Está en la página 1de 24

2021 – A

FUENTES DE
INVESTIGACIÓN
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
AGUILAR CONCHA, MAYELI ALEJANDRA
CALLA JUSTO, YEMIRA
CCATI MAMANI, MARC ANTONY
FLORES DIAZ, HECTOR KEVIN
MEZA CORDOVA, GIANNINA BETSY
SALVADOR VELASQUEZ, KARLA CECILIA
SONCCO SONCCO, JORGE MIGUEL
TABLA DE CONTENIDOS
01 LA INVESTIGACIÓN

02 ENCONTRAR TEMA DE INVESTIGACIÓN

03 FUENTES DE INFORMACIÓN

04 DIFERENCIA DE TIPOS DE FUENTES

05 PAGINAS DONDE BUSCAMOS INFORMACION

06 HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDA
Definición de un Tema

LA INVESTIGACIÓN
Un tema de investigación, por lo tanto, es una materia que se constituye en motivo de
indagación. Los científicos, los dirigentes políticos, los periodistas y los estudiantes, por
citar algunas posibilidades, suelen trabajar con distintos temas de investigación. El
abordaje del tema de investigación depende del contexto y de las habilidades del
investigador. Lo habitual es que el trabajo investigativo luego derive en la presentación
de conclusiones que deben avalarse con pruebas o demostraciones.

(Julian Pérez Porto y María Merino, 2017)


Tipos de Investigación (Objeto de Estudio)

LA INVESTIGACIÓN
La investigación básica o pura tiene como finalidad la obtención y
Investigación Básica recopilación de información para ir construyendo una base de
conocimiento que se va agregando a la información previa existente.

La investigación aplicada, por su parte, tienen como objetivo resolver


Investigación Aplicada un determinado problema o planteamiento específico.

La investigación clínica se compone de estudios que intentan


Investigación Clínica responder preguntas específicas acerca de nuevos tratamiento para
alguna enfermedad específica.

La investigación analítico consiste en la desmembración de un todo,


Investigación Analítica descomponiéndolo en sus partes o elementos para observar las
causas, la naturaleza y los efectos.

La investigación de campo es la recopilación de datos nuevos de


Investigación de fuentes primarias para un propósito. Es un método cualitativo de
Campo recolección de datos.
Tipos de Investigación

LA INVESTIGACIÓN
Análisis y
Variables Temporalidad
Medición

Investigación Investigación
Investigación histórica
Experimental cuantitativa

Investigación
Investigación Cuasi – cualitativa longitudinal
Experimental
Investigación cuali –
cuantitativa
Investigación Simple y Investigación dinámica
Compleja Investigación o estática
descriptiva

Investigación
Esploratoria
LA INVESTIGACIÓN
¿Porqué Investigar?
La investigación es el proceso por el cual
buscamos la solución a un problema o la respuesta
a algo que desconocemos de forma sistemática.
Debemos tener en cuenta que la investigación no
se limita a la ciencia, todas las áreas del
conocimiento son objeto de constante
investigación
LA INVESTIGACIÓN
Herramienta de búsdqueda.

Actualización de avances cientificos.


Caracteristivas de la
Recursos informativos de respuesta. Fuente de Investigación

Uso de información de usuarios.

Definición del tema.

Revisión bibliográfica.
Identificación de la
Ser objetivos en la investigación. Fuente de Investigación
Proceso de investigación cuidadoso y
exhaustivo.
DE INVESTIGACIÓN
ENCONTRAR TEMA
Elección del tema Redacción del trabajo final

Acopio de la bibliografía básica Organización definitiva del


sobre el tema fichero

Elaboración de Fichas Organización de las fichas de


Bibliográficas y Hemerográficas contenido y revisión

Lectura Rápida del Material Elaboración de Fichas de


Contenido

Delimitación
Acopio del Tema
de la bibliografía Lectura minuciosa de la
básica sobre el tema bibliografía

Elaboración del Esquema de Ampliación del Material sobre el


Trabajo Tema ya delimitado
FUENTES DE INFORMACIÓN PERSONAL FUENTE PRIMARIA

FUENTES DE INFORMACIÓN
Ofrecer información sobre personas o “Aquellas fuentes que contienen información
grupos que se relacionan profesionalmente nueva u original y cuya disposición no sigue,
habitualmente, ningún esquema predeterminado

Acuerdo con Nivel Informativo


Fuentes de Información de

Fuentes de Información de
Acuerdo al Origen de la
Información

FUENTES DE INFORMACION INSTITUCIONAL FUENTE SECUNDARIA

Proporciona información sobre una institución, Aquellas que contienen material ya


también como una organización conocido, pero organizado según un
esquema determinado.

FUENTES DE INFORMACIÓN DOCUMENTALES FUENTE TERCEARIA

Proporciona información a partir de documentos Se ubica en un nivel terciario, tipificado por


que transmite información. repertorios de fuentes primarias y secundarias y
cuyo ejemplo más evidente son las “bibliografías
de bibliografías”
FUENTES
DIFERENCIA DE TIPOS DE
FUENTE FUENTE FUENTE
PRIMARIA SECUNDARIA TERCIARIA
• Contiene información • Contiene información • Son guías físicas o virtuales
original publicada por primaria sintetizado y que contienen información
primera vez. reorganizada sobre las fuentes
• Es la fuente documental de • Es generalmente una secundarias
primera mano. descripción histórica • Una fuente terciaria es una
• Una fuente primaria no es, construida a partir de compilación y selección.
por defecto, más fuentes primarias. • Es una selección, una
acreditada o precisa que • Son documentos que no destilación. un resumen o
una secundaria fueron escritos una compilación de
contemporáneamente a fuentes primarias.
los sucesos estudiados. secundarias, o ambas.
No Todo es Google

INFORMACIÓN
FUENTES DE
Como estamos en la universidad y somos futuros científicos o profesionales cualificados, necesitamos y
debemos usar información contrastada y de altura. No nos vale cualquier cosa: información de calidad no
es cualquier información acerca de la ciencia

Información especializada y académica + Información solvente, fiable

Cuando necesitamos información normalmente lo primero que hacemos es acudir a internet. Parece
natural. Pero internet no es “una” fuente de información: es una red de ordenadores donde hay mucha
información y muchas fuentes y maneras de informarse.

Exactamente, ¿dónde y cómo buscamos en internet?

Bajo control de acceso: Bajo sistemas de Bajo formatos peculiares


interrogación propios

Hay que identificarse, registrarse, Bases de datos, catálogos, Contenidos y páginas dinámicas,
suscribirse, pagar por ella (lo que directorios, que cuentan con un formatos de archivo poco
sucede a menudo con información formulario de búsqueda propio y comunes, información
científica), pasar en todo caso por no son rastreables por los deliberadamente opaca a los
un filtro que los buscadores no buscadores, o son de pago robots de los buscadores, etc
superan también.
Evaluación de la Información

INFORMACIÓN
FUENTES DE
• Examinar la dirección URL: sitúa en ella
el cursor y retrocede borrando hasta .edu .ac
niveles más generales de la dirección Sitios de organismos
Sitios de organismos
para verlos pulsando ‘enter’. educativos, universidades,
educativos, académicos
centros de investigación,
etc.
• Hay que discriminar quién respalda,
alojando, ese contenido: ¿una persona
particular, un organismo público, una .org .gob
institución, una organización o
asociación, una empresa? ¿Y de qué Sitios de organizaciones Sitios del gobierno o
tipo? ¿Por qué? ¿De dónde sale la no gubernamentales, administración
información, cuál es su contexto organismos privados y pública
asociaciones
exacto?

• Aunque en internet hay dominios


geográficos (.es, .fr., .de, etc.) que no .com .net
informan sobre la calidad de un sitios de empresas
Sitios de organismos muy
contenido, también los hay sectoriales, comerciales, que venden o
variados, que prestan
o mixtos. se promocionan en la
servicios en la red
Web
Criterios de Evaluación

INFORMACIÓN
FUENTES DE
Objetividad Vigencia
Imparcialidad, ausencia de Validez temporal de la
sesgos ideológicos, etc. información, actualidad y
actualización

Exactitud Cobertura Relevancia


Precisión, rigor, corrección, Alcance y profundidad, Pertinencia de
fiabilidad de información nivel de detalle e informacion para
integridad nuestros intereses.
Usar información de Calidad

INFORMACIÓN
FUENTES DE
Una parte de la información presente en internet antes de hacerse pública ha sido
controlada, revisada, seleccionada y avalada por personas u organizaciones independientes
de los autores y dignas de crédito: sociedades científicas, organismos públicos, instituciones
profesionales, empresas editoriales de prestigio, etc. Es lo que llamamos información editada,
frente a la meramente “publicada” (dada a conocer a la sociedad), que puede ser, como de
hecho se hace con facilidad y a menudo en internet, “autopublicada”.

Publicado en Internet: Editado en Internet:


• Sitios web • Libros electrónicos
• Páginas web • Normas técnicas
• Blogosfera, wikis • Revistas científicos
• Entretenimiento • Estadísticas oficiales
• Foros y comunicación • Bibliotecas
• Sitios Sociales • Material didáctico
• Etcétera • Etcétera
DE INVESTIGACIÓN
ENCONTRAR TEMA
WIKIPEDIA

Wikipedia se redacta de forma colectiva por una multitud de voluntarios, no necesariamente expertos, ni
conocidos públicamente. ¿Se revisa, edita o filtra el contenido? Hay un sistema de edición y control
también cooperativo, con normas y procedimientos, aunque no sin deficiencias. ¿Es actual? La
actualización de la información tiende a ser su mayor virtud. ¿Es rigurosa, etc.? UNIVERSIDAD
NACIONAL DE SAN AGUSTÍN Dependiendo de los artículos, la calidad varía mucho de unos a otros.
¿Cuál es su finalidad? WP es una enciclopedia, y, como tal, una síntesis secundaria o terciaria de lo que
ya se sabe sobre los diferentes temas; para quienes buscan información pretende ser una forma de
acercamiento a esos temas
ENCONTRAR TEMA
DE INVESTIGACIÓN
SBRIBD
Usar información de Calidad

INFORMACIÓN
FUENTES DE
Buscadores
Generales

Buscadores
Especializados

Bases de
Datos
Documentales

Catálogos

Otras Fuentes
de Información
Buscadores Especializados

Google Academico
Google Académico es un servicio de la empresa
Google: un buscador especializado que rastrea la
Web sólo en sitios de carácter académico y científico.
Indiza y extracta la información extrayendo un
inventario de documentos científicos descritos o
disponibles a través de Internet. O sea, en algunos
casos facilita los datos de los documentos y en otros
nos lleva incluso mediante enlaces al texto completo
Buscadores Especializados

Universitaria
Biblioteca
La biblioteca de nuestra universidad contrata
esos contenidos, paga por ellos en
determinadas condiciones, y los distribuidores
los convierten en archivos accesibles y
visibles dentro de la red del campus, lo que se
llama el dominio o rango de direcciones IP
que tienen los ordenadores de la universidad
Buscadores Especializados

Google Academico
Scopus es quizá la base de datos de
mayor cobertura o alcance. Recoge
referencias de artículos de revista,
congresos, series de libros, etc.
procedentes de 21.000 revistas y otras
publicaciones fuente. Incluye la base de
datos Medline.
Buscadores Especializados

Web of Science
Web of Science reúne referencias de artículos de unas 12.000
revistas seleccionadas por su impacto y también de congresos
internacionales. Proporciona análisis de citas y datos para evaluar la
investigación. Es una fuente muy importante por su carácter
selectivo y por su cobertura, especialmente, en las ciencias de la
vida, la salud y las físico-naturales. También ofrece prestaciones muy
avanzadas. Se consulta dentro de la plataforma Web of Knowledge,
que incluye otros recursos de información.
Buscadores Especializados

Dialnet
Dialnet es un portal bibliográfico que
difunde la literatura científica hispana.
Recopila y facilita acceso a contenidos
documentales a través de sumarios de
casi 9.000 revistas especializadas, en
forma de hemeroteca virtual,
proporcionando alertas bibliográficas.
RESPETAR LA CREACIÓN
LO NO
PERMITIDO PERMITIDO
• Hacer una copia privada para • Distribuir la información en
tu uso personal, estudiar copias.
mejor, subrayar, anotar, • Insertar información sin
archivar, etc. disposición de comillas.
• Reproducir en un documento • Incluir imágenes en una
que apoye con aportes información sin ser citado
bibliográficos. • Copiar ideas sin brindar el
• Reseñar, resumir, comentar, crédito necesario.
criticar o aludir. • Encargar, pedir o comprar la
• Referencias del documento o realización del trabajo
hipervínculos. profesional.
• Enlaces o referencias en grupo.
GRACIAS!

También podría gustarte