Tarea 9 Estudios

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

TAREA

NOMBRE:ANGEL GOMEZ AREA:ESTUDIOS SOCIALES

FECHA:

Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas y elabora una síntesis de los temas que encontraras
en las páginas 71, 72, 73.
MORTALIDAD:
La mortalidad indica el número de fallecimientos que se producen en un determinado territorio
durante un período concreto de tiempo (que suele ser un año). La tasa de mortalidad expresa la
relación entre el número de fallecidos en un año y la población total de ese año, expresada en tantos
por mil.
LA FECUNDIDAD:

Indica la media de hijos que tiene una mujer en un determinado territorio.


LA TASA DE FECUNDIDAD:

Mide la relación entre el número de nacidos en un año y la población femenina en edad fértil
(de 15 a 49 años).
LA NUPCIALIDAD:
Indica el número de matrimonios celebrados en un año determinado.
LA MORTALIDAD INFANTIL:
Es la relación entre el número de niños muertos durante el primer año de vida y el total de
nacimientos en un año.
LA ESPERANSA DE VIDA AL NACER:
Es la media de años que una persona puede esperar vivir, calculada en el momento de su
nacimiento.
PAISES DESARROLLADOS:
La esperanza de vida femenina es ligeramente superior a la masculina.
PAISES SUBDESARROLLADOS:
La esperanza de vida masculina es superior, pues el número de mujeres que fallecen jóvenes
es mucho mayor.
POBLACION SEGÚN SU EDAD
Identificamos tres grupos de edades: Niños y adolescentes (0-14 años), jóvenes y adultos (15-
64 años) y ancianos o tercera edad (65 años o más). La tendencia general es la siguiente:
• La población mundial está envejeciendo, como consecuencia del aumento de la esperanza
de vida y del descenso de la natalidad.
• En los países desarrollados es más acusado el envejecimiento de la población.

También podría gustarte