Está en la página 1de 6

Juan sebastian joya Espitia

Desarrollo 6
¿En qué sentido la libertad debe ser libertad responsable?
Las personas a menudo confunden la libertad con el libertinaje puesto que piensan
que la libertad es hacer lo que quieran y ya, pero para cada elección tiene una
reacción y todo aquel que tenga el derecho de elegir tiene la responsabilidad de
afrontar lo que dicha elección conlleve

¿Estamos condenados a ser libres?


Es un don y una maldición a la ves donde tienes la oportunidad de elegir y la
responsabilidad de afrontar lo que esa elección conlleve pues eso es la libertad el
poder elegir tu camino con cada elección

¿Cómo entiende usted esta expresión?


Es nuestra capacidad de elegir y ser elegido de poder decidir que queremos hacer
como hacerlo y cuando hacerlo afrontando lo que dé como resultado de dicha
elección algo que todos los seres humanos poseer

¿Es más libre el autobús o el tren?


Es una pregunta algo extraña, pero está bien hare lo que pueda como ambos son
objetos inanimados realmente no tienen ningún tipo de libre albedrio pues ellos
nunca deciden a donde ir pues lo hacen sus conductores independientes mente de
la ruta por la que vayan, pero si quiera tomarías como seres vivientes que eligen
transitar sus respectivas rutas el bus por lo menos puede ir por el camino que elija
a diferencia del tren que solo puede transitar sus rieles

¿Qué nos diferencia de los demás animales?


Principal mente nuestra habilidad de reflexionar y proyectar ósea reflexionar sobre
lo que hemos hecho en el pasado y proyectarnos a futuro que queremos hacer los
animales solo viven el presente ese preciso momento

¿Todo acto humano es imputable?


aunque para cada acción o elección se necesita que primero se quiera hacer si
existen algunas cuantas excepciones a esta regla por ejemplo ser forzado u
obligado por otra persona estar indispuesto del sentido del raciocinio o tomar una
acción que desencadena en una reacción completa mente inesperada
¿Los demás animales no son libres?
Aunque nosotros nos sentimos libres y atribuimos esta libertad a nuestro raciocinio
este a veces también nos aprisiona los animales por otro lado pueden decidir y lo
hacen la diferencia es que ellos no piensan a futuro sobre esas elecciones sin
embargo siguen siendo elecciones por lo que si ellos son libres

¿Por qué cuando hay más libertad, debe existir una mayor responsabilidad?
Pues entre más libertad tienes más decisiones tienes que tomar y más
importantes se vuelven para tu vida por ello conllevan más responsabilidad tomar
cada decisión pues el elegir es un gran poder que todos tenemos y como dijo el tío
ben Un gran poder conllevar una gran responsabilidad

¿Cómo ejerce usted la libertad?

La ejerzo día a día, en donde decido que es lo que puedo hacer en el día, con
quien puedo salir, con quien puedo hablar, si quiero o no estudiar, si quiero o no
salir de la cama, como me quiero vestir, como quiero actuar, el simple hecho de
poder tomar decisiones demuestra que tengo libertad, la cual debo saber manejar.

Elabore su propio decálogo de responsabilidad como estudiante san carlista

1- mostrar interés e iniciativa propia para el desarrollo óptimo


como estudiante de medicina y así conseguir el perfil esperado.

2- planificar adecuadamente sus actividades académicas


conforme al programa vigente.

3- preparar diariamente los temas que se impartirán al día


Siguiente.

4- repasar diariamente los temas impartidos.

5- puntualidad en todas las obligaciones teóricas y prácticas.

6- actitud de servicio y responsabilidad en todas sus actividades


asignadas.

7- buena disposición a participar activamente y con entusiasmo


En todas sus tareas.
8- autoevaluación constante de su desempeño como estudiante
del curso de medicina interna

9- disciplina y orden para la mejor ejecución del trabajo indicado.

10-respetar a los maestros y a sus compañeros evitando llegar


tarde, interrumpir o dormir durante la impartición de clases; si
desea intervenir, lo puede solicitar atentamente al maestro
Con relación a la siguiente imagen señale cuál es la diferencia entre libertad
y libertinaje. Señale ejemplos en uno y otro caso
La libertad, se podría decir que es la capacidad de la conciencia para pensar y
obrar según la propia voluntad, es decir, en donde nosotros como personas
sabemos que tenemos una libertad de la cual dependemos en presente y futuro y
que debemos tomar buenas decisiones si queremos un buen futuro y buena vida.
El libertinaje es la actitud irrespetuosa de la ley, la ética o la moral de quien abusa
de su propia libertad con menoscabo de la de los demás.

1- Llegar puntual a la fiesta


2- Cumplir con las actividades designadas en la casa
3- Llegar temprano a la cita establecida de trabajo de equipo
4- Tirar la basura en su lugar
5- Respetar los señalamientos viales
6- Actuar con honestidad en las situaciones que tienden a involucrar mentiras
7- Cumplir con las asignaciones de las clases
8- Aceptar las equivocaciones, sin echar la culpa a los demás
9- Controlar los vicios en las fiestas
10-Proteger a la natural reza

1- Libertinaje
2- Responsabilidad
3- Responsabilidad
4- Libertad
5- Libertad
6- Responsabilidad
7- Responsabilidad
Expresen su pensamiento.¿En qué están de acuerdo? ¿ en qué no?

Con respecto a la anterior entrevista creo que estoy totalmente de acuerdo con el
señor Fornés, me parece muy objetivo el pensamiento de libertad que tiene y el
como explica que aunque tengamos libertad en realidad en el fondo como seres
humano no queremos ser libre, o queremos creer que lo somos pero sin el hecho
de llevar la responsabilidad que lleva esta libertad, en la que constantemente
tenemos que estar tomando desiciones de las cuales dependera nuestro futuro,
asi que si tomamos una mala decisión solo sera culpa nuestra, lo cual deseamos
que no sea de esta manera, ¿por qué? Porque como se habla en la entrevista al
ser humano le es más facil echarle la culpa a alguien mas de sus desiciones que
aceptar en su cabeza que toda la responsabilidad es suya, por eso creo estar en
acuerdo con que el ser humano quiere una libertad pero a la vez estar esclavizado
por alguien o algo más que lo asuelba de culpas

¿Qué piensan acerca del señor Fornés?


El señor Fornes se ve como una persona que ha cuestionado todo su alrededor,
realidad y vida a lo largo del tiempo que ha vivido, lo podemos observar al ver
como llega al punto de que para el ser humano es mucho más facil no pensar en
lo que el ya penso, porque si, es muy triste intentar reflexionar sobre nuestra vida
y darnos cuenta que la mayoria de cosas o todas no tienen sentido y eso en vez
de alentar a la gente la desmotivaria totalmente, por eso todos andamos ocupado,
para no pensar y en hecho que el señor Fornes haya llegado a esa conclusion
solo demuestra que es un gran filosofo al haberse atrevido a pensar y a dar su
opinion sobre lo que el cree

Señale 7 aspectos que le hayan llamdo la atención de la entrevista,


independientemente que esté o no de acuerd
Los aspectos que me han llamado la atencion son:

1- Como las acciones mecanicas que nos ha incentibado a hacer el mundo y su


sistema no nos permite darnos cuenta que nos estan manipulando para no
darnos tiempo de darnos cuenta de lo que en realidad pasa afuera de ese
sistema y como a veces ni siquiera podemos sentirnos productivos sino
realizamos estas actividades

2- El pensamiento del señor Fornés y su opinion sobre lo que pasa actualmente


en el mundo y como concuerda tan bien con mi pensamiento o el simple hecho
que me hace cuestionarme sobre mi realidad

3- Como a veces es mucho mejor permanecer en una ignorancia y no ponernos a


reflexionar, ya que esto puede llegar a causar grandes daños en nuestra salud
mental y como la mayoria de gente prefiere no hacerlo y seguir con una vida
mecanica
4- El gran poder que tiene la filosofia y que no cualquiera es capaz de soportar el
peso de llegar a ser un filosofo o el simple hecho de filosofar puede ser una
gran peso, ya que aunque en una filosofia casi nunca se llega a una respuesta
las preguntas que nos hacemos o el interes por adquirir conocimiento nos
permiten vivir de una manera mas apasionante, apasionante o triste, pero de
todas formas apasionant

5- Que no todas las opiniones tienen que ser respetables y esto no quiere decir
que no tengamos derecho a dar nuestras opiniones, sino que como Fornes
dice, sino te haz dedicado minimamente a realmente pensar sobre lo que estas
opinando y solo dices una estupidez que ni coherencia tiene no tengo porque
respetar tu opinion, lo cual nos daria la oportunidad para enseñarle a esa
persona mal informada sobre el tema y de esta manera dar realmente una
opinion acorde al tema

6- El sistema en que vivimos y como nos venden una idealizacion sobre la vida,
una idealizacion que jamas lograremos porque es falsa y solo creara
desiluciones al darnos cuenta que nos han mentido, como el sistema nos
vuelve tan según ellos ¨productivos¨ al punto de no poder pensar por nosotros
mismos porque no nos da tiempo para ello o porque hacerlo es una ¨perdedera
de tiempo¨ según ellos, demostrando como el ser humano puede llegar a ser
tan manipulable

7- Como muchas veces preferimos estar esclavizados que ser verdaderamente


libres, porque hay mucha menos responsabilidad en estar esclavizado por
alguien o algo y de esta manera no sentirnos culpable porque según nosotros
el culpable es alguien más y culpar a los demás es mucho mas satisfactorio
que culparnos a nosotros mismos

¿el hombre no quere ser libre sino esclavizado?


Se podria decir que si, pero no creo que sean todos, talvez la mayoria y a veces
siento que me incluyo en ello, porque como ya hemos visto es mucho mas facil
echar culpa y dejar las cosas como estan que poder aceptar la culpa de nuestros
actos y hacer algo para arreglarlo, los que son realmente valiente son libres y
afrontan lo que conlleva ser libre pero la mayoria de nosotros prefiere estar
esclavizado

También podría gustarte