Está en la página 1de 4

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA LATINOAMERICANA

GESTIÓN DE CONTINUIDAD DE NEGOCIO

ACTIVIDAD 5
DEFINIR LAS CARACTERITICAS (EDUCACION, ENTRENAMIENTO Y
EXPERIENCIA), QUE DEBE TENER EL LIDER DEL SISTEMA DE
CONTINUIDAD DEL NEGOCIO.

PRESENTADO POR:

HEIDI MARCELA BOHÓRQUEZ OSSA

DEIMER JOSÉ JIMÉNEZ ARROYO

DIANA MARIELA ROMERO OZUNA

JORNADA NOCTURNA
VII SEMESTRE
ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS DE SST
CARTAGENA DE INDIAS D.T Y C
2021
Definir las características (educación, entrenamiento y experiencia), que debe
tener el líder del sistema de continuidad del negocio.

El líder del sistema de continuidad del negocio, debe tener manejo en


negociación y manejo de conflictos, visión prospectiva, conocimiento del
entorno, pensamiento ético, creatividad, innovación, espíritu emprendedor,
comunicación efectiva.
Debe ser una persona dinámica proactivas con un proceso adecuado durante
su proceso de formación
EDUCACIÓN
Es uno de los factores que más influye en el avance y progreso de personas y
sociedades. Además de proveer conocimientos, la educación enriquece la
cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres
humanos contar con una carrera de economista, ingeniero, contador o carreras
afines.
La educación es necesaria en todos los sentidos. Para alcanzar mejores
niveles de bienestar social y de crecimiento económico; para nivelar las
desigualdades económicas y sociales; para propiciar la movilidad social de las
personas; para acceder a mejores niveles de empleo; para elevar las
condiciones culturales de la población; para ampliar las oportunidades de los
jóvenes; para vigorizar los valores cívicos y laicos que fortalecen las relaciones
de las sociedades; para el avance democrático y el fortalecimiento del Estado
de derecho; para el impulso de la ciencia, la tecnología y la innovación.

El líder del sistema de continuidad del negocio. Debe adquirí conocimiento y


habilidades y capacitándose en curso de formación para trabajo.

FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO

El Entrenamiento es un proceso mediante el cual la persona se prepara para


desempeñar de manera excelente las tareas específicas del cargo que debe
ocupar. Además, se dice que es un proceso educativo, ya que a través de él se
desarrollan competencias que ayudan al cumplimiento de los objetivos de la
organización.
Mediante el Entrenamiento se logran 4 clases de cambios en el
comportamiento, que son los siguientes:
 Transmisión de información → Aumenta el conocimiento de las
personas.
 Desarrollo de las habilidades → Mejorar habilidades y destrezas.
 Desarrollo de actitudes → Modifica comportamientos.
 Desarrollo de conceptos → Eleva el nivel de abstracción.
Las etapas en el proceso de entrenamiento son las siguientes:
 DIAGNÓSTICO: Conocer las necesidades de entrenamiento de la
organización.
 DISEÑO: Elección de la técnica o estrategia.
 IMPLEMENTACIÓN: Llevar a cabo el proceso de entrenamiento.
 EVALUACIÓN: Conocer los resultados del entrenamiento, verificar sus
consecuencias.
El Diagnóstico de las necesidades de entrenamiento consiste en la evaluación
de las carencias de preparación profesional de las personas. Viene a ser la
detección de las habilidades que un individuo o grupo debe de desarrollar para
mejorar o aumentar su eficiencia, eficacia y productividad en el trabajo.

El líder del sistema de continuidad del negocio. Debe demostrar la experiencia


que adquirido durante su labor liderando proceso dentro de la compañía
EXPERIENCIAS
Contar con 1 o 2 años de experiencia.
Hecho de haber sentido, conocido o presenciado alguien algo.
 Práctica prolongada que proporciona conocimiento o habilidad para hacer algo
Conocimiento de la vida adquirido por las circunstancias o situaciones vividas.
Circunstancia o acontecimiento vivido por una persona.
 Experimento.
Experiencia a aquella forma de conocimiento o habilidad, la cual puede
provenir de la observación, de la vivencia de un evento o bien de cualquier otra
cosa que nos suceda en la vida y que es plausible de dejarnos una marca, por
su importancia o por su trascendencia. También, esa habilidad o conocimiento
puede sobrevenir gracias a la práctica sistemática en o de alguna cuestión.

También podría gustarte