Está en la página 1de 5

HISTORIA DE LA PSICOLOGIA

UNIDAD 2: FASE 2 - PRESENTAR PREZI

INTEGRANTES
PATRICIA ISABEL CONTRERAS
GLORIA CANO ACUÑA

TUTOR:
MONICA FERNANDA CHICA

GRUPO: 403001_33

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


ABRIL - 2018
INTRODUCCIÓN

la siguiente actividad que corresponde a la fase 2 del área de historia de la sicología.

Encontraremos varios contenidos en los que se podrá identificar la evolución que ha tenido
la psicología, haciendo una comparación con la psicología científica y la pre científica, en
la cual se puede determinar que, para algunos filósofos como Sócrates, platón, y Aristóteles
pertenecientes a la psicología de la antigua Grecia. Los cuales hicieron grandes aportes a
este campo, pero que no tenían como objetivo principal determinar la conducta humana y
os diferentes procesos de la psique.

También veremos un prezi en el que se define las características y los principales aportes de
la época científica, allí podremos observar más detalladamente como la psicología
comienza a tener un principal de donde la conducta del ser humano y evolución en los que
aparecen grandes aportes como los de Wilhelm Maximilian, Wundt fundador de la
psicología filosófica, entre tantos aportes pertenecientes a esta disciplina en Alemania.
Erasmus Darwin George romanes, Francis Galton, Alexander Bain. También hicieron
valiosos aportes a este campo en las islas británicas, entre tanto podemos apreciar el
desarrollo de la psicología en Rusia, fue un periodo de agrios debates entre los vitalistas a
mitad del siglo XIX y a los que les llamo la atención los planteamientos de esta época que
eran una amenaza para la iglesia católica.
LINK DE LA PRESENTACION PREZI

https://prezi.com/view/cbaOdfkeyuswSpDuUSAT/
CONCLUSION

 La psicología alemana a través de Wilhelm Maximiliano Wundt demostró que la


conducta humana desarrolla un proceso síquico en los cuales intervienen la
percepción sensorial como primera medida que se deriva de la experiencia externa,
lo que permitió determinar esta disciplina como una ciencia.

 La psicología en la isla británica permitió que varios historiadores desarrollaran sus


investigaciones para determinar la conducta humana y los procesos de los que se
deriva permitiendo que se desarrollara un gran avance tecnológico y económico,
pero al mismo tiempo trajo gran preocupación que estas propuestas afectaran las
tradicionales ideas teológicas.

 A la psicología rusa se alude un enfoque en el socialismo radical, en el afirmaba que


para abordar el desarrollo dialectico de los hechos se debe observar un sistema de
conexiones de forma individual, determinando así que los seres humanos en sus
primeros años adquieren habilidades cognitivas antes que conciencia propia
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Tortosa, F. & Civera, C. (2006) Historia de la psicología (1a. ed.). Cap. 6 La formulación
canónica de la Psicología en Europa. La propuesta de Wilhelm Wundt. España: McGraw-
Hill. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?
docID=10498496&p00=historia+psicologia
 
Tortosa, F. & Civera, C. (2006) Historia de la psicología (1a. ed.). Cap. 8 Nacimiento y
primeros desarrollos de la psicología científica en las Islas Británicas. España: McGraw-
Hill. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?
docID=10498496&p00=historia+psicologia
 
Tortosa, F. & Civera, C. (2006) Historia de la psicología (1a. ed.). Cap.10 Inicios de la
psicología en Rusia. España: McGraw-Hill España. Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?
docID=10498496&p00=historia+psicologia

Estupiñan Sánchez, E. ( 29,01,2017). Psicología en Alemania. [Archivo de video].


Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/10682

También podría gustarte