Está en la página 1de 1

Argumento 1

En primer lugar se observa claramente que los derechos de los migrantes son
vulnerados sobre todo el derecho a la nacionalidad, libre tránsito y salud, estas
personas emigran por motivos económicos, porque quieren buscar mejores
condiciones de trabajo, salir de la pobreza y mejorar su calidad de vida, sin
embargo, estas no cuentan con el apoyo necesario de las autoridades o del
gobierno por lo que deciden jugársela y arriesgar todo con tal de llegar a su
destino y en este caso algunos encontraron obstáculos o trabas durante el viaje
donde muchos de los migrantes lamentablemente fallecieron. El Sr. Gómez
Camacho nos dice que los derechos de los migrantes también deben ser
respetados en todos lados, ya que ellos también contribuyen al desarrollo
internacional. Para que situaciones como esta no vuelvan a ocurrir, se busca
que el gobierno formule leyes, políticas y planes para que así directa e
indirectamente estas sean efectivas y apoyen a la protección y respeto de los
derechos de los migrantes, también se debería hablar con ellos para
informarles que tenemos los mismos derechos y oportunidades sin importar el
lugar o la situación en la que nos encontremos.

 Un pacto mundial por los derechos de los migrantes. (13 de julio del 2020). Noticias
ONU. Recuperado de:
https://www.un.org/development/desa/es/news/population/un-finalizes-first-
ever-global-compact-for-migration.html
 PRINCIPIOS INTERAMERICANOS SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE
TODAS LAS PERSONAS MIGRANTES, REFUGIADAS, APÁTRIDAS Y LAS
VÍCTIMAS DE LA TRATA DE PERSONAS. (19 de agosto de 2014). Comisión
Interamericana de Derechos Humanos. Recuperado de:
https://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/Principios%20DDHH%20migrantes%20-
%20ES.pdf

También podría gustarte