Está en la página 1de 2

PRACTICA N° 03

CLASIFICACION DE TIERRAS POR SU APTITUD PARA RIEGO


Se menciona los siguientes factores de evaluación:
1. Suelo
- Textura
- Profundidad efectiva
- Alcalinidad
- Salinidad
2. Topografía
- Pendiente
- Superficie
- Cubierta: vegetal o roca libre
3. Drenaje
- Externo e interno
- Napa freática
Asimismo, se menciona la Unidades de clasificación, el cual se divide en clases y
subclases.
Clases:
a) Clase 1: apta para riego
b) Clase 2: apta para riego
c) Clase 3: apta para riego
d) Clase 4: aptitud limitada
e) Clase 2: no apta
f) Clase 2: no apta
Subclases:
- Suelo (s)
- Topografía (t)
- Drenaje (d)
- Alcalinidad (a)
- Salinidad (l)
Requerimientos d corrección:
- A: rectificar la alcalinidad
- B: rectificar la salinidad
- C: prácticas de conservación de suelos, con pendientes excesiva
- N: nivelación
- R: remoción de roca
- L: deforestación
- D: obras especiales de drenaje
- I: control de inundación
- F: uso de fertilizantes
Textura:
g. textura ligera: arenoso, areno-franco
m. textura medias: franco-arenoso
: franco
: franco –limoso
: limoso
: franco – arcilloso
: franco – arcilloso – limoso
p. textura pesada: arcilloso
: arcilloso – arenoso
: arcillo – limoso
v. textura variables
r. roca, piedra, grava y quijarros

Ejemplo:
Suelo: Sachabamba
Pendiente: 3%
CE=0,25 ds.m-1
Profundidad efectiva: 110 cm
Textura: franco arcilloso

También podría gustarte