Está en la página 1de 2

Ministerio TIC y Microsoft lideran nueva jornada de entrenamientos en habilidades

digitales
Nacional
Última actualización: 26 de mayo de 2021

Para generar las capacidades que requiere la transformación digital y entrenar


a los colombianos en habilidades de alta demanda en el mercado laboral, MinTIC y
Microsoft llevarán a cabo el próximo 26 de mayo una nueva jornada de entrenamientos
para capacitar en habilidades tecnológicas hasta 10 mil colombianos.
Los jóvenes y adultos convocados por MinTIC podrán inscribirse en el reto Ms
Skills que se desarrollará del 27 de mayo al 10 de junio y pondrá a prueba los
conocimientos y habilidades técnicas para premiar a los 100 ganadores.
La convocatoria e inscripción de los estudiantes activos de Misión TIC estuvo
abierta del 14 al 26 de mayo.

Conscientes de que la tecnología juega un rol fundamental en la reactivación


económica del país, MinTIC y Microsoft fortalecen su alianza para facilitar la
entrada de las personas al mundo laboral mediante el desarrollo de habilidades
digitales que mejoren la empleabilidad de los colombianos y la competitividad del
país. Con este objetivo, Microsoft unió esfuerzos con MinTIC en su iniciativa
'Misión TIC 2022,' que se ha propuesto formar a 100.000 jóvenes y adultos
colombianos en programación para prepararlos y acceder a las oportunidades que
ofrece la Cuarta Revolución Industrial.

En el marco de "Misión Tic 2022", Microsoft ha puesto a disposición de los


colombianos 4 cursos que promueven el desarrollo de habilidades iniciales asociadas
a la Nube de Azure, Azure Data, Inteligencia Artificial y Automatización con Power
Platform. Estos contenidos están disponibles en la Sala de entrenamiento de Misión
TIC, en www.misiontic2022.gov.co, para que sean aprovechados incluso por personas
sin conocimientos previos.

Por otra parte, la compañía también diseñó una nueva jornada de entrenamientos en
Azure-AZ-900, exclusiva para los estudiantes activos de Misión TIC 2022 que se
inscribieron previamente, la cual se realizó el 26 de mayo, y que permitirá a los
participantes ampliar sus conocimientos sobre la nube de Microsoft y sus servicios.
Y en una tercera fase de esta alianza, los estudiantes de esta iniciativa que
participen de los entrenamientos podrán inscribirse al reto Ms Skills y poner a
prueba sus conocimientos y habilidades técnicas. Este reto MS Skills se
desarrollará del 27 de mayo al 10 de junio, y los 100 mejores resultados obtendrán
incentivos para acceder a las certificaciones de Microsoft.

"En alianza con Microsoft estamos lanzando el segundo reto para que participan los
estudiantes activos de Misión TIC que se han capacitado en el manejo de la Nube de
Azure con Microsoft. Desde el Ministerio TIC buscamos brindarles herramientas y
formación a los beneficiarios de este programa que les permitan mejorar su perfil
laboral y acceder a mejores oportunidades de empleabilidad", señaló la Ministra
TIC, Karen Abudinen.

''En Microsoft estamos comprometidos con la reactivación económica inclusiva de


Colombia y sabemos que apoyando el desarrollo de las habilidades más requeridas por
el mercado laboral y aquellas que impulsan la transformación de la economía,
estamos también generando oportunidades y bienestar para los colombianos. En
alianza con el Gobierno, hemos puesto a disposición 4 cursos en la Sala de
Entrenamiento de Misión TIC, y esta nueva jornada de capacitación es un nuevo
avance en la formación de las habilidades que nos prepararán para una economía cada
vez más digital'', afirma Natalia Jaramillo, directora del sector educación para
Microsoft Colombia.

La Sala de entrenamiento de Misión TIC es una plataforma interactiva donde los


interesados tienen la oportunidad de aprender y fortalecer sus conocimientos en
habilidades técnicas y blandas que cuenta con 4 cursos.. Gracias a esta alianza,
Microsoft aporta nuevos entrenamientos para el desarrollo de conocimientos de alta
demanda en el mercado. Para MinTIC y Microsoft, fortalecer a los jóvenes y
profesionales colombianos con estas habilidades es clave para dinamizar una
economía digital, aportar al cierre de brechas y potenciar el empleo de calidad.

También podría gustarte