Está en la página 1de 73

Introducción

Como punto de partida nos preguntamos, ¿la historia es algo más


que un depósito de anécdotas?, ¿qué es una revolución historiográfica?,
¿cuáles con las características de la ciencia?, ¿qué son las revoluciones
científicas?, ¿qué es una ciencia normal?
Ante estas interrogantes iré dando respuestas a cada una de ellas,
inicio por establecer una relación entre historia y ciencia.
La finalidad de la enseñanza de las ciencias ha sido meramente
propedéutica, una simple preparación para que los estudiantes puedan
entrar en las universidades o de lo contrario encaminarse a estudios
científicos pues desde temprana edad han sido acercados a
conocimientos científicos, para estos fines, la enseñanza de las ciencias
debe ser anterior a la institución universitaria ya que deben de definirse los
conceptos científicos esenciales para los estudios superiores, se trata de
formar al alumnado en los conceptos y aplicaciones de los paradigmas
científicos bien establecidos para que pueda incorporarse en el futuro a lo
que Kuhn denomina como ciencia normal, esta idea se refiere al conjunto
de teorías, de modelos que se manejan, de explicaciones que se
consideran válidas, de instrumentos de observación y medida, de los
problemas que se investigan y de las características de las
interpretaciones que se admiten.
Derivado de esto y en tiempos actuales ha sido necesario un cambio
en la forma de ver y enseñar la ciencia, ante ello se presentan dos
posturas que se confrontan entre sí, por una parte se encuentra la
propuesta de la epistemología de los científicos, la cual establece que las
construcciones científicas son abstractas, racionales, neutras, libres de
valores y por otra parte, se encuentra la propuesta epistemológica de
Kuhn, que resalta la condición humana en el desarrollo del conocimiento
científico, asumiendo que los paradigmas son construcciones científicas
enraizadas en procesos intersubjetivos.

~1~
Thomas Kuhn (2002) comenzó sus estudios desde los inicios de la
historia de la ciencia pues esta quedó asociada al desarrollo de las
ciencias experimentales y al auge de las técnicas lógicas de análisis,
además de ser de carácter evolucionista, lineal y acumulativo pues fueron
los filósofos de la ciencia quienes excluyeron los aspectos sociales en el
estudio del progreso científico, rehuyendo la importancia de la intervención
humana, y gracias a ello se dio cuenta de que la ciencia es también un
producto histórico y social, ya que le dio importancia, entre otros aspectos,
a las creencias, las experiencias significativas, los valores compartidos, los
procesos intersubjetivos presentes en la socialización académica, para
Kuhn (2002) la ciencia avanza sobre la base de crisis y rupturas que
implican cambios radicales en la concepción del mundo que elaboran los
hombres de ciencia, las cuales denominó «revoluciones científicas», pues
la ciencia es un saber eterno y atemporal, que puede cambiar según las
condiciones históricas y sociales.
Las revoluciones científicas conllevan a los paradigmas que se
definen como el conjunto de teorías y saberes que, en un sentido más
extenso, sirve de modelo a seguir para resolver situaciones determinadas
o problemas planteados, pero también se pueden identificar como el
conjunto de creencias, preguntas y formas de ver la realidad que
determinan los preconceptos y la manera de pensar que caracterizan una
sociedad en un momento determinado de su historia; es importante
mencionar que para que una teoría alcance concreción, debe de tomarse
en cuenta la realidad social. En sus propias palabras [CITATION Tho02 \p 32 \l
2058 ].
Establece mediante el término realizaciones científicas afirma que son
auténticas siempre y cuando sirvan “implícitamente, durante cierto tiempo,
para definir los problemas y métodos legítimos de un campo de la
investigación para generaciones sucesivas de científicos” (Kuhn,2002, 33).
Esto lo explica a través de dos razones fundamentales. Por una
parte, considera que “su logro carecía suficientemente de precedentes

~2~
como para haber podido atraer un grupo duradero de partidarios,
alejándolos de los aspectos de competencia de la actividad científica”
(Kuhn, 2002, 33,34). Por otra parte, hace alusión a que: “eran lo bastante
incompletas para dejar muchos problemas para ser resueltos por el
redelimitado grupo de científicos” (Kuhn, 2002,34). De allí que, para él,
todas las realizaciones científicas que reúnan esas dos condiciones las
denominará paradigmas.
En el aspecto socio-histórico, Kuhn (Kuhn, 2002) menciona dos
términos importantes crisis y anomalías, él considera que, por el mismo
dinamismo de la realidad social, de manera necesaria ciertas anomalías
se imponen, ya sea en razón de su necesidad social, ya sea porque ellas
amenazan al paradigma en su fundamento mismo, cuando esto ocurre
sucede entonces una crisis. Esta crisis se produce casi siempre por la falta
de respuestas teóricas y prácticas del paradigma y/o por las demandas
sociales de una época histórica determinada, y no solamente por el interés
de los científicos por validar o rechazar los contenidos de una teoría a
través de postulados lógicos.
Un paradigma posee una doble función, sociológicamente el
paradigma establece la comunidad de científicos, y por otro lado,
epistemológica y metodológicamente el paradigma define los problemas
que importa resolver, así como los medios de tratarlos, una vez concluida
esta parte paso a definir a la ciencia normal a la cual le corresponde
resolver los problemas o conflictos de actualidad, desarrollar las teorías y
expandir su campo de aplicación, utilizando las palabras de Kuhn como
“la investigación basada firmemente en uno o más logros científicos
pasados, logros que una comunidad científica particular reconoce durante
algún tiempo como el fundamento de su práctica ulterior” (Kuhn,2002). y
cuando estos conflictos aparentes entre los fenómenos observados y la
teoría u otros casos en los que los científicos fallan al resolver problemas
son denominados anomalías. Durante la ciencia normal, el fracaso al
resolver problemas se atribuye a los científicos o a la comunidad científica;

~3~
sin embargo, si las anomalías acumuladas son particularmente
significantes y recalcitrantes, entonces, por culpa de las anomalías se
inicia un cambio de los científicos al paradigma.
La ciencia normal requiere de una relación con el paradigma creíble y
las crisis deben resolverse. Si no se resuelven en el paradigma existente,
entonces ese paradigma se debe remplazar; en particular, se debe
remplazar por un paradigma que pueda respaldar una de resolución de
problemas.
Postura epistemológica
Bachelard (2005) considera inicialmente que la abstracción es el
destino del espíritu científico. Si éste es su destino, entonces la tarea del
espíritu científico consistirá en abandonar las imágenes contiguas para ir
cada vez más decididamente hacia formas racionales abstractas. Sin
embargo, en la experiencia científica, muy pronto algo aparece, el espíritu
científico se topa continuamente con dificultades de su propia actividad
que provocan confusiones, detenimientos y regresiones en su avance.
El espíritu científico es, una actitud o disposición subjetiva del investigador
que busca soluciones serias con métodos adecuados al problema que
pretende resolver; esa actitud, desde luego que no es innata a la persona,
se le conquista a lo largo de la vida por medio de la experiencia o puede y
debe ser aprendida. “Una experiencia científica es, pues, una experiencia
que contradice a la experiencia común. Por otra parte, la experiencia
inmediata y usual mantiene siempre una especie de carácter tautológico,
ella se desarrolla en el mundo de las palabras y de las definiciones, y
carece precisamente de aquella perspectiva de errores rectificados que
caracteriza, según nuestro modo de ver, al pensamiento científico.”
[CITATION Gas05 \p 13 \l 2058 ]
Bachelard explica que el espíritu científico se forma del pasaje por
tres estadios diferentes: “en su formación individual, un espíritu científico
pasaría necesariamente por los tres estados siguientes” (2005, pág. 11)

~4~
a) Estado concreto: “el espíritu se recrea con las primeras imágenes
del fenómeno” (p. 11).
b) Estado concreto – abstracto: experiencia más esquema
geométrico. El espíritu adopta una abstracción “representada por una
intuición sensible” (p. 11).
c) Estado abstracto: el espíritu rompe con la “intuición del espacio
real”, la “experiencia inmediata” y la “realidad básica, siempre impura,
siempre informe” (p. 11).
La ciencia y la filosofía han contribuido al enriquecimiento del espíritu
de manera significativa, pero de continuar repitiendo las mismas
estructuras lo están condenando a un estancamiento. Es ahí donde cobra
relevancia el trabajo epistemológico; al no quedar absorto en alguna de
ellas tiene un cierto espacio de reflexión que impulsa a ambas a superar
su estancamiento actual y continuar con su aportación.
La ciencia, en su inmensa diversidad, suele tener una serie de
intereses o motivos que si bien permiten el surgimiento de una teoría o
concepción racional para explicar el hecho, casi de manera inmediata se
convierten en obstáculo para el desarrollo continuo del espíritu ya que
como lo menciona Bachelard (2005) “Cuando se investigan las
condiciones psicológicas del progreso de la ciencia, se llega muy pronto a
la convicción de que hay que plantear el problema del conocimiento
científico en términos de obstáculos, es en el acto mismo de conocer,
íntimamente, donde aparecen, por una especie de necesidad funcional,
los entorpecimientos y las confusiones ”; Es ahí donde se debe profundizar
para descubrir los procesos inconscientes que se colocan como
obstáculos para la continuación del desarrollo del espíritu.

El obstáculo epistemológico no se encierra específicamente en el


terreno del conocimiento, en el deseo de conocer, sus formas,
procedimientos e intereses, sino que también se presenta en el campo de
la educación; en la práctica educativa, cuando en la enseñanza los
métodos nos muestran los conocimientos elaborados por los científicos

~5~
como algo terminado, incuestionable y sólo capaz de aprenderse de
memoria para repetir los mismos fenómenos. Se debe psicoanalizar el
interés que motiva la búsqueda del conocimiento para sacar a la luz lo
inconsciente que determina además de lo positivo de una teoría el
impedimento para que pueda elaborarse otra, es decir, impide la
continuación del desarrollo del espíritu científico.
Son varios los obstáculos que encuentra en el desarrollo del espíritu
científico, entre los cuales destacan: la experiencia básica, el obstáculo
realista, hábitos verbales, conocimiento unitario y pragmático, unión de
sustancia y cualidades, el realismo, el animismo, la libido, el conocimiento
cuantitativo.
Uno de los principales obstáculos epistemológicos consiste en
aferrarse a un principio único y reducir todos los demás conocimientos
hacia él. Las experiencias diarias van armando un conjunto de nociones y
conocimientos que parecen evidentes y, por tanto, dignos de crédito. Lo
que vemos a nuestro alrededor, la forma en que la naturaleza se nos
presenta directamente es, a fin de cuentas, el origen del sentido común.
Dice Bachelard (2005) “el primer obstáculo es la experiencia básica, es la
experiencia colocada por delante y por encima de la crítica, que, ésta sí,
es necesariamente un elemento integrante del espíritu científico” Esta
experiencia básica es la que forma el sentido común. La ciencia, para
construirse, debe evitar partir del sentido común sin criticarlo, es decir, sin
dudar de él.

Parte de que el obstáculo es la experiencia, aquellos conocimientos


que no pasan por la crítica. Y como ésta no ha obrado sobre los
conocimientos, la experiencia básica no puede ser un apoyo seguro, sino
que son conocimientos frágiles. Sostiene que el espíritu científico debe
formarse en contra de la enseñanza de la naturaleza, ya que esta nos
muestra una realidad inmediata que nada tiene que ver con los fenómenos
verdaderos, esta hace caer al sujeto en el error y fomenta, con la
experiencia, que la base para formar el conocimiento científico sea errada.
~6~
Por esto el espíritu científico “debe formarse reformándose” (Bachelard,
2005).

Postura Empírico analítica


Desde un punto de vista convencional, la realidad no es otra cosa
que más que mera representación mental. Esos procesos mentales se
llevan a cabo en el cerebro. Dicho órgano está especializado en procesar
señales electroquímicas codificadas. De ahí que, sea cual fuera la
naturaleza del estímulo que recibamos tanto del medio externo como del
interno (luz, sonido, olor, sabor, temperatura, dolor), estructuras bien
diferenciadas (tales como la retina o las papilas gustativas) tendrán que
traducir dichos estímulos, normalizándolos a señales electroquímicas
codificadas. El ejercicio queda pues reducido a utilizar nuestras vías
sensoriales para que, a través de una ventana cognoscitiva, podamos
percibir esa realidad física, y para terminar elaborando una representación
de dicha realidad expresada en términos de señales electroquímicas
codificadas. Por lo que la realidad, es para cada ser humano, ni más ni
menos que una serie de señales bioeléctricas que contienen información
codificada sobre el mundo exterior. Al procesar esas señales, previamente
captadas por el hardware fisiológico, mediante nuestro aparato psíquico
(software: sistema operativo y programas), al interpretar estas señales
bioeléctricas, inferimos que existe un mundo externo al yo. Pero nadie
puede asegurar la certeza absoluta de esta inferencia. Y, en
consecuencia, cada persona solo tiene constancia de su subjetividad. Y
cuando el ser humano constata un alto grado de consenso en las
subjetividades de otros seres humanos, otorga a este conocimiento la
categoría de objetividad.
Se puede afirmar que día a día en el transitar cotidiano, los
individuos se identifican con el mundo que los rodea, lo que los hace
consciente de la realidad. Este proceso es lo que puede ser llamado
conocer, cuando es estructurado y planificado, se está en presencia de un
conocimiento científico. Sin embargo, a diferencia de otros tipos de
~7~
conocimiento, como el no científico y el general, éste no tiene sustento en
sí mismo, depende de otro discurso que lo legitime: un paradigma, una
epistemología.

La filosofía de Comte establece como posibilidad del conocimiento a


lo positivo, es decir los hechos tal como se presentan, o sea, lo dado por
la experiencia. Llega a rechazar todo el intento de metafísica. Así presenta
a la ciencia como el estudio de las relaciones constantes que se dan entre
los fenómenos de la experiencia.
El positivismo es el modo de pensar que acepta sólo lo que los
sentidos pueden captar, los hechos cuantificables. No le interesan motivos
o fines, sino sólo los resultados medibles.
Desde el punto de vista científico, el positivismo debe considerarse
en dos aspectos: como método y como sistema. Como método señala
rumbos a la investigación científica y filosófica; como sistema comprende
un conjunto de afirmaciones acerca del objeto de la ciencia. El positivismo
no consiste en establecer hechos, si no en establecer leyes a partir de
estos hechos. Augusto Comte se interesó por la reorganización de la vida
social unitaria, fundada y condicionada por el desarrollo de la ciencia como
factores principales del positivismo, Comte rechazaba cualquier teoría en
la cual se planteara que el hombre no podría lograr el conocimiento
verdadero sin implementar el método científico; el positivismo considera a
todas las ciencias sociales como imperfectas e inhabilitadas para
solucionar y explicar cualquier tipo de enigma suscitado en la sociedad
actual.
Augusto Comte formuló La Ley de los Tres Estados, con esto
presenta a la humanidad resumida en tres fases, las cuales van
circunscritas por un proceso necesario y de crecimiento intelectual, estas
fases no son insolubles, no hay una hegemonía de una sobre la otra para
permitir un cambio tanto en el individuo como en la sociedad.

~8~
Se trata de una ley que caracteriza tres estados organizados en
función de un sistema general de conocimiento humano, no
compartimentados, sino entrelazados de forma sucesiva. Es decir, que en
cada uno de los estadios pueden encontrarse rastros de las formas de
conocimiento precedentes y los obstáculos o problemas que la forma de
conocimiento subsiguiente se propone superar.
En el estado teológico, el sistema general de conocimiento se basa
en especulaciones que buscan dar una explicación absoluta y dogmática
para todos los sucesos que asombran al hombre, atribuyendo todos los
fenómenos del mundo a la acción directa y continuada de agentes
sobrenaturales. Es un estado en el que, a falta de construcciones teóricas
y de observaciones acumuladas, las emociones son la formulación de las
explicaciones del mundo. Guiados por sus instintos, los hombres
proyectan en seres divinos la voluntad humana.
En cambio, en el estado metafísico los agentes sobrenaturales son
reemplazados por fuerzas abstractas que adoptan la forma de “verdaderas
entidades”, en un proceso de “naturalización” y abstracción de las
deidades del estado teológico. Las características fundamentales de este
estado, son definidas dada la insatisfacción creciente respecto de las
repuestas que ella brinda. Esto supone una separación de la teología, ya
que otorga a la razón y a la naturaleza el lugar decisivo para sus
explicaciones. De esta manera, se libera de la autoridad y de la
superstición, alejándose de la idea de que entidades no naturales
controlan los fenómenos. 
El estado positivo, por último, representa el momento en el que la
humanidad renuncia a la búsqueda de explicaciones absolutas y a
conocer las causas íntimas de los fenómenos recurriendo a agentes
sobrenaturales o entidades abstractas, dando lugar a la hegemonía de
la filosofía positiva.
La filosofía positiva tiene como principal premisa que, para conocer,
los seres humanos deben examinar hechos observables, para

~9~
luego coordinarlos. Por “examinar hechos observables”, Comte se refiere
a realizar observaciones empíricas: un análisis dinámico e histórico de los
fenómenos. Por “coordinar” esas observaciones, hace referencia a la
formulación de teorías que den un sentido a las observaciones y
relacionen, explicándolos, diferentes hechos a través de las leyes
naturales que los organizan (dejando de lado, en consecuencia, la
búsqueda de las causas últimas de los fenómenos).
Durkheim se une al positivismo de Comte en el siglo XIX, pero en el
siglo XX surge una transformación, cambiando la experiencia sensible por
un estudio lógico matemático que contiene un sentido y significado.
El hombre no puede vivir en medio de las cosas sin hacerse de ellas
ideas según las cuales reglamenta su conducta. Como estas nociones
están más cerca de nosotros y más a nuestro alcance que las realidades a
las cuales corresponden, tendemos naturalmente a suprimir a estas
últimas ya hacer de aquéllas son la materia misma de nuestras
especulaciones. En vez de observar las cosas, describirlas, compararlas,
nos contentamos con tomar conciencia de nuestras ideas, analizarlas y
combinarlas.
“Es necesario que al penetrar en el mundo social se tenga conciencia
de que penetra en lo desconocido; es necesario que esté dispuesto a
realizar descubrimientos que lo sorprenderán y desconcertarán.” [CITATION
Urs04 \p 112 \l 2058 ]

Método Hipotético – Deductivo


Fred Kerlinger; en el cual plantea que el sentido común es una serie
de conceptos y esquemas conceptuales satisfactorios para los usos
prácticos de la humanidad, aunque es un mal instructor para evaluar el
conocimiento. Constituye, por lo tanto, un soporte para determinar el
proceso lógico, sistemático, ordenado de los fenómenos a través del
conocimiento científico, razón para sostener que la ciencia es una
extensión sistemática y controlada del sentido común.

~ 10 ~
La ciencia y el sentido común difieren formalmente en cinco
maneras.
Sus desigualdades giran en torno a las palabras “sistemático y
controlado”.
Primero, el uso de esquemas conceptuales y de estructuras teóricas es
notablemente distinto. Aunque el ser humano común se sirve de teorías y
conceptos, de ordinario lo hacen en forma imprecisa. En cambio, el
científico construye sistemáticamente estructuras teóricas, verifica su
coherencia externa y somete a prueba empírica algunos de sus aspectos.
Segundo, el científico somete a prueba de manera sistemática y
empírica sus teorías e hipótesis. Lo mismo hace el hombre común con las
suyas, pero las pruebas de un modo que podría llamarse selectivo. Con
frecuencia “escoge” evidencias porque concuerdan con su hipótesis.
Tercera, reside en la noción de control, el científico trata de descartar
sistemáticamente las variables que son la “causa” posible de los efectos
que estudia, y conserva solo las variables que según supone son la
“causa” verdadera. El ser humano común, raras veces molesta en
controlar el sistemáticamente sus explicaciones de los fenómenos que ha
observado. Hace poco esfuerzo por controlar las fuentes extrañas de
influencia. Tiende a aceptar las explicaciones que coinciden con sus ideas
preconcebidas y con sus preferencias.
Otra diferencia entre ciencia y sentido común y quizás no sea tan
profunda como la anterior. Hemos dicho que el científico se preocupa
constantemente por estudiar las relaciones que existen entre los
fenómenos. También lo hace el lego que se vale del sentido común. El
primero busca las relaciones en sentido consciente y sistemática. En
cambio, la preocupación del segundo por las relaciones es vaga, no
sistemática, controlada.
Una última diferencia entre sentido común y ciencia radica en las
distintas explicaciones de los fenómenos observados. Al tratar de explicar
sus relaciones el científico descarta con cuidado las llamadas

~ 11 ~
explicaciones metafísica. La explicación es una proposición indemostrable.
Ninguna de las proposiciones mencionadas es demostrable: por tanto,
son, metafísicas. De ahí que la ciencia no se interese por ellas.
Expresa que el método de la tenacidad, la autoridad, método a priori,
no son propiamente métodos, sino cuatro formas generales de conocer y
establecer creencias. Charles Peirce, el gran filósofo estadounidense
manifestó que hay cuatro formas generales de conocimiento, estos son:
Método de tenacidad: En él los hombres se aferran a la verdad,
porque la creen firmemente, porque siempre la han tenido por cierta. La
frecuente repetición de semejantes “verdades” parece confirmar su
validez. Los datos psicológicos recientes nos han demostrado que los
hombres se adhieren a sus creencias frente a hechos que claramente las
contradicen. Método de autoridad: Es un método de creencia establecida.
Dando así que si existe una idea cuenta con el peso de una tradición y la
aprobación publica para apoyarla, entonces es así. "Si la Biblia lo dice, así
debe ser." "Porque mamá así lo dice, así es".
Método a priori: es la tercera forma de conocer o
fijar una creencia: Cohen y Nagel lo llaman método de intuición. Basa su
superioridad en el supuesto de que las proposiciones aceptadas por él
apriorista son evidentes por sí mismas. Las proposiciones a priori
concuerdan con la razón y no necesariamente con la experiencia. Método
de la ciencia: Para satisfacer nuestras dudas es necesario descubrir un
método por el cuál nuestras creencias se funden, no en cosas humanas
sino en cierta permanencia externa. El método debe ser tal que la
conclusión final de todos los hombres sea la misma. Método de la ciencia:
en su hipótesis fundamental hay cosas reales cuyos caracteres son
absolutamente independientes de nuestras opiniones. El enfoque científico
tiene una característica que no posee ningún otro, se corrige así mismo y
hay comprobaciones internas. El científico no acepta la veracidad de una
aseveración, insiste en someterla a prueba.

~ 12 ~
Las comprobaciones empleadas en la investigación científica están
ancladas lo más posible en la realidad externa al científico y a sus
opiniones, percepciones, juicios, valores, actitudes y emociones
personales. A caso la palabra más indicada para expresar esto sea
objetividad. La verdad es que se consigue un conocimiento más fidedigno
mediante la ciencia porque esta apela a los hechos, las proposiciones se
someten a verificación empírica.
Una teoría es algo que no soy yo, en consecuencia, esta le ayuda al
científico a lograr mayor objetividad. Los hombres de ciencia usan
sistemáticamente y conscientemente el aspecto auto correctivo del enfoque
científico.
Considera que los estereotipos populares dificultan el entendimiento de la
actividad científica, del pensamiento científico, de la investigación en
general; hacen más difícil la tarea del alumno de lo que podría resultar.
“Una teoría es un conjunto de constructos (conceptos)
interrelacionados, definiciones y proposiciones que representan una visión
sistemática de los fenómenos al especificar las relaciones entre variables
con el propósito de explicar y predecir los fenómenos” (Kerlinger, Fred
n.1983, pág. 10). El objetivo de la ciencia no es el progreso de la
humanidad sino la teoría, el fin básico de la ciencia no sólo es explicar los
fenómenos naturales sino su comprensión, predicción y control. Las
teorías son explicaciones tentativas. Estas pueden usarse para guiar un
plan de investigación al generar hipótesis susceptibles de ser probadas y
para organizar hechos obtenidos al probar esta hipótesis.
La investigación científica es una investigación sistemática,
controlada, empírica, amoral, pública y crítica de los fenómenos naturales
(Kerlinger, Fred n.1983, pág. 13. Se guía por la teoría e hipótesis y el
conocimiento obtenido científicamente no está sujeto a una evaluación
moral sino en términos de validez y confiabilidad. Sin embargo, el
científico es responsable de los métodos utilizados para aplicar el método
científico.

~ 13 ~
El paradigma general del cuestionamiento y del pensamiento
reflexivo fue delineado por el trabajo de John Dewey:
Problema-obstáculo-idea: Los fenómenos observados y no
observados se presentan en forma vaga, ante esto el científico debe
expresar el problema de alguna manera razonable y manejable; luego
definir/intelectualizar el problema y finalizar mediante diálogos-
observaciones con pasos más refinados.
Hipótesis: Referido a experiencias previas. Una hipótesis es una
declaración conjetural, una proposición tentativa acerca de la relación
entre dos o más fenómenos o variables.
Razonamiento-deducción: Se deducen las consecuencias de las
hipótesis formuladas. Nuevos problemas/experticia adicional. Enfoque
multivariado. El razonamiento deductivo es un proceso de traslado de un
contexto amplio a una situación más específica.
Observación-prueba experimento: Una prueba de hipótesis consiste
en probar la relación existente entre las variables, cuyo propósito es
probar empíricamente la relación del problema.

Postura Fenomenológica, hermenéutica y lingüística


Alfred Schutz propuso como el objetivo primario de las ciencias
sociales lograr un conocimiento organizado de la realidad social. Para
mayor claridad, propuso su concepto de realidad social, el cual es “la
suma total de objetos y sucesos dentro del mundo social cultural, tal como
los experimenta el pensamiento de sentido común de los hombres que
viven su existencia cotidiana entre sus semejantes, vinculados por
múltiples relaciones de interacción” (Ursúa et al., 2004, 181).
Los seres humanos construyen conceptos que “procesan” la
información que proporciona el entorno y se convierten a su vez en un
marco de referencia para comprender el mundo. Son palabras con las que
se expresan las imágenes mentales sobre todo tipo de “objetos”, reales o

~ 14 ~
imaginarios. Pueden ser más o menos concretos o abstractos, se
relacionan entre sí y se modifican a lo largo del tiempo.
Es en la intersubjetividad donde podemos percibir ciertos fenómenos
que escapan al conocimiento del yo, pues el sujeto no puede percibir su
experiencia inmediata pero sí percibe las de los otros, en tanto le son
dadas como aspectos del mundo social. En otras palabras, el sujeto
percibe sus actos, pero puede percibir los actos y las acciones de los
otros.
La intersubjetividad es posible porque el mundo del sentido común
permite anticipar ciertas conductas para desarrollar la vida social. Así,
cuando yo me dirijo hacia otra persona y le pregunto sobre algún tema,
estoy suponiendo una estructura social en la que reconozco al otro, asumo
que compartimos ciertos códigos, nos unimos a ellos en alguna actividad
común, influimos y nos dejamos influir. El sujeto realiza acciones que
están cargadas de significados. Todas sus acciones tienen un sentido;
aunque el actor no haya tenido intención de significar algo, su acción
puede ser interpretada por otro. Las vivencias son interpretadas
subjetivamente, pues el sujeto recurre a su repositorio de conocimiento
disponible, para asociar aquello que se conoce a lo que se desconoce se
debe recordar que las acciones realizadas por el sujeto llevan un
significado subjetivo que consiste en una auto - interpretación de la
vivencia en la que interpretan una vivencia; recordemos que la experiencia
inmediata es inaccesible al sujeto. Por ser de carácter subjetivo, el
significado al que el actor apunta con su acción es distinto al significado
que otros le dan a su acción.
"Comprensión" (Verstehen) es un término amplio que se refiere tanto
a una actividad intelectual como a un método, que sirve para conocer el
significado de las acciones, para establecer analogías entre experiencias
propias y sucesos externos. Comprender, interpretar, alcanzar, entender,
percibir el significado, etc., se refieren, por tanto, a una operación
intelectual compleja. “La particular forma experiencial en que el

~ 15 ~
pensamiento de sentido común toma conocimiento del mundo social y
cultural” (Ursúa Et Al., 2004, 184).
El mundo natural pasa a adoptar un carácter social, ya que es
compartido, interpretado y vivenciado de modo similar por actores
semejantes. Por otra parte, el mundo de la “vida cotidiana” también es
social, a propósito que es compartido con actores en diversas situaciones
y en distintas circunstancias, ya sea porque se actúa sobre ellos o debido
a que ellos actúan sobre el actor principal, surgen –al menos– dos tipos de
supuestos: uno, referido al supuesto vivencial de actores en el mismo plan
que el actor principal , donde ellos incluye la experiencia personal, y dos,
que supone la posibilidad de conocerlos del mismo modo como ellos
pueden conocerme.
La hermenéutica hace de la comprensión el eje problemático de su
interés como rasgo básico de la existencia humana, convirtiéndose en una
amplia concepción hacia nuevas formas de pensar la tardomodernidad
que nos acoge en la "era de la interpretación", posterior a la "era de la fe"
y a la "era de la razón".
La hermenéutica es el arte del entendimiento que consiste en
reconocer como principio el dejar abierto el diálogo. Se orienta a la
comprensión, que consiste ante todo en que uno puede considerar y
reconsiderar lo que piensa su interlocutor, aunque no esté de acuerdo con
él o ella. Es un saber peculiar: lo mucho que queda por decir cuando algo
se dice. La culminación sería llegar a ponerse de acuerdo.
Para comprender hay que comenzar por reconocer que lo dicho en
una conversación no es lo decisivo. Lo que hace que lo dicho se convierta
en palabra es lo no dicho que en lo dicho podamos captar. Hablar es
buscar la palabra. Encontrarla es rebasar un límite. Quien de verdad
quiere hablarle a alguien, comunicarse, busca la palabra adecuada,
porque cree que lo que no logra decirse está por encima de los límites de
lo finito; precisamente porque no se consigue, comienza a resonar en el
otro.

~ 16 ~
“El problema hermenéutico no es pues un problema de correcto
dominio de la lengua, si no del correcto acuerdo sobre un asunto que tiene
lugar en el medio del lenguaje” (Ursúa Ayestarán y González, 2004, 197)

Metodología Cualitativa
Para comprender qué es la metodología cualitativa, según la
concepción de Taylor y Bogdan, se contrapone la metodología cuantitativa
ante esta y se explica en que parte de la historia el positivismo hace su
ruptura epistemológica para darle paso al método cualitativo. El término
metodología señala el modo en que enfocamos los problemas y buscamos
las respuestas, según nuestros propios intereses y propósitos; en las
ciencias sociales, según esta lectura, resaltan dos perspectivas teóricas
principales: el positivismo y la fenomenología.
Los positivistas buscan los hechos o causa de los fenómenos
sociales, siendo indiferentes a los estados del sujeto. Por su parte, la
fenomenología busca el entendimiento de los fenómenos sociales desde
la propia perspectiva del actor, señalando que la realidad que importa es
lo que las personas interpretan como importante, es decir, te descentras
de la teoría planteada en el positivismo y te ubicas en el estudio del sujeto
en vez del objeto. La ruptura epistemológica entre el positivismo y la
fenomenología se produce cuando el positivismo plantea que él lo que
busca son las causas mediante métodos cuantificables, por esto, se centra
en la cosa, en la manifestación cosificada. Ve las causas desde lo externo
y no tiene ningún interés de entender al sujeto y a su modo de vida. Los
positivistas y fenomenólogos abordan problemas distintos y buscan
diferentes clases de respuestas. Es por esto que la fenomenología se ha
impuesto sobre el positivismo y ha tenido un gran auge para la época,
puesto que ahora hay una forma de abordar y describir al sujeto según sus
características humanas de interpretación y buscarle sentido a su razón de
ser, es decir, la comprensión del hombre como un ser total.

~ 17 ~
“La frase metodología cualitativa se refiere en su más amplio sentido
a la investigación que produce datos descriptivos: las propias palabras de
las personas, habladas o escritas, y la conducta observable” (Taylor y
Bodgan, 1987, P. 19- 20). Es por esto que la metodología cualitativa se
plantea en este libro como el ir hacia la gente en su primer capítulo, en
buscar el significado de las personas, según su conducta y según lo que
expresan, describirlos junto con su contexto e indagar esa realidad que los
afecta y de la manera en que ellos la perciben.
Los autores desarrollan una serie de características para la
metodología cualitativa: la investigación cualitativa es inductiva, va directo
al fenómeno pero para ello tienes que involucrarte con un diseño de
investigación flexible; se ve al escenario y a las personas en una
perspectiva holística, las personas son consideradas como un todo con su
contexto y situaciones; la investigación es de sujeto a sujeto, no de sujeto
a objeto; el marco referencial es humano, el investigador suspende su
juicio, no lo elimina pero si lo hace a un lado para evitar perspectivas
propias y prejuicios; no se busca la moralidad ni la verdad sino la
comprensión detallada de las perspectivas de otras personas; es
humanista, se considera como un arte y todas las personas y escenarios
son dignos de estudios. Por lo antes mencionado, se entiende entonces
que la fenomenología se centra en la conducta humana, lo que la gente
dice y hace es producto del modo en que define su mundo. Da importancia
a significados sociales que las personas asignan al mundo que los rodea,
nuestra tarea es entonces aprehender a tomar la realidad para
interpretarla.
Esta fenomenología posee dos enfoques teóricos principales como lo
es, el interaccionismo simbólico y la etnometodología. El interaccionismo
simbólico tiene importancia en los significados sociales y tiene tres
premisas centrales, la primera es la interacción, la segunda son los
significados en cuanto a mi postura durante esa interacción y la tercera es
que los actores sociales asignan significado a todo, bien sea personas o

~ 18 ~
situaciones. La etnometodología se refiere al tema u objeto de estudio, y
de cómo las personas mantienen un sentido de la realidad externa. En
este caso, la tarea del etnometodologo es examinar los modos en que las
personas aplican reglas culturales abstractas y percepciones de sentido
común a situaciones concretas. Para el trabajo de campo, los métodos
cualitativos te ofrecen diversas posibilidades, entre ellas está la
observación participante. “la observación participante es empleada aquí
para designar la investigación que involucra la interacción social entre el
investigador y los informantes, y durante la cual se recogen datos de modo
sistemático y no intrusivo” (Taylor y Bodgan,1987, P. 29) para abordar
este aspecto, hay que ubicar el escenario con el que se va a trabajar y se
ingresa en él, tomando unos posibles pasos a seguir como el diseño de la
investigación, la selección de los escenarios, el acceso a las
organizaciones bien sean públicas o privadas, que se les debe decir a los
informantes y otros aspectos que sirven como observador para poder
ingresar al escenario y a la investigación que se quiere realizar.
Estableciendo desde un principio con los informantes el rapport y la
empatía para así tener acceso amplio a la información que se quiere
conseguir, estableciendo también los limites como investigador. Es
importante señalar que en la investigación cualitativa no hay pasos como
tales que se tienen que seguir, ya que esta investigación es abierta y
flexible a posibilidades, pero lo planteado en la lectura son aspectos que
pueden considerarse y tenerse en cuenta para abordar el campo, en
definitiva, pueden servir como guía o modelo para orientar la investigación.
En el trabajo de campo los autores señalan como principales 3 actividades
importantes: la primera es que hay que lograr que los informantes se
sientan cómodos y ganar su aceptación, que esto vendría siendo lo que ya
se señaló que es el establecimiento del rapport; el segundo aspecto son
las estrategias y tácticas de campo, que no es más que la manera en que
se obtienen los datos; y la última característica es el registro de
información. En la observación participante son fundamentales estas

~ 19 ~
características ya señaladas, sobre todo el registro de información, para
que posteriormente el investigador pueda plasmar en papel toda esa
información que está recolectando. Los observadores participantes creen
en principio, que van a poder tener relaciones abiertas y estrechas con sus
informantes en el campo, pero en muchas oportunidades no es así, es por
esto que hay que tener una serie de tácticas para tantear el terreno y
poder persuadir a la persona para luego sacar la información que se está
buscando. Muchas veces las condiciones de dicho campo te proporcionan
la negociación del propio rol, es decir, continuamente se está negociando
qué, cuándo y a quien observar para tener un equilibrio entre la realización
de la investigación como tal y acompañar a los informantes en beneficio
del rapport. Es necesario que el observador, aprenda también a leer el
lenguaje corporal y las expresiones no verbales, muchas veces las
personas te dicen más con gestos que con palabras. Es necesario
también que los entrevistados no se sientan cohibidos por actos que
realice el observador, como las preguntas o las grabaciones, Hay que
dejarlos fluir para que expresen todo lo que se les ocurra, eso hará que los
datos salgan continuamente. También el observador participante debe
saber cuáles son sus límites, bien es cierto que hay que suspender el
juicio y no dejarse influenciar, pero debe cuidarse de no caer en acciones
que lo comprometan a él en situaciones moralmente inadecuadas o
ilegales, muchos de los autores en el texto hablan de sus experiencias en
estos casos particulares. Y como aspecto final de la observación
participante es necesario saber cuándo abandonar el campo de
investigación, esto se refleja cuando los objetivos propuestos ya se hayan
cumplido, además de hacerlo de una manera muy cuidadosa para que los
informantes no queden lastimados y queden abiertos a futuras
investigaciones.

Postura dialéctica o crítico Hermenéutica

~ 20 ~
Una filosofía que no es crítica no es filosofía, y al mismo tiempo deja
de serlo si no es capaz de entender los conceptos que maneja.
Theodor w. Adorno se opone a toda filosofía que busque justificar la
dominación con la razón; considera que “la razón no debe ser aliada de la
injusticia ni del sufrimiento” (, ya que su fin era librar al hombre de la
dominación y la barbarie, y acabó en lo contrario. Con eso, lo que sucedió
fue que la razón se volvió otro mito más, que únicamente ha guiado a la
humanidad a la catástrofe.
Abogaba por una teoría que fuera capaz de criticar a la razón, pero
no a partir de discursos oscurantistas, sino a partir de la razón misma,
para así rescatar a la razón de la barbarie en la que estaba metida. Sólo a
partir de la crítica contra la dominación, y señalando las injusticias
provocadas por dicha razón dominante, se daría voz a las víctimas del
sufrimiento, y con ello se conseguiría aliviar su dolor. A Adorno le importa
el objeto, la obra de arte; considera que el arte critica a la sociedad
burguesa, y la labor del crítico era comprenderla y explicarla. Si bien
podría haber parecido que Adorno prefería el objeto al sujeto, lo cierto es
que para él ambos son importantes, pues es el sujeto quien es capaz de
hacer y comprender la crítica del sujeto.
Habermas critica tal postura, pues afirma que la hermenéutica no es capaz
de observar que el lenguaje está atravesado por distintas ideologías, y que
cada ideología tiene cierto poder y dominación, con lo cual el lenguaje
está lejos de ser claro y neutral, y más bien es un medio que distorsiona la
comunicación.
Habermas propuso una síntesis expresada en lo que llamó la tercera
forma de interés cognoscitivo: el emancipatorio, mismo que se presenta
como derivado y fundamental. La idea central, es que todo interés
cognoscitivo contiene una exigencia intrínseca de comunicación abierta y
libre de coacción. Tanto en las ciencias empírico-analíticas, como en las
disciplinas histórico hermenéuticas de la interpretación, se presuponen

~ 21 ~
ciertos requisitos de validez de los conocimientos susceptibles de ser
comprobados, es decir, de revaloración racional a posteriori.
Un diálogo libre de coacción no se logra a menos de cerciorarnos e
intuir las condiciones sociales y materiales necesarios para el mutuo
entendimiento. Por tanto, el marco metodológico que da cuenta del
significado de validez de toda proposición crítica (tanto en las ciencias
orientadas empíricamente, como en las disciplinas histórico-
hermenéuticas)
se establece a través del concepto de reflexión, basado en un interés
emancipatorio.
Método de Investigación – acción
Es importante conocer el amplio concepto de investigación – acción,
dentro del ámbito educativo, ya que abarca una gran serie de fases que se
deben de realizar correctamente para poder favorecer así un grupo o
alumno en específico, es por ello que se mencionan las definiciones de
diferentes autores de este concepto tan importante en este ensayo;
investigación – acción.
Comúnmente, se hace mucho énfasis en que, en el ámbito
educativo, la enseñanza y la investigación - acción son dos actividades
que se deben de llevar acabo separadas, debido a que la mayoría de los
docentes manejan el modo tradicionalista de educación obstaculizando
que los estudiantes logran desarrollar sus capacidades para fortalecer su
aprendizaje, o, cuando se propone el realizar una investigación acción, no
se le da la importancia debida y se fracasa como investigador.
Al realizar una enseñanza - investigador, se crea un ambiente de
autorreflexión, donde la principal finalidad es mejorar la práctica educativa
a favor de fortalecer el aprendizaje que se brindara a los alumnos.
La teoría y la práctica educativa son dos elementos que deben de
complementarse ya que la teoría atribuye un gran material a la práctica
que ayuda a fortalecerla y sobre todo ayuda a combatir con el enfoque

~ 22 ~
tradicional que se ha trabajado en los últimos años, y se buscar sustituir
por una educación por competencias.
Así también, con la teoría, se logra sustentar la práctica educativa que se
está llevando a cabo, se sustenta frente a los alumnos, padres de familia,
directores, supervisores demostrando que puede llegar a ser favorecedor
y productivo.
“La finalidad última de la investigación acción en la educación es
mejorar la práctica, al tiempo que se mejora la comprensión que de ella se
tiene y los contextos en los que se realiza” (Carr y Kemmis, 1988). Es
decir, al mejorar las acciones, las ideas y por ende los contextos, se
constituye un marco idóneo que permite vincular entre la teoría y la
práctica, la acción y la reflexión colaborativo entre los actores sociales
implicados. El trabajo conjunto genera un espacio de diálogo en el que,
mediante la reflexión, se pueda ir negociando y construyendo significados
compartidos acerca del dinámico y complejo ser y hacer educativo. Sin
embargo, cualquier tipo de cambio no se justifica por sí mismo, de allí que
el proceso investigativo debe ser congruente con los valores educativos
que se defiendan, analizando siempre a quién beneficia y a quién
perjudica, atentos a los efectos colaterales no previstos. Los fines, los
procesos, las relaciones interpersonales que genera tienen que ser
compatibles con las grandes metas de la educación.
Se debe tener en cuenta que la investigación acción no es lo que
habitualmente hace un profesor cuando reflexiona sobre lo que acontece
en su trabajo; como investigación, se trata de tareas sistemáticas basadas
en la recolección y análisis de evidencias producto de la experiencia vivida
por los actores o protagonistas educativos que participan en el proceso de
reflexión y de cambio. Siendo una metodología que se enmarca en el
enfoque cualitativo se utilizan técnicas de recogida de información variada,
procedente también de fuentes y perspectivas diversas y que ayuden a
conocer mejor tanto la situación problema como los desplazamientos más
significativos que están ocurriendo en las secuencias de acciones de

~ 23 ~
modificación. al respecto, pueden utilizarse diversidad de técnicas como
los registros anecdóticos, notas de campo, observadores externos,
registros en audio, video y fotográficos, descripciones ecológicas del
comportamiento, entrevistas, cuestionarios, pruebas de rendimiento de los
alumnos, técnicas sociométricas, pruebas documentales, diarios, relatos
autobiográficos, escritos de ficción, estudio de casos, grupos focales de
discusión, testimonios focalizados, círculos de reflexión, entre otros.
La información recolectada debe ser debidamente registrada,
sistematizada y contrastada, utilizando para ello las técnicas de
triangulación, tales como la triangulación de perspectivas o datos,
triangulación metodológica, triangulación de investigadores, y bien pudiera
utilizarse también la triangulación teórica.
Una vez culminada la investigación se procede a escribir el informe
final, el cual debe ser de carácter descriptivo, haciendo uso de un lenguaje
sencillo sin que ello signifique disminuir el rigor y la seriedad del análisis,
en dicho escrito es importante agregar sentimientos, actitudes y
percepciones de los implicados. Y finalmente, los resultados o hallazgos
encontrados deben hacerse públicos entre la comunidad de actores
sociales implicados, y por qué no, divulgarlos en forma escrita u oral, a
través de la presentación de trabajos investigativos, artículos en revistas
especializadas, ponencias en eventos vinculados con la temática, entre
otros.

CAPÍTULO 1. EL PROBLEMA DE INTERVENCIÓN


1.1 Idea inicial
1.1.1 Trayecto formativo
En mi hogar fue el primer lugar donde recibí mi primera educación,
mis padres fueron los encargados de inculcarme valores y de irme
enseñando lo necesario para llevar una buena vida.
Mi educación formal inicio hace 19 años en un preescolar llamado “El
Príncipe Feliz” (actualmente dicho preescolar ya no existe), entré a la edad

~ 24 ~
de 5 años pues mi mamá decía que era muy inquieta y familiares cercanos
le decían que debería de inscribirme a preescolar para poder canalizar
toda mi energía.
Mi mamá habló con la directora para llegar a un acuerdo pues sólo
se permitía la inscripción a niños con 6 años cumplidos al mes de agosto,
la directora aceptó y recibió mi inscripción, entré como alumna de tercer
grado de preescolar con la maestra “Queta”, la escuela era una casa
adaptada para ser escuela, una de las habitaciones de dicha casa era mi
salón de clases, el patio de la casa era muy grande y ahí transcurría el
receso, recuerdo que era una alumna muy trabajadora pero también muy
traviesa, en una ocasión en la que la directora de la escuela llevó una
“chiva” y la amarró en el patio donde era el receso, ese día yo terminé muy
rápido mis actividades y le pedí permiso a mi maestra para ir al baño,
cuando salí del salón inmediatamente fui al patio de receso, desamarré a
la “chiva” y la correteé por todo el patio.
Al año siguiente tuve que repetir el tercer grado de preescolar pues
por cuestiones de papeleo no se generó mi certificado de preescolar, por
tal motivo ingresé en la escuela primaria “Comercial Bancaria De León”
que se ubica en calle Hidalgo 403 col. Obregón, la escuela quedaba muy
cerca de mi casa y por ello mi mamá me llevaba y me recogía de la
escuela caminando, la maestra Lucero fue quien estaba a cargo del grupo
de tercero de preescolar, recuerdo con mucho cariño a esta maestra pues
fue una gran ayuda para mí y para mi mamá pues tuvo mucha paciencia
ante mis conductas inquietas y supo comprender y atender mi
hiperactividad.
Continué mi educación primaria en la misma escuela de 1° a 6°, y la
mayoría de mis compañeros también, por tal motivo nos conocíamos muy
bien sin embargo no me llevaba bien con todos, (muchas veces cuando
somos niños podemos llegar a ser muy crueles con nuestros comentarios),
los papás de la mayoría de los compañeros desempeñaban algún cargo
administrativo, abogados, ingenieros computacionales, maestros de

~ 25 ~
secundaria, licenciados, etc., por ello tenían una posición económica
estable, pasaban por mis compañeros en carro y aparte les compraban los
juguetes de moda, los cuales mis compañeros llevaban a la escuela para
mostrarlos a todos.
En una ocasión se puso de moda entre mis compañeras tener una
muñeca llamada “Gely”, eran unas muñecas que aparentaban ser una
bebé 1 año, todas mis compañeras tenían una excepto yo, ese día lloré
porque no me podían comparar una muñeca de esas y mi mamá habló
conmigo, al expresarle mi situación, me explicó que en la vida no toda se
trataba de tener lujos, que había cosas más importantes como tener a mi
familia unida, me explicó que los papás de mis compañeras les
compraban todo lo que querían para compensar la ruptura familiar que
tenían, (la mayor parte de mis compañeras eran hijas de padres
divorciados).
En 5° y 6° las cosas cambiaron un poco en el grupo, quiero creer que
fue porque maduramos y ya no éramos tan infantiles como en 1° grado, en
5° grado mi maestra fue la maestra San Juana, la maestra más temida de
toda la escuela, los niños que ya habían sido sus alumnos decían que era
muy exigente, que dejaba mucha tarea y que siempre les gritaba a los
niños, pero al ser su alumna me di cuenta de la realidad, la maestra no era
como decían, todo lo contrario, era una maestra muy responsable y
profesional en su trabajo, me encantaba la forma en la que impartía las
clases, siempre con mucho orden.
Diariamente con ella eran las siguientes indicaciones en la libreta:
Fecha, nombre, tema, mayúsculas con rojo y minúsculas con negro,
después de eso iniciaba con la clase, daba la explicación del tema, dejaba
una actividad relacionada con su explicación y por último la tarea, de
verdad me encantaba trabajar así con ella, aprendí tan bien la forma de
trabajo que ella me seleccionó para formar parte de la escolta de la
escuela al pasar a 6°, el ser parte de la escolta había sido mi sueño desde
primer grado pero solo los de mejores calificaciones en 5° podían ser parte

~ 26 ~
de la escolta, cuando la maestra me dio la noticia, le mandó a hablar a mi
mamá para que se encargara de comprarme el uniforme, lloré de felicidad
al ver la cara de emoción que tenía mi mamá pues para ella era un orgullo
que su hija fuera parte de la escolta.
En sexto grado la relación con mis compañeros fue más armoniosa,
el último día de clases las compañeras que se habían burlado de mi me
pidieron disculpas por haber sido malas conmigo, la mayoría de mis
compañeros continuó en la “Comercial Bancaria” en el nivel de
secundaria, yo cambié de escuela.
La secundaria la cursé en la Secundaria Técnica n°1 “Ignacio García
Téllez”, ubicada en Boulevard Adolfo López Mateos Poniente, esquina
calle 20 de enero, colonia Centro, en esta escuela logré desarrollar
muchas habilidades pues la institución constantemente participaba en
concursos, a los cuales procuraba inscribirme, uno de ellos en cual obtuve
el primer lugar a nivel estado fue en ortografía, mi estancia en esta
escuela fue muy tranquila, llevaba una mejor relación con mis
compañeros, las asignaturas eran impartidas cada una por un docente
diferente, tuve maestros muy dedicados a su trabajo y otros que incluso
faltaban a clases constantemente, la forma de trabajo era más relajada
que en la primaria, no había tantas exigencias y había que adaptarse al
estilo de trabajo de cada maestro.
Al llegar a la preparatoria se cumplió otro de mis sueños, lograr
ingresar en la “Escuela de Nivel Medio Superior Centro Histórico León”
(ENMSCHL), considero que la preparatoria fue una de las mejores etapas
de mi formación académica, hubo de todo, exigencia académica,
actividades culturales, deportivas, recreativas, para mí era una escuela de
sueño, la relación con mis compañeros era muy afectiva, la peor
experiencia que tuve en esa escuela la viví por dos semestres con el
mismo profesor.
En secundaria uno de los maestros que más se ausentaba era el de
“álgebra” y cuando asistía no impartía la clase como se debía, contrario a

~ 27 ~
ello no platicaba de su vida, por ello no aprendí álgebra, esta situación me
repercutió en la prepa pues cuando el maestro explicaba la clase yo no la
entendía.
“Arredondo ( así le llamaban al maestro) cuando llegaba a la clase
explicaba e tema pero yo no lo entendía y al levantar la mano para
preguntar y expresar mi duda me respondía – Eso ya lo tienes que saber,
me frustraba mucho porque yo le comentaba que no comprendía y me
obligaba a pasar al pizarrón a resolver ejercicios que no entendía y peor…
que no me explicaba, en el primer semestre me reprobó y tuve que
presentar examen extraordinario, gracias a un amigo me ayudó a estudiar
y pasé el examen, pero para mí mala suerte en segundo semestre de
nuevo Arredondo sería mi maestro; la situación con el profesor continuó,
me exponía ante mis compañeros como “la que no sabe” y la tortura era
pasarme al pizarrón para que vieran todos mis compañeros que no podía
hacer el ejercicio.
En el mes de febrero tuve un accidente en el cual me esguince el
tobillo, tuve que asistir a la escuela con muletas, a las 7:00am tenía clase
con el maestro Arredondo y como siempre estaba explicando un tema que
no entendía pero sabía que si le preguntaba no me iba a responder, por lo
que decidí pedirle a mi amigo que me explicara rápidamente pues tendría
que pasar al pizarrón, en ese instante el maestro me gritó -Hernández,
fuera del salón, yo les respondí,- pero traigo muletas, y dijo – no me
importa, te sales de mi clase, le pregunté por qué y solo dijo,- porque yo lo
digo, ese día estaba sumamente enojada por el abuso de autoridad del
profesor y del mal trato que me daba en clases, esa fue la única mala
experiencia de mi paso por la preparatoria.
Llegó el momento de escoger una universidad de acuerdo a lo que
quería estudiar, decidí estudiar docencia por una buena experiencia que
tuve, cuando niña aprendí a tocar piano, estudié desde los 8 años en la
casa de la cultura; una amiga de mi mamá tenía una hija pequeña que
también quería aprender a tocar el piano, le preguntaron a mi mamá que si

~ 28 ~
yo le podría enseñar a su hija piano y que le diera clases, por dos años le
di clases a la niña y en ese momento me di cuenta que tenía vocación
para la enseñanza.
Entré en la Escuela Normal Oficial de León (ENOL) ubicada en Fray
Luis de Herrera S/N col. Villa Insurgentes, lo que más me gustó durante mi
estancia en la ENOL fue que existía la posibilidad de llevar el aprendizaje
teórico con el práctico mediante las “semanas de observación”, en las que
asistía a escuelas primarias de diferentes contextos a ver la forma en que
otros docentes impartían sus clases y la forma en que trabajaban con los
alumnos, logré observar de todo, desde maestros que daban clases
magistrales hasta maestros que solo dejaban trabajos en el salón o que
faltaban a clase, gracias a esto pude definir la clase de futura docente que
yo quería ser.
Ser maestra no significa únicamente graduarte, tener un salón y un
grupo de niños, implica mucho más que eso, implica tener un gran don y
un conjunto de cualidades necesarias para lograr enseñar, como maestra
tengo impacto en la vida de mis estudiantes, y cuando se tienen las
habilidades necesarias se puede lograr motivar, inspirar a mis estudiantes
a construir y alcanzar sus sueños, formando sujetos integrales,
responsables y capaces de impactar en la sociedad y formar un mejor
futuro.
Como toda buena profesional, como docente debo estar dedicada a
mi trabajo en una búsqueda constante de maneras de perfeccionar mis
habilidades y explorar nuevas herramientas, aprender más y más hasta
convertirme en una experta de mi profesión, nunca me debo dejar vencer
por el orgullo ni sentir que soy lo bastante profesional como para no
escuchar recomendaciones de mentores que ayuden a seguir avanzando.
Hablar de las tareas que las personas necesitamos para poder
formarnos en la vida es un tema bastante amplio, a veces las personas
pueden llegar a confundirse con que la formación se adquiere al asistir a
una escuela, pero en realidad la formación de cada individuo no depende

~ 29 ~
en si de una institución, si no de la vida que nos rodea, de las formas de
pensar y actuar en las situaciones que se nos presentan. Ya que la
formación dentro de instituciones es parte de la enseñanza educativa.
La formación es algo que vamos desarrollando cada uno
individualmente ya que es ir adquiriendo capacidades o en su caso si ya
contamos con esas capacidades irlas perfeccionando, ya sea como sentir,
actuar, imaginar, comprender, aprender, etc. Esta también incluye los
logros o fracasos de las etapas de vida escolar .
En relación a lo que la educación trata de dar a entender,
un concepto que viene inmerso es el de formación. Lo primero que viene a
la mente al escuchar esta palabra es, inmediatamente, relacionarla e
incluso hacerla sinónimo de educación, no sabiendo que una y otra
incluyen diferentes aspectos, así como condiciones para ser utilizadas en
el interior o en el exterior de una institución y en la cotidianidad misma.
Tomando conciencia acerca de lo que es realmente la formación, se
comprende que absorbe distintos aspectos en un individuo, como también
requiere de un contacto con el entorno. Es un proceso individual mas no
puede lograrse individualmente, con es este sentido lo enuncia Gilles
Ferry (1990), formarse no puede ser más que un trabajo sobre sí mismo,
libremente imaginado, deseado y perseguido, realizado a través de
medios que se ofrecen o que uno mismo se procura.
La formación es un algo, quizá de poca importancia para muchos,
pero de apreciable valor a largo plazo, con relevante importancia en el
marco de la progresión humana hacia nuevas maneras de vislumbrar la
educación, la convivencia, la evolución en las relaciones, que solo en el
surrealismo pudieron estar concebidas y que, sin embargo, tenemos a
nuestro alcance, porque lo que hace falta es aterrizar la ideas conforme a
las condiciones y el contexto de vida.
Después de analizar mi trayecto formativo, mi etapa primaria estuvo
basada en el modelo de Gilles Ferry, centrado en el análisis, el cual se
describe como “El que asume la idea de comprensión de las exigencias,

~ 30 ~
tomar conciencia de las fallas y concibe, a partir de ello, un proyecto de
acción adaptado al contexto y a las posibilidades. Implica investir la
práctica y la propia formación. La persona, en este modelo, analiza las
situaciones implicadas, toma distancia con relación a ellas, analiza sus
acciones: se observa. Este modelo conlleva la elucidación que implica la
toma de conciencia, una movilización de representaciones y de
expectativas.” Gilles, Ferry (1990)
El trabajo docente en su cotidianeidad es un conjunto de
interacciones personalizadas con los alumnos para conseguir su
participación en su propio proceso de formación y atender a sus distintas
necesidades.
Dentro de las características que definen a un buen docente, emerge
en primer lugar la “paciencia”: “paciencia para entender que son niños”. En
segundo lugar, emerge la subcategoría “disposición a mejorar”. En tercer
lugar, se declara la subcategoría “empatía”: “empatía, paciencia”;
“comprensivo de niños y sus contextos; “´perseverancia y empatía”
 La buena comunicación, el interés y la comprensión de las
realidades individuales del estudiante hacen que el maestro se acerque
más a él, con beneficios a corto y medio plazo, no solo educativos, sino
también personales y sociales.
Estas características fueron las que tuvieron mis profesores durante
mi desarrollo académico, pues ante mi personalidad, encontraron las
maneras de apoyarme y motivar mi desempeño académico.
Si bien durante mi educación primaria mis profesores desarrollaron el
modelo centrado en el análisis, en mi etapa secundaria se presentó el
modelo centrado en adquisiciones ya que era más importante adquirir el
conocimiento teórico pues sin él la práctica no serviría de nada, mis
docentes pretendían formar estudiantes intelectuales que pudieran adquirir
una saber, una actitud, un comportamiento y lograr obtener una
capacitación constante con la finalidad de que pueda impartirlas reproducir
todo esto en la vida diaria,  las clases se lleva a cabo de forma tradicional

~ 31 ~
debido a que el profesor era como un expositor de los conocimientos y yo
como alumno era el receptor, ya que solamente al maestro le interesaba
terminar con el programa en tiempo y forma.
Por lo tanto, esa etapa para mí fue de aprendizaje memorista y
mecanicista, es decir, no generaba una reflexión ante situaciones y por lo
tanto era incapaz de poner en práctica lo aprendido, me surgía la frase
“eso para qué me va a servir”. El profesor solamente depositaba en los
alumnos los conocimientos sin lograr el desarrollo de competencias.
En la universidad surge el modelo centrado en el proceso, para mis
maestros era importante que el saber y el hacer fueran de la mano con la
experiencia formativa, el maestro se convertía en un guía que solo
mostraba el camino, como estudiante era un participante activo y dejé a un
lado lo pasivo, el sólo tomar notas sin encontrar un sentido.
La etapa de prácticas durante la universidad propuesta por algunos
docentes, fue el medio por el cual logré adquirir la experiencia, al estar
situaciones para poder observar y razonar y frente a ello, tomar decisiones
donde importaba el medio donde me encontraba, lo que permite llevar a
una constante reflexión, con ello se aprende a resolver problemas, así
mismo se afianza y se moldea el carácter y la personalidad.
1.1.2 Trayecto laboral
Desde los 18 años comencé a dar clases, pero de piano, mi alumna
era una pequeña niña de 6 años a la cual me animé a enseñar porque una
amiga de mi mamá me pidió ese favor ya que yo poseo conocimientos de
música con especialidad en piano.
Nunca había dado una clase de algo a ninguna persona y eso me
resultaba preocupante, de primera instancia mi primer conflicto personal
fue el pensar en cómo le iba a hacer si la niña no me entendía o si no le
sabía explicar, realmente fueron muchos los pensamientos que hubo en
mi cabeza hasta que me armé de valor y preparé una breve clase
recordando a la maestra que me había enseñado a mí.

~ 32 ~
Desde que le di la primera clase a la pequeña, ella muy contenta le
dijo a su mamá que yo era una buena maestra y que quería que le
siguiera dando clases de piano, escuchar esas palabras me animaron
mucho y me dieron la pauta para encontrar mi vocación, poco a poco fui
perdiendo el miedo a dar clases y constantemente pensaba en nuevas
maneras de facilitar el aprendizaje de mi alumna. Ese fue mi primer
“trabajo” no formal y desde ahí supe que la docencia era el camino que
debía seguir.
Mientras estudiaba la licenciatura en Educación primaria en la
Escuela Normal Oficial de León tuve la oportunidad de “cubrir” a maestras
que pedían permiso económico y eso me favoreció para ir adquiriendo
práctica como futura docente.
Comencé a laborar para la Secretaría de Educación Pública el 18 de
agosto de 2018 en la escuela primaria “15 de septiembre” en el turno
vespertino, en la cual me asignaron un grupo de tercer grado con 35
alumnos y entre ellos una alumna con discapacidad (hidrocefalia).
Cuando la directora me presentó con los padres de familia, lo primero
que hicieron fue preguntarme - ¿qué edad tiene maestra?, a lo cual
respondí -21 años; la expresión de los padres de familia fue de
preocupación y ante ello la directora comentó: -No se dejen llevar por la
edad de la maestra, ella es una persona muy capaz que estará al frente
del grupo. Las palabras de la directora me dieron ánimos, pero a los
padres de familia parecían no convencerlos del todo.
Hablé de manera personal con ellos pidiéndoles la confianza y el
apoyo para sacar al grupo adelante y que pronto verían los resultados de
mi trabajo.
Durante el transcurso del ciclo escolar recibí un apoyo del 100% por
parte de los padres, atendían a todas las necesidades escolares de sus
hijos, desde materiales para las clases hasta el las llamadas de atención
que se les hacían a los alumnos, en poco tiempo los padres de familia

~ 33 ~
estuvieron comprometidos con sus hijos y el grupo mejoró en aprendizajes
y en valores.
Durante mi primer año de trabajo me asignaron 2 tutores, uno de
ellos era la directora de la escuela y el otro era un maestro de la misma
zona. En ocasiones y sin previo aviso la directora pasaba a mi salón a
observar mi clase para brindarme recomendaciones o sugerirme mejoras
para dar mis clases, el otro maestro me agendaba los días que me
visitaría para observarme.
Ambos tutores me llegaron a comentar que les agradaba la forma en
que daba las clases y yo les comenté que mi forma de dar clases es como
a mí me hubiera gustado que fuesen mis clases en primaria.
Mi segundo año de trabajo tuve que cambiar de centro escolar
porque me encontraba obligada a cambio, encontré lugar en la escuela
primaria rural “Paulo Freire”, en esta escuela descubrí la otra cara de la
moneda, de nuevo me tocó dar clases en un grupo de tercer grado, llegué
e primer día de clases con muchos ánimos, lo primero que hice fue
organizar y citar a los padres a una junta para que me conocieran, los cité
con una semana de anticipación y de un grupo de 35 alumnos, solo
asistieron 10 padres de familia, antes de iniciar un a mamá se me acercó y
me preguntó: -maestra, ¿va a tardar mucho la junta?, es que me tengo
que ir.
Siendo muy honesta, estas fueron palabras que me desanimaron
demasiado, algunos de los padres asistentes no prestaban atención a la
junta, estaban con el celular o murmuraban entre ellos, ¿le expliqué a
forma en que trabajaríamos durante el ciclo escolar y una mamá levantó la
mano y me dijo “Nos puede mandar la información por WhatsApp?, solo
pude contestar: -Si claro, no hay problema.
A pesar de la situación no dejé que eso me hiciera bajar mis ánimos,
me propuse dar lo mejor de mí y sacar al grupo adelante, en ocasiones
resultaba muy complicado pues cuando encargaba material para alguna
clase solo 3 o 5 niños cumplían con lo que se pedía, ante estas

~ 34 ~
circunstancias opté por llevar material extra para aquellos que no lo
llevaban, lamentablemente en ocasiones no podía llevar material extra y la
clase que ya tenía planeada no funcionaba y tenía que hacer
adecuaciones improvisadas para poder trabajar con los alumnos, así fue la
mitad del ciclo escolar.
Cuando inició la pandemia en febrero ya no pude regresar a la
escuela, las clases se realizaron por medio de comunicación vía
WhatsApp, la directora colocó cartulinas afuera de la escuela con los
números telefónicos de los docentes para que los padres se pudieran
poner en contacto, sin embargo pasó un mes y yo solo tenía comunicación
con 10 de los alumnos, poco a poco con el pasar de las semanas se
fueron poniendo en contacto más alumnos pero solo 5 eran constantes en
su entrega de trabajos, el ciclo escolar terminó pero no fue lo que yo
hubiera querido aunque intenté poner de mi parte llegué a la conclusión
que se necesita el apoyo de los padres de familia para que un docente
pueda llevar a cabo su trabajo.
Realizando un minucioso análisis de mi trayecto laboral me doy
cuenta que repito el mismo modelo que mis maestros de universidad, el
modelo centrado en el proceso, me interesa que mis alumnos encuentren
un sentido y una utilidad a sus aprendizajes, me importa que vean cuan
importantes son los conocimientos que adquieren en la escuela, por ello
procuro plantearles situaciones y ejemplos relacionados con su contexto y
su vida diaria, el maestro y el estudiante deben hacer un trabajo en equipo
de observación, participación, donde se vea reflejada la innovación,
creatividad, la interpretación de cada uno para avanzar en la escuela y
fuera de ella.
Para mí es importante que mis alumnos adquieran un proceso de
Saber y el Hacer, con el que sus habilidades y destrezas puedan ser
puestas a prueba en cualquier campo de disciplina.
El rol del maestro es fundamental y de gran importancia ya que es
parte del proceso de formación y sin un guía no existirían procesos que

~ 35 ~
ayuden a fortalecer la enseñanza y aprendizaje en lo educativo, ya que el
aporte que este da es primordial e irreemplazable.
La realidad es que el maestro da las bases importantes para formar a
los estudiantes dentro y fuera de la escuela, ya que, a medida de dar
espacios para desarrollar las habilidades, mostrar las destrezas y corregir
los errores, es donde se tiene en cuenta la comunicación entre estudiantes
y docente, donde las ideas y sentimientos que ambos demuestran y aportan
son primordiales para construir una sociedad.
1.1.3 Situación a intervenir
Pese a que mi experiencia laboral no es mucha, he podido notar que los
padres de familia son una parte sumamente importante en el desarrollo
escolar del alumno, pues incluso esa importancia ha estado presente en
mi propia vida.
Desde que comencé a laborar como docente mi mayor reto ha sido
lograr que los padres de familia se involucren en las actividades escolares
de sus hijos.
Cuando percibo que un alumno tiene problemas en su aprendizaje lo
primero que hago es preguntarle cómo es un día en su casa, quién le
ayuda a hacer la tarea, e incluso quién asiste a llevarlo o recogerlo de la
escuela; en más de una ocasión la respuesta del alumno es “yo solo” o
“con mi hermana”.
Me es difícil encontrar las maneras de hacerles ver a los padres la
importancia que tiene su apoyo para sus hijos, hacerles ver las mejoras
académicas que puede tener el alumno si tan solo se le presta un poco de
atención.
El involucramiento de los padres se asocia con diversos beneficios
para los estudiantes de todas las edades. Incluso no es necesario un nivel
de involucramiento tan alto, tan sólo preguntar al niño cómo le fue en la
escuela y asistir a las reuniones escolares, los padres pueden influenciar
positivamente en el futuro del alumno.

~ 36 ~
Al sentir el apoyo de sus padres, los alumnos se sienten más
motivados y desarrollan un amor por el aprendizaje.
Por otro lado, los docentes ven cambios importantes en sus aulas
cuando los padres se involucran. Desde la motivación y desempeño del
alumno, hasta mejorías en su carácter. Además, esta colaboración puede
ayudar a identificar necesidades, objetivos y discutir de qué manera los
padres pueden contribuir a la educación de sus hijos. También presenta la
oportunidad de escuchar las preocupaciones de los padres y ayudarlos a
conocer más de cerca la educación de sus hijos, ofreciendo beneficios a
todas las partes involucradas, la escuela, maestros, padres y, sobre todo,
a los alumnos.
1.2 Diagnóstico
1.2.1 Explicación desde la investigación educativa
1.2.2 Contexto Social
Se asigna actualmente a la escuela, también a la rural, una serie de
misiones y responsabilidades en relación con la transmisión de valores,
normas sociales, actitudes, conocimientos, etc., que ha de cumplir
desarrollando las capacidades del alumnado, dotándolo de conocimientos,
de estrategias, de instrumentos, etc., para el desenvolvimiento autónomo,
para el desarrollo personal, para las relaciones interpersonales y sociales,
y para el progreso social y económico.
La escuela rural es tan diversa como diversos son los territorios y
localidades donde se asienta: pequeñas y más pequeñas, en mejores o
peores condiciones físicas, con grupos de alumnado variados o más
variados, con equipos de profesorado más o menos estable, con
dotaciones mejores o peores, con dotaciones más o menos utilizadas,
alejadas o próximas a núcleos urbanos, aisladas o bien comunicadas,
unitarias o de concentración.
La escuela Primaria Rural “Paulo Freire”, se localiza en la ciudad de
León, Gto en la dirección Cañada de los apóstoles s/n, col Lomas de
Guadalupe.

~ 37 ~
La colonia es semi urbana y cuenta con servicios públicos tales
como: energía eléctrica, alumbrado público, Servicio de agua de la red
pública, drenaje, servicio de internet y teléfono, y una clínica de salud,
aunque todos estos servicios son limitados por las condiciones climáticas
y por la falta de mantenimiento, las problemáticas principales que se
encuentra en esa colonia son la delincuencia, la deserción escolar, el
pandillerismo, la pobreza y la drogadicción.
Para la Organización de las Naciones Unidas, la deserción escolar es
“dejar de asistir a la escuela antes de la terminación de una etapa dada de
la enseñanza, o en algún momento intermedio o no terminal de un ciclo
escolar.” (ONU, 1987, p.210), la deserción escolar puede ser voluntaria
(por iniciativa del alumno) o forzada (por impedimento de los padres,
motivos económicos, migratorios, etc.) e involucra aspectos sociales,
individuales o psicológicos del alumno, del ambiente escolar, etc.
En el caso de niños y adolescentes, el precio de la deserción escolar
es advertido cuando el ocio, la sustracción de los ambientes controlados
por la disciplina y la indefinición de objetivos productivos, inciden en la
construcción de entornos inseguros, propios para la generación de climas
de violencia y la comisión de actos delictivos. Se advierte al identificar que,
al carecer del conocimiento, de la formación y dirección necesarias, son
susceptibles de incurrir en conductas de riesgo que trastocan su
seguridad, integridad física, salud, libertad e incluso, su vida.
Si bien es cierto que los esfuerzos educativos son importantes, no
han sido suficientes para alcanzar los propósitos que se esperan del
sistema educativo nacional. Cabe recordar que, en México, la educación
no ha sido un asunto prioritario del gobierno.
México es un país de desigualdades educativas pronunciadas,
vinculadas principalmente al origen social y a la condición étnica de niños
y jóvenes, Si se atiende específicamente a las desigualdades en los
aprendizajes, la evidencia de los últimos años muestra su persistencia en
el tiempo , por ejemplo, diferencias entre modalidades escolares relevadas

~ 38 ~
por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), o la
varianza total de resultados en el Programa Internacional de Evaluación
de los Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés) lo que sugiere la
existencia de mecanismos complejos que la explican.
A nivel teórico, uno de los esfuerzos más ambiciosos, y que cuenta
con mayor popularidad en el campo sociológico contemporáneo es la
teoría de la reproducción (Bourdieu y Passeron, 1981, 2003; Bourdieu,
2013). Asentada en los conceptos de capital cultural; esta teoría propone
que las desigualdades educativas no son el fruto de las capacidades
individuales, o de la simple distribución desigual de recursos entre grupos
sociales, sino del funcionamiento de campos donde estos recursos
(materiales y simbólicos), y las prácticas que condicionan a través
del habitus, adquieren valores y obtienen recompensas desiguales, al
tiempo que se oculta el carácter educativamente arbitrario y socialmente
asimétrico de estos mecanismos de valoración y recompensa.
La niñez tiene una importancia crítica en el desarrollo de los
individuos y de las sociedades. No sólo es una etapa formativa que
prepara a los infantes para la vida, también representa un sector de
población determinante en el escenario demográfico del país.
En México, se ha presentado a la educación como la condición
básica para que los individuos alcancen la igualdad de oportunidades y la
justicia social; para ello, se le ha conferido la calidad de derecho humano,
asignando a la escuela la tarea de acercar a los individuos a la cultura, a
la formación cívica, al conocimiento científico y tecnológico y a la
oportunidad de aprender a aprender.
A la educación impartida por la escuela, además, se le ha asignado
la obligación de colocar al centro el desarrollo humano de los individuos,
así como de orientarse a la formación de competencias que permitan una
mejor inserción social y laboral en el mercado.
Si bien es cierto que, desde mediados del siglo pasado, ha existido
un avance importante y sistemático en el nivel educativo de los

~ 39 ~
mexicanos, el acceso a la educación, e incluso la permanencia en el
sistema educativo, ha sido motivo de inequidad, lo que ha afectado la
consecución de objetivos sociales como justicia, libertad, cohesión social y
democracia.
Las actividades económicas de la población de la colonia son:
agricultura, ganadería y comercio, el nivel de ingreso promedio de las
familias es de 1.5 salarios mínimos 2 por día; el 60%de los alumnos se
desarrolla dentro de una familia nuclear: con mamá, papá y hermanos,
20% en una familia consanguínea: abuelos, tíos, mamá y papá y
hermanos, el 10% en una familia monoparental: papá e hijos o mamá e
hijos y el ultimo 10% familia de madre soltera: mamá con hijos; esta
variable impacta directamente en el desempeño académico del alumnos,
ya que muestra de alguna manera el nivel de atención significativa y
motivante que recibe para cumplir con sus responsabilidades como
estudiantes. La mayoría de las familias profesa la religión católica y es
muy devota de las prácticas religiosas, manifiestan actitudes positivas y
valores como respeto, tolerancia, colaboración, trabajo colaborativo entre
otros que favorecen la comunicación e interrelación con la comunidad
escolar. El nivel educativo de los padres es de primaria, por consiguiente,
las expectativas académicas son bajas pues la mayoría de alumnos
termina la primaria o la secundaria y se incorporan al trabajo o forma una
familia.
La desintegración familiar, representa uno de los fenómenos con
mayor impacto en la sociedad, pues afecta a su núcleo principal: la familia,
produciendo un cambio en la misma. Este problema se ha generado
debido al tipo de vida actual que se lleva en esta sociedad tan preocupada
por el desarrollo del capital, lo que ha producido el desgaste de ciertas
relaciones sociales como las existentes en las familias.
Es importante tomar en cuenta el impacto de la separación en los
hijos, el cual puede variar según su edad y va acompañado de una serie
de cambios emocionales que implican un gran esfuerzo de adaptación a la

~ 40 ~
nueva situación, lo que hace necesario apoyar a las familias para reducir
las consecuencias negativas, el 3% de los padres están separados mas
no divorciados. Sólo un 3% lo está de manera legal.
Las familias desintegradas ya sea por divorcio y/o separación y
emigración, son un tipo de familia que forma parte de nuestra realidad
actual, favorecida por los problemas económicos y la pérdida de valores
familiares, lo que requiere de una atención especial y un análisis detenido.
El proceso de separación es una fuente de gran estrés, que está
acompañado de muchos sentimientos y emociones desagradables y
perjudiciales como son: culpa, rencor, lástima, dolor, miedo, odio, tristeza;
lo cual puede tener implicaciones en su salud mental y en el desarrollo
personal y social. Esto motiva a realizar acciones que ayuden a superar
dichos estados emocionales, pues si no son tratados pueden trascender
en forma negativa en la vida de los hijos.
Como es evidente, unas de las familias difieren de otras en la mayor
o menor disponibilidad de objetos estimulantes como libros, juegos, etc.,
rutinas cotidianas, si el niño acostumbra comer con sus padres, si el
horario de comidas o sueño es fijo o cambia, y si cambia, en función de
qué circunstancias, si hay a su alrededor problemas familiares, si
acostumbran paseos, viajes, vacaciones, etc. Respecto a algunas de
estas cuestiones se puede afirmar que guardan una cierta relación con el
desarrollo psicológico del niño. Parece ser que, en el caso de los niños
pequeños, la exposición a una amplia variedad de juegos y objetos está
positivamente relacionada con el desarrollo cognitivo y con una mayor
propensión a explorar nuevos estímulos. El 21% de los alumnos
pertenecientes al grupo de control manifestó mantener un rendimiento
académico promedio. Sólo el 6% tiene bajo rendimiento y el 14% bueno.
Lamentablemente existen un gran número de factores para que los
padres de familia y la misma familia se desintegren, tales como la
migración, los divorcios, las adicciones y los problemas económicos, entre
otros factores. La desintegración familiar puede estar ocasionada por

~ 41 ~
diferentes problemas: La violencia, pero aún más los problemas
estructurales de pobreza, desempleo y difícil acceso a los servicios
básicos de vivienda, salud y educación, se expresan en lo que se ha
caracterizado como la desintegración familiar, concepto que se aplica a
varias situaciones: hogares en situación de extrema pobreza con jefatura
femenina por ausencia de padres, niños en el mercado laboral en lugar de
estar en el sistema educativo, niños viviendo en las calles, aumento del
consumo de drogas y alcohol e incremento de la violencia intrafamiliar.
El no poseer la suficiente capacidad económica para mantener a una
familia, suele ser causa de desesperación y de estrés para el padre o
madre encargado de esta tarea. Esta situación motiva los conflictos de
pareja y en ocasiones puede involucrar a los hijos llevándolos a éstos a
trabajar y dejar los estudios. El factor económico suele ser un aspecto
importante, más no el principal, para que los cónyuges se mantengan
unidos y no se produzca una desintegración familiar.
La drogadicción es uno de los tantos problemas que pueden afectar
a familias de todo tipo y rango social y económico. Las causas más
comunes por las cuales un adolescente consume drogas son:
 Presión o incitación del grupo (compañeros de estudios o amigos
del barrio) donde el alcohol, tabaco y otras drogas son utilizadas para
“animarse”.
 Por curiosidad o ante la exigencia de algunos amigos o el deseo
de experiencias “novedosas”.
 Por incomprensión y falta de comunicación con los padres.
 Por sentimientos de soledad y angustia, exceso de tiempo fuera de
su casa o alejado de sus padres.
 Frustraciones en el estudio
 Crisis de valores en la familia y en la sociedad
El rendimiento escolar es la parte final del proceso de enseñanza –
aprendizaje. También es la finalización del planteamiento iniciado en el
ciclo. Este resultado debe merecer total atención por parte de maestros,

~ 42 ~
alumnos, padres de familia y Estado, puesto que el resultado educativo
demuestra la buena o mala dirección escolar de los distintos elementos
que hacen posible el hecho educativo. Es el resultado positivo del conjunto
de alumnos, analizado desde el punto de vista colectivo; pero analizado
desde el punto de vista individual, hay factores psíquicos, económicos y
sociales que influyen en él y que hacen que el alumno tenga un alto a bajo
rendimiento.
El factor económico es también un factor del ambiente, las
diferencias sociales y ambientales, surgen de las diferencias económicas.
Estas diferencias repercuten en el alumno en cuanto a su capacidad
mental y en el rendimiento escolar, pues un niño que nace en un ambiente
económicamente pobre, pasa por situaciones distintas en su desarrollo. El
ambiente social y económico influye en la capacidad del aprendizaje. El
75.76% de las familias presenta una estabilidad económica básica
(suficiente para subsistir), el 15.15% presenta un nivel de pobreza y
carencias y solo el 9.09% tiene una economía propia para una buena
calidad de vida.
La capacidad mental puede considerarse un asunto biológico, pero
también está condicionada por la situación laboral y económica, por lo
menos en lo que se refiere a una alimentación adecuada, buenas
condiciones de vida y de trabajo.
Es importante hacer notar que existen diferencias individuales, puede
pensarse que los alumnos que viven en hogares económicamente
privilegiados, tienen mejores condiciones para el estudio, sin embargo, los
alumnos que viven en hogares de clase media y de escasos recursos se
esfuerzan más por obtener buenas calificaciones de acuerdo a la
motivación que éstos reciban. El rendimiento escolar dependerá en gran
parte de los medios que se le proporcione al alumno, pero más que eso
dependerá de los incentivos y la participación de los padres de familia.

Registro de situación familiar

~ 43 ~
El objetivo de esta sección es mostrar si los datos obtenidos apoyan
la observación previa.

Estado civil de los padres Familias encuestadas (33)


Casado 27 – 80%
Separado 3 – 10%
Divorciado 3 -10%
No contestó 1- 0%
total 33 – 100%
El 3% de los padres están separados mas no divorciados. Sólo un
3% lo está de manera legal.

Número de hijos por familia Familias encuestadas (33)


1-2 27- 80%
2-3 3 – 10%
3-4 3 – 10%
5- 6 0
7 o más 0
Total 33 – 100%
El 80% de las familias tiene un promedio de 1 a 2 hijos, seguido de un 3%
que mantiene de 3 a 4 hijos entre varones y mujeres.

~ 44 ~
Rendimiento escolar Familias encuestadas (33)
Bueno 14 – 42%
Promedio 7 – 21.6 %
Regular 6 – 18 .18 %
Bajo 6 – 18 .18 %
Total 33 – 100%
El 21% de los alumnos pertenecientes al grupo de control manifestó
mantener un rendimiento académico promedio. Sólo el 6% tiene bajo
rendimiento y el 14% bueno.

Estabilidad económica Familias encuestadas (33)


Buena 3 – 9.09%
Regular 25 – 75.76%
Mala 5 – 15.15%
Total 33 – 100%
El 75.76% de las familias presenta una estabilidad económica básica
(suficiente para subsistir), el 15.15% presenta un nivel de pobreza y
carencias y solo el 9.09% tiene una economía propia para una buena
calidad de vida.

~ 45 ~
Mapa de la colonia “Lomas de Guadalupe”

La zona roja marca los límites de la colonia.


1.2.3 Contexto institucional
La infraestructura del plantel en general está en buenas
condiciones, sin embargo, los docentes trabajan en colaborativo con el
comité de padres de familia y el comité escolar de participación social para
gestionar apoyos con autoridades e instancias correspondientes y mejorar
las condiciones de la escuela en diversos aspectos tanto de
infraestructura, académica y pedagógica para favorecer una educación de
calidad en los alumnos. La escuela se ubica entre un preescolar y casas-
habitación, a faldas del cerro de Ibarrilla, tiene 14 aulas para clases
acomodadas en dos secciones, las primeras 5 aulas se ubican en la
entrada principal de la escuela, las otras 9 se ubican en la parte alta de la
escuela , para su acceso es necesario subir escaleras, también se cuenta
con un área deportiva, patio principal, cooperativa escolar, sanitarios para
niños y niñas, la plantilla docente y personal de apoyo es de 12 docentes,
directora y una intendente, se dispone de servicios como energía eléctrica,
servicio de agua de la red pública, drenaje,aljiber y tinaco, servicio de
internet y teléfono, no cuenta con equipamiento ni en aulas ni en dirección,
y la matrícula escolar es de 400 alumnos.
Al no contar con personal de intendencia y administrativo suficiente,
se dificulta mantener la escuela limpia ya que los docentes dentro de sus

~ 46 ~
comisiones tienen una semana de guardia que consiste en llevar a cabo la
ceremonia a los símbolos patrios, abrir y cerrar las aulas y aseo de toda la
escuela: baños: lavar tazas, basureros, paredes, lavabo y pisos; salón:
barrer, trapear, limpiar muebles y lavar piso; dirección: barrer, trapear,
limpiar muebles y lavar ventanas; patios: recoger basura, regar y podar
plantas y pasto.
La relación que existe entre los maestros y la directora es complicada
por cuestiones de formas de pensar diferentes, existe un ambiente laboral
tenso el cual se distingue en el receso pues la directora mantiene a los
maestros separados en diferentes áreas de la escuela.

La educación es uno de los pilares fundamentales en la construcción


de una nueva sociedad, su finalidad es formar ciudadanos que sirva a la
patria, personas con sensibilidad social y conciencia crítica, capaces de
tomar decisiones, haciendo un buen uso de su libertad para generar el
cambio.
En la escuela la directora es quien toma las decisiones de todo sin
tomar en cuenta las opiniones del colectivo docentes, muchas situaciones
se mantienen ocultas por la falta de confianza que ella tiene hacia los
docentes, en ocasiones llega a hacer partícipes de algunas decisiones a
los maestros que tienen más años de antigüedad en la escuela, pero a los
que son “nuevos”, no les comenta nada. Cuando de planificaciones se
trata, la directora establece el formato con el que se deben entregar, ella
las revisa y dictamina si las actividades propuestas son prudentes o no,
“No deja alternativa para su adecuación a circunstancias socioculturales
específicas, puesto que lo administrativo se impone sobre lo pedagógico”
(Valadez A. (2008), pág. 47)
Existe en la escuela el PEMC (Programa Escolar de Mejora
Continua), el cual el colectivo docente desconoce ya que la directora es
quien lo elabora y se desconocen las circunstancias por las cuales no
haga partícipes a los maestros de la elaboración del mismo. Solo se llevan

~ 47 ~
a cabo las indicaciones que ella establece y los roles que ella asigna, hay
una comisión de lectura, encargada de organizar días de lectura al aire
libre y la distribución de los libros de la biblioteca entre los diferentes
grados escolares, la comisión de matemáticas es la encargada de
organizar un concurso de operaciones básicas para conocer el
desempeño matemático de los alumnos, por último, la comisión de
eventos sociales, establece los días que se llevarán a cabo Kermés o
alguna recaudación de fondos para mejoras de la escuela.
De manera colectiva se realiza un análisis del desarrollo de los
alumnos por grado con el cual se busca encontrar las deficiencias de
aprendizaje y proponer mejoras, los docentes sugieren y la directora
determina cuáles se han de llevar a cabo, de la misma forma establece
cómo han de ser evaluadas dichas acciones, al final de cada mes solicita
un reporte por grado en el cual se menciona el avance y las mejoras del
alumnado. “su desafío de mejora sólo puede lograrse a partir del
aprendizaje, medio adecuado para situar en condiciones de pertinencia a
la organización para decidir con autonomía su trayecto de futuro” (Valadez
A. (2008), pág. 48).

1.2.4 Análisis de la práctica educativa


1.3 Formulación del problema de intervención
1.3.1 Recapitulación del diagnóstico
1.3.2 Preguntas de intervención
1.3.3 Objetivos generales
1.3.4 Justificación

CAPÍTULO 2. SUSTENTO TEÓRICO


2.1 Perspectiva filosófica y política de la educación
Filosofía quiere decir “amor por la sabiduría” o “amor por el saber”,
La filosofía es algo que el ser humano ha hecho desde hace siglos , la
filosofía es un hacer, es una vocación vital; es decir, algo a lo que todos los

~ 48 ~
seres humanos estamos llamados, la filosofía tiene que ver con un insistir.
Es una constante en pos de penetrar las entrañas mismas de la realidad
para conocerla y comprenderla, para explicarla y cuestionarla, para criticarla
y transformarla. La historia de la Filosofía ha sido una continua búsqueda
del sentido del ser y de la vida, Parece evidente que el sentido de algo va
siempre relacionado con un “alguien” para el cual ese algo tiene sentido.
Esto es, el concepto “sentido” nos remite como a un vector que pone en
relación a un objeto analizado con un sujeto para el cual ese objeto tiene o
no tiene sentido. De modo que, desde una perspectiva fenomenológica,
preguntarse por el sentido del ser o de la vida humana equivale a
preguntarse por la relación intencional entre el sujeto que busca sentido y la
propia vida de dicho sujeto que debe ser la que posea sentido .
Desde esta perspectiva podría parecer que, el sentido de la vida es
algo meramente subjetivo pues para cada sujeto la vida o el ser se le
presentarían con o sin sentido indistintamente. Tendríamos que
conformarnos con hablar meramente de un “sentido para mí” o un “sentido
para ti” sin poder hablar del sentido de la vida en general para un ser
humano. En tal caso, parece que se cae en un relativismo que anularía
desde sus comienzos las pretensiones de universalidad de la reflexión
filosófica.
La labor de la filosofía consiste en producir códigos de conducta o
fundamentarlos y explicar lo que conocemos, personal y socialmente, y en
una época determinada. Pero, si observamos a nuestro alrededor, la
filosofía no tiene cabida. No se trata de indagar los principios últimos o
primeros de la realidad, sino de una labor más modesta, de preguntar
críticamente por el sentido de lo que se hace y lo que hacemos, incluso de
lo que decimos. Y esto incide gravemente en lo que sabemos, en cómo
actuamos, además de configurar nuestra forma de ser.
La filosofía a lo largo de la historia nos ha enseñado a pensar sobre
lo que nos rodea y sobre nosotros mismos.

~ 49 ~
La filosofía de la educación tiene como propósito general la
interpretación fundamental, sistemática y critica de todo el accionar de la
educación desde el punto de vista antropológico y filosófico. Muchos la
definen como la disciplina que estudia el comportamiento de la educación
abalada a todas aquellas leyes que rigen el desarrollo de los seres
humanos desde su aparición por primera vez en el globo terráqueo hasta
la actualidad.
Educación es, ante todo, el nombre de una actividad específicamente
humana; está guiada por la facilidad propia de la razón práctica, y no por
el saber puramente especulativo ni por el técnico .
Como ya se ha mencionado, la filosofía tiene por objeto el estudio de
la realidad en toda su extensión y amplitud; por lo tanto, la educación −en
cuanto actividad específicamente humana− es también susceptible de ser
analizada desde una perspectiva filosófica, cuando la filosofía se ocupa de
la educación, no pretende estudiar cómo, con qué medios, en qué
circunstancias y ambiente, o a qué individuo psicobiológico concreto hay
que educar; sino que se plantea cuestiones de carácter más amplio y
general como qué es la educación, por qué es necesaria, quién es el
sujeto de la educación considerado, para qué educamos, cómo es posible
que alguien llegue a educarse, etc.
La Filosofía de la Educación es un tipo de Filosofía Práctica, lo que
significa que construye su conocimiento de, para, en y desde la acción. En
este sentido, es un diálogo permanente entre la teoría y la praxis
educativa, en donde una alimenta la otra.
Que se entienda como un tipo de Filosofía Práctica involucra
también, siguiendo la línea aristotélica, que la Filosofía de la Educación
debe proporcionar indicaciones para la acción y desarrollar de algún modo
la virtud del prudente tanto en sí mismo(a) como en los profesores(as) con
el fin de reflexionar sobre sus prácticas y teorías.
La antropología asume el estudio del hombre desde su naturaleza y
lo que él puede hacer libremente, ésta orienta su educación a través de la

~ 50 ~
antropología pedagógica, estudiando al hombre en su posibilidad de ser
formado, a partir de apoyos pedagógicos esenciales para comprender al
ser humano, personalizarlo, analizando su contexto y dar así respuesta a
las diferentes problemáticas educativas. Por lo tanto, está llamada a la
formación del hombre integral: crítico, reflexivo y responsable, con una
formación científica que le permita solucionar problemas en una sociedad
en constante cambio.
La educabilidad término empleado por García Amilburú (2012), es un
modo esencial del hombre que le hace capaz de perfeccionamiento y
consecuentemente llegar a ser lo que es, en la educabilidad radica la
posibilidad que tiene el hombre de formarse, a diferencia de animales
menos diferenciados, cuenta el hombre con una dotación de reflejos más
escasa, que no le garantizan por sí solos, la supervivencia física tras el
nacimiento. El hombre es educable porque es capaz de comunicarse y
para comunicarse requiere de la puesta en práctica de los oportunos
mecanismos de apertura hacia los demás, lo que determina capacidad de
elección a la hora de afrontar las diversas opciones que se le presentan.
La opcionalidad es permanente porque las situaciones que se presentan
en la vida diaria así lo requieren y no pueden hallar adecuada respuesta
desde lo puramente instintivo. El hombre es un ser de aprendizajes porque
su complejidad psico-biológica a la que ya nos hemos referido, le ha
liberado prácticamente de las conductas instintivas y genéticas y ello
posibilita el proceso educativo a través de la asimilación de influencias
estimulativas y de vivencias que la enriquecen elaborando nuevas
estructuras espirituales en el plano individual y como miembro de la
comunidad a la que pertenece. La educación es el instrumento moldeador,
con lo cual no sólo se le confiere una enorme importancia, sino que,
además, se le atribuye un poder configurador absoluto siempre propicio a
ver en el grupo social una fuerza moldeadora de los individuos, y en éstos
unos seres destinados a configurarse según el grupo, por tanto el hombre
es un simple producto de las relaciones sociales y - lo que es lo mismo- de

~ 51 ~
la situación histórica concreta que le ha tocado vivir, el individuo es un
producto de su educación, hasta el punto de que los diversos pueblos
históricos han sido lo que han sido como resultado de la educación que se
daba en ellos, lo que conlleva a entender que la personalidad no es algo
que se traiga ya de nacimiento; se forma en el curso de la existencia en
sociedad, y adquiere su forma definitiva con la madurez social. Se trata de
un fenómeno social, de un producto de la sociedad.
Se puede afirmar que son educables todas las facultades humanas
capaces de adquirir conocimientos, habilidades y actitudes.
Los conocimientos son contenidos significativos, información, que
son necesarios para orientarse en el mundo físico, social y moral de
acuerdo con la edad y circunstancias de cada uno. Las habilidades, o
capacidades operativas, son las destrezas necesarias para avanzar de
manera autónoma en el desarrollo cognoscitivo y moral, y realizar con
mayor perfección técnica las actividades productivas. Cuando han
adquirido cierta estabilidad en el sujeto, reciben el nombre de hábitos:
virtudes, si se trata de hábitos que orientan hacia la perfección humana, y
vicios en el caso de que la dificulten. Por último, las actitudes son las
disposiciones del carácter que se adquieren, habitualmente, por la
imitación de lo que se admira.
A continuación, se describen brevemente qué facultades humanas
son capaces de adquirir alguna de estas cualidades:

— Organismo biológico, las funciones vegetativas se realizan al margen de


nuestro conocimiento y control y no son susceptibles de adquirir hábitos; por
lo tanto, las facultades vegetativas no son educables. Las funciones del
aparato locomotor sí son susceptibles de ser modificadas por el ejercicio,
dentro de los límites que establece la estructura anatómica de nuestra
especie. La educación física se orienta a enseñar a manejar el propio cuerpo.

— En relación con los sentidos externos e internos, puede parecer que sus


actos se realizan de manera espontánea. Sin embargo, es posible, por
ejemplo, aprender a mirar —un paisaje o una obra de arte—, a oír música,

~ 52 ~
a imaginar o recordar, etc. La sensibilidad externa e interna constituye, por
tanto, una dimensión educable de la persona.

— En el ámbito de los afectos hay, sin duda, un elemento espontáneo: así, por


ejemplo, enamorarse no es algo que uno haga, sino más bien algo que a
uno le pasa. Pero, como en el caso de los sentidos, es posible y necesaria la
educación emocional para aprender a modular oportunamente los propios
afectos y ser dueños de los sentimientos.

— El objeto propio de la inteligencia es el conocimiento de la verdad, y la


formación intelectual se orienta a facilitarlo. Las corrientes académicas de
nuestra época parecen dominadas por posturas escépticas o relativistas,
pero, en la práctica, no se pone en duda la posibilidad de alcanzar algún
conocimiento verdadero —aunque sea de manera provisional y perfectible—.
De hecho, en el modo en que actuamos en la vida ordinaria se asume
implícitamente que la verdad se puede conocer, enseñar y aprender. Por lo
tanto, se puede educar el entendimiento para que se oriente hacia la verdad y
la alcance en la medida en que es posible.

— Finalmente, la voluntad es la facultad que tiende al bien que le es presentado


por la inteligencia. La existencia humana se desarrolla en un amplio margen
de indeterminación, porque nada nos atrae de manera irresistible; por eso la
voluntad puede decidir libremente en qué dirección actuar. Podría parecer
entonces que cualquier influencia que se quisiera ejercer sobre la voluntad no
sería educativa sino manipuladora. Sin embargo, también es necesario
enseñar y aprender a hacer el bien: en eso consiste precisamente la
educación de la voluntad o educación moral. Se trata de ayudar a cada
persona para que quiera libremente hacer el bien que conoce, venciendo las
resistencias interiores o exteriores que se le opongan. (Amilburú García ,
2012).

El ser humano es capaz de aprender y desarrollar su inteligencia.


Los animales en general obedecen a técnicas conductistas que favorecen el
reforzamiento por medio de la repetición y el premio. El ser humano en
cambio recibe educación, aprendemos durante toda la vida, y no acabamos
hasta la muerte. Sin embargo, es más fuerte durante la niñez y la
adolescencia, debido a la intensidad con que se asimila la información y
formamos nuestra personalidad.

~ 53 ~
Fullat (2004), destaca los siguientes conceptos básicos sobre la
educación del ser humano:

a.      LO FINITO: Desde los griegos se señala que ya está terminado,


trátese del ser o del discurso. En el texto se considera la perspectiva
moderna que apunta a lo limitado, imperfecto, inacabado.
b.      LO IRREAL: Se considera irreal algo que no se toca, no se ve, no se
oye, no se gusta ni se olfatea.
c.       EVOLUCIÓN: Proceso mediante el cual, a lo largo del tiempo, las
diversas especies vegetales y animales se suceden y engendran a
base de variación. 
d.      NEUROLOGÍA: Ciencia empírico natural que estudia el sistema
nervioso, sistema encargado de los intercambios entre el ser vivo y
su medio.
e.      HISTORIA: Hechos humanos acaecidos socialmente en el tiempo.
f.        COMUNICACIÓN: Comunicación lingüística entre personas
humanas.
g.      OBLIGACIÓN MORAL: Hallarse en deuda con la sociedad o con
Dios
h.      DIOS: Ser supremo, eterno, infinito, inmutable, omnisciente,
autónomo y poseedor de todas las perfecciones.

El ser humano nace con muchas carencias de tipo biológico y


psicológico porque requiere de otras personas para sobrevivir,
principalmente el apoyo materno. De esta forma al nacer, estamos
preparados para absorber la cultura de la sociedad en donde vamos a
vivir, la forma como cada uno de nosotros absorbemos y aprendemos la
cultura es diferente, cada individuo reacciona de diferente forma de
acuerdo a un estímulo, pero de una y otra forma aprendemos a convivir
con los demás, aprendemos las normas que rigen la sociedad. La
educación ayuda al hombre a vivir en este mundo, a encontrar su camino
y formar los hábitos y actitudes que le hagan capaz de incorporarse a la
sociedad.
Las estructuras cerebrales encargadas de los recuerdos no están
desarrolladas en el momento del nacimiento, lo que es cierto es que las
imágenes de nuestros recuerdos las reinventamos y las modificamos. Se
supone que la memoria a largo plazo comienza a consolidarse entre el
segundo y tercer año de vida, pero siguen siendo imágenes.  Tener

~ 54 ~
conciencia, les da un impacto emocional a nuestros recuerdos, y esto ayuda
a que el cerebro haga una selección de información y nos deja lo que puede
sernos más útil para el presente. Si recordamos más de adultos es porque
tenemos más conciencia y somos capaces de retener más información.
Tener conciencia nos reevaluar nuestras acciones, atesorar recuerdos e
intentar dar un sentido a nuestra vida.
Es entendible que cuando se aborda el estudio de la especie humana
tengamos que pensar en sus orígenes y su gran capacidad de
adaptabilidad. La interacción entre los individuos y la naturaleza a lo largo
de la historia es lo que nos permite ser ahora como somos. Por supuesto
que no se trata únicamente de las relaciones con el medio ambiente, tiene
la misma importancia la adaptación que se requiere para aprender la cultura
de donde nacemos. Debido a esto, el hombre no se puede explicar
únicamente a partir de su evolución y sus orígenes, sino es importante
relacionarlo con todos los agentes sociales: la familia, la escuela, los
amigos, así como las instituciones religiosas, políticas y deportivas.
La teoría de Darwin nos dice que la evolución de las especies y del
hombre ha requeridos millones de años para poder nosotros ser como
ahora somos, el ser humano al irse adaptando a su medio ambiente, de
alguna forma y a través de la bioquímica humana, cambia su estructura
genética, la cual hereda a sus hijos, consiguiendo con ello la evolución de la
especie.
Si sucede de esta forma, entonces la evolución nunca termina y la
raza humana cambia día con día. Es necesario señalar, que este cambio
debe ser minúsculo comparado con la antigüedad, ya que hoy en día se
cuenta con un sin número de recursos físicos y tecnológicos que nos
permiten moldear el ambiente a nuestras necesidades.
Aun cuando una parte fundamental del ser humano es su capacidad
para sentir diferentes emociones, no podemos olvidar que se vive en un
mundo material y es necesario cubrir ciertas necesidades físicas. Aun
cuando se tiene un cuerpo propio, la identidad se traslada al ambiente en
que el ser humano se desarrolla, somos mundo porque la participación de
cada uno de los seres confiere características de humano, una colectividad
en busca de un mundo mejor.
Queda establecido que el hombre es un animal social por naturaleza
y llegamos a este mundo sin poder valernos por nosotros mismos. Por todo
esto tenemos la necesidad de reunirnos y compartir un espacio y tiempo
con nuestros padres, hermanos, familia, amigos, profesores. Sólo que para

~ 55 ~
lograr esta convivencia se necesitan ciertas normas de conducta que hacen
posible la convivencia ordenada y pacífica.
Al integrarse eficazmente a la vida en sociedad, el hombre deja de
ser un animal incivilizado. Aprendemos valores, derechos y deberes.
Hacemos uso de nuestra libertad respetándola libertad de los demás.
Convivir con otras personas en forma pacífica y con reglas de urbanidad
como saludar, comer con cubiertos, ser amables y tolerantes nos da la
oportunidad de crear un mundo diferente a otros animales.
Las palabras son uno de los instrumentos a través del cual el ser
humano logra comunicarse y transmitir ideas y sentimientos. Las palabras
pueden ser escritas u orales. Usamos las palabras cuando hablamos,
cuando leemos y cuando escuchamos. Por eso es tan importante manejarlo
adecuadamente y usar las palabras correctas para trasmitir lo que
queremos.
La palabra “educación” proviene de dos verbos
latinos: educare —“alimentar”, “cuidar de”, “criar”, “conducir” o “guiar”—,
y educere —“extraer”, “sacar desde dentro” algo que ya estaba ahí—.
Tradicionalmente se ha considerado que el primer sentido acentúa la
necesidad del educador, mientras que el segundo pone de relieve la
autonomía y protagonismo de quien se educa. Tanto en un sentido como
en otro, la educación se nos revela como una relación intersubjetiva.
Estos dos sentidos de la palabra educación no deben entenderse de
modo excluyente sino complementario. Educare hace referencia a que el
maestro, desde el exterior, guía al alumno, que acepta libremente la ayuda
de quien le conduce; mientras que educere designa un proceso interior del
alumno que actualiza desde sí mismo las potencialidades latentes en su
interior con la ayuda del maestro. La paideia subraya principalmente la
dimensión social del proceso educativo, es decir, el papel de la tradición y
el compromiso del individuo con la comunidad. En este sentido, la
educación denota la formación cívica y moral del ciudadano, la adquisición
de aquellos rasgos que lo caracterizan como miembro de una comunidad
particular. La paideia expresa los ideales de una civilización,
el ethos valioso que una determinada comunidad trata de conservar y
transmitir a las nuevas generaciones.

~ 56 ~
Por último, el término alemán Bildung —que se traduce
habitualmente por “formación”— muestra también el peso de la tradición
en la configuración del fenómeno educativo. Hace referencia a la
interiorización de la cultura como resultado de la formación en los
contenidos de una tradición; en este sentido, el término Bildung alude
tanto al proceso por el que se asimila la cultura, como a ésta en
cuanto patrimonio personal.
En definición la educación es «el conjunto de actividades o procesos
—en su mayor parte planificados e intencionales— que, desde diversos
ámbitos y entornos, tratan de transmitir los elementos más valiosos que
contribuyen al pleno desarrollo de la persona y que tradicionalmente se
han ido cultivando en el seno de una determinada comunidad» (Amilburú
García ,2012, pág.64).
Es bueno saber que la educación cambia porque el tiempo así lo
dispone, porque ella deviene. Ella misma se altera, cambia y se mueve de
manera continua y a veces discontinua; crece y decrece, puede venir a ser
y dejar de ser, la precariedad y vulnerabilidad de la educación son reflejos
de la debilidad, finitud y fragilidad del ser humano. La educación siempre
está expuesta a ser desarticulada, desmantelada, destruida y el ser
humano a quedarse solo, desprotegido y dueño solitario de su angustia
radical, en tanto que lleva la responsabilidad del mundo con él. La
condición de la educación del hombre es especialmente incómoda porque
a menudo está sometida a la coerción y obligatoriedad, a las expectativas
de otros, demanda esfuerzo consciente disciplinado, requiere trabajo y
desvelo permanentes. La educación busca la perfección y la seguridad del
ser humano. Es una forma de ser libre. Así como la verdad, la educación
nos hace libres. De allí la antinomia más intrincada de la educación: la
educación busca asegurarle libertad al hombre, pero la educación
demanda disciplina, sometimiento, conducción, y se guía bajo signos de
obligatoriedad y a veces de autoritarismo, firmeza y direccionalidad.

~ 57 ~
Libertad limitada, hoy, el hombre se educa fuera del contexto en el que
empleará lo que aprende, el producto de la educación.
La educación se propone como la acción responsable de la
moralidad, de los valores, su preservación y transmisión a las
generaciones más jóvenes que crecen con el derecho de poseer y heredar
la cultura de sus antecesores, los valores y todo lo creado. La cultura
forma la mente, se perpetúa a sí misma formando el tipo humano que
quiere, tratando de que todos sean más parecidos que diferentes, más
homogéneos que desiguales. Es contradictoria la tarea de la educación.
Formar la personalidad individual, uno distinto del otro. Pero no, uno igual
al otro.
Por lo tanto, pareciera que no hay nada original en la educación del
hombre. El hombre procede de la cultura y la educación lo forma muy
parecido a los antecesores. También con mucho parecido biológico. Pero
el hombre evoluciona hasta llegar a ser individuo, diferente, histórica y
culturalmente diferente, biológica y psicológicamente diferente. Individuos
solitarios, abandonados a su propio destino y responsables por sí mismos
y por los demás. Responsable de los otros, porque el hombre es un ser
cultural. La educación lo hace cultura.
Educar es formar sujetos y no objetos, tiene el propósito de
completar la condición humana del hombre, no tal y como la naturaleza la
ha iniciado, la ha dado a luz; sino como la cultura desea que sea.
El maestro es quien conduce y acompaña el trabajo y el crecimiento
educativo de sus alumnos. El alumno es quien busca el conocimiento,
solo, junto a su maestro junto a otros alumnos. El alumno busca
conocimiento y sabiduría y contribuye consigo mismo a potenciar y
perfeccionar su talento y capacidad naturales. La educación se
fundamenta en lo que es natural y potencial e inacabado, en lo que aún no
es perfecto: la cognición, la inteligencia, el sentido común, las emociones,
los afectos, la información, el lenguaje, el discurso, la creatividad, el
cuerpo, los valores. La educación busca el bien, la potenciación y

~ 58 ~
transformación del hombre natural. Potencia lo que es común y natural a
todos, y atiende por igual lo que es diferente. La educación busca formar
para la no posesión material, su empeño es en la posesión del saber, del
conocimiento, la inteligencia y la sabiduría que son bienes de otro tipo.
El alumno debe sostenerse en la educación que ha recibido, en la
que ha participado, para cuando lleguen los días en que andará solo, lleve
el mundo sobre sus hombros y sea responsable por sí mismo y por otros,
cuando se requiera recato y entrega, sagacidad, riesgos y valentía, más
energía y fuerzas, más sueños y esperanzas. La educación es una
creación, es una posibilidad, una actividad y un producto del ser humano y
de la cultura

Sustento Político de la educación


El Estado es el motor de toda política educativa por tratarse de la
realidad política por antonomasia. Modelos de escuela, leyes de
educación, grados de intervencionismo estatal, proyectos educacionales,
planes de estudio, formación de maestros, escuela pública, escuela
privada, inversiones en la docencia, cuerpo de docentes, finalidades
educativas, son extremos sobre los cuales el Estado y sus aparatos se
pronuncian de un modo o de otro.
No hubo primero sociedad a la que se añadió más tarde la política,
sino que toda sociedad humana ha existido como orden y éste supone un
poder ordenador que se realiza a base de que algunos manden sobre los
restantes.
La misión del Estado es organizar la sociedad, aunque sea
violentamente. De hecho, las comunidades de hombres llevan a cabo su
historia dentro del Estado. Éste asegura la duración de aquéllas. Los
Estados se definen como la lucha entre lo justo y lo eficaz.
El hecho de que el Estado se preocupe y ocupe de la educación de
las gentes es asunto que se dispara, no en función de las necesidades
educativas de los súbditos, sino en vistas a las exigencias del propio poder

~ 59 ~
estatal. Como resulta más cómodo imperar sobre ignorantes que encima
de conocedores, el poder de suyo no promueve la educación. No lo hará
hasta que las exigencias históricas se lo exijan para continuar con su
destino de imperio. Cuando esto sucede, entonces controla directa o
indirectamente los procesos del saber.
El control del pensamiento ha sido una constante del ejercicio del
poder estatal, unas veces se ejerce brutalmente y en otras ocasiones de
forma sutil. Si nos aproximamos a la relación más específica entre Estado
y escuela, se constata como desde el primer momento el poder político
controla celosamente el movimiento escolar. La escuela no aparece hasta
que se cuenta con la escritura. Esta encierra un poder y el Estado se lo
hará suyo como hizo con el ejército. Los comienzos históricos de la
escuela bajo el estado resultan significativos porque señalan aquello que
no es resultado de cálculo, y acaso de disimulo, sino que dejan en
expuestas las maneras propias de proceder, tal como pasa con las
conductas de los recién nacidos, de los deficientes mentales y de las
poblaciones actuales. Conocer estas conductas es conocer lo originario y
propio del comportamiento humano natural.
El poder político en cualquiera de sus modalidades está llevado a
domesticar la educación y a planificarla. La política de la educación, en
sus dos direcciones, es tarea consubstancial al Estado. Este tiene que
dictar los comportamientos de los procesos educadores y la forma más
racional para tal propósito es programarlos.
Una autoridad política que no pasara más allá de ser poderío dejaría
de ser autoridad. El hecho de que un hombre domine a otro, y más aún si
el dominio resulta ser incondicional, será siempre un acto con déficit de
razón, un hecho por tanto desrazonado. Si una normativa legal sobre
educación se funda sólo en la fuerza de la instancia que manda se
convierte en una normativa irracional. Toda la historia de la filosofía
política no ha hecho otra cosa que procurar cubrir de racionalidad a la
sinrazón del mandar político.

~ 60 ~
Un proyecto educativo supone una cosmovisión que jugará el papel
de ideología o bien el de utopía.
Un proyecto de educación se objetiva en una Ley y después en
decretos, órdenes y disposiciones que concretan los reglamentos y los
programas. El conjunto de estas normativas no sale simplemente de las
instituciones que las producen puesto que dichos organismos están
sometidos de manera explícita o bien implícita a diversos tipos de presión
social por ejemplo las próximas elecciones, los partidos de la oposición,
los sindicatos, los consejos escolares, las asociaciones de padres y de
alumnos, la patronal, etc.
Un proyecto de educación es un texto político, salvo cuando lo
elabora en su totalidad un centro escolar, cosa nada frecuente ya que a
éste es costumbre dejarle tan sólo elementos complementarios.

El proyecto ilustrado: ruptura con la filosofía de la educación


colonial
El proyecto ilustrado (1810-1832) tuvo poco impacto y consistió sobre
todo en el esfuerzo por formularlo y justificarlo social y políticamente al
tiempo que se iniciaba la creación de las nuevas instituciones del Estado y
se avanzaba en el proyecto de nación que logró establecer la constitución
de 1824. En la contienda entre liberales y conservadores por construir la
nación y definir la orientación de la educación había un acuerdo
fundamental entre Mora y Alamán: era necesario ocuparse de la formación
de las virtudes morales. La convicción liberal sostenía que con la
educación el individuo accede al gobierno de sí mismo, la sociedad
consolida la independencia y se procura la prosperidad de la nación. Mora
insistía en la necesidad de introducir en la escuela elementos ideológicos
que dieran unidad al trabajo escolar y al proyecto político
En conjunto, el periodo 1821-1857 muestra los esfuerzos por
organizar el nuevo Estado y la educación es valorada como el medio

~ 61 ~
fundamental para crear una sociedad industriosa y culta, pero tales
propósitos no pudieron practicarse a causa del caos del país .
La autonomía fue tomada por diferentes puntos de vista. En México,
la palabra adquiere un valor especial en los primeros años de vida
independiente, además de su significado teórico se revistió de diversos
significados ideológicos, debido a las diversas fuerzas sociales en
conflicto, como eran:
· Las clases dominantes, terratenientes y burguesía
· La iglesia dueña de grandes propiedades
· Los hacendados o terratenientes
· La clase media, dueña de talleres, comercios o parcelas
· Por último la clase trabajadora, constituida por campesinos,
obreros, artesanos o esclavos.
Todo esto fue generado al pasar la lucha independentista, nuevas
formas de trabajo, más alejados del sistema colonial. La autonomía
libertad de manejar y dirigir la sociedad ya hecha, todo este factor fue
poco a poco rompiendo con las ideas de la educación colonial, eliminando
algunas características de esta.
Fines y principios de la educación en el proyecto ilustrado
El periodo con que se impuso el proyecto ilustrado abarco los últimos
15 años del siglo XVIII y se extendió hasta 1833.
Poco apoco fueron llegando modelos educativos a América y se
fueron dando cuenta que era necesaria la educación para el hombre, claro
solo se empezó a tener acceso en la clase alta y hacia el género
masculino, de esta forma fueron surgiendo proyectos.
v 1822 Reglamento provisional político
v 1823 Plan constitución política de la nación mexicana.
La ilustración es el origen de todo bien individual y social.
v 1823 Proyecto de reglamento general de instrucción pública. La
educación debe ser pública y gratuita, se crearon escuelas para niñas y
adultos.

~ 62 ~
v 1827 Da más claridad acerca de lo que se esperaba del proceso de
alfabetización.
Quien sabe leer y escribir se dispone a tomar la ilustración necesaria
para gobernarse así mismo, dirigir a su familia y sostener los derechos de
la nación.
La finalidad del proyecto educativo sostiene que, la ilustración, es la
base de la libertad y constituye la prosperidad y felicidad de la nación. De
este modo, el proyecto ilustrado busca la necesidad de librarse de dogmas
y prejuicios y accederá a un saber científico con el fin de ejercer la libertad
en el ámbito económico. Se busca que los expresado en la leyes y planes
de estudio en lo que se llama proyecto explícito y proyecto oculto,
igualmente es importante no perder de vista la relación entre teoría y la
práctica y los aspectos ideológicos.
Los elementos que alejan al proyecto liberal del popular
revolucionario.
Proyecto expreso liberal
Proyecto oculto
El proyecto oculto resulto conservador, por varios motivos;
* El manejo el sometimiento, aceptación pasiva, falta de creatividad e
iniciativa
* solo la minoría tenían acceso a la escuela,
* a las niñas se les daban clase de moral, costura, eran educadas
más bien para ser buenas esposas.
* La educación para las mujeres e indígenas era desventajosa.

Basándonos a la definición que el autor propone el Proyecto ilustrado


es en sí un “conjunto de principios que debía de admitir el educando para
fortalecer las instituciones liberales, fue también una voz ajena a los
intereses de la clase trabajadora y la transmisión de principios se
convertía en un proceso seudo - educativo”.

~ 63 ~
El proyecto ilustrado, había que formar maestros, ensayos, métodos
y construir escuelas, el problema fue que los hechos rebasaron la teoría,
la educación se concentra en muy pocos por lo que la mayoría de la
población quedo sumida en el analfabetismo. Así el proyecto de
autonomía en general adquirió significados distintos.
Existieron tres grupos de proyectos de acuerdo a las clases e
ideologías sociales de esta época, proyecto liberal, proyecto conservador
y proyecto popular revolucionario.

Proyecto educativo civilizatorio


El proyecto civilizatorio pertenece también al largo periodo de
inestabilidad política que culmina con el triunfo liberal de 1867. No
obstante, su punto de partida es muy significativo pues con la reforma de
Gómez Farías en 1833 se separó la educación moral de la educación
religiosa en la primaria y en las escuelas normales. Al considerar que la
educación pública mexicana nace con el liberalismo, toma como referencia
las leyes de 1833. El hecho jurídico central, la constitución de 1857 y su
declaración de que la enseñanza es libre, le otorga identidad a este
periodo o unidad histórica que es delimitada por Larroyo entre los años de
1821 y 1857. La educación se basa en la política liberal de los derechos
del hombre y la soberanía del pueblo y es un medio de transformación de
“la voluntad cívica de las nuevas generaciones”
Es una etapa de transición al capitalismo dependiente en la que la
estructura productiva se caracteriza sustancialmente por el peso del sector
agrícola, por la minería y por la industria. Nuevamente se hace énfasis en
las distintas clases sociales, en la distribución de las riquezas, de ahí que
la lucha política durante este periodo fue un enfrentamiento entre
propietarios, y las clases trabajadoras permanecieron atomizadas y
dispersas. Las clases dominantes abrigaban la esperanza de que la
sociedad revolucionaría hacia las metas anheladas. La fe en el progreso
actitud típica del siglo XX, fue compartida por liberales y conservadores

~ 64 ~
mexicanos, por el contrario, en la clase dominadas había desesperanza e
irritación.
El proyecto de las clases dominantes giraba en torno a una creencia,
que el ansiado progreso se lograría atreves de la civilización, Leopoldo
Zea considera que los países recién independizados, con afán de lograr la
liberación o superación de su pasado vergonzante. Se pretendía borrar la
imagen y pasado indígena. De ahí que los que tenían las posibilidades
económicas deseaban emigrar a Europa y Estados Unidos, tratar de lograr
mejor educación y obtener sangre azul, mejorar la raza. Frente al proyecto
conservador que defendía los privilegios de las corporaciones, el proyecto
liberal que pretendía garantizar los derechos humanos. De este modo el
proyecto nacional se conformaba ajeno a los interese y necesidades de
las clases populares
Fines y principios de la educación en el proyecto educativo
civilizatorio
Esta reforma tenía como objetivo extender la educación primaria a
mayor número de niños.
Mora resume con claridad los principios que habrían de normar la
educación.
* Destruir cuanto era inútil para la educación y enseñanza
*Determinar las necesidades para el nuevo estado social
*Difundir entre las masas los medios más precisos e indispensables
de aprender.
Así surgen debates sobre la libertad de enseñanza, ofrecer
educación igual para todos sin distinciones étnicas, sexuales, solo así se
lograría una educación para formar a la sociedad que deseaban los
liberales.; si se quiera una sociedad democrática, esta no podía
construirse sobre la base de la ignorancia del pueblo.
Así consideraron los liberales que había que consolidar las
instituciones, considerando la educación como un proceso que no era solo
transmisor sino formador.

~ 65 ~
El proyecto educativo del orden y progreso
El proyecto educativo de ‘orden y progreso’ (1867-1910) corresponde
al primer Estado nacional y adquiere sus rasgos políticos y operativos con
la transformación del liberalismo en los años del Porfiriato. La fe liberal en
el poder transformador de la educación se adaptará a los propósitos de la
unidad nacional y la instrucción será el medio para crear un “fondo común
de verdades” (Yurén, 1994 pág. 238) que se apoyará en la obligatoriedad
de la enseñanza.
Entre 1857 y 1889 la escuela laica es objeto de adaptaciones y se
toma conciencia de la necesidad de una reforma educativa para todo el
país dando lugar al primer esfuerzo educativo nacional (1889-1917). Se
inicia de esta forma un ciclo de centralización educativa promovido por
Baranda a través de los Congresos Nacionales de Instrucción Pública de
1889 a 1891. En cuanto al currículo, el congreso propuso la enseñanza de
la moral y la instrucción cívica en la primaria, cuestión que en 1891 se
convirtió en ley, modificándose varios años después, en 1908, para dejar
solamente la instrucción cívica.
En el proyecto educativo que estuvo vigente desde el triunfo de la
República en 1867 hasta el estallido de la Revolución Mexicana. Se revela
la contradicción inherente al primer Estado Nacional que adopto la forma
de un estado liberal oligárquico.
El liberalismo del Estado Nacional que se consolido a partir de 1867
fue un liberalismo aparentemente formal, como lo denomina Leal, que
correspondió a compromisos inevitables en dos planes; el de la sociedad
nacional y el de la economía dependiente.
Se propone una educación basada ya no en la fe religiosa, sino en el
conocimiento científico. De ahí que se excluye la Iglesia del proceso
educativo.
Dicho proyecto educativo comprendido entre 1867 y 1914, abarcó, la
Ley Orgánica de Instrucción Pública, promulgada bajo la presencia de

~ 66 ~
Juárez en diciembre de 1867, por lo que se estableció la educación
gratuita y obligatoriedad en el nivel elemental y se suprimieron las
lecciones de religión. El decreto del 14 de enero de 1869, contenía bases
para la reforma de la anterior ley y que ordenaba una amplia libertad de
enseñanza, la propagación de la instrucción primaria y popular, así como
la vulgarización de las ciencias exactas y naturales, la Ley organiza de
1869, que refrendo la gratuidad y obligatoriedad de la educación. Además
de ordenar escuelas para adultos, multiplicación de establecimientos de
instrucción primaria y secundaria. Y de prescribir las materias que debían
impartirse, suprimiendo la religión.
Como puede observarse, en todos estos ordenamientos existen dos
preocupaciones fundamentales; la de secularizar el proceso educativo y la
de propagar la instrucción y popularizar la ciencia.

La filosofía de la educación del estado nacional surgido de la


revolución mexicana
Los años de 1910 y 1911 dan inicio a un periodo histórico
fundamental para la identidad nacional, el proyecto educativo de la
revolución (1910-1940) es peculiar por su carácter popular y por el énfasis
en la justicia social pues la revolución mexicana busca la desenajenación.
A lo largo del siglo XX se vivieron fuertes contradicciones debido a que el
segundo estado nacional se constituyó, como el precedente, en una
formación social de naturaleza capitalista (Yurén, 1994).
Luego de la crisis del país y de su educación, era urgente promover
la modernización de México con base en una nueva síntesis de sus
valores y una identidad cívica nacionalista que integrara también los
valores del mundo; se requería de una educación que unificara la patria
utilizando el conocimiento como medio de humanización. Más que un
monopolio educativo o político lo que Vasconcelos quiso fue crear lazos
de cohesión social.

~ 67 ~
En esta ‘unidad histórica’ la corriente revolucionaria de la pedagogía
social (educación rural y obrera) y socialista alcanzará su mayor y más
fuerte expresión política y pedagógica. El Estado surgido de la revolución
se apoyó en la educación para crear una nueva política cultural cuya
institución central fue la Secretaría de Educación Pública.
El estado que surge de la Revolución Mexicana, como dice el
historiador Lorenzo Meyer, este Estado Nacional resulto cuando cayó
Porfirio Díaz, así el nuevo estado Nacional surgió de las cenizas del
anterior y requirió un proceso de reconstrucción que se realizó en el
movimiento generado por el conflicto permanente entre las diversas fuerza
sociales, cada una de las cuales pugnaba por hacer efectivo un proyecto
nacional acorde con sus intereses y necesidades, ya que mientras unos
buscaban una reforma política, otros buscaban una reforma agraria, lo
único en que coincidan era en derrocar a Porfirio Díaz. Mario de la Cueva
se refiere a ella como la primera revolución del siglo XX.
Luis Cabrera define como causas del conflicto las siguientes; el
caciquismo, el peonismo, el fabriquismo, el hacendismo, el cientificismo y
extranjerismo.
La lucha revolucionaria, fue sin duda una lucha popular, no tanto
porque el sujeto protagónico fuera el pueblo, sino porque, las
reivindicaciones que le dieron impulso rebasaron a la burguesía y por qué
las fuerzas populares lograron imponer al nuevo Estado un marco legal
que sentó las bases para una reforma agraria y para la creación de una
legislación laboral que protegía al trabajador, al tiempo que abrió el
camino para la afectación de los intereses extranjeros que dominaban la
economía mexicana.
La educación serviría para liberar al pueblo del yugo del fanatismo
religioso y para forjar una cultura propia, una cultura nacional, y en lo
material, servirá como medio de divulgación de los conocimientos
científicos y tecnológicos que permitieran a las masas campesinas y a los

~ 68 ~
grupos indígenas incrementar su productividad y mejorar sus condiciones
de vida.

Proyecto educativo economicista 1940-1988


El proyecto economicista, política y socialmente centrado en la
unidad nacional es conservador y subordina los valores educativos al
criterio axiológico del desarrollo en una nueva fase conciliatoria de ‘orden
y progreso’ (Yurén, 1994). A partir de 1940 el propósito central es cancelar
las divergencias ideológico-culturales de la década precedente en función
del proyecto de desarrollo económico. El objetivo de la estabilidad política
relega el contenido de la enseñanza como asunto de discusión y se exalta
el nacionalismo individualista de la mexicanidad con la escuela como
elemento unificador.

El proyecto educativo de la modernización


La globalización es un proceso que se gestó siglos atrás, y cuyo
rasgo característico consiste en que le capital queda liberado de los
corsés que le imponían el estado y las leyes del trabajo y los estados
nacionales soberanos quedan entremezclados con actores trasnacionales
y con sus respectivas formas de ejercicio de poder, orientaciones,
identidades y entramados varios.
En lo político, el rasgo más acusado del nuevo estado fue la
tendencia a una modernización de la democracia mexicana, que se tradujo
en dos cambios importantes: por una parte, se modificaron las relaciones
con el sindicalismo oficial y se tomaron medidas que menguaron la fuerza
del sindicalismo de todo tipo y por otra, se logró el debilitamiento del
partido que había dominado el escenario político por setenta años.
El termino modernización puede interpretarse de dos formas, a la
manera de Habermas puede entenderse en el sentido de que los
esfuerzos se orientarían hacia el cumplimiento del proyecto de la
modernidad que estaba en ciernes, o bien puede verse como modernizar

~ 69 ~
la infraestructura y las formas de gestión para entrar de lleno en el proceso
de globalización económico.
El programa sectorial de Miguel de la Madrid parecía centrar su
interés en la justicia al insistir en que la educación debía contribuir a
combatir desigualdades, sin embargo, se anunciaba como una revolución
educativa que tendría que erradicar los desequilibrios, las ineficiencias y
deficiencias, elevar y preservar un alto nivel de calidad en la enseñanza y
ampliar el acceso a la educación. La exposición del programa permite que
la justicia se veía como un sucedáneo de la eficacia y esta como una
condición del desarrollo hacia afuera de acuerdo con la tendencia
neoliberal que privaba.
Educación para la libertad, para la democracia y para fincar las bases
de una sociedad más igualitaria, pero lo que se apunta como signo de
calidad educativa no hace referencia a estos valores sino a indicadores de
gestión.
La educación permanente y la participación de la sociedad en la
educación. La modernización de la educación implica definir prioridades,
revisar y racionalizar los costos educativos y, a la vez, ordenar y simplificar
los mecanismos para su administración.
La modernización educativa significa una nueva relación del gobierno
con la sociedad; una incorporación definitiva de ciudadanos y grupos al
interior del ámbito educativo. Solidaridad y eficacia.
La educación moderna propone comprometer su esfuerzo para la
eliminación de las desigualdades e inquietudes geográficas y sociales,
ampliar y diversificar sus servicios y complementarlos con modalidades no
escolarizadas.
El papel del maestro estriba más en poner al alumno en situación de
aprendizaje que en ser el mismo un enseñante.
La sociedad del futuro será una sociedad del conocimiento en la que
serán las capacidades de aprender y el dominio de los saberes
fundamentales lo que situara a los individuos en las relaciones sociales.

~ 70 ~
La comunicación será indispensable tanto para la producción de ideas
como para su circulación. Esto provoca la emergencia de un nuevo
modelo de producción de saberes y de saberes hacer basado en la
especialización y la creatividad, por lo cual se recomienda brindar acceso
a la cultura general, desarrollar aptitudes para el empleo y la actividad y
dar a los individuos las herramientas para comprender situaciones
complejas y diversas, manejar una cantidad creciente de informaciones
segmentadas y disociadas, y reducir las distancias entre lo que saben y lo
que no saben , fomentando el crecimiento y desarrollo del conjunto de los
recursos humanos.
El siglo XX terminó reconstruyendo y heredando al siglo XXI el ideal
del bienestar humano — la felicidad buscada por los ilustrados— en torno
al desarrollo sustentable que fundado en una ética político-económica de
derechos y obligaciones exige el compromiso del Estado, la cooperación
internacional, la regulación de la empresa económica por valores
superiores a la ganancia y una nueva educación cívica. Esta significa, en
la práctica, un nuevo equilibrio entre los valores liberales, la economía del
conocimiento y la naturaleza multicultural de las sociedades actuales.
2.2 Teoría del aprendizaje y del desarrollo
2.3 Postura pedagógica
2.4 Enfoque didáctico
2.4.1 Concepto de didáctica
2.4.2 Didáctica general
2.4.3 Didáctica Específica
2.5 Conceptualización del campo disciplinario

Referencias Bibliográficas
Bachelard, G. (2005). La Formación del Espíritu Científico.

~ 71 ~
Bonal, X. (1998). Sociología de la educación. Una aproximación
crítica a las corrientes contemporáneas. Barcelona: Paidós.
Bracho, Teresa (1990). Capital cultural: impacto en el rezago
educativo. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, Vol. XX (No.
2), 13-46.
Cacho Alfaro, Manuel (2012). Escritos sobre epistemología y
pedagogía. Guanajuato: UPN.
De Ventos, Rubert (1990). Por qué filosofía. Barcelona: Península.
Ferry, Gilles (1990). El trayecto de la formación. Los enseñantes
entre la teoría y la práctica (Rose Ensenberg Wieder y Ma. del Pilar
Jiménez Silva, Trad.). Paidós: México (Texto publicado en 1987).
Fuentes Molinar, Olac (1984). La construcción, los niveles y los
agentes de la política educativa: Notas para discusión.
Fullat, Octavi (2004). Filosofía de la educación. Madrid: Síntesis.
García Amilburú, María y Juan García Gutiérrez (2012). Filosofía de
la educación. Cuestiones de hoy y de siempre. Madrid, España: Narcea,
UNED.
Kerlinger, Fred N. (1983). Investigación del comportamiento.
Técnicas y métodos. México: Edit. Interamericana.
Kuhn, T. (2002). La Estructura de las Revoluciones Científicas.
México.
Latorre, Antonio (2003). La investigación-acción. Conocer y cambiar
la práctica educativa. Barcelona: Graó.
Moser, Friedhelm (2003). Pequeña filosofía para no filósofos.
Barcelona: Herder.
Taylor, S.J y Bogdan (1987). Introducción a los métodos cualitativos
de investigación. España: Paidós
Ursua, N., & González, I. A. (2004). Filosofía Crítica de las ciencias
Humanas y Sociales.
Valadez A. (2008). La maduración organizativa de las escuelas. Su
conceptualización. Paideia, 4. Guanajuato: UPN, 46-56.

~ 72 ~
Yurén Camarena, María Teresa (1994). La filosofía de la educación
en México, México: Trillas.

~ 73 ~

También podría gustarte