Está en la página 1de 1

PACTO 2020

EQUIPO DE APOYO Y ACOMPAÑAMIENTO


NACIONAL

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN

Para el desarrollo de las labores del equipo y de común acuerdo, se establece el siguiente pacto:

1. Unificar criterios en las tareas que se desplieguen como equipo. Siempre que se solicite la presentación
de informes o propuestas deberán estar claros los criterios, lo cual puede suceder mediante una de las
siguientes 3 posibilidades: A) La coordinación educativa presenta y socializa dichos criterios al momento
de solicitar el informe o tarea en general, B) los criterios de dicho informe o tarea se debaten y acuerdan
en reunión en pleno, C) los expertos se reúnen de manera autónoma y se ponen de acuerdo en los criterios
desde los cuales van a presentar de manera unificada el informe o tarea en cuestión.

2. Promover la comunicación asertiva y mantener la cordialidad y el respeto entre los miembros del
equipo: la adecuada comunicación debe partir del equipo y replicarse con los jefes de área, teniendo en
cuenta que el trabajo en equipo implica la participación de todos. No el yo, sino el nosotros.

3. Tomar decisiones basados en evidencias y datos objetivos. Gestionar estrategias o tomar decisiones
SIEMPRE a partir de datos objetivos o evidencias puntuales NUNCA desde comentarios, opiniones o
suposiciones.

4. Capacitarse continuamente con el fin de cualificarse en la propia gestión y como equipo, para lo cual se
acuerda destinar dos horas semanales en las que el equipo se reunirá con fines exclusivos de estudio y
capacitación.

5. Identificar el rol de cada miembro del equipo en las tareas colaborativas, y asumir responsablemente la
tarea asignada. Favorecer el cumplimiento puntual de los compromisos de todos, es una responsabilidad
individual.

6. Garantizar una reunión del equipo cada dos meses con el fin de difundir las experiencias exitosas en los
colegios.

7. Puntualidad en el cumplimiento del horario. Los expertos que aún están vinculados a algún colegio
asisten los martes, jueves y viernes de 7:00 am – 4:00 pm; los expertos vinculados de tiempo completo,
cumplen su horario de lunes a viernes de 7:00 am – 5:00 pm.

8. Confidencialidad y lealtad con el equipo de expertos nacionales. No difundir la información que se


comparta en las reuniones del equipo con personas externas al mismo; esto contempla documentos,
grabaciones, entre otros. Faltar a este acuerdo se considerará una falta grave a nivel laboral y ético.

9. Atención, escucha y concentración en las reuniones del equipo. Prestar atención garantiza la claridad en
el manejo de ideas comunes, tareas, metas y compromisos. En las reuniones, los expertos no deben hacer
uso de celulares o computadores para actividades que los distraen del momento, espacio y temas que se
están tratando.
Elaborado, analizado y acordado según acta No 1, enero 30 de 2020

También podría gustarte