Está en la página 1de 2

La diversidad biológica es uno de los pilares fundamentales de la humanidad, nuestra subsistencia

y desarrollo depende en gran medida de ella y del equilibrio ecológico. Nuestra alimentación,
salud, energía y forma de vida está fuertemente vinculada con la diversidad biológica del planeta.
La supervivencia de una especie animal o vegetal, puede ser un factor determinante para la
existencia de otras especies.

Desafortunadamente, la biodiversidad está pasando por una grave crisis, cada vez hay más
especies amenazadas, lo cual, en gran medida, se debe a la actividad humana. La contaminación,
la destrucción de hábitats, el tráfico de especies, la sobreexplotación de los recursos y la falta de
ética de algunas industrias son las principales causas de esta crisis.

Según datos de la ONU, la variedad y abundancia de especies se redujo 40% tan sólo de 1970 al
año 2000, además la demanda de recursos en todo el mundo excede la capacidad biológica de la
Tierra en 20%.

El turismo es una de las actividades que durante años han contribuido en la desaparición de los
ecosistemas y de la diversidad biológica. Afortunadamente, en la actualidad hay una mayor
conciencia sobre este problema, lo que ha llevado a la industria turística a la adopción de mejores
prácticas, más éticas y sustentables.

Ejemplo: un gran ejemplo sobre la diversidad biológica y el funcionamiento de los ecosistemas es


que nos proporcionan bienes y servicios esenciales para la salud humana, tales como nutrientes,
aire y agua limpia y control de plagas y enfermedades transmitidas por vectores. La diversidad
biológica es esencial para la regulación de la respuesta inmunológica. Biodiversidad es la base de
la medicina tradicional, y muchos de los principales medicamentos de venta con receta médica
contienen componentes derivados de extractos vegetales
Los recursos naturales son todos aquellos elementos, energéticos o materiales, que nos ofrece la
naturaleza con los cuales el ser humano puede satisfacer sus necesidades. El sol, el agua, el viento,
la fauna y el suelo son recursos naturales fundamentales para el hombre.

Clasificación de recursos naturales: renovables y no renovables

Los recursos naturales no son ilimitados. Hay que tener en cuenta que la explotación sin control de
algunos recursos puede traer consecuencias nefastas para el planeta. Por ello, hay que diferenciar
entre recursos renovables y no renovables.

Los renovables son aquellos cuya capacidad para regenerarse es rápida y su consumo es
inagotable. Un ejemplo lo tenemos en el sol o el aire y las energías que de ambos recursos se
derivan.

Los no renovables hacen mención a aquellos que existen en una cantidad fija en la naturaleza y
cuya disponibilidad en esta disminuye sin que exista un mecanismo natural que permita la
reposición de los mismos. Un ejemplo lo tenemos en el petróleo, los minerales, gas natural, etc.

Ejemplos de recursos naturales que existen en la Tierra y que nos ayudan a disponer de fuentes de
energía básicas para nuestro estilo de vida. Son los siguientes:

Aire: es uno de los recursos naturales que más usamos en nuestro día a día

Agua: es esencial para nuestra supervivencia y se forma de manera natural Energía solar: el Sol es
nuestro astro esencial para poder vivir en el planeta y, además, su calor nos ofrece una gran
energía que aprovechamos de manera natural

Petróleo: también es un elemento que forma parte de nuestro planeta. Se genera de manera
natural y nosotros lo usamos de manera constante para trasladarnos, para viajar, etc. Es un
recurso limitado que, además, está en riesgo de desaparecer el uso abusivo que le damos

Carbón: este recurso natural también se crea en nuestra Tierra. La manera en la que tenemos de
obtener este mineral es mediante la explotación de minas de carbón, uno de los recursos más
importantes de la Revolución Industrial

Gas natural: tal y como su propio nombre indica, el gas que usamos en nuestros hogares y en
nuestras ciudades también proviene del planeta. No es una invención ni creación humana, sino
que se trata de un recurso que explotamos para poder vivir tal y como lo hacemos

Madera: también obtenemos un material como la madera debido a la explotación de nuestros


bosques y la tala de los árboles

Energía hidráulica: la fuerza del agua también se emplea para generar energía de manera natural

También podría gustarte