Está en la página 1de 20

Configuración de

anuncios
Configuración
de anuncios
Uso en el LMS – formación presencial
Objetivo

Orientar a los instructores de formación


complementaria, titulada virtual y a
distancia sobre las acciones técnico-
pedagógicas a efectuar durante el proceso
formativo desarrollado en la plataforma
institucional (Territorium).
Metodología

• Instalación y registro de asistencia.

• Presentación de la temática.

• Navegación y reconocimiento.

• Atención a las inquietudes.


Conceptualización

Es un acto comunicativo que tiene como


objetivo ayudar al aprendiz a situarse en su
ambiente de formación. A través de este
espacio, se entregan orientaciones entorno
al desarrollo de las actividades del
programa.
Consideraciones

Los mensajes escritos a los aprendices,


deberán dar respuesta, en lo posible, a
cinco (5) preguntas básicas: qué, quién,
cuándo, dónde y cómo.

De igual forma transmitir ideas claras, ser


motivadores e indicar al aprendiz en que
espacio del programa encuentra más
información sobre el tema que se anuncia.
Anuncios

 Deben ser textuales y no estar pegados como imágenes.


 Deben crearse utilizando las herramientas del LMS,
evitando incorporar herramientas externas.
 Los colores utilizados deben conservar la unidad de
diseño.
 Los párrafos deben ser concretos.
 Si se utilizan hipervínculos, estos deben estar activos y
permitir el acceso a la información.
 No publicar anuncios con contenidos relacionados con
orientaciones políticas, religiosas o ideológicas que
afecten la libertad de opinión.
Ingreso al área

Ingreso al curso
Ingreso al área
Herramientas - Anuncios

Pestaña “Anuncio”
Configuración

Área para configuración y


publicación
Configuración

Título

Área para redactar


mensaje
Configuración

Activando la opción de texto


enriquecido se encuentran
varias herramientas para editar
el contenido de los anuncios.
Configuración

Verificación contenido
accesible

Al activar la opción “Marcar como


prioritario” el anuncio publicado siempre
permanecerá en la parte superior del área
de visualización.
Configuración

• Se realiza la configuración del


mensaje que se va a publicar.
• Se establece la fecha de
vigencia.
• Finalmente clic en Publicar
anuncio
Búsqueda

• Búsqueda Avanzada, con esta


opción se puede encontrar
anuncios publicados con
anterioridad.
Construcción del mensaje

Lo primero que se debe hacer es definir lo que se va a comunicar.

Para que el mensaje conserve cohesión tenga presente:

*Oraciones con sentido gramatical: Sujeto – verbo – complemento.

*Párrafos cortos: Minimice ideas por frases.

*Correspondencia con el periodo del programa y coherencia con las fechas


expuestas en el cronograma.

*Revisión del espacio Comentario con el fin de dar respuesta a las publicaciones
realizadas por los aprendices a través del espacio Foro de dudas e inquietudes.
¿Qué?

Un mensaje bien estructurado.


. permita al
Párrafo concreto que
aprendiz comprender una tarea
o acción a ejecutar para seguir
su proceso de aprendizaje.
Momentos

¿Cuándo me comunico con el aprendiz?

Alistamiento Ejecución Cierre


Al iniciar el proceso formativo, Establecer un puente de diálogo. Es necesario documentar que ha
debo informar su apertura e Indicar cuando se inicien finalizado la formación y cual es
indicar las distintas herramientas actividades, avance académico y el estado de los aprendices y sus
dispuestas desde el LMS para el evidenciar seguimiento del juicios evaluativos. No dejar a la
proceso. proceso formativo. deriva el proceso de aprendizaje.
Comunidad de instructores

Vínculo
https://ejecuciondelaformacion.sena.edu.co/comunidad-instructores

También podría gustarte