Está en la página 1de 5

Actividad de aprendizaje 5

Evidencia 1: Flujograma “Procesos de la cadena logística y el marco


estratégico institucional”

Según el manual de procesos y procedimientos de la Gobernación del Magdalena:

Un proceso se puede definir como una serie de actividades, acciones o


eventos organizados interrelacionados, orientadas a obtener un resultado
específico y predeterminado, como consecuencia del valor agregado que
aporta cada una de las fases que se llevan a cabo en las diferentes etapas
por los responsables que desarrollan las funciones de acuerdo con su
1
estructura orgánica. (Gobernación del Magdalena, s.f.)

A su vez, los procedimientos son definidos allí como:

Módulos homogéneos que especifican y detallan un proceso, los cuales


conforman un conjunto ordenado de operaciones o actividades
determinadas secuencialmente en relación con los responsables de la
ejecución, que deben cumplir políticas y normas establecidas señalando la
duración y el flujo de documentos. Por ejemplo: procedimiento para pago
de nómina, cobro de cuentas por servicios prestados, compra y suministro
de materiales, etc. (Gobernación del Magdalena, s.f.)

Basado en lo anterior y teniendo en cuenta el material de formación “Marco


estratégico de un plan maestro” y el material “Guía técnica para la elaboración de
manuales y procedimientos” ubicado en los materiales complementarios, elabore
un diagrama de flujo donde se indique la relación entre los procesos y
procedimientos de la cadena logística y los objetivos y metas de una organización.

Para ello realice lo siguiente:

 Seleccione una empresa que desarrolle operaciones logísticas.

1
Gobernación del Magdalena. (s.f.). Manual de procesos y procedimientos. Consultado el 08 de
agosto de 2016, en http://www.magdalena.gov.co
 Identifique los procesos, procedimientos y las estrategias de la cadena logística
de la empresa seleccionada.
+
 Elabore un flujograma detallando lo solicitado en el punto anterior, además de
su relación con los objetivos y metas establecidas.

Después, analice el flujograma elaborado y responda las siguientes preguntas:

 ¿El flujograma permite entender con facilidad el proceso?

 ¿Las actividades propuestas en el proceso se presentan de manera


secuencial?

 ¿Se identifica con claridad los responsables de cada actividad?

 ¿Se identifica con claridad los tiempos de ejecución de cada actividad?

 ¿El proceso facilita su ejecución?

 ¿Se evidencia la relación entre el proceso y la misión de la empresa?

 ¿Se evidencia la relación entre el proceso y la visión de la empresa?

 ¿Tiene correspondencia el proceso con los objetivos y metas institucionales, a


través de la relación costo/beneficio y las tecnologías aplicadas en el proceso?

Colanta cumple con los objetivos y metas institucionales, ya que en respuesta


a la aceptación, posicionamiento y demanda de los consumidores, el
portafolio de productos COLANTA se diversificó y creció; comenzó a
elaborar productos lácteos como quesos, mantequilla, bebidas lácteas,
refrescos, leches azucaradas, dips, arequipes, entre otros. Los estrictos
controles de calidad, desde el ordeño de la vaca, hasta las plantas de
producción, han sido la razón del éxito de los derivados lácteos COLANTA
desde sus comienzos.

 ¿El proceso satisface las necesidades del segmento de mercado al cual va


dirigida la empresa?

La empresa Colanta tiene una estrategia de segmentos múltiples ya que con


base en el producto principal (leche) encontramos una gran variedad de
artículos que serian las distintas líneas de producción, todo esto con la
finalidad de complacer a los distintos segmentos del mercado real y potencial .

 ¿Cree que las estrategias logísticas cumplen con las políticas


organizacionales?

Las estrategias logisticas si cumplen con las políticas organizacionales por que
Plan Logístico incluye desde los niveles de jerarquias, asambleas, materias
primas y los proveedores, los centros de producción y almacenaje, los canales
de información, y las redes de distribución y venta.

Tambien se tiene presente que lo importante no es sólo producir un bien y con


unos costos competitivos, sino conseguir a través de la logística poner a
disposición del cliente los productos o servicios que demandan, en el momento
exacto y en el lugar preciso, en condiciones ideales y a un costo óptimo, con el
fin de satisfacer los requerimientos de la cadena de suministros de la manera
más eficaz y eficiente posible.

El objetivo de las estratégias logístias es abarcar la mayor cantidad de canales


de distribución posibles con el fin de llegar al público objetivo.

Asi estan entrelazados las estrategias logísticas con la cadena de


abastecimientos , y la politica organizacional.
 De acuerdo con la información consultada de la empresa que estrategias
logísticas implementaría? ¿Qué elementos tendría en cuenta para su
desarrollo?
Implementaria una estrategia logística como “el proceso de planificar,
implementar y controlar eficientemente el flujo de materias primas, productos en
curso, productos terminados y la información relacionada con ellos, desde el
punto de origen hasta el punto de consumo, con el propósito de satisfacer los
requerimientos del cliente”. y que la logística posea una estructura muy
compleja y transversal. Que sea necesario desarrollar una estrategia logística
para poner en marcha los procesos proceso, y todo el conjunto de las
actividades que engloben toda la logistica. Ello incluye la organización y
gestión de todas aquellas actividades dirigidas a obtener, trasladar y almacenar
materiales y productos desde su adquisición a proveedores, hasta su posterior
distribución a clientes y consumidores

Se tendrían encuenta todos los elementos de la cadena de sumistros para


cumplir con la demanda y la satisfacción de los clients a tiempo y en el
momento indicado.

Elabore el flujograma en la herramienta de su preferencia y envíe el archivo junto


con la respuesta a las preguntas formuladas en la evidencia al instructor a través
de la plataforma virtual de aprendizaje.
Pasos para enviar la evidencia:

1. Clic en el título de la evidencia.


2. Clic en Examinar mi equipo y buscar el archivo previamente guardado.
3. Dejar un comentario al instructor (opcional).

Clic en Enviar.

Nota: esta evidencia es de carácter individual. Recuerde revisar la guía de


aprendizaje con el fin de verificar que ha realizado todas las evidencias
propuestas, saber cómo desarrollarlas y entregarlas correctamente.

Criterios de evaluación
Proyecta y construye estrategias de desarrollo de procesos de la cadena
logística de acuerdo con la evaluación del impacto de las unidades de negocios
frente a las políticas de logística para defiir la política de planeación de recursos
de la empresa según los objetivos y metas institucionales.

También podría gustarte