Está en la página 1de 3

CURSO

RESILIENCIA

PRESENTADO POR
EVER REYES PEREZ

TUTOR(A).
 MAYELIS LEONOR CURVELO

GRUPO; _48

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


UNAD

ABRIL 2021
APRENDIZAJES DE RESILIENCIA EN
EDUCACIÓN

A partir del campo de la psicología y la psiquiatría, el concepto de resiliencia se


trasladó a la pedagogía, y la superposición en el desarrollo de las personas en la
adversidad y el caos de hoy. Hoy asistimos a un claro colapso de la sociedad arraigada
en los individuos y las familias.
La resiliencia se refiere esencialmente a la capacidad de recuperarse, superar y
adaptarse con éxito y desarrollar habilidades sociales, académicas y profesionales
frente a la adversidad, a pesar de enfrentar eventos adversos, presiones severas o
simplemente la presión inherente del mundo actual. En la actualidad, todos los
Docentes y estudiantes Prácticamente todo el mundo, niños, jóvenes, maduros o
ancianos necesitan desarrollar la resiliencia.
La resiliencia de la educación es la capacidad de resistencia y el ejercicio de la fuerza:
"coraje" para afrontar todas las vicisitudes de la vida personal, familiar, profesional y
social. El término "flexibilidad" se utiliza hasta cierto punto como sustituto: inviolable,
invencible y resistente. El significado de "flexible" reconoce el dolor, la lucha y el dolor
que se esconden en este proceso.
El concepto de resiliencia se desvía del modelo médico de desarrollo humano basado
en la patología, y pasa al modelo de enseñanza activa basado en la felicidad, que se
enfoca en adquirir las propias habilidades y eficacia. Es necesario explorar la fuente del
poder personal, porque la perfección del poder es permanente y tiene la capacidad de
atacar y resistir.
De hecho, el proceso de ganar resiliencia es el proceso de la vida, porque todo el
mundo necesita superar los eventos adversos como el estrés, el trauma y la tortura en
la vida sin conducir a la vida y la felicidad. De esta manera, coincide con la pedagogía
porque se considera una ciencia que enseña a las personas cómo vivir una buena vida
y aceptar el dolor que provoca el dolor.
La palabra resiliencia se originó en el latín resilio, que significa rebotar, saltar hacia
atrás, sobresalir y rebotar. El término se usa en física. Representa la calidad de un
material resistente a la compresión, flexible, que recupera su forma original, no se
deforma bajo la fuerza y presión externas y es resistente al impacto.
Para la educación, el término implica que, como en la física, tiene una motivación
positiva y la capacidad de avanzar. Sin embargo, la resiliencia humana no se limita a la
resistencia, también se puede reconstruir. La resiliencia de la educación se considera
un resorte moral, y su composición radica en la calidad de una persona que no se
desanima, no se decepciona y supera las dificultades independientemente de la
adversidad.

También podría gustarte