Está en la página 1de 4

 

 
  TECSUP Virtual  # de páginas:3  Edición 1 

Coordinación de Diseño Instruccional -     


CDI  TV-CDI-D01  15.05.2019 

Sílabo del curso

Planificación y Programación del Mantenimiento

I. DATOS DEL CURSO

Modalidad : VIRTUAL
Horas de estudio : 7 horas por semana.
Dirigido a : Profesionales técnicos egresados de
mantenimiento de equipo pesado de Tecsup e
Ingenieros.

II. JUSTIFICACIÓN:

En el presente módulo, el participante conocerá cuales son las técnicas y características de


cada uno de los tipos de mantenimiento que se están aplicando en la actualidad. Conocerá
qué datos son importantes para implementar un sistema de mantenimiento y de qué
fuentes hay que tomarlas. Así mismo, un sistema no será efectivo si no puede ser medido
ni analizado, para lo cual el participante tendrá conocimiento de la aplicación de auditorías
y el manejo de indicadores que le permitan realizar ajustes donde realmente se necesiten.
Además el participante estará en capacidad de implementar un programa de
mantenimiento preventivo y conocerá cuales son los principios fundamentales para que
pueda ejecutar una buena planificación y programación del mantenimiento.

III. OBJETIVOS
Al finalizar el curso, el participante estará en capacidad de:  
   
  TECSUP Virtual  # de páginas:3  Edición 1 

Coordinación de Diseño Instruccional -     


CDI  TV-CDI-D01  15.05.2019 

1. Tomar conciencia de la importancia que tiene el mantenimiento proactivo para


alcanzar un adecuado nivel de competitividad de la empresa.
2. Conocer las tendencias mundiales referentes al mantenimiento y su proyección
para lograr la categoría de empresa de clase mundial.
3. Identificar los diferentes tipos de actividades con las que cuenta mantenimiento
para elaborar un sistema efectivo.
4. Promover la importancia de hacer intervenir a los operadores en todas las
actividades de mantenimiento.
5. Crear conciencia de que es posible medir los resultados de las actividades de
mantenimiento, para luego de un análisis concentrar esfuerzos en los puntos
débiles del sistema.

IV. MÓDULOS/TEMAS:
1. Conceptos básicos
- La misión del mantenimiento
2. Tipos de mantenimiento.
- Los cambios en el mundo del mantenimiento
3. El ciclo de vida de los equipos
- El ciclo de vida de los equipos
4. Requisitos de mantenimiento de los equipos
- Requisitos de MPA para sus equipos
5. Tareas típicas de mantenimiento
- Tareas de mantenimiento
6. Sistemas de criticidad para los equipos
- Organización del mantenimiento
- El sistema de criticidad
- El MP basado en el operador
- Desarrollo de un sistema de MP apropiado a su planta
- Organización del mantenimiento

7. La auditoría de mantenimiento
   
  TECSUP Virtual  # de páginas:3  Edición 1 

Coordinación de Diseño Instruccional -     


CDI  TV-CDI-D01  15.05.2019 

- Cómo llevar a cabo una evaluación de mantenimiento


- Evaluación de la productividad actual de mantenimiento
- La condición actual de los equipos
- La efectividad global de los equipos (OEE)
- Necesidad de realizar el MP y el MPD a los equipos

8. La planificación del mantenimiento


- En el mantenimiento preventivo (MP) se necesita
- El programa de instalación de MP de 10 etapas
- Dotación de personal
- La planificación del MP
- La planificación efectiva
- Trabajo de planificación y programación
- La orden de trabajo
- Planificación de los costos

9. La programación del mantenimiento


- Objetivo de la programación
- Programación de los trabajos de mantenimiento
- Proceso de programación
-
10. Principales indicadores de mantenimiento
- Gestión de mano de obra
- Parámetros para el control del área de mantenimiento

11. La confiabilidad y mantenibilidad


- La mantenibilidad y confiabilidad de los equipos
- La mantenibilidad
- La confiabilidad

V. METODOLOGÍA
●​ ​Textos en PDf
●​ ​PPT interactivos

●​ ​Prácticas calificadas

●​ ​Foros

●​ ​Videos y links relacionados al tema


   
  TECSUP Virtual  # de páginas:3  Edición 1 

Coordinación de Diseño Instruccional -     


CDI  TV-CDI-D01  15.05.2019 

VI. SISTEMA DE EVALUACIÓN


​*La nota mínima aprobatoria para el curso es ONCE (11)

*La realización de todas las actividades es obligatoria para la aprobación del curso.

Cursos Peso

4 foros calificados 30%

10 Evaluaciones 30%

1 tarea final 40%

Total 100%

También podría gustarte