Está en la página 1de 11

DHABI FEHRU (A.P.O.

Objetivos
I. Examinar el proceso de fijación de Objetivos de trabajo, por parte de los
individuos que laboran juntos en un proyecto de equipo.
II. Proporcionar a los participantes una oportunidad de practicar el redactar
objetivos como parte de una sesión de entrenamiento A.P.O.
III. Sentir las diferencias entre preparar objetivos para uno mismo y para los
demás.

TIEMPO: MATERIAL:
Duración: 180 Minutos Sencillo

1. Guía para redactar Objetivos para


cada participante (opcional).
2. Hoja de Antecedentes para cada
participante.
3. Hoja de Tarea para cada
TAMAÑO DEL GRUPO: participante.
30 Participantes 4. Hoja de Dhabi Fehru a cada
observador.
5. Papel en blanco y un lápiz para cada
Dividido en subgrupos de 6 participante.
participantes. 6. Rotafolio y marcadores para cada
grupo.

LUGAR:
Aula Normal
Un salón amplio y bien iluminado
acondicionado para que los
participantes puedan trabajar en
subgrupos.
DESARROLLO

IR A FORMATO

El
I. instructor da una breve plática sobre la Administración por Objetivos (A.P.O.)
(Esta experiencia también puede usarse durante las tres últimas horas de un
taller de A.P.O. de todo el día).

El
II. instructor revisa la Guía para redactar Objetivos (si se desea se pueden
repartir copias entre los participantes)

III.
El instructor anuncia que se formarán subgrupos consultores para preparar los
objetivos para diversos departamentos del recientemente formado gobierno
del Reino de Dhabi Fehru. Los divide en subgrupos y cada uno de ellos le
asigna un observador.

IV.
El instructor da a cada uno de los participantes una copia de la Hoja con la
Tarea, papel en blanco y un lápiz, a los observadores les da la hoja para el
Observador. Luego les da tiempo suficiente para que lean la información y
que hagan preguntas sobre el contenido.

V.
Se les señala que tendrán dos horas para terminar la tarea. Les indica que ese
tiempo incluye el que necesitan para organizarse (el tiempo que necesitan
para integrar un subgrupo formal, para determinar quien será el líder, para
asignar tareas, etc.) El observador del subgrupo sirve como coordinador.

VI.
El instructor le da a los participantes diez minutos para que los subgrupos
pongan en el rotafolio un objetivo en cada área.

VII.
Al terminar el tiempo el instructor da por terminado el ejercicio, reagrupa a los
participantes y lleva a cabo una discusión comparando los objetivos de cada
subgrupo, utilizando la Guía para Escribir Objetivos Específicos. Debe evitar
que discutan sobre detalles del contenido, por ejemplo: si determinados
supuestos son correctos o no; el único asunto importante es que si un
objetivo esta preparado adecuadamente o no a los hechos verdaderos por
los participantes del subgrupo consultor y debe concentrarse en si los
objetivos escritos para ellos reúnen o no los criterios para un buen objetivo.

VIII.
Si se desea, el instructor puede enfocar al subgrupo en el proceso de organizar
la tarea. Esto debe de hacerse después de terminar la crítica de objetivos
(paso VI) Los coordinadores de la tarea informan sobre las observaciones de
cada subgrupo.
IX.
El instructor guía un proceso para que el grupo analice, como se puede aplicar
lo aprendido en su vida.
GUÍA PARA REDACTAR OBJETIVOS ESPECÍFICOS
EJERCICIO DHABI FEHRU

GUÍA PARA ESTABLECER UN OBJETIVO


1. Persona (s) responsable (s)
2. Verbo de acción.
3. Resultado final específico y medible.
4. Período de tiempo específico o fecha.
5. Costo en pesos y/u horas de trabajo.
Un buen objetivo establece quién, qué, costo máximo pero evita el
cómo y la viabilidad. El plan de acción cubrirá el cómo y pondrá a
prueba la viabilidad.
Los temas del 1 al 5 de la lista siguiente son críticos, los del 6 al 10
son importantes pero no necesariamente son críticos (como parte
integrante de un objetivo escrito)
1. ¿Se ha establecido el objetivo en términos explícitos y
concretos?
2. ¿Se plantea lo que debe hacerse?
3. ¿Se declara lo que el objetivo espera lograr?
4. ¿Se señala quién es el responsable de hacerlo?
5. ¿Se establece cuándo ha de terminarse?
6. ¿Contiene una aseveración concreta del enfoque, sobre
cómo hacerlo para lograr el objetivo?
7. ¿Incluye una frase para justificar la realización del objetivo?
8. ¿Plantea los recursos necesarios para lograrlo?
9. .¿Señala quién coordinará las diferentes partes, hasta
lograr el objetivo?
10. ¿Establece el criterio para medir el logro del objetivo?
Deficiencias comunes al establecer objetivos:
1. Los objetivos se ponen muy por abajo, evitando realmente
desafiar las habilidades.
2. Los individuos o los grupos sobrestiman las capacidades
con objetivos impropios o imposibles.
3. Los objetivos no reflejan las responsabilidades de los
individuos que los hacen.
4. Los objetivos se relacionan como hacer algo en lugar de
que es lo que hay que hacer.
5. No se le da responsabilidad a nadie para el logro del
objetivo.
6. Los objetivos reflejan la percepción del individuo de lo que
quiere el jefe y no lo que realmente puede lograrse.
7. Los objetivos que se encuentran previamente no factibles,
irrelevantes o imposibles no se revisan o suprimen.
8. Las fechas para lograr el objetivo son sumamente
optimistas.
9. La justificación de un objetivo no está claramente
establecida.
10. El camino para lograr el objetivo, es inadecuado.
Ejemplos de objetivos bien establecidos.
1. El supervisor de una estación de correos, será responsable de
recoger y distribuir la correspondencia a cinco centros tres veces al
día, para lograr el máximo aprovechamiento de los quince
departamentos. Este objetivo deberá lograrse el 15 de enero con un
costo de implementación no mayor de $82,000 y trabajando 14
horas con un aumento en los costos de operación de la estación
que no exceda los $15,000, con un tiempo máximo de 5 horas a la
semana.
2. El encargado de mantenimiento y el asistente del Gerente de
Sistemas actuarán como equipo, serán responsables de un
programa computarizado para el desarrollo y puesta en marcha del
mantenimiento de edificios el 31 de octubre con un costo menor de
$300,000 y 40 horas de trabajo.
3. El Director de Personal junto con el nivel Ejecutivo, llevarán a cabo
una acción, para disminuir el índice de ausentismo en la
organización del 9% al 5%, para el 1o. de septiembre, utilizando
para esto menos de 35 horas de trabajo y sin aumento de costo, al
presupuesto.
4. El Director de Capacitación desarrollará un programa sobre las
capacidades en la comunicación para los gerentes medios, esto no
representará más de 40 horas de trabajo y no más de $75,000 al
operarlo. (Incluyendo el presupuesto del departamento de
capacitación y el costo del tiempo de los gerentes y un máximo
permisible de carga por tiempo de $45,000 por cada participante)
HOJA DE ANTECEDENTES DHABI FEHRU

Dhabi Fehru es un pequeño país situado en la costa del Golfo Pérsico.


Su población de dos millones de habitantes, principalmente de tribus
desérticas nómadas, ha estado gobernada por uno de los ocho
sultanes. En 1880 se convirtió en colonia inglesa. Cuando esta
situación terminó hace cinco años, el gobernante Amir Ibn Ben Dhab lo
proclamó como un estado independiente y fue coronado como rey.
Dhabi Fehru es más o menos del tamaño de Colorado, pero la mayor
parte de la tierra es desértica. Solo hay dos ciudades de regular
tamaño Dhabistan (la capital) con 200,000 habitantes y Kalmiz con una
población de 70,000 habitantes.
Desde que se descubrieron enormes reservas de petróleo hace cuatro
años ha habido cambios importantes, especialmente en el nivel de
vida. El ingreso por persona está entre los más altos del mundo. La
alimentación, la educación y los servicios médicos son gratis para
todos los habitantes, dentro de los límites de disponibilidad. Hay por
ejemplo, un hospital en el país. Hace cinco años el índice de
educación era muy cercano al cero, ahora es del 10%, el inglés es el
idioma de la mayoría de los habitantes; una herencia de la dominación
inglesa.

Se espera que aumenten los ingresos por el petróleo por lo menos


durante la década siguiente. Después de eso se espera que se
estabilice cuando menos por otros diez años antes de que empiece a
declinar lentamente a medida que se agoten las reservas. El rey ha
decidido por lo tanto que todos realicen un esfuerzo hacia la creación
de una base industrial para Dhabi Fehru con apoyo propio. Para
asegurar esto el rey Dhabi ha llevado varios equipos de consultores
occidentales para establecer objetivos específicos para el desarrollo.
HOJA CON LA TAREA
EJERCICIO: DHABI FEHRU

Dhabi Fehru tiene una inmensa riqueza, su ingreso por persona esta
entre los más altos del mundo. El petróleo, sin embargo, no durará
para siempre. El rey Ibn Ben Dhab ha hecho traer a varios grupos de
consultores para que lo asesoren en su esfuerzo por desarrollar a
Dhabi Fehru como una gran nación industrial. Usted es el miembro de
uno de ellos.
El observador del grupo actuará como coordinador y ayudará al grupo
hasta donde lo crea necesario. Asimismo, también está para describir
la organización del grupo (el líder del equipo, etc.). Se requiere un
organigrama formal. Los grupos que no proporcionen uno mostrando
el puesto de cada miembro serán despedidos y enviados a casa en el
primer vuelo.
Una vez que el equipo de consultores ha terminado su estructura
formal, cada consultor debe preparar objetivos para una o más de las
áreas que se enumeran abajo antes de empezar la tarea al
coordinador.
Las personas que tienen puestos de supervisión en el equipo de
consultores (sin incluir al coordinador de la tarea) no deben trabajar
en el desarrollo de objetivos para Dhabi Fehru sino asesorar a sus
subordinados, como es adecuado. Los supervisores consultan con
sus subordinados sobre el desarrollo de los objetivos.
Los consultores los miembros del equipo que no son supervisores
preparan objetivos para uno o más de las siguientes áreas:
Educación Relaciones exteriores.
Salud Diversión.
Ejército. Bienestar.
Industria. Transportación.
Agua y drenaje. Energía.
Habitación. Control Ambiental.
Agricultura. Finanzas e Inversiones.

Cada una de estas áreas DEBE ser asignada y trabajar en ella.


RESUMEN DE LA TAREA
1. Organizarse y darle al coordinador un organigrama.
2. Preparar los objetivos en los que va a trabajar cada miembro del
equipo.
3. Preparar los objetivos para Dhabi Fehru.
4. Tiene dos horas para hacer la tarea.
HOJA PARA EL OBSERVADOR
EJERCICIO: DHABI FEHRU

Usted debe aprobar o no el organigrama de su grupo. Todos los


miembros del equipo deberán aparecer en él. No necesita ajustarse a
los patrones tradicionales. Mientras se le asigne a todos un puesto en
la organización, es aceptable.
Observe si hay consideraciones sobre las capacidades específicas de
los miembros para asignarles trabajo durante la actividad.
Haga hincapié en la necesidad de escribir los objetivos de trabajo
antes de que los consultores empiecen a escribir los objetivos de
Dhabi Fehru.
Verifique que todos los objetivos de trabajo obtengan lo siguiente:
1. Persona (s) responsable (s)
2. Verbo de acción.
3. Resultado final específico y medible.
4. Período de tiempo específico o fecha.
5. Costo en pesos y/u horas de trabajo.
Pregunté a los miembros sobre si están seguros de entender la tarea,
por ejemplo: ¿Todos los miembros conocen a fondo el objetivo en su
forma final?
Puede contestar todas las preguntas pertinentes. Aunque no necesita
compartir la información de esta hoja, puede hacerlo si quiere. Para
que el proyecto camine bien debe compartir la información de la Hoja
de Trabajo y llevar a cabo las instrucciones anteriores.

También podría gustarte