Está en la página 1de 4

Guía de aprendizaje Historia, Geografía y Ciencias Sociales 4º

Prof. Edda Benavente Sepúlveda Profesora.edda@gmail.com

Estudiante:……………………………………………………………………………………………..
Unidad 1: Vida en sociedad, democracia y participación
OA 11 Distinguir algunos actores de la organización política y democrática de Chile, como Presidente, ministros, senadores, diputados y alcaldes,
considerando las instituciones en las que ejercen y cómo son nombrados o elegidos.
OA 12 Reconocer sus principales derechos en situaciones de la vida cotidiana, como el derecho a la educación, a contar con alimentación,
vivienda, recreo y servicios médicos adecuados, a expresarse, a ser protegido contra el abandono y la crueldad, y a no trabajar antes de la edad
apropiada; y dar ejemplos de cómo se pueden ejercer y proteger esos derechos.
I. Actividad inicial: lee la información presentada en la guía de trabajo,
compleméntala con la de tu texto de estudio Unidad 1 o /y otras fuentes de
información.
II. Desarrolla las actividades propuestas en la guía de trabajo.

Chile, una República democrática

La democracia es un sistema de gobierno donde las personas participan.


En una democracia todos quienes cumplan con los requisitos puedan votar.
En Chile el sufragio es universal, secreto, directo y voluntario.
La república establece la separación de los poderes del Estado.
La mayoría de los cargos públicos se eligen por votación popular.

1. Completa las oraciones con las palabras dadas.


sufragio democracia Estado presidente

a. La _________________es un sistema de gobierno que favorece la participación ciudadana.


b. En Chile, el ______________________es universal, secreto, directo y voluntario.
c. Los poderes del _____________________se dividen en: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
d. Según, la Constitución ________________debe ser elegido por votación popular directa y
por mayoría absoluta.
2. Completa el cuadro de las autoridades de Chile.
Criterio Presidente Senadores Diputados Alcaldes
Poder del Estado al
que pertenece
Duración en el cargo

Dos atribuciones
( funciones o acciones
que le permite hacer
por el cargo)
3. Investiga y completa las oraciones con los nombres de las siguientes autoridades actuales:
- Presidente de la República:………………………………………………………………………...
- Ministro del Interior:…………………………………………………………………………………..
- Ministro de Salud:………………………………………………………………………………………
- Ministro de Educación;……………………………………………………………………………….
- Alcalde de Temuco:…………………………………………………………………………………
- Intendente de La Araucanía:………………………………………………………………………

Los derechos de los niños

Los derechos son garantías aseguradas por las leyes.


Los derechos humanos y los derechos de los niños son inherentes, universales, inalienables e
indivisibles.
La Convención sobre los Derechos del Niño estableció que los adultos y los Estados responsables
de hacer que los derechos se cumplan.
Los niños tienen derechos a opinar y ser respetados.

Los derechos en la vida cotidiana


4. Observa las imágenes y escribe el nombre del derecho que se representa. Guíate por el
ejemplo.
5. Explica los derechos de los niños representados en cada ilustración. Guíate por el ejemplo.

6. Señala con una las situaciones en que se respetan los derechos del niño y con y una
aquellas en que no se cumplen. Argumenta tu elección.
Situación Si No Argumentación (decir por qué)
Andrés es un niño de 12 años. Su familia es
muy pobre, por lo que él debe trabajar el
fin de semana en una feria para poder
aportar con algo de dinero.
Sofía tiene 8 años y vive en el campo. Junto
a su hermana debe caminar durante dos
horas para llegar a su colegio.
Francisco tiene 10 años. En la clase de
Educación Física se sintió mal, el profesor lo
llevó a la enfermería y mandaron a llamar
a su apoderado para que lo llevara al
médico.
Simone tiene 11 años y es extranjera. Hace
poco llegó a Temuco y tiene pocos amigos,
porque la mayoría de los niños se burla de
su acento.
7. Responde las preguntas.
a. ¿Qué significa que los derechos sean universales, inalienables e indivisibles?

b. Anota tres ideas para promover los derechos del niño en tu colegio.

8. Lee el texto y responde:

a. ¿Quiénes son los responsables de asegurar y promover los derechos del niño?

b. ¿Cuál de los artículos muestra el principio de no discriminación ¿argumenta.

También podría gustarte