Está en la página 1de 4

ENCUADRE: MATEMÁTICAS PARA NEGOCIOS

BIMESTRE noviembre-diciembre 2019

En nuestra Unidad de Aprendizaje de Matemáticas para Negocios, es muy importante llevemos a


cabo los siguientes puntos:

1. Debemos leer detenidamente el contenido de cada unidad temática, donde de manera


ordenada se tiene la introducción, el contenido (base teórica para el desarrollo de
actividades), el portafolio (que se darán indicaciones y el archivo que conformará con las
evidencias especificas), la bibliografía y las actividades a desarrollar (donde se especificará
si se realizara un esquema, foro, ejercicios, autoevaluación, etc., la fecha a entregar, la
retroalimentación y el valor en puntos).

2. Muy importante que las actividades enviadas, el archivo deberá tener el nombre de la
siguiente manera:

Unidad#_act#nombre_alumno
por ejemplo:

unidad1_act0evaluaciondiagnostica_helitgutierrez
3. Todas las actividades tienen tiempo de entrega desde el primer día al séptimo día de la
semana correspondiente, especificada en la plataforma. Revisen la agenda de
actividades simplificada. Donde se dan las fechas de entrega, dando un margen inicial,
por situaciones técnicas o personales, por lo que doy fecha conjunta para las actividades 1,
2, y 3 y en la segunda semana para las actividades 4, 5, y 6. a partir de la actividad 7 y
hasta el portafolio de evidencias, ya se aplican las fechas para cada una.

4. Es muy importante enviar su actividad con:


 Portada donde estén tus datos personales principales
 Para cada ejercicio se escribirá el enunciado, los datos, formulas, desarrollo de
cálculo, por lo que SOLAMENTE SE REVISARÁ HOJAS ESCANEADAS de tus hojas
de trabajo, verificando que este sea claro.
 Organices el espacio de manera adecuada, marques tus respuestas
 Si lo realizas de manera electrónica, debes de tener un manejo adecuado al insertar
tus formulas, ya que en la mayoría de las ocasiones el archivo que envían al no tener
un manejo adecuado de su formula, las distorsionan y a su vez los datos por lo que
me es complicado entenderlos y por consecuencia evaluarlos correctamente
 Las actividades se deberán enviar en definitivo, NO EN BORRADOR
 Muy importante que el envío de tus hojas escaneadas las insertes en una sola
hoja Word, para que envíes solamente un archivo, no se aceptan imágenes por
separado.
5. La participación en las actividades “foros” solo serán dentro del foro que yo de apertura,
donde cargarán el archivo solicitado. Una vez cerrado el foro ya no se revisará
participación alguna.

6. Es muy importante, toda comunicación, entrega de actividades, se realicen en los


espacios correspondientes en la plataforma, cualquier problema que ustedes tengan en
ella, deberán comunicarse con soporte técnico para la solución correspondiente,
dándome a saber su problemática para cualquier consideración extraordinaria, que será
tratada de manera personal. No es valido subir actividades en el correo personal, no
es elemento de evidencia para su calificación.

7. En el espacio de novedades y orientación académica se dará información respecto a la


UA, comentarios e indicaciones para la realización de las actividades de cada unidad, así
como los ajustes de cada actividad. Se publicará sus calificaciones en las semanas 4 y 6,
esta será la calificación que se estará acumulando para su calificación final y
respaldada con las evidencias presentadas por ustedes.
LA CALIFICACION QUE APARACE EN PLATAFORMA NO CORRESPONDE A SU
CALIFICACIÓN REAL DEL CURSO.

8. Se publicará en el foro de orientación académica cada inicio de semana los ajustes que
sean necesarios para cada actividad, es muy importante tengan en cuenta estas
indicaciones, ya que la calificación dependerá de estas indicaciones. Es importante
estar al pendiente de cualquier publicación en este espacio, por lo que es importante
revisar de manera constante.

9. El valor para cada actividad realizada se dará de forma resumida en la siguiente tabla, en
la que podrán verificar que suma 100 puntos (equivalente a 10).

10. El portafolio de evidencias de la Unidad de Aprendizaje, solo estará conformado con los
ejercicios solicitados que se publicarán en la quinta semana en el foro de
orientación académica, para que lo vayan conformando, recuerden tiene un valor de 15
Puntos. El portafolio de evidencias será entregado como fecha máxima la indicada en la
agenda, es decir el 19 de diciembre de 2019, y puedan tener sus calificaciones a tiempo.

11. Por último, les comento que el horario en el que entrare a la plataforma será de lunes a
viernes de 9 a 12 hrs.

12. La entrega de actividades atrasadas solamente aplicará para las unidades 1, y 2;


solamente con una semana de retraso, con un valor de 70% siempre y cuando hagan
de mi conocimiento por un mensaje en la plataforma la razón de la entrega
extemporánea, indicando el nombre de la actividad y la unidad a la que pertenece, y se
les autorice el envío.

13. Es requisito, enviar por mensajería interna de la plataforma nsyp.aulapolivirtual, un


mensaje al asesor de enterado de este encuadre.

Contenido de la UA y agenda simplificada de actividades:


Indicaciones Fecha
en plataforma máxima de Valor
entrega
Unidad 1 Linea recta
Actividad 0 Revisión de expectativas 1-7 de semana 1 14 noviembre s/v
Actividad 1 Buzón: Producción de la empresa 3ª día semana 1 14 noviembre 5
Actividad 2 Buzón: Ecuación de la demanda 5ª día semana 1 14 noviembre 5
Actividad 3 Buzón: Librerías Ghandi 7ª día semana 1 14 noviembre 5
Reto 1 Foro: Reto matemático 1 14 noviembre s/v
Unidad 2 Parábola
Buzón: Gasto global en viajes y
Actividad 4 1ª día semana 2 21 noviembre 5
turismo
Buzón: Función de oferta y 21 noviembre
Actividad 5 3ª día semana 2 5
demanda
Actividad 6 Buzón: Mercado monopólico 5ª día semana 2 21 noviembre 5
Reto 2 Reto matemático 2 21 noviembre s/v
Unidad 3 Cálculo diferencial
Actividad 7 Buzón: Ejercicio 1 1ª día semana 3 25 noviembre 5
Actividad 8 Buzón: Tasa de cambio 3ª día semana 3 27 noviembre 5
Actividad 9 Buzón: Impuesto sobre la renta 5ª día semana 3 29 noviembre 5
Actividad 10 Buzón: Función de la demanda 7ª día semana 3 2 diciembre 5
Actividad 11 Buzón: Casas Urbi 2ª día semana 4 4 diciembre 5
Actividad 12 Buzón: Empresa Vinícola 4ª día semana 4 6 diciembre 5
Reto 3 Reto matemático 3 6 diciembre s/v
Unidad 4 Cálculo integral
Actividad 13 Buzón: Excedentes 3 6ª día semana 4 9 diciembre 5
Buzón: Función de costo
Actividad 14 1ª día semana 5 11 diciembre 5
marginal
Buzón: Excedente del
Actividad 15 3ª día semana 5 13 diciembre 5
consumidor y productor
Reto 4 Reto matemático 4 13 diciembre s/v
Unidad 5 Matrices
Actividad 16 Buzón: Matrices 5ª día semana 5 15 diciembre 5
Actividad 17 Buzón: Inversión 7ª día semana 5 17 diciembre 5
Reto 5 Reto matemático 5 17 diciembre s/v

Actividad
Portafolio de evidencias 19 diciembre 15
final
TOTAL 100
Como podrán observar existen en cada unidad actividades sin valor, pero que son requisito para
acreditar la UT.

Les reitero los inicio y fin de cada una de las seis semanas de trabajo, esto lo pueden verificar en el
calendario oficial de la modalidad no escolarizada del IPN

Fecha de inicio Fecha de fin


Semana 1 8 noviembre 14 noviembre
Semana 2 15 noviembre 21 noviembre
Semana 3 22 noviembre 28 noviembre
Semana 4 29 de noviembre 5 diciembre
Semana 5 6 diciembre 12 diciembre
Semana 6 13 diciembre 19 diciembre

Como observarán en las dos primeras semanas doy entrega de actividades en el máximo de fecha,
para que sea el tiempo suficiente para cubrir la fase en la que no están correctamente inscritos, y
este concluido el periodo de altas y bajas etc. y a partir de la semana 3 ya estén trabajando y
entregando de manera normal.

14. Por último, les especifico que para la utilización del periodo de recuperación será
solamente para aquellos estudiantes que hayan entregado todas las actividades en tiempo
y que su calificación final sea de 5.0 a 5.9, los estudiantes que así lo aprovechen la
calificación máxima será de 7.

ES MUY IMPORTANTE TENGAN A LA MANO ESTE ENCUADRE, POR LO QUE CONVIENE


IMPRIMIRLO Y TENERLO A LA MANO PARA CONSULTA, VERIFICACION DE FECHAS ETC.

También podría gustarte