Está en la página 1de 2

Por presencia de grupos armados en el charco Nariño tienen afectado más de 3.

400 personas
entre ellas niños, niñas, adultos mayores, ya sea por territorios o enfrentamientos entre ellos
mismos y grupos militares, por estas razones surgen continuamente desplazamientos forzados a
campesinos, pueblos y alrededores; estos grupos armados los priven en ocasiones de alimentos,
ríos y agua; donde el alcalde ha manifestado que la emergencia a desbordado la capacidad de
respuesta por parte de la misma, la administración municipal ya han mandado ayudas alimentarias
para las familias desplazadas.

Seleccione esta noticia porque por medios de comunicación son pocas las veces que mencionan
este tipo de acontecimientos, ya que se enfocan en otros asuntos más amarillistas y contando
solo lo que le conviene al partido que apoyen, además estas afectaciones hacia el pueblo donde el
derecho a la vida, a la libre expresión y a la libertad están en juego, por malas decisiones y
acciones.

Respuesta a Tatiana gallego

Me parece muy interesante la noticia de mi compañera a veces uno no lee y visualiza lo que
realmente pasa con el derecho a la vida, el derecho a la libertad y oportunidades sin ninguna
discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión
política o forma de pensar y ver la vida, también a respetar su intimidad y la de su familia, a
conservar y hacer constancia de su buen nombre, y claramente se puede evidenciar como en
Colombia esto y mucho mas se le pasa por alto a estos líderes cuyos derechos han sido vulnerados
y saltados por algunas entidades de gobierno que no enfoca la atención en este tipo de casos, que
cada vez suman más las muertes y menos las acciones para contrarrestarlas.

Acosta Quintero, A. (2009). Constitución política de Colombia. Bogotá, Colombia: Ecoe Ediciones.
Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/69002?page=18.

Los fines del estado son servir a la comunidad, a la prosperidad garantizando unos principios,
derechos y deberes escritos en la constitución, facilitando al pueblo a participar en todas las
decisiones que se tomen en los ámbitos políticos, económicos, administrativos y cultural;
asegurando una convivencia justa respetando todos los derechos de libertad, vida, bienes,
creencias, honra y demás que abarca la vida de cada ser humano.

La constitución los considera importantes para el crecimiento ciudadano y en realidad lo es, pero
estos fines esenciales han pasado a segundo plano, la corrupción ha tomado poder sobre el pueblo
colombiano con ello también la desigualdad, la integridad y los derechos y deberes que se deben
considerar por la constitución política para el bienestar del ciudadano, cada renglón y cada párrafo
escrito, toma poder por conveniencia propia o por estrategia de los políticos que son elegidos bajo
engaños e ilusiones, codicia, falsas promesas o necesidad económica en el momento, los mismos
que los ciudadanos consideran el cambio la prosperidad, pero no saben que será todo lo contrario,
se despertara la deshonestidad, se les olvidara el bien común, y obraran a favor de ellos y por
ellos.

La única esperanza es levantarse como pueblo y hacer del país colombiano algo mejor por
nosotros y generaciones futuras, exigiendo el cumplimiento escrito en la constitución, a diario se
viven muertes de aquellos líderes que quieren hacer de este país algo mejor, el miedo invade y
las emociones se encuentran pero la unión hace la fuerza y todo el pueblo unido hace la
diferencia.

También podría gustarte