Está en la página 1de 3

Fundación Universitaria San Martin

Medicina Veterinaria y Zootecnia

Trabajo:

Ensayo

Alumno:

Stefanny P. Castillo Silva

Materia:

Morfofisiología integral

Docente:

Arnulfo Lorduy

Segundo semestre

2021
La tractografía con tensor de difusión es una técnica de imagen ampliamente

utilizada que es eficaz para varios trastornos del sistema nervioso central humano, y

las imágenes generadas con esta técnica superan a las generadas por imágenes

estructurales.Esta técnica proporciona una representación tridimensional de la

imagen del tensor de difusión, y los datos se pueden mostrar en un mapa de color

obtenido de la información sobre la direccionalidad del movimiento de las moléculas

de agua a lo largo del principales tractos fibrosos de la sustancia blanca cerebral.

Las imágenes ponderadas por difusión asumen que la difusividad del agua está

representada por un tensor elipsoide en cada vóxel, que determina la dirección

principal de difusión, el coeficiente de difusión aparente y la anisotropía fraccionada;

este método se conoce como DTI. La formación de imágenes con tensor de difusión

es un método de resonancia magnética relativamente nuevo que se ha utilizado con

éxito en la medicina humana y en algunas especies animales.

La formación de imágenes por tensor de difusión es un modelo matemático de

difusión tridimensional que consta de una matriz de números de mediciones de

difusión en al menos seis direcciones diferentes, pero puede tener hasta 128

direcciones; a partir de estos, la difusión en cualquier dirección arbitraria o la

dirección de máxima difusividad se puede determinar en cualquier plano.

Las imágenes del tensor de difusión pueden mapear el grado de anisotropía y la

dirección de una fibra local, vóxel por vóxel, proporcionando así una oportunidad

nueva y única para estudiar la arquitectura de la materia blanca cerebral.


Las imágenes con tensor de difusión utilizan la anisotropía de la difusión del agua

en el cerebro y se pueden utilizar para analizar y controlar las fibras de la materia

blanca del cerebro, proporcionar información anatómica y microestructural útil de las

principales regiones del cerebro en modelos animales tanto en vivo y ex vivo, y

evaluar el daño cerebral.

La anisotropía fraccional es el parámetro más comúnmente utilizado para detectar

alteraciones en la difusión del agua, que pueden ocurrir si los tractos de sustancia

blanca cerebral se desplazan, se rompen o se infiltran.

También podría gustarte