Está en la página 1de 5

República Bolivariana de Venezuela

Universidad Bicentenario de Aragua


Vicerrectora Académico
Facultad de ciencias Administrativas y Sociales
Escuela de Administración de empresas y Contaduría.
Estado Bolívar - Ciudad Guayana

Examen del pasivo circulante

Profesor:

Milagros Ovalles. Alumna:

Luisiannis Boada C.I: 28.675.798

Ciudad Guayana, marzo del 2021.


RAZÓN SOCIAL
PLASTIKILO, C.A., es una empresa con personalidad jurídica propia, inscrita
en el Registro Mercantil del estado Monagas bajo el Nº 56 Tomo 45-a, en fecha
de 27-06-2013; identificada con el Nº de RIF: J-3456789012. Su domicilio se
encuentra en la ciudad de Maturín.
ACTIVIDAD ECONÓMICA
La entidad tiene como objeto la compra, venta, distribución,
almacenamiento, importación y exportación de toda clase de artículos
relacionados a celebraciones en general: fiestas de cumpleaños infantiles, de
adultos, Baby Shower, Matrimonios, Despedidas de Solteros, Graduaciones,
demás celebraciones en general. Podrán comercializar desde bolsas,
manteles, globos, piñatas, servilletas hasta diferentes tipos de golosinas.
OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA
Determinar la confiabilidad de los saldos de pasivos que arrojan los Estados
Financieros para una toma de decisiones acertada.
PROCEDIMIENTOS EMPLEADOS EN LA AUDITORÍA
Se Confirmó la existencia de las cuentas por pagar con saldos individuales
significativos, además se realizó una selección representativa de todos
aquellos con saldos menores.
Se consultó sobre la existencia de desacuerdos con los proveedores de la
empresa en cuanto a precios, cantidades, políticas de negociación, etc.
Se envió requerimientos de confirmación de todas las cuentas con la que la
empresa hizo negocios durante el periodo.
ALCANCE DE LA AUDITORÍA
El trabajo de auditoría se llevó a cabo de acuerdo con las Normas De
Auditoria Generalmente Aceptadas, la información solicitada al personal de
Control Interno fue la referente al año 2019 y también se cotejaron datos
referentes al año 2018 por partidas de obligaciones acumulados por pagar. Se
revisó el cumplimiento de las políticas internas (más relevantes para la
auditoria) como, por ejemplo; que cada proceso se lleve a cabo por el personal
autorizado, que los pagos estén debidamente autorizados, que los proveedores
estén debidamente aprobados por la persona autorizada, entre otras.
Se pudo comprobar al revisar facturas, comprobantes de pago y
conciliaciones bancarias que existía cifra por la cantidad de 500.000,00 que no
había sido contabilizada por la administración de la empresa. El ajuste fue
realizado y se recomendó a la administración dejar el apunte en las Notas
Revelatorias.

LIMPI, C.A.
AUDITADA AL 31 DE ENERO DE 2019

PAPEL DE
TRABAJO Nº E-6
CUENTAS POR HECHO LCDA. LUISIANNIS
PAGAR PROVEEDORES POR: BOADA
AUDITORÍ
A

AJUSTES
SALDO
SALDO
R SEGÚN
DESCRIPCIÓN DEBE HABER SEGÚN
EF CONTABILIDA
AUDITORÍA
D
Cuentas Por A 500.000,0 1.200.000,0
Pagar 38 700.000,00   0 0
           
           
           
           
           

Conclusión: Los pasivos se muestran de forma razonable, sin embargo,


existe una omisión de un registro que afecta las obligaciones por pagar de la
empresa.
EL asiento de ajuste es el siguiente:

ASIENTO DE AJUSTE
 
     
Gastos 500.000,0  
  Generales     0  
500.000,00
    Cuentas Por Pagar Proveedores    
P/R ajuste de cuentas por pagar a LIMPI, C.A por  
  asiento no    
registrad  
  o          
Conclusión: Se ajusta Cuentas por pagar contra el gasto efectuado (el el
respectivo auxiliar se detalla el concepto del gasto.
Conclusiones
Se comprobó que la persona responsable de efectuar la conciliación de
cuentas no estaba al tanto de algunos gastos realizados, los cuales habían sido
autorizados por la alta gerencia por lo tanto se pudo detectar que cuentan con
un sistema de control interno vulnerable que reiteradas veces les proporcionara
información no útil para la toma de decisiones.
Recomendaciones
1. Establecer una persona como responsable de autorizar pagos.
2. Establecer una persona como responsable de la conciliación de cuentas
3. Quedarse con una cartera de Clientes específicos y no saltarse ningún
paso para realizar el debido proceso de compras.
4. Realizar conciliaciones bancarias mensuales para no omitir ninguna
desviación del efectivo.
Referencias bibliografías.

También podría gustarte