Está en la página 1de 5

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SENA
 
 
 
 
DOCENTE:  
ELSA  VARGAS  
 
 
 
 
ESTUDIANTE:  
SEBASTÍAN  CAMILO  JAMAICA  TALERO  
 
 
 
 
CURSO:    
DOCUMENTACION  DE  UN  SISTEMA  DE  GESTION  DE  LA  CALIDAD  
 
 
 
 
ACTIVIDAD  No.  2  
 
 
 
 
 
MAYO  2021  
 
 
 
 
 
1. Si usted es el asesor de calidad, qué haría primero. ¿Diseñar el procedimiento de
control de la información documentada ó montar los procedimientos operativos?

Actividades a realizar previamente a la definición del alcance:

ü Proceso de sensibilización con el personal que labora en la organización, con el


propósito de incentivar la implementación del SGC.
ü Lluvia de ideas con el fin de involucrar a todos los integrantes de la
organización en el SGC y poder definir claramente el alcance.
ü Identificar el estado actual de la organización por medio de una DOFA.
ü Definir actividad económica y sector productivo de la empresa
ü Conocer cuáles son los límites de los productos que se elaboran en la empresa.
ü Conocer los procesos de realización de los productos
ü Tener en cuenta las consideraciones comerciales, los requisitos contractuales,
estatutarios y reglamentarios.

2. Defina a qué proceso correspondería el Procedimiento de Control de la


Información Documentada y justifique su respuesta.
 
Según lo plantea la norma NTC ISO 9001, El Sistema de Gestión de Calidad debe
incluir los siguientes requisitos según numeral:

ü Declaración de Políticas de calidad y sus objetivos de calidad


ü Manual de Calidad, con el propósito de asegurar una eficaz planificación,
operación y verificación.
ü Manual del SIG: Reseña histórica, objeto social, misión, visión, alcance,
políticas, estructura organizativa, responsabilidades, etc., mapa de macro
proceso, Interrelaciones, Árbol de documentación, Matriz de documentos y
registros.
ü Procedimientos documentados para: Control de documentos, Control de los
registros de calidad, Auditorías internas, Control de productos no conformes,
Acciones correctivas, Acciones preventivas, Procedimientos de compras,
Procedimientos de mejora, Procedimientos de APPCC.
ü Los Documentos requeridos por la organización para asegurar el control,
funcionamiento y planificación efectivo de sus procesos: Procedimiento de
higiene en la recolección, Procedimiento de higiene del personal y los operarios,
procedimientos de higiene en la manipulación, Plan de limpieza y desinfección,
Plan de Control de Plagas, Plan de Mmto de Instalaciones y Equipos,
Trazabilidad de productos, Plan de formación de manipuladores y buenas
prácticas de manipulación, Plan de eliminación de residuos, Plan de Suministro y
Certificación de Proveedores.
ü Registros para: Revisiones efectuadas por la Dirección al SGC, Educación,
formación, habilidades y experiencias del personal, Procesos de realización del
producto y cumplimento de los requisitos del producto, Revisión de los requisitos
relacionados al producto, Elementos de entrada del diseño y desarrollo,
Resultados de la verificación del diseño y desarrollo, Resultados de la validación
del diseño y desarrollo
 
3. Diseñe un procedimiento sencillo para el control de la información documentada
de la empresa Confecciones S.A., que cumpla con los requisitos de la Norma
NTC ISO 9001 en cuanto a la identificación y formato, y a su vez que incluya la
descripción de las siguientes actividades:

• Creación
• Revisión y aprobación
• Identificación
• Divulgación
• Control de cambios
   
   
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Finalmente, escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo de
esta actividad.

La importancia que representa para el SGC la gestión documental como el soporte


básico en el sistema, para las certificaciones a las cuales la entidad se encuentra
avocada para ser más competitivos en el mercado.

La documentación en el sistema de gestión de la calidad es la base y soporte del


sistema, toda vez que las normas internacionales ISO 9001 requieren que el sistema de
gestión de la calidad de una organización esté documentado. En resumen partimos de la
base de que la gestión documental en un sistema de gestión de la calidad, forma parte
integrante del propio sistema.

La documentación del sistema de gestión de la calidad puede bien relacionarse con las
actividades totales de una organización o bien con una parte de esas actividades,
dependerá del tipo de organización, tamaño y otros factores.

Es importante que los requisitos y el contenido de la documentación del sistema de


gestión de la calidad se orienten de acuerdo con las normas de calidad que se procuran
satisfacer.

Los documentos de la planificación de la calidad pueden incluir la planificación


administrativa y operativa, la preparación de la aplicación del sistema de la gestión de la
calidad incluyendo la organización la programación y el enfoque por el cual los
objetivos de la calidad han de ser logrados.

El SGC considera a la organización como un subconjunto de procesos interconectados,


frecuentemente los resultados de un proceso se transforman en elementos de entradas en
otros procesos.

Es importante la búsqueda de la eficacia en el funcionamiento de una organización, por


lo cual se basa en identificar estos procesos y las interacciones entre ellos y adaptar la
gestión documental a una serie de documentos que soporten esos procesos, subprocesos
e interacciones.
La empresa u organización debe desarrollar y gestionar la documentación necesaria que
demuestre la eficacia y garantice los resultados de los diferentes procesos, identificando
así cada grupo de documentación con las diferentes actividades.

La forma de organizar la documentación del SGC sigue a los procesos de la


organización y en su caso a la estructura de la norma de calidad que se ha de cumplir, o
bien responde a una combinación de ambas. Y para finalizar es importante saber que el
número de documentos del sistema dependerán de factores distintos, como el tamaño y
tipo de actividad, la complejidad de los procesos y sus interacciones y la competencia
del personal.

 
 

También podría gustarte