Está en la página 1de 5

EQUILIBRIO QUÍMICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO


CAMPUS VILLAHERMOSA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA


INGENIERÍA PETROLERA

“EQUILIBRIO QUÍMICO”

UNIDAD 6

QUÍMICA INORGÁNICA (PEG-1025)

ALUMNO:
BERBER SOTO JORGE ARMANDO

SEMESTRE: PRIMERO GRUPO: “G”

CATEDRÁTICO:
DRA. ZENAIDA GUERRA QUE

PERIODO DE ACADEMICO: AGOSTO – DICIEMBRE 2019

LUGAR: 86019 VILLAHERMOSA, TABASCO

ING. PETROLERA JORGE ARMANDO BERBER SOTO


EQUILIBRIO QUÍMICO

1.-Se le denomina así al equilibrio entre dos fases:

R= Equilibrio físico

2.-Es la ley que establece que para una reacción sea reversible en el
equilibrio la temperatura debe ser constante:

R= Ley de Constate de equilibrio

3.- ¿A quién favorecerá el equilibrio si es desplazado a la derecha?

R= A los productos

4.- ¿A quién favorecerá el equilibrio si es desplazado a la izquierda?

R= A los reactivos

5.-Es aplicado en las reacciones donde las especies reactivas se encuentran


en la misma fase:

R= Equilibrio homogéneo

6.- ¿Cuál es la constante de los gases R?

R= 0.0821 L atm/K mol

7.- ¿Cuándo se les denomina actividades en vez de presiones?

R= Cuando las presiones parciales, no se predigan con las ecuaciones de gases


ideales.

8.- ¿Qué es un equilibrio heterogéneo?

R= Es una reacción reversible en la que intervienen reactivos y productos en


distintas fases.

9.- Escribe la fórmula de la constante de equilibrio:

ING. PETROLERA JORGE ARMANDO BERBER SOTO


EQUILIBRIO QUÍMICO

10.- ¿Cuáles son los factores que afectan el equilibrio químico?

R= Principio de Chatelier, cambios en la: concentración, presión, volumen y


temperatura; efecto catalizador.

11.- Describe el principio de Chatelier:

R= Este se encarga de predecir en qué dirección se desplazará una reacción en


equilibrio cuando hay un cambio de concentración, presión, volumen o
temperatura.

12.- Se define como la parte del universo objeto de estudio:

R= Sustancia de trabajo

13.- ¿Con qué otro nombre se le conoce a la sustancia de trabajo?

R= Sistema termodinámico

14.- ¿Cuáles son los tres tipos de sistemas termodinámicos?

R= Aislado, cerrado y abierto

15.- Es aquél que no intercambia ni materia ni energía con los alrededores:

R= Sistema aislado

16.- Define que es un sistema cerrado:

R= Es aquél que intercambia energía (calor y trabajo) pero no materia con los


alrededores.

17.- Es aquél que intercambia energía y materia con los alrededores:

R= Sistema abierto

18.- ¿Cuándo un sistema está en equilibrio termodinámico?

R= Cuando la temperatura en todos los puntos del sistema es la misma, así como
la presión

19.- ¿Cuáles son los tipos de equilibrio termodinámico?

ING. PETROLERA JORGE ARMANDO BERBER SOTO


EQUILIBRIO QUÍMICO

R= Equilibrio térmico y equilibrio mecánico

20.- ¿Cuál es la diferencia entre el equilibrio térmico y el mecánico?

R= En el equilibrio térmico la temperatura es la misma que la de los alrededores y


en el equilibrio mecánico la presión es la misma que la de los alrededores

EJERCICIO RESUELTO

1.- A 450°C y a 10 atms el NH3 está disociado un 95.7% en sus elementos calcula
Kp y Kc.

2 NH3 N2 + 3 H2

ING. PETROLERA JORGE ARMANDO BERBER SOTO


EQUILIBRIO QUÍMICO

ING. PETROLERA JORGE ARMANDO BERBER SOTO

También podría gustarte