Está en la página 1de 9

PLATAFORMA WEB PARA LA

PRESERVACIÓN Y CONTROL DE
PROCESOS AGRÍCOLAS CON
INTELIGENCIA ARTIFICIAL.
Olga Lucia Aldana Romero
José Luis Archila Pérez
Omar Humberto Gómez León
Kevin Daniel González
Sebastian Garcia Barbosa Grupo 3
Cambio Perdidas Poca implementación
climático Económicas tecnológica

Teniendo en cuenta las pérdidas que han tenido los


agricultores por los cambios climáticos que se vienen
presentando, se ha optado por implementar una
aplicación mediante la cual los agricultores puedan
planear los tiempos para cultivar, logrando generar un
aumento significativo en la producción y reduciendo las
Problema perdidas generadas por los cambios climáticos que día a
día son muy cambiantes, adicional podrán contar con una
asesoría técnica para los cultivos agrícolas en la provincia
La implementación de tecnología en el campo colombiano es de Sabana de Occidente la cual esta conformada por los
fundamental para su desarrollo. Según cifras del último Censo siguientes municipios (Bojacá, El Rosal, Facatativá, Funza,
Nacional Agropecuario, realizado por el Departamento Madrid, Mosquera, Subachoque, Zipacón)
Administrativo Nacional de Estadística (Dane), 66,7% de las
unidades de producción agropecuaria no utiliza ningún sistema
para controlar los cambios climáticos y 83,5% no recibe ningún
tipo de asistencia técnica. Estas cifras evidencian la necesidad
que tiene el campo de generar estrategias tecnológicas que Fuente: shorturl.at/twPU5
2
puedan hacer la actividad agropecuaria mucho más productiva.
20-55
años
ARQUETIPO ALEXCAMPO "Pienso que la tecnologia
Hombres y mujeres, no nos ayudaria a mejorar
dedicados a la agricultura en cuanto los costos de la
siembra y otros procesos
entre los 20 y 55 años, que que llevamos aquí en el
se encuentran en la sabana campo"
de occidente

50,22 % Son Hombres y el restante


+70 % mujeres (49,78)
el salario minimo y maximo
de un Agricultore y de
El horario de sus los trabajadores calificados
Cuentan con actividades es de de cultivos extensivos es de
propiedad La región cuenta con una 6 de la mañana a $ 907.882,97 a
individual. población 435.302 de los 4 de la tarde. $ 2.397.870,99 por mes -
cuales aproximadamente 2020.
53.152 pertenecen al sector 19,45 %
rural Hacen parte de
• Temor por salir de la zona de las zonas rurales
confort. de Sabana
• Reacio a utilizar la tecnología. Occidente
• Recelo por cambio de rutina.

95 %
Hábitos No utilizan ni se
Personas madrugadoras, que les apoyan de la
gusta escuchar la radio a la hora
50 % tecnologia a la
Tiene un nivel hora de hacer sus
de realizar sus labores. Tener educativo
momentos de dispersión al labores diarias
medio
(Cultivar).
finalizar la jornada laboral. (secundaria)
PERIL DEL CLIENTE
• Lienzo de la propuesta de valor.

Dolores o frustraciones del


cliente:
• Que se pasen los tiempos
de cosecha .
• Que la tierra no se recupere
para el nuevo cultivo.
• Los cambios climáticos
acaben con los cultivos.
• Que la cosecha tenga un
menor costo de la inversión.

Alegrías del cliente


• Que las cosechas se den a un bajo costo.
• Que las necesidades se puedan suplir con
inmediatez.
• Que el productor pueda permanecer en el campo.
• Que los conocimientos generados puedan ser
transmitidos a las nuevas generaciones.
4
PROPUESTA DE VALOR

• Productos y servicios.
• Información del IDEAM.
• Cultivos sugeridos por su ubicación.
• Lista de insumos que requerirá a la hora de
generar la siembra.
• Chat con un agrónomo para las preguntas
frecuentes. • Aliviador del frustraciones.
• La herramienta presentará
alertas para que el usuario
según el cultivo
seleccionado conozca los
pasos necesarios para que
este sea el más rentable.

• Creador de valor
• La herramienta permite que el usuario genere
un seguimiento idóneo al cultivo desde el
momento de la selección hasta su recolección
con los químicos e insumos necesarios que se
deben usar.
5
Modelo de negocio

Segmento de Propuesta de Valor Canales de


Clientes Distribución

Pequeñas o grandes El valor no es está sólo en • Pagos de licencias.


agricultores de la región el producto, sino en todas
Sabana de Occidente. las ventajas que el usuario • Redes de publicidad.
puede experimentar con • Plataforma web.
la herramienta
tecnológica.

6
Modelo de negocio

Relación con el Fuentes de Ingreso Recursos Claves


Cliente

Generación de empatía • Venta de licencias. • Estrategias para la


por medio de una fidelización de
comunicación asertiva. Se • Actualización del clientes.
debe tener en cuenta que Producto.
• Producto amigable con
un cliente feliz en la mejor • Renovación del el usuario.
estrategia de marketing. producto (Anual).

7
Modelo de negocio

Actividades Clave Socios Clave Estructura de


Costos

• Estrategias de • Gobierno Nacional. • Servidores.


marketing.
• Ministerio de • Alojamiento Web.
• Gestión de Cliente con Agricultura.
el fin de segmentar el • Desarrollo web.
• MinCiencias.
mercado. • Equipo Humano.
• • Ideam
Atención al cliente. • Publicidad.
• Fondos privados. 8
Gracias
Olga Lucia Aldana Romero
José Luis Archila Pérez
Omar Humberto Gómez León
Kevin Daniel González
Sebastian Garcia Barbosa

También podría gustarte