Está en la página 1de 10

FIEL – UN AMOR QUE NO SE VENDE.

“La medida del amor es amar sin medida” – Agustin de Hipona.

Cantares 8:6-7 RV60


ponme como un sello sobre tu corazón, como una marca sobre tu brazo; Porque

fuerte es como la muerte el amor; Duros como el Seol los celos; Sus brasas, brasas
de fuego, fuerte llama.

Las muchas aguas no podrán apagar el amor, Ni lo ahogarán los ríos. Si diese el

hombre todos los bienes de su casa por este amor, De cierto lo menospreciarían.

Cantar de los cantares es una de las obras mas bellas del rey Salomón, Sin
embargo, sus ilustraciones hicieron que se cuestionase para introducirlo al Cannon
bíblico, primero por los escribas judíos y después por la iglesia institucionalizada.
De hecho, algunos siglos atrás en España, la traducción al castellano de este poema
realizada por Fray Luis de Leon le costo una condena de 4 años de cárcel,
sentenciado como hereje por la inquisición española.

Actualmente, la tendencia de la iglesia sigue siendo la de interpretar el texto como


una metáfora de la relación entre Dios y su pueblo, forzando demasiado el texto,
alejando su significado del plano natural y elevándolo a un plano de ficción.

Y deberíamos preguntarnos lo siguiente:

¿Acaso Dios podría hablar de la pasión de dos jóvenes que se quieren?

¿Podría hablar de la belleza de un cuerpo desnudo?

¿Podría hablar del tacto de la piel, el olor del pelo o el sabor de los labios?

¿podría ser que Dios esta hablando de sexo?

Toda le escritura es inspirada por Dios, por tal razón no es licito rechazar su
mensaje mas obvio: La exaltación del romance entre un hombre y una mujer.

SE ABRE EL TELON.

El libro de cantares es una colección de cantos románticos que describen la belleza


del amor entre una campesina de Sulem y un pastor de su región, su fascinación el
uno por el otro y sus encuentros sexuales apasionados. Aunque no es sencillo
descubrir la historia que se encuentra detrás de la poesía, hay versos sueltos que,
son piezas de un rompecabezas, donde al conectarlos forman un cuadro
impresionante del amor fuel de la Sulamita por su amado pastor, un amor tan real
que vence a la tentación mas grande y que no se rinde ante los obstáculos.

En realidad, esta no es una historia de dos, sino de tres. ¿¡Que!?; si lo es. El libro
cantar de los cantares esta dedicado al amor inquebrantable de la Sulamita, que
prefirió el amor de un sencillo pastor a la gran riqueza del ostentoso rey Salomón,
quien la intento enamorar.

En contexto: Cierto día, la joven Sulamita se encontró con el pastor de ovejas en el


campo y la llama del amor se encendió en sus corazones. Los hermanos de la
Sulamita, celosos por proteger la virginidad de su hermana a fin de entregársela a
un hombre que pudiese pagar una dote mas alta, intentaron alejarla de ese joven
pastor.
Cantares 1:6 RV60
No reparéis en que soy morena, Porque el sol me miró. Los hijos de mi madre se

airaron contra mí; Me pusieron a guardar las viñas;


Y mi viña, que era mía, no guardé.
Cuando ella estaba dispuesta a ir con su amado pastor a contemplar la belleza del
inicio de la primavera, sus hermanos se enfadaron con ella a causa de su
obstinación por el joven y decidieron mandarla lejos a cuidar los viñedos de la
familia para alejarla del pastor.

Mientras la Sulamita cuidaba los viñedos, el rey Salomón paso por su territorio con
su guardia real y la vio, quedando cautivo por la inusual belleza de la Sulamita a la
que describió con el siguiente verso.

Cantares 1:9-12 Reina-Valera 1960


A yegua de los carros de Faraón; Te he comparado, amiga mía.

10 
Hermosas son tus mejillas entre los pendientes, Tu cuello entre los collares.
11 
Zarcillos de oro te haremos, Tachonados de plata.
12 
Mientras el rey estaba en su reclinatorio, Mi nardo dio su olor.
Y así como salomón compro las mejores yeguas de Egipto, quiso comprar también
a la Sulamita. Luego la llevo a su palacio y la incluyo en su Harem de mujeres; (1
Reyes 11:3 – Harem de Salomón); la colmo de regalos y le prometió hacerla reina.
Todas las mujeres del harem alababan las virtudes del rey, pero él insistía a la
Sulamita para que aceptase esa gran oferta. Tal vez convertirse en la esposa del
rey era la oportunidad de su vida y además beneficiaria a toda su familia con el
pago de la dote y la posición social.

Sin embargo, desde el principio fue evidente que la joven estaba enamorada del
pastor, tan enamorada de las mujeres del Harem le preguntaba: ¿Y que le vez, a
ese?
Cantares 5:9 RV60

¿Qué es tu amado más que otro amado, Oh la más hermosa de todas las mujeres?
¿Qué es tu amado más que otro amado, Que así nos conjuras?
Y ella respondía con contundencia.
Cantares 5:10 RV60
10 
Mi amado es blanco y rubio, Señalado entre diez mil.
Varias veces la Sulamita confronto a las mujeres de Salomón, que le insistían para
que se entregarse al rey.
Cantares 2:7 Reina-Valera 1960

Yo os conjuro, oh doncellas de Jerusalén, Por los corzos y por las ciervas del campo,
Que no despertéis ni hagáis velar al amor,
Hasta que quiera.
En otras palabras, refiere lo siguiente: ¡No me obliguéis al amor a surgir! Su
corazón estaba exclusivamente reservado para el pastor sin corona.
Pero mas impresionante es leer como la Sulamita rechazaba una y otra vez la
proposición del rey diciéndole.

Cantares 6:3 RV60


Yo soy de mi amado, y mi amado es mío; El apacienta entre los lirios.

Este rechazo rotundo no fue inmediatamente aceptado por Salomón, quien le


insistía con todas sus armas de cortejos. Pero ella era fiel a su amado pastor. Lo
amaba con un amor tan inquebrantable que Salomón no pudo hacer otra cosa que
dejarla ir a las montañas al encuentro de su amado, quedando sorprendido por la
fuerza de su amor.

MI VIÑA NO SE VENDE.
Hacia el final del poema la Sulamita hace una declaración desafiante al rey
Salomón, que estaba acostumbrado a comprar todo con dinero.
Cantares 8:11-12 RV60
11 
Salomón tuvo una viña en Baal-hamón, La cual entregó a guardas, Cada uno de
los cuales debía traer mil monedas de plata por su fruto.
12 
Mi viña, que es mía, está delante de mí; Las mil serán tuyas, oh Salomón, Y
doscientas para los que guardan su fruto.
En pocas palabras: “Soy dueña de mi vida, y yo decido a quien dársela, quédate con
las mil monedas de la plata” y añade: “Si un hombre trata de comprar amor con
toda su fortuna, su oferta será totalmente rechazada”

La Sulamita dijo: ¡No! A la oferta del hombre mas poderoso del momento. Ella era
dueña de su propia viña.
Su viña no se podía comprar, por que su viña no estaba en venta, su viña no tenia
precio, por que su viña era invaluable.
Ella decidida a quien se la iba a entregar voluntariamente; El hombre que compro
mil mujeres no pudo comprar a la Sulamita.
Hoy en día, es común escuchar el refrán: “Todo el mundo tiene un precio”, lo que
algunos orgullosamente contestan: “Tu no puedes pagar lo que yo valgo”, pero si
tu cuerpo, tus acaricias o tus besos tiene un precio, aunque sea muy alto, es
cuando empieza a devaluarse. ¿Por qué? Porque si le pones precio a tu vida,
tendrás que soportar que lo demás crean que pueden negociarlo contigo.

Dios honro a esta mujer en su libro sagrado por que ella no puso precio a su amor.
Su amor no estaba en venta, no dependía de la riqueza, el poder o la fama que
podía obtener del mejor comprador. ¡No aceptaba oferta!
Cantares 4:12-13;16 RV60
Huerto cerrado eres, hermana mía, esposa mía; Fuente cerrada, fuente sellada.
12 

Tus renuevos son paraíso de granados, con frutos suaves, De flores de alheña y
13 

nardos;
Levántate, Aquilón, y ven, Austro; Soplad en mi huerto, despréndanse sus aromas.
16 

Venga mi amado a su huerto, Y coma de su dulce fruta.

Ella era un huerto privado, cerrado con una llave que solo poseía un hombre, Ella
era un paraíso escondido que solo seria descubierto por los ojos de su amado, ella
era un manantial reservado para saciar a su amante. ¡Y esto fue lo que la hizo
deseable para salomón!

Por que el valor de un tesoro radica en su exclusividad.

Y aunque el rey tenía mucho oro, tierras y posesiones, ese pastor era mas rico que
el rey por que la tenia a ella. Y ella lo tenía a él, exclusivamente.

Quizás esa fue la razón por el cual Salomón decidido componer este poema en
honor a la Sulamita, porque, aunque Salomón tenia muchas mujeres con las que
sabia hacer sexo, la Sulamita le enseño lo que significa hacer y construir el amor.

FIEL.

Si hay un adjetivo que describe el amor de la Sulamita es “FIEL”; Tengo la impresión


de que este mundo aplaude el carisma, la belleza y el talento, pero el cielo aplaude
la fidelidad.

Mateo 5:14-30. (Parábolas de los talentos) En esta parábola Jesús describe como un
rey llamo a sus siervos y les entrego diferentes cantidades de dinero para invertirlo
en su nombre durante su ausencia. Cuando regreso el rey y llamo a cuentas a sus
siervos, no alabo la cantidad de dinero obtenido con sus inversiones, alabo su
fidelidad.

Mateo 25:21 RV60


Y su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho
21 

te pondré; entra en el gozo de tu señor.


Sin embargo, el siervo que escondió el dinero debajo de la tierra fue severamente
exhortado por el rey.
Mateo 25:29 RV60
Porque al que tiene, le será dado, y tendrá más; y al que no tiene, aun lo que
29 

tiene le será quitado.

Pensemos lo siguiente: “Este mundo busca gente deslumbrante, pero Jesús busca
gente fiel”. Gente que asuma un compromiso fiel con aquello que Dios pone en su
mano; Creo que no hay nada mas valioso de lo que Dios pone en nuestras manos
que el corazón de nuestros; padres, herman(a)os, familia, amigos, esposos, hijos.

Cuando Dios te llama a amar a tus allegados, no te llama a ser perfecto, te llama
ser fiel.
Sin fidelidad todas las demás virtudes no significada nada. Por mucho que creas
tener, si eres infiel no tienes nada valioso que dar a otra persona.
Es por eso que los infieles siempre fracasan en sus relaciones, por que sus besos
compartidos no saben a nada, sus palabras compartidas suenan huecas y sus
favores compartidos parecen penitencias.

Y es por eso que la infidelidad duele, tanto que al que la sufre, por que se conecta
con todas aquellas cosas que eran significativas y le roba su valor. Uno se siente
estafado.
Y me imagino que cuando nos presente ante Dios, nos llamará a rendir cuenta de
lo que hicimos con el corazón de la persona que el deposito en nuestras manos, el
haber sido fiel será un asunto de suma importancia en esa entrevista. A los fieles se
les dará mas y a los infieles se le quitará todo.

LAS PEQUEÑAS ZORRAS.


Lo que he podido notar en este camino de vida es que nadie destruye su relación
de la noche a la mañana es un proceso de descuido.
Cantares 2:15 RV60
Cazadnos las zorras, las zorras pequeñas, que echan a perder las viñas;
15 

Porque nuestras viñas están en cierne.

Me llama la atención que el autor advierte que el peligro para las viñas no son las
grandes bestias salvajes, sino las pequeñas zorras.
Investigando el tema del cultivo de viñedo entendí:
“Que todo labrador cerca su viñedo con vallados que son efectivos para impedir el
acceso a las grandes bestias, pero que es inevitable que todo muro tenga algún
pequeño agujero a través del cual puede acceder las pequeñas zorras. El labrador
tiene que hacer un gran esfuerzo para detectar esos agujeros en la cerca de
protección y sellarlos lo antes posibles; por último, cuando un animal grande entra
a un viñedo, es lo suficientemente alto como para arrancar el fruto directamente de
la vid y devorarlo, sin embargo, las pequeñas zorras al no alcanzar el fruto,
comienzan a mordisquear el tronco de la vid hasta que se debilita y la vid termina
inclinándose.

“Hay pequeñas zorras que se cuelan dentro de la relación a través de los pequeños
descuidos de la cotidianidad” Y aparece la zorra de la apatía y entra en nuestras
relaciones (padres, hijos, esposo, amigos) y ya no te ríes con sus chistes, sino que te
quejas de sus defectos que no te causan ninguna gracia. Las largas conversaciones
cara a cara con sustituidas por pasar tiempo en redes sociales hablando con
cualquier otro, y tu comida favorita que parecía inigualable cuando la preparaba
mamá, ahora prefiere le da mas valor comprarla en un restaurante.
Así, sin darte cuenta, la falta de agradecimiento da lugar a esas pequeñas alimañas
que devoran la relación.
(DES) AGRADECIDO.
Si algo he aprendido es que la infidelidad está ligada con una actitud de
desagradecimiento, que te hace menospreciar lo que tienes y te hace pensar que
quizás estas perdiendo algo mejoren otro lado.
Cuando no estas agradecido, cuando no te sientes conforme. Tu radar se enciende
y empiezas a buscar. Miras otras viñas, y como eres una criatura sensorial, no pasa
mucho tiempo hasta que ves algo que te llama la atención.
La infidelidad suele girar en torno a un: “Si yo tuviese eso, me sentiría satisfecho”.

La idea de que te falta algo se desliza por tu mente. Eres infiel porque no eres
capaz de verlo que tienes. Ser desagradecido te ciega el alma para ver todas las
bondades que tan han sido dadas.
En definitiva, la infidelidad es la evidencia de un carácter inmaduro y caprichoso
por que vende una herencia por una experiencia, cambia la fidelidad por una
oportunidad.

Hebreos 12:16 RV60


no sea que haya algún fornicario, o profano, como Esaú, que por una sola comida
16 

vendió su primogenitura.

Porque ya sabéis que aun después, deseando heredar la bendición, fue


17 

desechado, y no hubo oportunidad para el arrepentimiento, aunque la procuró con


lágrimas.

Esaú, fue desagradecido, la comida entro por sus sentidos , su color, olor y sabor le
fascinaron y pensó que nada de lo que tenía podía comprara ese impresionante
plato. Y muchas veces nos pasa como Esau, nos fascinamos por la compañera del
trabajo, el tipo del gimnasio, los padres de mis amigos, la niña del colegio o el niño
del colegio, y pensamos que nuestra pareja no esta tan buena, que nada en nuestra
familia se puede comparar a tener el objeto de nuestro capricho.

¿Sabes como define el autor de hebreos a Esau? Como un profano, (Alguien que
desprecia las cosas sagradas)

Asi que cuando eres desagradecido te conviertes en un profano, alguien que no es


capaz de verlo el valor de lo que tiene, lo sagrado de su relación con sus padres,
amigos, esposo, y lo desprecia.
Por el contrario, la fidelidad es el resultado de un corazón que practica el
agradecimiento y el contentamiento.
¡Y estas es la mejor manera de matar esas malditas zorras!, mirando tus relaciones
y exclamando a Dios con agradecimiento: ¡Esta es mi viña, hay muchas viñas en el
mundo, pero esta es la mía ¡Que preciosa es la herencia que me has dado!

LAS TRES LLAMAS.


Es interesante notar como Cantar de los cantares define a la Sulamita de tres
maneras diferentes: como amiga, esposa y amante del pastor. La amistad de una
amiga, el compromiso de una esposa y la pasión de un amante.

Estas tres expresiones son como tres llamas, que existen por separado, por que
cuando se une conforman la llama del amor verdadero. Cada llama tiene su fuerza,
cuando se une como una sola, son una llama que no se puede ser extinguida. Es un
fuego que perdura ante cualquier desafío.
Cantares 8:6-7 RV60
Ponme como un sello sobre tu corazón, como una marca sobre tu brazo; Porque

fuerte es como la muerte el amor; Duros como el Seol los celos; Sus brasas, brasas
de fuego, fuerte llama.
Las muchas aguas no podrán apagar el amor, Ni lo ahogarán los ríos. Si diese el

hombre todos los bienes de su casa por este amor, De cierto lo menospreciarían.

Las relaciones de pareja e interpersonales fueron diseñadas para que esas tres
llamas ardan como una sola. No puedes enfatizar una y olvidar del resto. Las tres
son necesarias para que la llama del amor no se extinga entre dos, por que cuando
separa las llamas, quedas insatisfecho.

FABULA DE LA LLAMA. (Historia de pareja – Amar es para valiente).

Conclusión:
Para mantener viva nuestra relación, bien sea con nuestros padres, hermanos,
amigos y esposo; deben luchar unidos por mantener la llama encendida, protegerla
juntos a lo vientos de la noche y caminar agarrados a través de la oscuridad,
confiando en la luz de su amor, que es una llama divina. ¡Recuerda tu vid no tiene
precio y no esta en venta!

También podría gustarte