Está en la página 1de 2

INTRODUCCION

La gran demanda de energía viene subministrada por los combustibles fósiles. Esto es un
problema ya que no es sostenible para el medio ambiente. Cada vez hay más complicaciones
relacionadas con la energía como el cambio climático y la contaminación. Esto es muy
preocupante y se están empezando a tomar medidas para reducir los gases de efecto
invernadero

El océano tiene un gran potencial y hay varias vías de obtención de energía

. La energía mareomotriz es la que parece tener más futuro y puede conseguir energía
mediante la diferencia de alturas construyendo un dique o por la velocidad del fluido causada
por la corriente. La obtención mediante esta última tecnología es la más simple y tiene poco
impacto medioambienta

Para las energías Mareomotrices existen principalmente dos formas de aprovechar la energía
de las mareas: mediante una barrera utilizar su energía potencial (Fig 2a), y la otra es
aprovechando la energía cinética de las mareas con una Turbina de Flujo Abierto

METODOLOGIA

Las turbinas marinas tienen un funcionamiento similar a las turbinas eólicas ya que estas
también funciona extrayendo la energía cinética que se genera cuando se mueve el agua, así
también funcionan las turbinas eólicas mediante el viento.

Existen varios métodos de utilizar las turbinas marinas pero las más comunes son dos
Colocándole en un eje horizontal al cual las turbinas se mueven en un eje paralelo a la
dirección que fluye el agua y colocándole en un eje vertical al cual las turbinas se mueven
estando perpendicular a la dirección que fluye el agua

La energía marina que proviene de las turbinas marinas son más eficientes, confiables y tienen
un gran potencial pero el costo que tiene hacer una planta con tantas turbinas marinas es el
problema. Haciendo que el costo, para generar tal proyecto, sea el factor decisivo para que las
compañías se opongan a la construcción de este emprendimiento energético

TURBINAS

 Turbina tipo bulbo

La turbina admite flujos en ambos sentidos. Cada una tiene 4 cables y esto esta acoplada a un
está acoplada a un alternador. El problema de esta turbina es que la instalación se dificulta

 Turbina Straflo

El generador este tiene un mejor rendimiento y el mantenimiento es mas fácil de realizar.

 Turbina Tubular
La turbina está acoplada a un largo eje, esto permite que el generador se encuentre en
lo alto del dique.
FENOMENOS CLIMATICOS

Fenómeno El Niño, es importante distinguir dos términos en dos aspectos diferentes de


oceanografía

Mareas con condiciones óptimas.

La energía que es posible aprovechar se relaciona con la amplitud de la marea, la cantidad de


turbinas y el área de embalse, su correcta combinación ofrecen mayores beneficios [16] En
varios lugares existen buenas condiciones para generar energía con variaciones de hasta 16 m.
En la actualidad las turbinas únicamente permite aprovechar corrientes de marea mayores a 5
m, y menores a este no son convenientes en virtud que su eficiencia es muy baja

CONCLUCIONES

- La utilización del movimiento de las masas de agua marina como fuente generadora de
energía es una alternativa de utilización factible a lo largo de la zona costera ECUATORINA,
sobre todo en aquellas zonas o regiones donde el sistema de suministro energético
convencional no existe o es insuficiente. Cabe establecer cuál es el nivel de desarrollo
tecnológico asociado al aprovechamiento energético de los procesos costeros litorales, su
evaluación analítica en cuanto aplicabilidad en la zona costera ECUATORINA, y las
consideraciones tecnológicas y económicas para su adaptación.

También podría gustarte