Está en la página 1de 3

GENEROMANIA

Franchescolika Gonzalez valencia

Materia: perspectiva de genero

Facultad de ciencias políticas y sociales UAQ

Mi proceso de aprendizaje fue confuso respecto


al tema de la perspectiva de género, en algunos
momentos no lograba entender el verdadero
significado de los conceptos que se manejan. El
tema que más llamó mi atención fue las
políticas de genero y feminicidio.
Las políticas de genero considero yo, que están
creando conflictos entre hombres y mujeres el
concepto feminicidio quiebra un principio
constitucional básico que es la igualdad ante la
ley, es decir en las mismas circunstancias si un varón mata a una mujer tiene la
pena agravada respecto a la pena que recibe la mujer por el mismo delito y me
parece totalmente contrario al principio de igualdad, que es lo que pregona las
políticas de género Yo creo que cada muerte cuenta, no hay una vida más
importante que otra el feminismo dice que como hay mas muertes de mujeres, que
de hombres a manos de estos últimos se tiene que hablar de ello, una muerte no
vale es función del número. es decir que dado que hay más blancos, que negros
entonces nos importa más los asesinatos de blancos, esto no se resuelve
enfrentando a ver si mueren más mujeres o varones si no, tratando de ver cómo
pueden morir menos mujeres y menos varones y no limitarnos a una cuestión de
genero como lo dice el articulo 160 especialmente el articulo 126 de Querétaro
¿por qué? en vez de limitarnos a una cuestión de genero no buscamos la
correlación de la drogadicción o el alcoholismo con la violencia el problema de la
figura legal del feminicidio, es que toma el argumento de que se la mato por ser
mujer y yo no niego de que pueda haber asesinatos en donde esta sea una razón
principal, pero si uno toma los estudios de psicología sobre violencia en el seno de
la familia uno no va a encontrar ese término por que la violencia es algo mucho
más complejo incluso si pensamos en la posibilidad de que se mate un hombre
por ser hombre, en el momento en que se mata a un gay, se mata a un hombre
gay por ser hombre no lo suficiente hombre entre comillas. ahora en muchos
casos se mata porque hay conflictos entre los seres humanos.
Tomando estos puntos que menciono como la igualdad ante la ley que no se esta
llevando a cabo en muchos de los sentidos se crea una sensación de guerra de
sexos que no existe.
GENEROMANIA
Por ejemplo, podemos llevar a cabo métodos de estadística que se nos han
enseñado en la universidad como un grafico de curvas y trazamos por un lado los
homicidios y por el otro lado los feminicidios vamos a ver que las curvas se
comportan prácticamente igual de que habla esto habla de que las causas de
feminicidio no difieren de las causas de los homicidios no hay una causa de
género, hay una causa de violencia social que excede a una explicación de genero
En este sentido, es doblemente perverso porque además de crear esta falsa
sensación de guerra de sexos y animarla al mismo tiempo por que al generarla la
anima, por otro lado, tiende una cortina de humo ideológico que imposibilita
conocer las verdaderas causas de la violencia y acá esta el gran problema cuando
uno quiere resolver, un problema primeramente tiene que encontrar las causas,
cuales causas, las falsas o las correctas. si uno se fija simple mente en las causas
falsas entonces las políticas publicas que puedan ser no van a solucionar nada
que es lo que está pasando.
Ahora feminicidio termina siendo una categoría extrema y única que es solo
cuando ya la mataron que pasa con las lesiones entonces las tentativas de
homicidio, otros delitos que están en los códigos penales estatales y que podrían
estar en el código penal deberían iniciarse con una perspectiva de género para así
verdadera mente poder entonces evitar el “feminicidio”.
Por que digo que se esta creando una guerra de sexos por un principio muy viejo
de la ciencia política un axioma de casi de divide y reinaras si yo fragmento a la
población yo soy el que tiene el control de las partes fragmentadas.
Las tenciones, cambios y resistencias fueron de que por decir esto me tildan de
misógino, machista y que estoy a favor del homicida etc.
Por su puesto esto me orillo a callarme en todos los contextos sociales donde me
desenvuelvo por que ya no puedo ejercer mi derecho de libre expresión por que
cuando lo hago y me pongo a debatir esperan que les diga lo que quieren
escuchar yo creo que dialogando podemos encontrar un entendimiento y a lo
mejor en unas cosas no vamos a coincidir y es sano que así sea, en las
diferencias encontrar las coincidencias.
Y la manera en que puedo integrar la perspectiva de genero en mi ejercicio
profesional es creando políticas públicas con igualdad de género partiendo del
principio de igualdad ante la ley (hombres, mujeres).
Y buscando el verdadero origen de la violencia es decir atacar las causas y no las
consecuencias.
GENEROMANIA

También podría gustarte