Está en la página 1de 20

GUÍA DE CRÁNEO Y COLUMNA VERTEBRAL

I SEMESTRE DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA


MORFOFISIOLOGÍA
Mariana Amaya Leguizamón
IDENTIFIQUE LAS CARACTERÍSTICAS COMUNES DE LAS VERTEBRAS

Apófisis espinosa Arco posterior

Apófisis transversal

Pedículo

Cuerpo Apófisis superior


Foramen
vertebral
IDENTIFIQUE LAS REGIONES A LAS QUE PERTENECEN LAS VÉRTEBRAS
ENUMERADAS:

1 2

1. Vertebra torácica T5.


4 2. Vertebras cervicales C1, c4,c5, c6.
3. Vertebras lumbares
4. Atlas.
3 5. Axis.

5
IDENTIFIQUE LAS PARTES DEL ATLAS SEÑALADAS
Arco anterior
Agujero
Transverso

Cara articular
para el diente
Carillas
articulares
superiores
Masas laterales

Surco para la
arteria
vertebral Arco posterior
IDENTIFIQUE LAS PARTES DEL AXIS SEÑALADAS CON LAS
FLECHAS:

Apófisis
espinosa bífida

Foramen
transversal
Apófisis
articulares
Foramen
vertebral
Masas triangular
Apófisis laterales
articulares.

Cuerpo.
Apófisis
odontoides
EN LA DIAPOSITIVA IDENTIFICA LAS PARTES DE C3 A C6 CON LAS
FLECHAS:

Lamina
Apofisisbitida
vertebral.

Carillas
Pedículo articulares
superiores.
Foramen
transversal

Apófisis semilunares Tubérculo posterior.


Tubérculo anterior.
EN LA DIAPOSITIVA IDENTIFIQUE LAS PARTES DE C3 A C6 SEÑALADAS
CON LAS FLECHAS Y COMPARELA CON C7 A LA DERECHA:

Tubérculo Apófisis
anterior semilunares.
Foramen transversal.
Apofisisbitida Lamina
Tubérculo
vertebral.
Foramen posterior
vertebral Carillas articulares
Foramen
Pedículo superiores.
vertebral
Lamina
Foramen
transversal

Apófisis espinosa
Apófisis semilunares Tubérculo unituberculosa
Tubérculo posterior
anterior.
EN LA DIAPOSITIVA IDENTIFIQUE LAS PARTES DE T5 CON LAS
FLECHAS:
Apófisis superiores
Tubérculo costal
superior
Apófisis transversas

Tubérculo costal Apófisis interior


inferior
Apófisis espinosa
EN LA DIAPOSITIVA IDENTIFIQUE LAS PARTES DE LA
VÉRTEBRA LUMBAR CON LAS FLECHAS:
Apófisis
transversa

Proceso Proceso Proceso


articular mamilar accesorio
inferior
Agujero
Apófisis transversa entero
vertebral Apófisis
Anfiartrosis espinosas
sínfisis cuadrilaterales
Apófisis
articular inferior
IDENTIFIQUE LOS HUESOS DEL CRÁNEO Y
SUS ACCIDENTES ANATÓMICOS POR EL
EXOCRÁNEO
Reborde Glabela
supraorbitario

Sutura frontonasal,
nasion Hendidura
esfenoidal
Lamina perpendicular
Sutura
coronal

Pterión

Glabela
Nasion

Línea
temporal
superior Asterión

Arco
cigomático Conducto
auditivo
externo Apófisis
mastoides
Línea temporal

Conducto
Esfenoides óptico

etmoides
Temporal
Sutura sagital Línea
temporal
superior

Lambda

Sutura
lambdoidea
Línea nucal superior

Protuberancia
occipital externa

Línea nucal inferior


Cresta occipital
externa
Foramen espinoso
Arco cigomático

Foramen oval
Tubérculo transverso
Cavidad glenoidea

Apófisis mastoides Apófisis


estiloides.
Bregma

Sutura
coronal
parietal
IDENTIFIQUE LOS HUESOS DEL CRÁNEO Y
SUS ACCIDENTES ANATÓMICOS POR EL
ENDOCRÁNEO
Cresta frontal

Agujero ciego

Impresiones Cresta galli


digitales

Eminencia laminar Lamina cribosa

Yugo
Alas menores del
Surco prequiasmatico
esfenoides.
Apófisis clinoides anterior.
Surco
prequiasmático

Hendidura esfenoidal III,IV, VI Conducto óptico

Foramen redondo Roca peñasco


Silla turca
Foramen oval Surco
carotideo Borde
superior de la
Surco y porción
agujero del petrosa
nervio
petroso
menor y
mayor.
Dorso de la silla turca
Foramen rasgado Huella para
Clivus Conducto la arteria
auditivo meníngea
Surco del
nervio petroso
Surco del
Conducto yugular IX, X, XI seno
sigmoideo
Foramen
magno

Cresta occipital
interna
Fosas
cerebelosas

Línea nucal

Surco del seno Protuberancia occipital


sagital superior interna

También podría gustarte