Está en la página 1de 6

Pregunta 1

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En un mercado secundario:
Seleccione una:

a. Se emiten los títulos.


b. Se negocian activos de renta fija.
c. Se obtiene liquidez y contrapartida para los títulos previamente emitidos.

CORRECTO. undefined

d. Todas las otras respuestas son correctas.


Retroalimentación
La respuesta correcta es: Se obtiene liquidez y contrapartida para los títulos previamente emitidos.

Pregunta 2
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Permite garantizar el tipo de interés al que prestar o pedir prestado un depósito
interbancario a 90 días, de nominal 1 millón €, con fecha de inicio el día de vencimiento del
contrato. Liquidación a vencimiento es por diferencias en efectivo. La cotización es en
precio. Esta definición se refiere al futuro sobre:
Seleccione una:

a. Futuro sobre bonos


b. Futuro sobre índices bursátiles
c. Futuro sobre acciones
d. Futuro sobre tipo de interés

CORRECTA. Esta es la respuesta plenamente correcta.

e. Futuro sobre divisas.


Retroalimentación
La respuesta correcta es: Futuro sobre tipo de interés

Pregunta 3
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Definido el tipo de cambio del euro con respecto al dólar como $/€ (cotización indirecta),
una disminución del tipo de cambio significará:
Seleccione una:

a. Que el euro se está encareciendo frente al dólar.


b. Que el euro se está abaratando frente al dólar.

CORRECTO. Una disminución del tipo de cambio significará un abaratamiento del euro en términos de
dólar, es decir una depreciación del euro (harán falta menos USD para adquirir una unidad de EUR)

c. Una apreciación del euro


d. Una depreciación del dólar
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Que el euro se está abaratando frente al dólar.

Pregunta 4
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Si una empresa entra en pérdidas:
Seleccione una:

a. Estas serán absorbidas en primer lugar por los accionistas preferentes, y después por los
accionistas ordinarios.

INCORRECTO.

b. Estas serán absorbidas en primer lugar por los accionistas ordinarios, y después por los
preferentes.
c. No existe un orden establecido de prelación en este caso. Las pérdidas se absorberán
indistintamente por unas u otras.
d. Los accionistas son los primeros en cobrar, sea cual sea su categoría.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Estas serán absorbidas en primer lugar por los accionistas ordinarios, y
después por los preferentes.

Pregunta 5
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Futuro es un acuerdo entre dos partes, según el cual el vendedor debe entregar un bien en
una fecha futura a cambio de un precio acordado. Negociados en mercado organizado y
todas las especificaciones de los contratos estandarizadas.
Seleccione una:

a. Verdadero

CORRECTO. La definición anterior coincide plenamente con el concepto de Futuro.

b. Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 6
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El precio de una Letra del Tesoro con vencimiento 364 días y tipo de interés del 1,98% es:
Seleccione una:

a. 97,502
b. 98,155
c. 98,037

CORRECTO. Precio = [100 / (1 + 0.0198)^(364/360)] = 98,037

d. 99,236
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 98,037
Pregunta 7
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Según el tipo de cambio de cotización directa: 0.707 EUR/USD significa que:
Seleccione una:

a. El precio de 1 USD expresado en EUR: harán falta 0.707 euros para adquirir 1 USD.

CORRECTA. Esta respuesta es plenamente correcta, la cotización directa: Expresa la moneda extranjera
en unidades de moneda nacional.

b. El precio de 1 EUR expresado en USD: harán falta 0.707 USD para adquirir 1 EUR.
c. Ninguna de las otras respuestas es correcta.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El precio de 1 USD expresado en EUR: harán falta 0.707 euros para adquirir 1
USD.

Pregunta 8
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las reglas básicas del mercado abierto son:
Seleccione una:

a. Se ejecutan al mejor precio del lado contrario, modificación o cancelación de órdenes,


número de valores y precio.
b. Se ejecutan al mejor precio del lado contrario, modificación o cancelación de órdenes,
número de valores.
c. Prioridad en la ejecución, se ejecutan al mejor precio del lado contrario, modificación o
cancelación de órdenes, número de valores y precio, número de valores y precio.

CORRECTO. Esta respuesta es plenamente correcta

d. Ninguna de las otras respuestas es correcta.


Retroalimentación
La respuesta correcta es: Prioridad en la ejecución, se ejecutan al mejor precio del lado contrario,
modificación o cancelación de órdenes, número de valores y precio, número de valores y precio.

Pregunta 9
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El SIBE es un sistema de interconexión electrónica que ofrece una plataforma única de
negociación entre las cuatro Bolsas de Valores españolas.

Seleccione una:

a. Posibilita exclusivamente la liquidación entre diferentes Bolsas.


b. Ello posibilita tener un precio único para las acciones del mercado electrónico.

CORRECTO. undefined

c. Permite la transmisión de información pero no la negociación.


d. Es la plataforma donde cotizan todas las acciones españolas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ello posibilita tener un precio único para las acciones del mercado electrónico.

Pregunta 10
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La tipología de activos de renta fija privada son:
Seleccione una:

a. Deuda subordinada, acciones preferentes, acciones preferentes, acciones sin voto,


acciones rescatables, obligaciones convertibles, obligaciones canjeables.

CORRECTA. Esta respuesta es plenamente correcta.

b. Acciones preferentes, acciones preferentes, acciones sin voto, acciones rescatables,


obligaciones convertibles, obligaciones canjeables.
c. Ninguna de las otras respuestas es correcta.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Deuda subordinada, acciones preferentes, acciones preferentes, acciones sin
voto, acciones rescatables, obligaciones convertibles, obligaciones canjeables.

También podría gustarte