Está en la página 1de 3

DEPARTAMENTO DE QUÍMICA ANALÍTICA

Química Analítica I (1402).


Semestre 2020-II Ejercicio 1 Ácidos y Bases

Nombre del alumno:_______________________________________________________________

1.- Determinar el pH de una solución que se prepara con 0.200 g de HNO 3 disueltos en agua
destilada, llevados a un aforo de 500.00 mL. pH = _______________

2.- Se toman 10.0 mL de NaOH 0.094 mol/L y se llevan al aforo a 500.00 mL con agua
destilada. Calcular el pH de la disolución. pH = _______________
3.- Calcular el pH de las siguientes disoluciones:
-3 pH = -4 pH =
a) KOH 1.0*10 mol/L c) HNO3 1.0*10 mol/L.
-5 pH = -7 pH =
b) KOH 1.0*10 mol/L d) HCl 1.0*10 mol/L

4.- Calcular el pH de una mezcla que contiene 200.00 mL de sosa 0.10 mol/L y 100.00 mL de
-3 -5
ácido tartárico 0.10 mol/L. (Ka1= 2.0*10 y Ka2= 8.9*10 ). pH = _______________
5.- Calcular el pH de una solución 0.10 M de H3PO4.
-8 -13
(Ka1= 7.1*10-3, Ka2= 6.2*10 , y Ka3= 4.4*10 ). pH = _______________

6.- Determinar el pH de una disolución acuosa preparada con la adición de 50.0 mL de NaOH
0.10 mol/L a 100.00 mL de H3PO4 0.10 mol/L. pH = _______________

7.- El ácido butírico (CH3CH2CH2COOH), que se expresa como HBu, presenta una constante
-5 -3
de acidez Ka = 1.48*10 . Calcular el pH de una solución 1.0*10 mol/L de HBu.
pH = _______________
8.-Se requiere preparar un litro de disolución 0.050 M (ácido butírico/butarato) buffer de pH= 5.
-5
¿Cuántos moles de HBu y NaBu se requieren para preparar el buffer?. (Ka= 1.48*10 )

-4
9.-El ácido nitroso, HNO2, tiene una Ka=5.1*10 . Calcular el pH de una disolución
-4
1.0 * 10 mol/L de HNO2. pH = _______________
10.- Calcular el pH de una disolución que contiene ácido acético 0.030 mol/L y acetato de
-5
sodio 0.020 mol/L. El ácido acético tiene una Ka= 1.8*10 . pH = _______________
11.- Calcular el pH de una solución preparada de la siguiente manera:
se toman 200.0 mL de la solución del problema anterior y se llevan a un aforo de 500.0 mL
con agua destilada. pH = _______________
12.- Calcular el pH de 200.00 mL de la disolución del problema 10 después de adicionar
-4
1.00*10 moles de sosa sólida. Asumir que el volumen no cambia. pH = _______________
13.- Calcular el pH de 200.00 mL de la disolución del problema 10 después de adicionar
-4
1.00*10 moles de HCl concentrado. Asumir que el volumen no cambia.

Química Analítica I Ac-Ba I--1/2 Prof. Octavio Reyes Salas


pH = _______________

1.- Calcular el pH de las siguientes disoluciones:


a)Acido carbónico 0.1 mol/L pH =
b) Acido acético y ácido bórico ( 0.01 mol/L cada uno ) pH =
c) Acido fosfórico y fosfato monoamónico (0.1 mol/L cada pH =
uno )
d) Acido clorhídrico ( 0.1 mol/L ) y amoniaco ( 0.2 mol/L ) pH =
e) Amoniaco ( 0.1 mol/L ) y sosa ( 0.1 mol/L) pH =
f) Bicarbonato sódico ( 0.01 mol/L ) pH =
g) Fosfato disódico ( 0.2 mol/L ) y sosa ( 0.1 mol/L ) pH =
h) Sosa 10-7 mol/L pH =
Datos:
Ácido Fosfórico Acético Ión amonio Bórico Carbónico
pKa 2.2 ; 7.2 y 12.3 4.8 9.2 9.2 6.4 y 10.3

2.- Se valoran 20.00 mL de una disolución de ácido acético con sosa 0.10 mol/L . Después
de agregar 50.00 mL , se observa el vire del rojo de clorofenol, que ocurre a pH = 6.3 .
¿ Cuál es el título exacto del ácido ? [ CH3COOH ] = ______________ mol/L
,
3.-Una muestra de 0.300 g de una mezcla de NaCl , NaH2PO4 H2O y Na2HPO4·12 H2O
se disuelve en 25 mL de agua . El pH de la disolución es de 6.6 . Luego se valora la
disolución con sosa 0.1000 mol/L y se necesitan 8.90 mL para alcanzar pH = 9.6 . ¿ Cuál
es el porcentaje de cada sal en la muestra ?
P.M. 138 para NaH2PO4· H2O
358.2 para Na2HPO4·12 H2O pKa del H3PO4 : 2.2 , 7.2 y 12.3
58.5 para NaCl

4.- Estudiar y trazar la curva de valoración de una disolución de sulfito de amonio 0.10 mol/L
y amoníaco 0.10 mol/L por el ácido clorhídrico.
pKa ‘s del ác. sulfuroso : 1.9 y 7.9 ; pKa del par (NH4+ / NH3 ) : 9.25

5.- Se prepara una disolución mezclando 2 mL de fenolato de sodio 0.5 mol/L y 5 mL de


una disolución de clorhidrato de anilina (cloruro de anilinio) 0.6 mol/L .
La mezcla se diluye a 100 mL con agua destilada. Se tiene así la disolución "A" .
a) ¿Cuáles son las concentraciones finales de las diversas especies químicas presentes en
disolución?
b) ¿Cuál es el pH de la disolución "A"?
Si a la disolución "A" se añaden 0.080 g de sosa ( P.M.= 40 ), se obtiene la disolución "B".
c) Escribir la reacción que se efectúa.
d) Calcular el pH de la disolución "B"
e) Determinar la concentración de todas las especies químicas al equilibrio.
Si a la disolución "B" se añaden 0.040 g de sosa, se obtiene la disolución "C".
f) Escribir la reacción que se efectúa.
g) Calcular el pH de la disolución "C"
h) Determinar la concentración de todas las especies químicas al equilibrio.
Datos: pKa anilinio / anilina : 4.7
pKa fenol / fenolato : 9.8

Química Analítica I Ac-Ba I--2/2 Prof. Octavio Reyes Salas


Química Analítica I Ac-Ba I--3/2 Prof. Octavio Reyes Salas

También podría gustarte