Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD REGIONAL DEL SURESTE;

FACULTAD DE MEDICINA Y CIRUGÍA

SÍNDROME DE
HIPERTENSIÓN
INTRACRANEAL
MIÉRCOLES, 26 DE MAYO

CONTENIDO CAUSAS MÁS FRECUENTES.

Puede clasificarse según a que componente del


CAUSAS MÁS SNC afecten.
FRECUENTES.

SÍNTOMAS Y
SIGNOS FÍSICOS.

¿QUÉ ES?
Dentro de las causas relacionadas con el
Se caracteriza por la tejido cerebral destacan los traumatismos y
existencia de un las neoplasias cerebrales. Relacionadas con
incremento mantenido de las alteraciones del LCR, las hidrocefalias
la presión intracraneal (PIC) obstructivas post hemorrágicas y el síndrome
por encima de los limites de Hipertensión Intracraneal Benigna. Las
establecidos de normalidad. alteraciones en la circulación sanguínea
Es el conjunto de síntomas cerebral que causan HTIC son las peor
y signos ocasionados por el comprendidas, pudiendo ser secundarias a
aumento de la presión del obstrucción en el drenaje venosos o a
LCR dentro de la cavidad procesos que conlleven vasodilatación
craneal. arterial.
SÍNTOMAS Y SIGNOS
FÍSICOS
Se pueden diferenciar tres
conjuntos de síntomas y
signos:

TRIADA DE INICIO:
cefalea, vómitos y
edema de papila.

1. Disminución de la
presión de perfusión
PROGRESIÓN CLÍNICA, cerebral y
CON DISMINUCIÓN DEL disminución del FSC.
NIVEL DE CONCIENCIA 2. Lesión de la
POR: formación reticular
del tronco cerebral

FENÓMENOS DE
ENCLAVAMIENTO

1. Se producen al
desplazarse la masa
cerebral por el
aumento de PIC. Los
signos clínicos serán
diferentes según la
herniación sea
central o a través del
tentorio.

Blázquez Menes B, Zarranz JJ. Síndrome meníngeo. Hiperten-


sión intracraneal. Libro Neurología J.J Zarramz. Barcelona:
Elsevier España; 2003. p. 257.

SICARÚ LIBERTAD CABRERA VEGA 02

2ª"B"

También podría gustarte