercana y que haya sido probada antes. 802.1X soporta la versión 2.0 del Sistema Operativo del iPhone,
que es utilizada por muchas universidades y redes Wi-Fi corporativas. La conexión a Internet universal ofrecida por
el iPhone, ha sido utilizada por los usuarios. Según Google, el iPhone genera 50 veces más búsqueda que cualquier
otro microteléfono móvil. Según el presidente de Deutsche Telekom René Obermann, “el uso medio de Internet para
un cliente iPhone es más de 100 MB”.
El iPhone es capaz de tener acceso al World Wide Web a una versión modificada del navegador de Web de Safari.
Las páginas Web pueden verse en modo paisaje y se puede usar el zoom automático para juntarlo o extenderlo con
las yemas de los dedos sobre la pantalla. El navegador Web, muestra páginas Web completas, similares a un
navegador de escritorio Web, y soporta el zoom haciendo doble-clic en la pantalla.
iPhone 9

Apple desarrolló una aplicación para el iPhone que permitía tener acceso al servicio de mapas, de Google maps,
satélite o forma híbrida (opción de google maps), una lista de resultados de la búsqueda, o direcciones entre dos
posiciones, proporcionando la información de tráfico en tiempo real. Durante el anuncio del producto, Jobs demostró
esta característica buscando posiciones cerca de Starbucks. Aunque el iPhone no soporte Flash, Apple también
desarrolló una aplicación separada para ver vídeos de YouTube sobre el iPhone, similar al sistema usado para la
televisión de Apple.

Correo electrónico
El iPhone también destaca el programa de correo electrónico que apoya el correo electrónico de HTML, que permite
al usuario integrar fotos en un mensaje electrónico. PDF, Word y accesorios de Excel para enviar mensajes, pueden
ser vistos en el teléfono. Yahoo y Gmail de Google actualmente ofrecen el servicio del correo electrónico de
Push-IMAP, similar a una BlackBerry, para el iPhone; IMAP y POP3 son soportados por el iPhone, incluyendo
Microsoft Exchange y Kerio MailServer. Esto actualmente se logra abriendo IMAP sobre el servidor Exchange; sin
embargo, Apple anunció una licencia de Microsoft ActiveSync el 11 de julio de 2008 cuando fue liberado el iPhone
2.0 con programas consolidados. El iPhone va a los ajustes de cuenta de correo electrónico de sincronización, del
propio uso de Correo de Apple, Microsoft Outlook, y Microsoft Entourage, o la configuración manual de Ajustes del
dispositivo. Con los ajustes correctos, el programa de correo electrónico puede comprobar casi cualquier IMAP o
cuenta de POP3.

Cámara
El iPhone original incluye una cámara de 2 megapíxeles sin flash, zoom ó autofoco. El iPhone 3G incluye la misma
cámara de 2 megapíxeles.
El iPhone 3GS (presentado en la WWDC 09) incluye una cámara de 3 megapixels con auto-enfoque y capacidad
para grabar vídeo (ausente en las dos versiones anteriores) pero sin flash.
El iPhone 4 presentado en la WWDC 2010 incluye una cámara de 5 Megapixeles, Autofoco (con la función
Tap-To-Focus de Apple, que permite enfocar cualquier punto en una foto o mientras se graba un vídeo, con solo
tocar la pantalla) y Flash LED, además de Zoom Digital (5X) y la posibilidad de grabar video en Alta definición, en
720p de resolución, y subirlo directamente a servicios como YouTube, MobileMe, o Vimeo.
El iPhone incluye el software que permite al usuario cargar, ver y enviar fotos mediante correo electrónico. El
usuario emplea el zoom en las fotos apretando o liberando mediante la interfaz multitáctil (doble clic). El software
interactúa con iPhoto y el software de apertura en Mac y en el software PhotoShop en Windows. En la versión 2.0
del sistema operativo iPhone, los usuarios pueden permitir la ubicación de datos para ser integrados en los cuadros
que producen fotos de la Tierra.
Flickr, la red social de fotografía más importante del mundo, es unos de los sitios donde la cámara del iPhone está
ocupando un segundo puesto en el ranking de uso ya que es la cámara desde la que los usuarios comparten más
fotografías.[20]

Otros
El Bluetooth 2.x+EDR soporta auriculares inalámbricos, que requieren el perfil HSP, pero notablemente no apoyan
audio estéreo (necesitan A2DP), el ordenador portátil (necesita DUN y SPP), o el protocolo de transferencia de
archivos OBEX (necesita FTP, GOEP, y OPP). La carencia de estos perfiles, impide a los usuarios del iPhone
intercambiar archivos multimedia con otros teléfonos móviles que tengan bluetooth, incluyendo imágenes, música y
vídeos. Sin embargo gracias al jailbreak, y a la aparicion de programas diseñados por hackers (como por ejemplo
iBluetooth/iBlueNova y A2DP Enabler) hoy en dia si es posible compartir todo tipo de archivos via Bluetooth con
un iPhone o utilizar unos auriculares estéreo con él, ya se han desbloqueado la mayoria de los perfiles del Bluetooth
del iPhone aunque aun quedan algunos que no han sido desbloqueados.
iPhone 10

En cuanto a los mensajes de texto se presentan cronológicamente en un buzón para enviar, que coloca todos los
mensajes junto con sus respuestas. Los mensajes de texto se muestran en un formato similar a iChat, con el nombre
de cada mensaje. El iPhone actualmente tiene apoyo fijo a los e-mails, el envío y los borradores de los sms y envía
imágenes de la cámara al correo electrónico de forma directa. Sin embargo, esto aún no tiene capacidad para
informes de entrega, MM, o copiar/cortar/pegar. Soporta la multirecepción de SMS mediante la actualización de
software que fue añadido en enero de 2008.

Entrada de texto
Para la entrada de texto, el dispositivo pone en práctica un teclado virtual sobre la pantalla táctil. Comprueba la
ortografía de manera automática y la corrige, tiene capacidad predictiva de palabras (con solo pulsar 2 letras busca la
palabra que queremos escribir), y tiene un diccionario que puede aprender nuevas palabras. Esta función era criticada
porque a veces resultaba molesto, así que Apple presentó una actualización que permite desactivarlo. Las teclas son
algo más grandes y el espacio está más alejado en el modo apaisado, al principio sólo estaba disponible en el
navegador web Safari, pero más tarde se permitió la vista panorámica con su respecto teclado apaisado en más
aplicaciones. No hacer más hincapié en la creación del texto ha sido considerado una de las principales debilidades
del iPhone, mientras al mismo tiempo, otros creen que el teclado virtual es un riesgo que merece la pena. La carencia
de un teclado físico permite al teclado ser optimizado para diferentes usos y lenguas.

Restricciones

Bloqueos de operadora
Mientras al principio los iPhone fueron vendidos bloqueados sobre la red de AT&T, varios hackers han encontrado
métodos para desbloquear el teléfono. Más recientemente, algunas empresas han comenzado a vender iPhone
desbloqueados, se calcula que más de un cuarto de los iPhone de primera generación que se vendieron en Estados
Unidos no fueron registrados con AT&T. Apple especula que fueron probablemente importados y desbloqueados.
AT&T ha declarado que el “iPhone no puede ser desbloqueado, incluso si está fuera de contrato”.
El 21 de noviembre de 2008, en Alemania, la compañía
telefónica T-Mobile anunció que vendería el teléfono
abierto y sin un contrato con T-Mobile, a causa de una
prescripción preliminar contra el T-Mobile puesto en el
lugar de su competidor, Vodafone. Esto se debe a que
en Alemania, al igual que en Hong Kong, hay
regulaciones que obligan a las compañías telefónicas a
vender equipos desbloqueados. Sin embargo, el 4 de
diciembre de 2008, un tribunal alemán decidió
conceder derechos exclusivos a T-Mobile de vender el
iPhone bloqueado, a cambio, T-Mobile ofrecerá abrir
los iPhones de los clientes después de que termine el
contrato. La empresa puede hacer una petición a Apple para poder desbloquear el equipo con consentimiento y de
esta forma, pondrá al día los ajustes de la empresa sobre la siguiente reestructuración del iPhone. Así mismo, los
clientes de las empresas Optus y Vodafone en Australia han coincidido en la decisión de desbloquear sus teléfonos
para trabajar sobre cualquier red.

A comienzos del 2009, un grupo de hackers llamado iPhone Dev Team Página oficial [21] aseguró haber desarrollado
un software que permite desbloquear completamente el iPhone, así mismo, afirman que el teléfono puede ser
utilizado con cualquier operadora telefónica de cualquier país. Sin embargo hay críticos, que advierten sobre el
riesgo que conlleva para Apple este nuevo jailbreak, debido a que puede desestabilizar el modelo de
iPhone 11

comercialización del iPhone, pues Apple ha logrado acuerdos exclusivos con las operadoras para su venta,
garantizando su utilización solamente en la red de las mismas.

Especificaciones

Común en las dos primeras versiones


• Tamaño de la pantalla: 3,5 (89 mm) 320 x 480
píxeles.
• Resolución de la pantalla: 480x320 píxeles en 163
ppi, Multitouch, 16 Millones de colores.
• Dispositivos de entrada: El botón Inicio (El botón
redondo con un símbolo de un cuadrado), el botón
de Encendido/Apagado/Reposo/Activación (En la
parte superior derecha del aparato) y la pantalla
multitáctil.
• Batería recargable, no desechable: Stand-by Hasta
300h, Tiempo de conversación hasta 10h.
• Cámara de 2 MP, 1600x1200 píxeles.
• Posición que encuentra por detección de células de energía y redes Wi-Fi.
• Samsung S5L8900 (620 MHz, procesador ARM 1176, GPU: PowerVR MBX).
• Memoria: 128 MiB DRAM.
• Capacidad de almacenamiento: 8GB o 16 GB memoria flash.
• Sistema Operativo: iPhone OS.
• 4 bandas GSM/ GPRS/ EDGE: GSM 850/ 900/ 1800/ 1900.
• Wi-Fi (802.11b/g).
• Bluetooth 2.0 con EDR.

Modelo original
• Modelo de 4 GB (interrumpido después de 2 meses), 8 GB y 16GB.
• Tamaño: 3,5 pulgadas (115 mm) x 2,4 pulgadas (61 mm) x 0,46 pulgadas (11,6) x peso.
• Peso: 135 g.
• La batería tiene una duración de hasta 8 horas de conversación, 6 horas de empleo de Internet, 7 horas de
reproducción de video y hasta 24 horas de reproducción de audio, durando más de 250 horas sobre la reserva.
• Auricular jack (por separado).
• SAR Digital de 0,974 w/kg.
• Conexión: Wifi y Bluetooth.
iPhone 12

Modelo 3G
• Color: Negro (8 GB y 16 GB) y blanco (16 GB).
• Tamaño: 3,5 pulgadas (115,5 mm) (h) × 2,4 pulgadas (62,1 mm) (w) × 0,48 pulgadas (12,3 mm) (d).
• Peso: 133 g
• Auricular jack (incluido).
• La batería tiene una duración de 10 horas de conversación 2G, 5 horas de conversación 3G, 6 horas de empleo de
Internet, 7 horas de video reproducción, y hasta 24 horas de reproducción de audio, durando más de 300 horas
sobre reserva.
• Tribanda UMTS/ HSDPA: UMTS 850/ 1900/ 2100.
• A-GPS (Sistema de posicionamiento global asistido).

Modelo 3GS
• Color: Negro y Blanco (8 GB, 16 GB y 32 GB).
• Tamaño: Alto 3,5 pulgadas (115,5 mm), Ancho 2,4 pulgadas (62,1 mm), Profundidad 0,48 pulgadas (12.3 mm),
Peso 4,8 onzas (135 gramos).
• Tribanda UMTS/ HSDPA: UMTS 850/ 1900/ 2100.
• A-GPS (Sistema de posicionamiento global asistido).
• La batería tiene una duración de hasta 12 horas con 2G y hasta 5 horas con 3G. Tiene un tiempo en espera de
hasta 300 horas, uso de Internet de hasta 5 horas con 3G y hasta 9 horas con Wi-Fi.
• Sensores: Acelerómetro, Sensor de proximidad y Sensor de luz ambiental.
• Camara de 3 Megapíxeles, con foco automático y Grabación de video VGA con hasta 30 marcos por segundo
(fps) con audio.

Modelo 4
• Color: Negro y Blanco (16 GB y 32 GB).
• Tamaño: Alto 3,5 pulgadas (115,2 mm), Ancho 2,31 pulgadas (58,6 mm), Profundidad 0,37 pulgadas (9,3 mm),
Peso 4,8 onzas (137 gramos).
• Procesador: Apple A4 a 800 MHz (La frecuencia de referencia es de 1 GHz, pero ha sido underclokeado para
ahorrar batería)
• Tamaño de la pantalla: 3,5 (89 mm) 640 x 960 píxeles.
• Resolución de la pantalla: 960x640 píxeles en 326 ppi (Retina Display), pantalla capacitiva, contraste 800:1.
• Cámara posterior: 5 Megapíxeles, con autofoco y flash LED, grabación de vídeo HD 720p a 30 fps.
• Cámara frontal: Resolución VGA para fotos y vídeos, a 30 fps.
• Batería: En llamada 14 horas (2G), 7 horas (3G); En Internet 10 horas (Wi-Fi), 6 horas (3G); 10 horas de
reproducción de vídeo, 40 horas de reproducción de audio.
• Giroscopio de 3 ejes, acelerómetro, sensor de proximidad y luz ambiental, brújula digital.
• UMTS/HSDPA/HSUPA (850, 900, 1900, 2100 MHz).
• Wi-Fi 802.11b/g/n (802.11n sólo en 2,4GHz), Bluetooth 2.1 + EDR, A-GPS.
• Facetime
iPhone 13

Versiones del iPhone


Existen, hasta la fecha, 4 versiones del iPhone: el iPhone, el iPhone 3G, el iPhone 3GS y el iPhone 4. Versión es
equivalente a modelo, es decir 4 dispositivos (hardware) diferentes, no confundir la versión del iPhone con la versión
del sistema operativo de éste (software).

iPhone
El primer iPhone, posee pantalla multitáctil, altavoces, cámara de 2.0 megapíxeles, jack para auriculares,
conectividad EDGE y Wi-Fi. Puede reconocerse por su parte trasera, que está dividida en 2, la parte superior es de
color aluminio, mientras que la inferior es negra.

iPhone 3G
Físicamente similar al iPhone original. Este modelo incorpora conectividad vía 3G, como su nombre lo indica,
A-GPS y una nueva carcasa enteramente de plástico, además de las características del primer iPhone.

iPhone 3GS
Físicamente igual al IPhone 3G. El iPhone 3GS, obtiene su nombre de la palabra inglesa speed (velocidad) , puesto
que es hasta dos veces más rápido que el iPhone 3G. Incorpora grabación de video, brújula y cámara de 3
megapíxeles con autofocus y balance de blancos, comandos de voz, además de una mayor duración de la batería.[22]
Otras características nuevas, como la grabación de voz, copiar, pegar y cortar, entre otras, no son exclusivas del
iPhone 3GS, sino del iPhone OS 3.1, que también está disponible para los modelos anteriores.

iPhone 4
Lanzado en Estados Unidos, Japón, Reino Unido,
Francia y Alemania el 24 de junio de 2010. De entrada
la primera gran diferencia de esta versión del teléfono
es su diseño. Tanto la parte frontal como la trasera
están hechas de vidrio con silicato de aluminio además
de poseer un marco de acero inoxidable el cual
funciona también como antena. El iPhone 4 ahora es
más delgado con 9.3 mm de espesor. La pantalla
también presenta mejoras. Su tamaño es de 3.5
pulgadas y con 960×640 pixeles. Denominado por ellos
"Retina Display", tiene dos veces más resolución que la
iPhone 4
del iPhone 3GS y con 326 píxeles por pulgada, posee
un 78% de los píxeles del iPad. Como se esperaba, el
iPhone 4 ahora cuenta con dos cámaras, una frontal para video llamadas y otra trasera, con una calidad 5
megapixeles y flash fotográfico de LED. Ahora es posible grabar video en HD a 720p y la función de autofocus ya
esta habilitada para vídeo. Como era de esperarse el iPhone 4 salió de fabrica con el sistema operativo, renombrado a
iOS4 (un nombre más coherente dado que el iPod Touch y el iPad hacen uso de el), y además de la características
que ya habían sido anunciadas del sistema operativo, la nueva resolución brindara automáticamente mejor calidad a
los textos y botones, y los desarrolladores podrán hacer compatible sus aplicaciones con esta nueva resolución.
iMovie se hará presente para poder editar directamente los videos HD tomados en el teléfono.
Aunado a los demás sensores del teléfono, un giroscopio ha sido incluido el cual ayudará a tener más precisión en los
videojuegos diseñados para el iPhone 4 proveyendo en conjunto con el acelerómetro, un mejor análisis de 6 ejes
(arriba, abajo, izquierda, derecha, enfrente y atrás).
iPhone 14

El ‘encore’ de la presentación fue la función de video llamada entre iPhones 4G, nombrada ‘FaceTime’ y disponible
por ahora solo vía WiFi, funciona sin necesidad de configuración alguna y es posible hacer uso de ambas cámaras
del iPhone. Y por último el buscador de Microsoft, Bing, fue añadido a los buscadores del teléfono aumentando las
opciones a tres (Bing, Google y Yahoo).
iPhone 4 viene en dos colores, blanco (esta vez por ambos lados) y negro, con capacidades de 16 y 32 GB, estando
disponible en Estados Unidos, Alemania, Francia, Japón y Reino Unido el 24 de junio, el 30 de julio en España y
para finales de septiembre se encontrará disponible en un total de 88 países, comenzando en julio por Australia,
Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Hong Kong, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega,
Nueva Zelanda, Singapur, Corea del Sur, España, Suecia y Suiza. El color blanco, al parecer, da problemas con el
funcionamiento normal del teléfono, por tanto, está sufriendo un retraso considerable en lanzarse esa versión al
mercado.
Las últimas noticias acerca del nuevo producto de la empresa de Cupertino apuntaban a un posible fallo relacionado
con la antena producido por el cortocircuito entre la parte de la misma encargada de la señal Bluetooth, Wi-fi y GPS
y la encargada de la señal UMTS y GSM. Este fenómeno suele producir un descenso notorio de la señal telefónica y
el corte de la llamada en el caso de estar realizándola. Dicha información fue rebatida por Apple en su rueda de
prensa del 16 de julio en la que afirmó que todos los móviles, especialmente los smartphones, sufren una deficiencia
de recepción al tapar la antena, que el iPhone 4 le ocurre lo mismo y que por tanto el atribuir el fallo al diseño de la
antena resulta un error mundialmente extendido, que ha causado gran polémica y que se contradice con el índice de
ventas, el porcentaje de fallos registrados al respecto y el grado de satisfacción de los usuarios de Apple.
La cuestión es que el fallo de diseño existe, hasta el punto de ser despedido de Apple el ingeniero responsable de la
antena, aunque parece ser que se pronuncia más en algunos iPhone 4 que en otros. Rápidamente fue severamente
criticado por los fabricantes de otros terminales por acusarles falsamente de que otros terminales sufren del
fenómeno AntennaGate, los cuales no sufren de dicho problema propiamente dicho
Apple acaba reconociendo que algunos de sus teléfonos tienen problemas con la cobertura depende de como se
agarre el teléfono y ofrece hasta el 30 de septiembre gratuitamente a todos los poseedores de un iPhone 4 de una
funda protectora. Programa de fundas para el iPhone 4 [23]

Véase también
• iPod
• iPod touch
• Historia del iPhone
• iPad

Referencias
[1] « Apple Introduces the New iPhone 3G (http:/ / www. apple. com/ pr/ library/ 2008/ 06/ 09iphone. html)» (en inglés). Apple Inc. (9 de junio
de 2008). Consultado el 28 de junio de 2008.
[2] Honan, Mathew (09-01-2007). Apple unveils iPhone (http:/ / www. macworld. com/ article/ 54769/ 2008/ 01/ iphone. html). Macworld. .
Consultado el 06-04-2008.
[3] Dolan, Brian. « Timeline of Apple "iPhone" Rumors (1999-Present) (http:/ / www. fiercewireless. com/ story/
timeline-apple-iphone-rumors-1999-present)». Consultado el 17-02-2008.
[4] Grossman, Lev (31-10-2008). Invention Of the Year: The iPhone (http:/ / www. time. com/ time/ business/ article/ 0,8599,1678581,00. html).
. Consultado el 06-06-2008.
[5] « iPhone 3G on Sale Tomorrow (http:/ / www. apple. com/ pr/ library/ 2008/ 07/ 10iphone. html)» (10-07-2008). Consultado el 22-03-2009.
[6] Johnson, R. Collin (09-07-2008). There's more to MEMS than meets the iPhone (http:/ / www. eetimes. com/ showArticle.
jhtml?articleID=200900669). EE Times. . Consultado el 06-06-2008.
[7] « iPod touch - A Guided Tour (http:/ / www. apple. com/ ipodtouch/ guidedtour/ tour/ medium. html)». Apple Inc.. Consultado el 23-09-2008.
[8] « Apple, AT&T mum on iPhone 3G issues (http:/ / news. cnet. com/ 8301-13579_3-10012420-37. html?tag=mncol;title)». CNET Networks.
Consultado el 23-09-2008.
iPhone 15

[9] Diaz, Jesus (09-06-2008) (en English). iPhone 3G's New SIM Ejector Tool Makes It Instant Must-Buy (http:/ / gizmodo. com/ 5014767/
iphone-3gs-new-sim-ejector-tool-makes-it-instant-must+ buy). Gawker Media. . Consultado el 24-06-2008.
[10] « Apple kills 4 GB iPhone, cuts 8 GB price to $399 - iPhone Atlas (http:/ / www. iphoneatlas. com/ 2008/ 09/ 05/
apple-kills-4gb-iphone-cuts-8gb-price-to-399/ )». iPhone Atlas (05-09-2008).
[11] Apple offers 16GB iPhone, 32GB iPod touch. Macworld. 06-02-2008.
[12] Haslam, Karen (12-01-2008). « Macworld Expo: Optimised OS X sits on 'versatile' flash (http:/ / www. macworld. co. uk/ ipod-itunes/ news/
index. cfm?newsid=16927)». Macworld. Consultado el 06-06-2008.
[13] « iPhone: Minimum system requirements (http:/ / docs. info. apple. com/ article. html?artnum=305703)». Apple Inc.. Consultado el
13-07-2008.
[14] « "Apple's iTunes 7.6 plays nice with 64 bit Vista" (http:/ / www. engadget. com/ 2008/ 01/ 15/
apples-itunes-7-6-plays-nice-with-64-bit-vista/ )». Engadget (15-01-2008). Consultado el 22-01-2008.
[15] « iTunes is now 64-bit (http:/ / www. planetamd64. com/ index. php?showtopic=35132& st=0& p=327771& #entry327771)».
PlanetAMD64.
[16] « iPhone Applications (http:/ / docs. info. apple. com/ article. html?artnum=306003)». Apple Inc. (11-07-2008). Consultado el 04-11-2008.
[17] « iPhone Tips & Tricks: Customizing the Home Screen (http:/ / www. apple. com/ iphone/ tips/ #basics_customizingthehomescreen)». Apple
Inc. (11-07-2008). Consultado el 24-09-2008.
[18] http:/ / finderapps. us
[19] « Apple Previews Developer Beta of iPhone OS 3.0 (http:/ / www. apple. com/ pr/ library/ 2009/ 03/ 17iphone. html)» (17-03-2009).
Consultado el 22-03-2009.
[20] « La cámara de iPhone segunda en el ranking de uso en Flickr (http:/ / www. com-24. es/ es/ 2009/ 08/ 05/ story/
La-camara-de-iPhone-segunda-en-el-ranking-de-uso-en-Flickr)» (05-08-2009). Consultado el 24-10-2009.
[21] http:/ / blog. iphone-dev. org/ post/ 67797811/ dont-eat-yellowsn0w
[22] « iPhone - Apple Store (US) (http:/ / store. apple. com/ us/ browse/ home/ shop_iphone/ family/ iphone)». Consultado el 21-12-2009.
[23] http:/ / www. apple. com/ es/ iphone/ case-program/

Enlaces externos
• Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre IPhone. Commons
• iPhone - Página Oficial (http://www.apple.com/es/iphone)
Fuentes y contribuyentes del artículo 16

Fuentes y contribuyentes del artículo


iPhone  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=42178290  Contribuyentes: -walter453, 1969, 3coma14, A*M*S*S*.11, AMPERIO, ANELKAOS, Agapurcio, Aibdescalzo, Airunp,
Alberto Maria, Albertotraceur, AldanaN, Alejandrocaro35, Alexav8, Alkanati, Alterego99, Alvaro qc, Amadís, Amgc56, Andreasmperu, Angel GN, Angus, Antur, Antón Francho, Aportador,
Arafael, Arcibel, Argenz, Arturo Picazo, AstroF7, Atala Martín, Axelbrz, BL, Bedwyr, BetoCG, Biasoli, BicScope, BlackBeast, Borjaro, Btomoran, Bucephala, Bucho, Bucle, C'est moi,
CANCER ONE, ChemoWeb, Cheong Kok Chun, Chewie, Chico palm, Chien, Chlewey, CieloEstrellado, Cinabrium, Cobalttempest, CommonsDelinker, Correogsk, Cranmer, Cratón, Dalonso
plascencia, Danifronter, Daniyyel, Danrha, Dark Bane, Darkcat21, Darkyeffectt, David0811, DeLVeKio, Der Kreole, Design.mlm, Diegofv, Diegusjaimes, Dikioth, Djalejo, Dorieo, Drjackzon,
Dvelasquez, Dylanmackey, Edmenb, Eduardosalg, Eligna, Elliniká, Elx felipexx, Ensada, Eric, Erwin, FAR, Fabifgon, Franji, GRHugo, Gaijin, Galaxy4, Galio, Gbarrer, Gerardo Arista,
GermanX, Gothmog, Greek, Gussisaurio, Gustronico, HUB, HansCastorp, House, Humberto, Hurtado77, IPodTouch, Ialad, Ingeniero Victor Gomez, Ipodman2, Isha, Izanartu, JMPerez, Jacf18,
Jaimemf, Jarfil, Jarre2, Jjafjjaf, Jkbw, Jordi1, Jordiduck, Jordimercader, Josephrj, Jrgkarlos, Juanacho, Juanerno123, Juanfragar, Jurock, Jynus, Kabri, Kamalot, KesheR, Kevinmcrgd, Killerkat,
Koke0 0, Kved, LELOXEMOX, Lalitoish, Laura Fiorucci, Listillo, Logan76, Lord cradet, LordT, Lovicoquito, Lp-spain, MaTUC, Machs, Mafores, Magister Mathematicae, ManoloKosh,
Manuelt15, Maquero, Martin H., Marvelshine, Masterlymac, Matdrodes, McMalamute, Memonunez, Mjuarez, Moest, Moninjos, Mstreet linux, Muro de Aguas, Mutari, Mvessuri, NaSz,
Nachojr99, Nakes, Neilwatts, Netito777, Nicolerozas.udp, Numbo3, OboeCrack, Oscar ., Oscarerenas, Oxigenia, Oxilium, Pablo323, Paintman, Palmerabollo, Pan con queso, Papaloukas '81,
Pardo 8, Penquista, PipexDDD, Pjulig, PoLuX124, Poco a poco, Prietoquilmes, Psiblastaeban, Queninosta, REMP81, Rangel mst, Rastrojo, Raveonpragha, Relleu, Retama, Revealer,
Richardavid58, Riuk, Roberpl, Roche, Rosarinagazo, RoyFocker, Rx 100e, Sakuretsu, Saloca, Savh, Serperort, Setdominguez, Sfaj146, Shark, Siabef, Sisonpih, Skeewif, Skeewiff, SmgULE,
Snakefang, Snakeyes, Sputy, Stavox, Stetson, Super braulio, Symbianuniverso, Taichi, Technopat, Thedark king10, Thetruepowman, Tirithel, Toncec, TorQue Astur, Trept 00, Txuspe, Ty25, Vic
Fede, Vic201401, Vistaero, Vrysxy, Wikisilki, Xanarecords, Xarlostorres, Xhamax, Zacker, Zeroth, ZrzlKing, ººGaRvAºº, Ørcø, 1027 ediciones anónimas

Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentes


Archivo:Broom icon.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Broom_icon.svg  Licencia: GNU General Public License  Contribuyentes:
w:en:User:BooyabazookaUser:Booyabazooka (uploader)
Archivo:IPhone 4 Black.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:IPhone_4_Black.jpg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Taylor Shomaker
Archivo:iPhone at Macworld (rear view).jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:IPhone_at_Macworld_(rear_view).jpg  Licencia: Creative Commons Attribution 2.0
 Contribuyentes: Ed g2s, FlickreviewR, Morio, Thuresson
Archivo:iphonesensors.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Iphonesensors.jpg  Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 3.0  Contribuyentes: User:Frijole
Archivo:iphone3gsensors.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Iphone3gsensors.jpg  Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 3.0  Contribuyentes:
User:Frijole
Archivo:iPhone SIM Slot.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:IPhone_SIM_Slot.jpg  Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 2.5  Contribuyentes:
Original uploader was Aido2002 at en.wikipedia
Archivo:IPhone and iPhone 3G (Yutaka Tsutano).jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:IPhone_and_iPhone_3G_(Yutaka_Tsutano).jpg  Licencia: Creative
Commons Attribution 2.0  Contribuyentes: Yutaka Tsutano from Lincoln, United States
Archivo:Three iPhone boxes.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Three_iPhone_boxes.jpg  Licencia: Creative Commons Attribution 2.0  Contribuyentes: Chris
Watson from Louisville, United States
Archivo:IPhone4.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:IPhone4.jpg  Licencia: Creative Commons Attribution 2.0  Contribuyentes: Yutaka Tsutano
Archivo:Commons-logo.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Commons-logo.svg  Licencia: logo  Contribuyentes: User:3247, User:Grunt

Licencia
Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported
http:/ / creativecommons. org/ licenses/ by-sa/ 3. 0/

También podría gustarte