Está en la página 1de 25

Semana del 3 al 7 de mayo

Semana del 3 al 7 de Mayo


Objetivo de la clase
AIM: Comprender y analizar el efecto del ¿Qué
consumo y el abuso de diversas drogas y aprenderemos
sustancias sobre la salud mental y
conductual de las personas. en esta clase?

Objetivo especifico:
Identificar los principales
neurotransmisores y sus efectos a nivel
cerebral.
Introducción
¿Sabías
¡Wow! con razón que hay miles de millones
podemos aprender de neuronas y billones de
cualquier cosa sinapsis en tu asombroso
cerebro?

Según lo que
dice este libro, la gran
mayoría de las sinapsis son
químicas y ocupan

sustancias químicas
para transmitir el
mensaje.
Neurotransmisores
Los neurotransmisores son
mensajeros químicos creados
por el cuerpo y transmiten
información de una neurona a
otra por medio de la sinapsis.
Cuando esto ocurre, la
sustancia química se libera y
actúa.
Síntesis y almacenamiento
Síntesis
Son sintetizados en el cuerpo
celular de la neurona y son
transportados al terminal
sináptico.

Almacenamiento
Se almacenan en los botones
sinápticos en pequeñas
vesículas
Veamos como
se liberan los
neurotransmisores
Clasificación
Los mensajeros químicos deben reunir cuatro
criterios para ser considerados transmisores: Excitatorios Inhibitorios
Adrenalina Serotonina
1. Ser sintetizados por una neurona
2. Estar presentes en el terminal presináptico y noradrenalina Gaba
ser liberados para ejercer una acción definida sobre
una neurona postsináptica o él órgano efector. Dopamina Taurina
3. Cuando se los administra de manera exógena,
Glutamato Glicina
producen la acción del transmisor liberado endógenamente.
4. Debe existir un mecanismo especifico de remoción de feniletilamina
su sitio de acción.
Serotonina*

*La serotonina: es un neurotransmisor que


cumple ambas funciones
Acetilcolina
El neurotransmisor acetilcolina es excitatorio en la unión neuromuscular del músculo
esquelético y hace que el músculo se contraiga. En cambio, la acetilcolina es inhibitoria en
el corazón, donde disminuye la frecuencia cardíaca. Estos efectos opuestos son posibles
debido a que en cada ubicación, hay un tipo diferente de proteína receptora de acetilcolina.
Acetilcolina
Dependiendo de en que musculo actué, la acetilcolina puede poseer dos tipos de
efecto: Excitatorio e inhibitorio

Los receptores de
Los receptores de
acetilcolina en las células
acetilcolina en las células
musculares del corazón se
del músculo esquelético se
llaman
llaman
receptores muscarínicos d
receptores nicotínicos de la
e la acetilcolina. No son
acetilcolina. Son canales
canales iónicos, sino que
iónicos que se abren en
activan vías de
respuesta a la unión de la
señalización en la célula
acetilcolina y causan
blanco que inhiben la
despolarización de la célula
activación de un potencial
blanco.
de acción.
Acetilcolina
¿Sabias qué?
El botox actúa bloqueando la
liberación de acetilcolina y
produce una relajación muscular
temporal, sin causar ninguna
lesión física ni en las estructuras
nerviosas ni musculares.
¿Qué es?
Es un neurotransmisor asociado
A la sensación de placer. Deriva
De la dopa que actúa en los
Ganglios basales del cerebro.
Funciones
Tiene muchas funciones, tanto
como en el comportamiento y
cognición, actividad motora, la
motivación y la recompensa, la
atención y el aprendizaje.

Ubicación
Presentes en el área tegmental
Ventral del cerebro medio, la
parte compacta de la sustancia
negra, y el núcleo arcuato del
hipotálamo
Serotonina
Esta relacionada con la
emoción y el estado de
ánimo.
Serotonina

• Depresión
• Problemas del control de ira.
• Desorden obsesivo compulsivo.
• Incremento del apetito por carbohidratos.
Mecanismo de Acción de las Drogas
Las drogas actúan a diversos niveles del S.N.C.; todas cruzan la barrera
hematoencefálica (sistema de protección del cerebro que evita el ingreso
de sustancias tóxicas) y alteran el funcionamiento de las neuronas,
principalmente a nivel de la sinapsis.
• Las drogas pueden:
Modificar el
Modificar el reciclaje
almacenaje o
del neurotransmisor. ¿Qué efectos
producción del
neurotransmisor
pueden provocar
las drogas en la
Bloqueo del
sinapsis?
Unión al receptor de receptor de la
la neurona post- neurona
sináptica post-sináptica
Mecanismo de Acción de las Drogas
ETAPAS MECANISMO
ALTERADAS DE ACCIÓN
Producción del Inhibición de las enzimas
neurotransmisor necesarias para la síntesis
Almacenamiento y Fuga del neurotransmisor
liberación del fuera las Vesículas.
neurotransmisor
Bloqueo de su liberación en el
espacio sináptico.
Bloqueo de la recaptura del
neurotransmisor.
Inactivación del Inhibición de las enzimas que
neurotransmisor degradan el neurotransmisor
Fijación en el receptor Imposibilidad de la acción del
neurotransmisor
Efectos del Alcohol
Algunos de los
efectos más comunes
de esta sustancia son
disminución de la
coordinación motora, El alcohol actúa de diferentes formas,
sedación y reducción de una de ellas es activando a los
los reflejos. receptores de un neurotransmisor
llamado ácido gammaaminobutírico
(GABA). Este neurotransmisor,
al unirse con sus receptores, abre los
canales de ion cloruro (Cl-) en la
neurona postsináptica.
Con ello, este ion ingresa a la célula
nerviosa, ocasionando que su potencial
de membrana sea aún más negativo.
Lo anterior, provoca que la neurona
postsináptica se torne menos sensible
a estímulos.
Efectos de la nicotina
1. Funcionamiento de la nicotina en el cuerpo.
La nicotina activa a un grupo de neuronas
de la zona tegmental ventral, uniéndose a
recetores específicos
2. El circuito de la recompensa
Cuando la nicotina llega al cerebro, se
pone en funcionamiento un circuito
relacionado con la noción de satisfacción.

La liberación de Estos cuatro puntos


dopamina afecta juntos activan al
cuatro zonas hipotálamo, centro
cerebrales: de las reacciones
• Nudo accumbes. emocionales.
• Septum.
• Amígdala.
• Corteza prefrontal Llegada de la
nicotina al
cerebro
3. Vuelta a empezar
Al dejar de consumir nicotina, las neuronas
experimentan una sensación de abstinencia
y obligan al cuerpo/mente a un nuevo
suministro de nicotina.

“Si el tabaco no tuviera nicotina, no habría adicción”.


De todo lo inhalado, se absorbe el 95% de la nicotina y otros componentes.
El 50 % absorvido ingresa a las mucosas de la boca, faringe, bronquios y
alveólos pulmonares. En 7 segundo ingresan a los órganos blanco como:
• Cerebro
• Glandulas suprarrenales
• Higado
• Sistema cardiovascular
• Riñon
Efectos de la Marihuana

El efecto del THC venía dado por un


receptor, al que se denominó receptor
cannabinoide tipo 1 o CB1 que es uno
de los receptores de mayor expresión a
lo largo de todo el cerebro.

Existen lípidos complejos que actuaban activando a receptores, cannabinoides endógenos,


de los cuales al más importante de ellos el anandamida (alegría o felicidad suprema).
Además de los ligandos endógenos y los receptores cannabinoides, existen toda una serie
de enzimas especializadas en sintetizar, transportar y degradar endocannabinoides, por lo
que forman en conjunto todo un sistema de señalización y comunicación intercelular al que
se ha bautizado como Sistema Endocannabinoide Endógeno (SCE).
Efecto de la cocaína
La cocaína bloquea los canales que se
encargan de la recaptación de un
neurotransmisor llamado dopamina, lo
cual provoca que este neurotransmisor no
pueda ser retirado del espacio sináptico
una vez que ha actuado, por lo que
continúa ejerciendo su acción sobre
estimulando la neurona postsináptica.
Algunos de los efectos que provoca esta
droga son euforia, aceleración del ritmo
cardíaco y aumento de la temperatura
corporal.
Efectos de las anfetaminas
Fórmula química estructural semejante
a la adrenalina. Producen estimulación del sistema nervioso simpático con
incremento del diámetro pupilar, sequedad de boca, sudoración,
temblor, tensión mandibular (trismo), movimientos masticatorios
o bruxismo y un ligero incremento de la temperatura corporal.
Aumentan la presión arterial y la frecuencia cardíaca
(palpitaciones o taquicardia).
adrenalina • Pueden atravesar membranas celulares y atraviesan la
barrera hematoencefálica y la placenta.
• La acción de las anfetaminas involucra a varios
neurotransmisores como son la dopamina, la
serotonina, la adrenalina y la noradrenalina.
• La administración repetida de anfetaminas puede producir
perturbaciones persistentes a nivel cognitivo y emocional y
pueden aparecer cuadros psicóticos aun después de la
anfetamina retirada de la droga.
Mecanismos de acción
Las anfetaminas tienen un mecanismo de acción que involucra
a varios neurotransmisores como son la dopamina, la
serotonina, la adrenalina y la noradrenalina.

Incremento de la liberación de
dopamina
El aumento de la concentración del neurotransmisor en el
espacio sináptico se produce tanto por bloqueo de la
recaptación, en un mecanismo similar al de la cocaína pero con
un punto de fijación diferente, ya que la anfetamina puede Esquema del mecanismo de acción
penetrar en la neurona y desplazar a la dopamina. de las anfetaminas sobre los
sistemas de neurotransmisión
dopaminérgico y noradrenérgico.
DA: dopamina; NA: noradrenalina.
Droga Principal efecto en la Efecto en la sinápsis
conducta
Anfetaminas Excitación Incrementa la liberación de
Alerta extrema dopaminas y otros NT

Cocaína Excitación Bloquea la recaptura de dopamina


Alerta extrema y otros NT
Nicotina Efecto estimulante Estimula receptores nicotínicos, lo
que incrementa la liberación de
dopamina
Alcohol Relajación Facilita a los receptores GABA
Falta de atención
Canabinoides Experencias sensoriales Excitan receptores que responden
intensificadas, distorsión de la a anandamida.
percepción del tiempo.

También podría gustarte