Está en la página 1de 6

Actividad N° 7

Primera Parte Informe de Consultoría sobre Control

Juan Steven Ortega Oliveros - 750255


Paula Andrea Rojas Cortes - 751150
Ana Maria Villegas Reyes - 766319
Ingrith Dayana Ruz Chinchilla - 762295

Tutora:
Fabiola Vargas Avilez

Curso:
Procesos Administrativos
Nrc: 24749

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Tercer Semestre
Contaduría Pública
Lérida - Tolima
2021
Introducción

La administración es un instrumento que le posibilita a la entidad de forma sistemática


ejercer conceptos de control administrativo, indicadores de administración estableciendo
estándares para guiar y evaluar su funcionamiento en procesos internos y externos de la
compañía en aras de mejorar su efectividad y funcionamiento implementando herramientas
de control.

El presente archivo prueba los adelantos alcanzados en hablado sistema, los cuales se
estructuran en 4 segmentos: En la parte inicial, se muestra definición del criterio de control
administrativo y su aplicación, luego el segundo segmento representa un estudio de los
enfoques, recursos del control y su unión con el sistema de administración en la organización,
la tercera parte se refiere al uso del enumerador de mando y las diferentes herramientas de
control administrativo que maneja la organización.
Seguridad Privada Morazán Ltda

Presentación:
La empresa Seguridad Privada Morazán Ltda, es una empresa Bogotana, dedicada a la
prestación de servicio de vigilancia y seguridad privada. Tiene como domicilio principal de
su actividad la dirección, CALLE 3 A 69 F 33 en la ciudad de BOGOTÁ. El teléfono de
Seguridad Privada Morazán Ltda es el (1)4203553. Esta empresa fue constituida como
SOCIEDAD LIMITADA y se dedica a Actividades de seguridad privada.

● Definición del concepto de control administrativo y su aplicación en la


organización.
Proceso sistemático de regular o medir las ocupaciones que realiza la organización para
que estas coincidan con las metas y expectativas establecidos en sus planes. De esta forma, la
planificación, organización, la dirección, y el control permanecen estrechamente
interrelacionados. Sin planes, sin organización, y sin dirección, el control es imposible, ya
que se hace sobre lo planeado y sobre criterios preestablecidos.

● Análisis de los enfoques, elementos del control y su integración con el sistema de


gestión en la organización.

Enfoques:

Son controles que se conducen a cabo en las empresas anteriormente, a lo largo de o luego
de que un proceso o acontecimiento ocurra, dichos tipos de control se llaman, control
anticipado o preventivo, control a lo largo o concurrente, y control siguiente o
retroalimentación.

Elementos básicos del proceso de control administrativo:

Todos los procesos de control en las organizaciones se deben caracterizar por los
elementos básicos que se desarrollan a continuación:

● Claridad sobre los objetos y estrategias organizacionales: Para las empresas es muy
importante que en un proceso de control administrativo se inicie por tener claras las
metas y tácticas organizacionales, de manera que el respectivo control se haga sobre
su cumplimiento.
● Establecimiento de estándares: Se basa en implantar límites o estándares específicos
para los componentes críticos de triunfo, o sea, de esos puntos u ocupaciones
considerados clave o que son determinantes para el logro de fines.
● Medición de resultados: Permiten medir las ocupaciones y en especial, los resultados
de las ocupaciones llevadas a cabo tomando en cuenta puntos como: qué es
exactamente lo cual se desea medir y cómo se medirá, cada cuanto se mide y cuál es
la fuente que proveerá la información a medir.
● Comparación de los resultados con los estándares: Se apoya en equiparar los
resultados de medición con los estándares o límites establecidos al instante de fijar las
metas corporativas y las tácticas para lograrlo. Una vez que los resultados son
diferentes de los estándares se necesitan ajustes a las ocupaciones que conducen a los
resultados para mejorarlos.
● Evaluación de resultados y toma de decisiones: Un aspecto fundamental en el proceso
de control es evaluar los resultados de la actividad de las empresas y equiparar los
resultados en funcionalidad de los estándares definidos para el logro de las metas de la
organización.
● Retroalimentación: Llevadas a cabo la evaluación de resultados y la toma de
elecciones a llevar a cabo se comunica la evaluación a los individuos relacionadas. Se
les comenta las elecciones que por igual se ajustan frente a las visualizaciones de
dichas personas y se reinicia el proceso de control

● Uso del tablero de mando y las distintas herramientas de control administrativo


que maneja la organización.

Herramientas de control administrativo

Entre las principales herramientas que encontramos, existen muchas herramientas que
pueden controlar sus diferentes actividades y funciones.
Presupuestos:

Es la herramienta de control de gestión más común en una organización. En el proceso de


establecer restricciones de gestión de recursos, la empresa suele tener presupuestos de
ingresos, capital en efectivo, etc.

Estados financieros:
Es el cual expresa el estado de sus activos y movimientos de ingresos y precios en ciertos
periodos, los cuales los hay mensuales anuales o según las políticas de la compañía maneja su
periodicidad.

Tablero de mando:
También conocido como BALANCE SCORECARD ( BSC)consiste en un método para
medir el desempeño de la organización en términos de su visión y estrategia ,el cual nos
permite monitorear las organizaciones con indicadores adicionales a los puramente
financieros ya que nos ofrece la posibilidad de medir la forma en la que la unidad de
negocio crean un valor para sus clientes presentes y futuros.

● Plan de mejora que le recomienda a la organización para optimizar su sistema de


control haciendo énfasis en los indicadores de gestión.

Se socializa con gerente general la siguiente gráfica y los beneficios que implementa un
tercer control en sus operaciones, finalizando el recorrido los las instalaciones con el gerente
general se indago si tenían un tablero de mando contemplando que tienen enfoque de control
en los procesos , la respuesta fue negativa, por parte del gerente, se socializa el
funcionamiento del tablero , sus ventajas en la implementación de procesos por lo que se
decide hacer una propuesta de implementar un sistema de evaluación de gestión en el cual
cómo estudiantes pondremos en práctica lo aprendido en la asignatura y la empresa la cual se
vería favorecida en la mejora de sus procesos internos y externos lo cual implementaremos:
1. Indicadores de gestión de control.
2. implementación tablero de control.
3. capacidad sobre su uso de sus distintas herramienta de control administrativo.
4. seguimiento y plan de mejoramiento de los procesos implementados y sus
indicadores.
Referencias bibliográficas

Información Empresas: Seguridad Privada Morazan Ltda. (2021). Directorio de

Empresas - Directorio de empresas en Colombia.

https://www.informacolombia.com/directorio-empresas/informacion-

empresa/seguridad-privada-morazan-ltda#:%7E:text=La%20empresa

%20Seguridad%20Privada%20Morazan,a%20Actividades%20de

%20seguridad%20privada.

https://ebooks7-24.com/minutolti/Stage.aspx

También podría gustarte