Está en la página 1de 4

Laboratorio de Física No. 1: En la Práctica con Cargas Eléctricas.

Mateo Jara Zarate ID: 000115626


Diana López Fonseca ID:
Stephannie Acosta ID: 000085813
Ronald Moreno ID:
Ingeniería de Sistemas, Universidad Minuto de Dios

05 Septiembre de 2014
Resumen

Esta experiencia dentro del laboratorio tuvo como objetivo principal identificar y analizar fenómenos físicos que acontecen en el
proceso de cargar eléctricamente un cuerpo por medio de la fricción; realizamos diferentes experimentos por medio de los cuales
exponíamos cuerpos cargados entre otros cuerpos, para ver como interactuaban entre sí, y a partir de las observaciones, obtener
diferentes conclusiones, por ejemplo, cuando dos o más objetos cargados interactúan entre ellos existe una redistribución de sus
electrones y/o protones, dependiendo de la condición natural de su carga eléctrica.

1. Introducción denominado electromagnetismo.

En la carga por fricción se transfiere gran cantidad de


Los antiguos filósofos griegos - como Leucipo y Demócrito - electrones porque la fricción aumenta el contacto de un
ya concibieron a los cuerpos formados por pequeñas partes material con el otro. Los electrones más internos de un átomo
indivisibles llamadas átomos; esta creencia predominó durante están fuertemente unidos al núcleo, de carga opuesta, pero los
muchos siglos. más externos de muchos átomos están unidos muy débilmente
La teoría actual sobre la estructura de la materia ha y pueden desalojarse con facilidad. La fuerza que retiene a los
demostrado que el átomo es divisible y que está constituido electrones exteriores en el átomo varia de una sustancia a otra.
por partículas pequeñísimas que se denominan protones
(partículas cargadas positivamente), electrones (partículas con La inducción es un proceso de carga de un objeto sin contacto
carga negativa) y neutrones (partículas sin carga eléctrica). directo; la carga por inducción no se restringe a los
Estas son las tres partículas fundamentales en la constitución conductores, sino que puede presentarse en todos los
de todo átomo, existiendo otras partículas que no es del caso materiales. Se puede cargar un cuerpo por un procedimiento
mencionar en este momento. sencillo que comienza con el acercamiento a él de una varilla
de material aislante cargada. Considérese una esfera
La electrostática es la rama de la física que estudia los efectos conductora no cargada, suspendida de un hilo aislante. Al
mutuos que se producen entre los cuerpos como consecuencia acercarle la varilla cargada negativamente, los electrones de
de su carga eléctrica, es decir, el estudio de las cargas conducción que se encuentran en la superficie de la esfera
eléctricas en reposo, sabiendo que las cargas puntuales son emigran hacia el lado lejano de ésta; como resultado, el lado
cuerpos cargados cuyas dimensiones son despreciables frente lejano de la esfera se carga negativamente y el cercano queda
a otras dimensiones del problema. con carga positiva. La esfera oscila acercándose a la varilla,
Históricamente, la electrostática fue la rama porque la fuerza de atracción entre el lado cercano de aquélla
del electromagnetismo que primero se desarrolló. Con la y la propia varilla es mayor que la de repulsión entre el lado
postulación de la Ley de Coulomb fue descrita y utilizada en lejano y la varilla. Vemos que tiene una fuerza eléctrica neta,
experimentos de laboratorio a partir del siglo XVII, y ya en la aun cuando la carga neta en las esfera como un todo sea cero.
segunda mitad del siglo XIX las leyes de
Maxwell concluyeron definitivamente su estudio y Los fenómenos eléctricos se explican por el movimiento de los
explicación, y permitieron demostrar cómo las leyes de la electrones libres entre los átomos; los electrones libres
electrostática y las leyes que gobiernan los fenómenos expulsados por un átomo son atraídos por otros átomos que
magnéticos pueden ser estudiadas en el mismo marco teórico
1
han perdido electrones; debemos hacer notar que la pérdida de 3. Resultados y Discusión
electrones libres por los átomos no produce en ellos ningún
cambio en su estructura íntima, salvo el de adquirir una carga
eléctrica positiva y tratará, por lo tanto, de recuperar los
electrones perdidos, captando o atrayendo los electrones libres - Se Frota la barra de ebonita con el tallo de un
de otros átomos. electroscopio. Observación, qué ocurre en el
electroscopio mientras está frotando la barra. ¿Se
carga el electroscopio?, ¿se carga la barra?, ¿cómo
es el signo de la carga de la barra respecto al de la
carga del electroscopio? Haga un dibujo que
muestre la distribución de las cargas.

Imagen1 – Muestra de cargas


(Atracción y repulsión)

2. Detalle Experimental
Figura 1 – detalle barra ebonita contra Electroscopio
La práctica experimental de laboratorio consiste en cargar el
electroscopio y barras de diferentes materiales mediante
RTA/: El electroscopio y la barra quedan cargados
fricción e inducción, la cual es una manera de deducir la respectivamente, pues al realizar fricción con la barra hacia el
existencia de dos tipos de cargas mediante la observación del tallo del electroscopio, se produce un intercambio de cargas
comportamiento de las laminillas del electroscopio. dejando a alguno de los dos elementos con mayor cantidad de
caga de alguna naturaleza (negativa o positiva – por
Materiales a usar en la Experimentación: transferencia de electrones o protones) y al otro con una menor
cantidad.
 Electroscopio Las cargas de cada uno de los elementos son opuestas, como se
 Barras de diferentes materiales (vidrio, ebonita, metal, explicó anteriormente, la fricción hizo que los electrones de
madera) cada uno de ellos se distribuyeran respectivamente dejando
 Alambre de cobre alguno con menor o mayor cantidad de cargas. Se le asignó a la
 Un trozo de pita barra carga negativa, y al electroscopio carga positiva. Por eso
 Trozos de paño y tela las laminillas al retirar la barra, se abren, haciendo que la
 Cinta pegante distribución de carga sea del mismo signo a lo largo del tallo del
 Acetato electroscopio.

- ¿Cómo puede descargar la barra y el electroscopio?


Hágalo. Verifique que la barra está descargada.
¿Cómo lo verifico?

RTA/: Al ser cuerpos en reposo, nosotros, somos conductores


por naturaleza, y al estar en contacto con el suelo, en esta
ocasión seremos el polo a tierra que descargará a los dos
elementos que utilizamos para esta prueba experimental.
Mientras permanecemos de pie y con una mano tocamos la
esfera del tallo del electroscopio, vemos que la carga del
mismo, al estar las laminillas abiertas se cierran inmediatamente
al contacto con nuestra mano, descargando la sobrecarga hacia
la tierra. Se comprueba acercando la barra descargada al
electroscopio, no se ve efecto alguno en las laminillas.

Imagen2 – Instrumentos de práctica para Laboratorio 1


2 - Ahora frote la barra con un paño. Observe qué ocurre
en el electroscopio mientras acerca la barra.
de seda

- Cargue el electroscopio por contacto con una


barra de ebonita y retire la barra. Ahora
acerque, sin tocarlo, una barra de vidrio
cargada ¿Qué observa? Retire la barra de
vidrio y acerque una barra de ebonita
Figura 2 – Cargando barra de ebonita con un paño.
(cargada) ¿Qué observa?
RTA/:
RTA/: Al frotar la barra con el paño esta se carga de tal manera,
que si se acerca esta al electroscopio, las laminillas se abren. - Repita el paso 5 intercambiando la barra de
ebonita por una barra de vidrio. ¿Podrı́a ahora
- Frote nuevamente la barra, toque el tallo del asegurar que hay efectivamente dos clases de
electroscopio con ella y luego retírela ¿Qué carga eléctrica? ¿Por qué?
observa? RTA/:

RTA/: Se observó que al cargar la barra con el paño y al


acercar la misma al tallo del electroscopio las laminillas
- Carga del electroscopio por inducción. Realice los
tienden a abrirse. Al hacer contacto, existe una
siguientes pasos que constituyen la forma de
distribución de cargas dejando al electroscopio cargado del
mismo signo. Cuando retiramos la barra las cargar un electroscopio por inducción:
laminillas vuelven a su estado inicial (neutro).
a) Acerque al electroscopio una barra de ebonita
cargada (no toque el electroscopio).
- Cuando las laminas del electroscopio se separan RTA/:
decimos que el electroscopio está cargado, en el
caso de que la esfera se haya tocado con la b) Sin retirar la barra de ebonita haga un
barra, el electroscopio se carga por contacto. contacto a tierra en el electroscopio.
Suponiendo que la barra de ebonita se carga
RTA/:
negativamente ¿qué diagrama muestra la
distribución de cargas en el electroscopio?
RTA/: c) Retire el contacto a tierra.
RTA/:

- Repita los pasos 2 y 3, reemplazando la barra de


ebonita por una de vidrio y haga el diagrama d ) Retire finalmente la barra.
correspondiente considerando que la barra de RTA/:
vidrio adquiere en el frotamiento carga eléctrica
positiva. Preferiblemente frote la barra de vidrio
con un pedazo de seda. ¿Podría Usted asegurar ¿Quedó cargado el electroscopio? ¿Por qué? ¿Qué
que los hechos observados demuestran la carga tiene? Compruébelo experimentalmente.
existencia de dos tipos de carga diferentes? Por medio del diagrama de distribución de
Justifique su respuesta. cargas compruebe (en forma teórica) su
respuesta.
RTA/:
RTA/:

- Repita el paso 7 cambiando la barra de ebonita


por una de vidrio.
RTA/:

- Repita el paso 7, pero ahora retire primero la barra


y luego el contacto a tierra ¿Qué observa?
Explique lo que ocurre.
RTA/:

3
- Una dos electroscopios por medio de un alambre
Figura 3 – Diagrama de configuración barra vidrio y paño
de cobre y luego acerque una barra de ebonita
cargada a uno de ellos. ¿Qué observa en los El efecto triboeléctrico es estudiado por primera vez por
electroscopios? Acerque ahora la barra a la el griego Tales de Mileto (624 AC – 546 AC), a quien se
mitad del alambre entre los dos electroscopios lo considera como el primer filósofo de la historia de la
¿qué observa? ¿qué puede decir acerca del filosofía occidental. Tales observó que al frotar un trozo
comportamiento del alambre de cobre?
de ámbar (resina vegetal fósil) con piel o con lana se
RTA/: Al acercar la barra de ebonita a uno de los
electroscopios mientras se mantienen unidos mediante el obtenían pequeñas cantidades de cargas eléctricas que
alambre de cobre, se visualiza una transferencia de atraían pequeños objetos. Más tarde, gracias a trabajos
cargas, las laminillas de los dos electroscopios tienden a realizados por el físico y médico inglés William Gilbert
abrirse, dado que el cobre es un buen conductor. (1544 - 1603) surge el término electricidad para referirse
a este fenómeno, que proviene de la palabra griega
- Repita el paso 10 cambiando el alambre por un élektron que significa precisamente ámbar.
hilo o pita.
RTA/: Al acercar la barra de ebonita a uno de los 4. Conclusiones
electroscopios mientras se mantienen unidos mediante
una línea de pita, no es notable la transferencia de
cargas en los dos electroscopios porque la pita no es Con esta práctica de Laboratorio podemos concluir que:
buen conductor. La atracción o repulsión entre los cuerpos se debe a la
ganancia o pérdida de electrones, los cuales presentan
gran movilidad y tienden a "salir" del(os) cuerpo(s) en
- Por último, tome un trozo de cinta y péguelo sobre cuestión. Cuando ponemos un cuerpo cargado en
el acetato. Despegue la cinta con rapidez y contacto con un conductor se puede dar una
acérquelo a un electroscopio previamente cargado, transferencia de carga de un cuerpo al otro y así el
¿qué observa? Ahora tome el acetato y acérquelo conductor queda cargado, positivamente si cedió
al electroscopio ¿qué observa? ¿Qué puede electrones o negativamente si los ganó.
concluir?
RTA/: Al realizar este experimento, las laminillas del
electroscopio se abren. Con los dos elementos, con la cinta y Referencias
con el acetato. La única diferencia, es que con el acetato las
laminillas tienden a abrirse mucho más, ya que el acetato se [1] Feynman R, Leighton R. y Sands M., Fisica, vol. II:
carga con facilidad. Electromagnetismo y Materia, ed. Pearson
Educación.
- Consulte ¿en qué consiste el efecto triboeléctrico?
[2] S. Velayos, Temas de Física III, Electrostática y
Corriente Eléctrica, ed. Copigraf, s.l.
El efecto triboeléctrico es un fenómeno en el cual la
mayoría de los materiales tienen la tendencia de entregar [3] Sears, Zemansky, Young, Freedman. “Física
electrones y quedar cargados positivamente (+) o Universitaria”, Ed. 11 Volumen 2.
atraerlos y quedar cargados negativamente (-) cuando
son golpeados o frotados con otro material [5]. Aunque [4] E. Bautista et al. Guías de laboratorio de Física II.
Electromagnetismo. Universidad Nacional De Colombia.
dependiendo de la combinación de materiales, un mismo
Bogotá, 2001.
material puede quedar cargado positiva o negativamente.
La polaridad y magnitud de dicha carga difieren según el [5] The Encyclopedia of Physics, Third Ed., Robert M.
material. Besancon, editor, Van Nostrand Reinhold Co., New York,
(1985).

[6] Recuperado de: Copyright © 2001 CENTRO DE


Capacitación INTERNET. Reservados todos los
Derechos. Medellín Colombia. Ley De Coulomb Y El
Campo Eléctrico, 3.1 Cargas Eléctricas. Sitio Web de la
Universidad de Antioquia. Ingeniería de Sistemas.
http://docencia.udea.edu.co/regionalizacion/irs-
404/contenido/capitulo3.html,

También podría gustarte