Está en la página 1de 3

Pedagogía Humana

Actividad 2 Plan de Formación

Jaqueline Raquel Escudero Suarez

Aprendiz

Gladis Constanza Bonilla Camacho


Tutor

Sena

2021

 Diseñe el plan de formación (correspondiente a las primeras 5 horas de


formación).
El plan de formación materializara los objetivos planteados por la institución “LPQ
High School”, que son:
1. La mejora del proceso formativo y calidad de aprendizaje.
2. Facilitar el desarrollo cognitivo de los niños y niñas
3. La promoción profesional constante de los docentes contratados por la
institución.
Plan de formación aplicado para prescolar jornada diurna en proceso de
adaptacion, por el Agente Educativo Jaqueline Escudero para el primer periodo.
Momentos Previos
Realizar la aplicación del test Honey-Alonso, para determinar la mejor estrategia
de aprendizaje, que se debe aplicar al niño y niña.
Teniendo en cuenta de los resultados del test Honey-Alonso se establece la
metodología utilizada en la práctica, la cual será explicativa, participativa donde se
buscará que el aula de clases se convierta en un espacio agradable donde el niño
y niña interactúa activamente en el proceso en su formación.

Inicio
NOMBRE DEL TEMA: IMPORTANCIA DEL LAVADO DE MANOS EN LOS
NIÑOS, NIÑAS Y FAMILIA

OBJETIVO
 Fomentar la importancia del lavado de manos como un hábito de vida
saludable.

 Informar sobre los distintos tipos de enfermedades que podemos contraer


sino realizamos una higienización diaria adecuada

DESCRIPCION:
Se realizarán actividades creativas relacionada al tema utilizando los materiales
que se tengan presente en el salón de clase y en el hogar ya que es conveniente
habituar a los niños y niñas a lavarse las manos desde pequeños, así se evitarán
la mayoría de los resfriados que se les presenta en su entorno.
Por medio de diferentes estrategias las cuales se orienta y al cuidador principal en
el hogar a través del acompañamiento para realizarla con los niños, niñas entre las
cuales tenemos: el juego, ambientación de un espacio adecuado para el disfrute
de la actividad enseño y aprendo, la realización de peregrina realizando la
secuencia del lavado de manos.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Los niños y niñas mostraron gran entusiasmo durante la realización de la


actividad al lavarse las manos ya que es una buena forma de alentar un
hábito para toda la vida.

 Los niños y niñas se sintieron bien con respecto al lavado de manos


relacionándolo con actividades divertidas como la hora de la merienda y la
limpieza después de hacer arte y manualidades.
 Los niños y niñas cantaron canciones mientras se lavaron las manos les
resultaba emocionante usar jabón o desinfectante que hace espuma,
cambia de color o huele bien.

 Los niños y niñas observan y aprenden de sus padres, el ejemplo de una


buena higiene de manos para mantener a su familia saludable.

EVALUACION
La evaluación, será de manera continua e integral, teniendo en cuenta el
desempeño dentro y fuera del salón de clases y la atención prestada a la
orientación del Agente Educativo, a través de observación de imágenes
ilustrativas, fichas, cartillas donde el niño y niña muestre interés al realizar la
actividad.

También podría gustarte