Está en la página 1de 5

Torres Castro Jordan Alexis 15491065

Problemas
3.10. El agua dentro de un recipiente se presuriza con aire y la presión se
mide con un manómetro de varios fluidos como se muestra en la figura.
Determine la presión manométrica del aire en el recipiente si h1=0.2 m, h2=
0.3 m y h3= 0.46m. Considere las densidades del agua, el aceite y el mercurio
como 1000 kg/m3, 850 kg/m3 y 13600 kg/m3, respectivamente.

P m=P 3−P 1−P 2


P m=ρ 3 g h3−ρ 1 g h 1− ρ2 g h 2

P m=
( 13600m kg )( 9.81s m )( .46 m)−( 1000m kg )( 9.81s m )(.2 m)−( 850m kg )( 9.81s m )(.3 m)
3 2 3 2 3 2

p m=56907.81 Pa

3.28. Dos manómetros, uno de caratula y otro de tubo en U, están sujetos a


un tanque de gas para medir su presión. Si la lectura en el manómetro de la
caratula es de 65Kpa, determine la distancia entre los dos niveles del fluido
en el de tubo U, si el fluido es: a) mercurio (ρ=13600kg/m³) b) agua (ρ=1000
Kg/m³).

Pman =ρg h
1

(P ¿ ¿ man 1)
h= ¿
( ρ) (g )

ρh o =1000 kg/m 3
2

ρ Hg=13600 kg /m3

a) Mercurio
ρ=13600 Kg/m ³

kN

h g=
( P ¿ ¿ man 1)
( ρ ) ( g)
=
(
65 KPa
kg
)( m
13600 3 9.81 2
() )
1
m3
1 KPa
=0.4841 m¿

m s
Torres Castro Jordan Alexis 15491065

b) Agua
ρ=1000 Kg/m ³

kN
H h o=2
( P ¿ ¿ man1 )
( ρ )( g )
=
(
65 KPa
kg
)( m
1000 3 9.81 2
() )
1
m3
1 KPa
=6.6258 m¿

m s

3.30. Un manómetro de tubo U que contiene aceite ( ρ=850 kg/m3) está sujeto a
un tanque lleno con aire. Si la diferencia del nivel del aceite entre las dos
columnas es de 45cm y la presión atmosférica es de 98 kPa, determine la
presión absoluta del aire dentro del tanque.

P=P atm + ρgh

ρ=( DR ) ( ρagua )=(0.85)(103 kg /m 3 )

ρg h=(0.85)(9.8)(55)(10 N /m2)=4.581 kPa


P=100.6 k Pa

3. 38. Agua dulce y agua de mar fluyen en tuberías horizontales paralelas, las
cuales están conectadas entre sí mediante un manómetro de tubo U doble,
como se muestra en la figura. Determine la diferencia de presión entre las
dos tuberías considerando la ρmar a ese punto de 1035 Kg/m^3. ¿Se puede
ignorar la columna de aire en el análisis?

Datos:

ρmar =1035 kg/m3

ρaire =1.29 kg /m3

ρ Hg=13600 kg /m3

ρh o =1000 kg/m 3
2

h mar =40 cm
h aire=70 cm
h Hg=10 cm
Torres Castro Jordan Alexis 15491065

h h o =60 cm
2

Ecuacion:
P1 +( ρ¿ ¿ mar h1 g 1)−( ρai ℜ h 2 g2 ) −( ρHg h3 g3 ) +( ρh o h ¿ ¿ 4 g 4)=P2 ¿ ¿
2

Se sustituyen los valores:


P1 +((1035 kg /m3 )(9.81 m/s2 )(0.4 m))−((1.29 kg/m3)( 9.81m/ s2 )(0.7 m))−((13600 kg /m3 )(9.81 m/s 2)(0.1 m))

Y obtenemos que:
P1−3403.12 Pa¿ P2
P1 −P 2=3403.12 Pa=3.4 KPa

3.39. Repita el problema 3-38, reemplazando el aire con aceite cuya gravedad
específica es de 0.72.

Datos:

ρmar =1035 kg/m 3

ρaceite =720 kg /m 3

ρ Hg=13600 kg /m3

ρh o =1000 kg/m 3
2

h mar =40 cm
h aceie=70 cm
h H =10 cm
h h o =60 cm
2

Calcular la diferenciación de presión:


P1 +( ρ¿ ¿ mar h1 g 1)−( ρaceite h2 g 2 )−( ρ Hg h3 g 3) +( ρh o h ¿ ¿ 4 g4 )=P2 ¿ ¿
2

Se sustituyen los valores:


Torres Castro Jordan Alexis 15491065

P1 +((1035 kg /m3 )(9.81 m/s2 )(0.4 m))−((720 kg/m3)( 9.81m/ s2 )(0.7 m))−((13600 kg / m3 )(9.81 m/s 2)(0.1 m))+

Y obtenemos que:
P1−8338.5 Pa ¿ P2
P1 −P 2=8338.5 Pa=9.3 KPa
Problema de la imagen
ρh o =1000 kg/m 3
2

¿aceite =0.72
¿mercurio =13.6
P1 + ( ρh o h1 g 1 )−( ρm h3 g3 ) −( ρaceite h ¿ ¿ 4 g 4 )=Patm ¿
2

Patm =0

P1−Patm =−( ρh o h1 g1 ) + ( ρm h3 g 3 )+( ρ aceite h ¿ ¿ 4 g 4)¿


2

P 1 ,manometro
=( ¿ haceite ) +(¿ hm )(h¿¿ w)¿
ρ h o g1
2

65 KPa 1000 kg . m/s 2


[ 3 2
(1000 kg/m )( 9.81 m/ s ) ][
1 kPa . m
2 ]
=( ( 0.72 ) ( 0.75 ) ) + ( ( 13.6 ) ( h m ) )−(0.3 m)

h m=0.47 m

3.54. un recipiente fluidos múltiples está conectado a un tubo en U, como se


muestra en la imagen p 3-54. Para las gravedades específicas y la alturas de
las columnas de los fluidos dadas, determine la presión manométrica en A.
además determine la altura de una columna de mercurio que crearía la
misma presión en A.

Cálculos Previos:
(GE)(Aceite) = (0.90)
(GE)(Glicerina)= (1.26)

H1= 0.80 m H3= 0.13 m H1= 0.70 m H3= 0.20


H2= 0.35 m H4= 0.90 m H2= 0.30 m
Torres Castro Jordan Alexis 15491065

Ecuación del manómetro:


PB + p aceite + pagua −p glicerina =P A

PB =Patm =0

PA=gp (G E aceite h+G E agua h−G E glicerina h)

P A=
( 9.81s m )( 1000m kg ) [ 0.9( .8 m ) +1( .35 m )−1.26 ( .72 m ) ] [ 10001kg∗m/s
2 3
KN
2
]

PA=1.5971 KPA

PA 1.5971 kPa/m 3
Mercurio= = =0.01197 m
glicerina 133.416 KN /m3

También podría gustarte