Está en la página 1de 290

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

SISTEMA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS

SUITE CONTASIS ha dotado a este sistema experto de sus características


generales que permitirán una gestión de recursos humanos FACIL, RAPIDO Y
CON EL MAYOR NIVEL DE ANÁLISIS.

I. DESCRIPCIÓN TÉCNICA

• Ingreso Rápido de Conceptos, para ingreso de datos como si fuera una


hoja Excel.
• Ingreso de Tareas, para cálculo de remuneración por unidades
producidas. Calcula Remuneración por destajo, y otros similares.
• Generación de información en tiempo real, con solo registrar la
transacción laboral, los reportes se actualizan en forma automática.
• Conectividad total con otros Módulos de Contasis: Una vez hecha la
generación de la planilla se generan automáticamente en contabilidad sus
respectivos asientos, permitiendo información on-line.
• Exportación fácil y rápida de sus reportes a Herramientas Microsoft
Office (Excel, DBF).
• MultiPlanilla: Permite llevar la planilla de múltiples empresas, o de
múltiples proyectos de una misma empresa de manera simultanea.
• Totalmente COMPATIBLE con el PDT 601, así como con requerimientos
laborales y tributarios en el Perú.
• Backup, copia de seguridad de la información de planillas.
• Ágil Mantenimiento de Archivos, necesarios para el óptimo
funcionamiento del sistema.

II. CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS

1. Alta Configuración de parámetros.

• Trabajadores (RTPS), Derechohabientes, compatible con requerimientos


laborales y del PDT 0601.
• Periodos de Planilla, Semanales, Quincenales o Mensuales, jornadas atípicas.
• Conceptos de Planilla, define las afectaciones a Descuentos, Aportes, y CTS.
• Descuentos de Planilla, crea y modifica Onp, Afps, Renta de Quinta, Es Salud
Vida, Tardanzas, Faltas, otros.
• Aportes de Planilla, crea y modifica los diversos aportes como es Salud, SCTR,
entre otros.
• Generador de Fórmulas, para establecer cálculos necesarios que se dan entre
los conceptos para realizar el cálculo de la planilla.

2. Libre modificación de Variables de Calculo, que definen conceptos


necesarios para las planillas como son: UIT, Asignación Familiar, % Horas
Extras, Remuneración Mínima Vital, entre otros.

Versión 12.0 A1
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

3. Control de Horas, especificadas en turnos por planilla y diferentes


horarios por trabajador.

4. Multiplanilla, configurable para distintos tipos de Planilla, Empleados,


Obreros y Otros diversos, sean estas del Sector Comercio, Industria,
Construcción Civil, Agricultura, etc. Permite automatizar los Conceptos,
Descuentos y Aportes a los que están afectos los trabajadores por tipo de planilla

5. Calculo de Renta de Quinta Categoría, permite elaborar el cálculo y muestra


la metodología usada en la misma, los porcentajes y los topes.

6. Vacaciones, permite definir el cronograma de vacaciones. Planilla y Boletas de


vacaciones.

7. Adelantos, permite llevar el control de los adelantos girados durante el


período, cargándolos automáticamente a la planilla en el mes correspondiente.

8. Préstamos, realizando cronograma de devoluciones y afectación automática a


planilla en los meses que corresponda.

III. REPORTES DEL SISTEMA

• Contrato de trabajo, para cada trabajador y por tipo de contrato (Plazo


Fijo, Tiempo Parcial, Temporada, Locación de servicios). Registro e
Impresión, permite controlar vencimientos de los contratos. Grabado
automático de los contratos en Word.
• La Boleta de Remuneraciones, y el Control de Horas puede ser impresa
al Excel o directamente en impresora en formato personalizado (1 o 2
boletas por Hoja).
• Pagos por banco, emite carta para bancos y varios listados. (Bimonetario)
De acuerdo al requerimiento del cliente.
• Certificados de Retención de Cuarta, Quinta, Certificado de Trabajo
por cada trabajador. Grabado automático de los contratos en Word.
• Reporte por planilla, Reporta cada tipo de planilla con los conceptos,
aportes y descuentos por trabajador.
• Reportes por Bancos, Reporta por cada banco la relación de
trabajadores.
• PDT 0601 Planilla Electrónica, permite la migración en forma integral de
los 22 archivos de importación de datos que exige el PDT 0601.
• AFP PLANILLA AFPNET, Reporta la planilla de todas las AFP’s, permite
además la exportación al software AFPNET para la declaración mensual de
AFP.
• LIQUIDACIÓN ANUAL DE APORTES Y RETENCIONES, de todas las
AFP y de la ONP.
• LIQUIDACION CTS, cálculo y generación de archivo de exportación para
pago por Tele Crédito.
• LIQUIDACION DE BENEFICIOS SOCIALES, a la fecha de cese del
trabajador
• Planillas en excel en formato personalizado.

Versión 12.0 A1
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

A2. UTILIZACIÓN DE BOTONES

Permite el ingreso de un nuevo dato.

Permite modificar un dato ya ingresado.

Permite grabar los datos ingresados anteriormente.

Permite eliminar un dato ya grabado.

Da la opción de buscar un dato ya sea por códigos o descripción.

Permite imprimir los datos de la ventana activa.

Permite cerrar la ventana activa.

Versión 12.0 A2
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

A3. UTILIZACIÓN DEL TECLADO

El Sistema maneja un estándar en cuanto a la utilización del teclado en el ingreso


de datos:

TECLAS:

INSERT - INS : Permite el ingreso de un nuevo dato. Se activa el control donde se


pide el ingreso de un nuevo código para su ingreso.
DEL - SUPR : Elimina un dato ya ingresado, el sistema pide confirmación para la
eliminación.
HOME - INICIO : Modifica un dato ya ingresado.
END - FIN : Graba los datos.

Versión 12.0 A3
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

A4. UTILIZACIÓN DEL MOUSE

Al igual que con el teclado y con los botones, el Sistema maneja un método
estándar también para el uso del Mouse, es decir que las ventanas están
diseñadas para utilizar el mouse en cada acción que el usuario desee realizar, en
algunas ventanas se puede utilizar el botón derecho del mouse y se mostrará un
menú contextual.

Versión 12.0 A4
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

A5. INGRESO DE DATOS

Para lograr un ágil ingreso de datos, el sistema ofrece las siguientes


características:

En todo momento se muestra en la barra de estado una breve descripción de que


tipo de datos se espera.

En los campos de ingreso de código se puede digitar los primeros caracteres y


luego pulsar la tecla ENTER, si el sistema encuentra coincidencia mostrará una
ventana en donde indica los datos que contengan esos caracteres.

Se recomienda que al ingresar los parámetros en los archivos principales (clientes


- proveedores, documentos) los códigos sean numéricos y las descripciones
comiencen con caracteres para lograr eficientemente la utilización de la búsqueda
por coincidencia.

Presionando las teclas CTRL + L en un campo de ingreso de códigos, se mostrará


la lista de búsqueda, esta lista de búsqueda tiene la característica que realiza las
búsquedas dentro del campo elegido para búsqueda, no importando el orden de
ubicación.

Versión 12.0 A5
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

A6. RESUMEN ESQUEMÁTICO DE PROCEDIMIENTOS

Los pasos a seguir para utilizar este sistema se pueden resumir en dos
circunstancias:

1. Cuando el sistema no esta instalado en su PC y no esta disponible ninguna


tabla:

2. Cuando el sistema ya ha sido instalado en su PC, esta creada la empresa y


otras tablas en la cual desea trabajar:

Versión 12.0 A6
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

OFFICE MENÚ

B1. ELEGIR EMPRESA

Objetivo: El sistema esta diseñado para el trabajo con múltiples empresas, por lo
que es necesario que elija la empresa en la cual va a procesar información. Esta
opción nos muestra un listado por cada año de todas las empresas registradas en
el sistema de las cuales se puede elegir una.

Ubicación en la versión Bussines:

Campo / Opción Descripción


Año Año de proceso de la empresa.
Usuario Nombre del Usuario con el que se va ingresará la
empresa.
Clave de Acceso Clave de acceso del usuario, el sistema diferencia entre
letras minúsculas y mayúsculas, no acepta números.

Versión 12.0 B1
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

B2. CONFIGURAR PÁGINA

Objetivo: Establecer la impresora que se va a utilizar para la impresión, el


tamaño de hoja en la que se va a imprimir, la posición de la misma.

Ubicación en la versión Bussines:

Versión 12.0 B2
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

B3. SALIR

Objetivo: Cerrar la empresa y Salir del sistema, guardando los cambios


realizados. Esta opción también se encuentra en el menú Archivos.

Ubicación en la versión Bussines:

Versión 12.0 B3
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

MENÚ ARCHIVO

C1. EMPRESAS

Objetivo: Actualización y Mantenimiento de la tabla Empresas de la Suite.


Permite agregar, modificar y eliminar los datos de una empresa, el número de
empresas posible a registrar esta en función a la capacidad del hardware.

Ubicación en la versión Bussines:

Versión 12.0 C1
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Campo / Opción Descripción


Código Código que sirve para identificar a una empresa dentro de
la Suite.
Descripción Nombre o razón social de la empresa.
Dirección Dirección o domicilio fiscal de la empresa.
Giro Giro comercial de la empresa.
N.I.T. Número de Identificación Tributaria.

Nota: Estos datos saldrán impresos en los reportes. Configurando el membrete,


en la parte superior izquierda del reporte.

El botón ayuda en la creación de una empresa permitiendo utilizar una


plantilla predefinida, al hacer clic en este botón aparecerá la siguiente ventana:

Versión 12.0 C1
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Existen dos opciones para crear la empresa:

• , Esta opción permite crear los archivos con un nuevo código


para la empresa, se utiliza en el caso que solo se utilice el Módulo
Recursos Humanos.

• , Esta opción tomará los datos de la empresa que esté


seleccionada actualmente (En la lista de la ventana "Empresas
registradas en el sistema") y se crearán los archivos con el mismo
código, descripción, dirección y NIT.

Para usar esta opción en el wizard para una empresa ya existente, primero
deberá seleccionar la empresa.

Cada empresa necesita parámetros para cada ejercicio o año de proceso que
necesariamente debemos definir para poder trabajar en una determinada
empresa. Esta definición se realiza haciendo un clic en el botón de
la ventana anterior, y aparece la ventana Propiedades de la Empresa que se
esta definiendo.

Versión 12.0 C1
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Campo / Opción Descripción


Año Identifica el periodo o año de proceso de la empresa.
Cuenta de IGV Cuenta contable que va a controlar el acceso a los
registros de compras y ventas.
Cta. de Resultados Identifica la cuenta contable de resultados.
Porcentaje de Porcentaje vigente del impuesto a las ventas.
Impuesto
Cuenta De Identifica la cuenta contable que controlará los importes
Ganancia por diferencia de cambio, cuando se genere una ganancia
(Ejm: 776).
Cuenta De Pérdida Identifica la cuenta contable que controlará los importes
por diferencia de cambio, cuando se genere una pérdida.
(Ejm: 6760097).
Ruta Identifica la ruta de la carpeta donde se van a localizar los
archivos del módulo de la empresa para ese año.
Nota: Al inscribir una empresa en el módulo de Planillas, esta también estará
disponible para los demás módulos de la Suite ContaSis, solo será necesario
configurarle las rutas respectivas en cada módulo.

Ejemplo:

Módulo Gestión Recursos Humanos : C:\CONTASIS\2011\01\PLANILLA


Módulo Gestión Contable Financiero : C:\CONTASIS\2011\01\CONTA

Versión 12.0 C1
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Se recomienda establecer una carpeta diferente para cada módulo, pues si bien
pueden ser las mismas en algunos procesos se pueden generar conflictos.

Ejemplo:

Importante:

Al eliminar una empresa en el módulo Planillas también se eliminará para los


demás módulos.
También se recomienda, crear la ruta de seguridad para el almacenamiento de las
copias de seguridad que genere el usuario para prevenir perdida de información.

Versión 12.0 C1
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

C2. ACCESO DE USUARIOS A LA EMPRESA

Objetivo: Actualización y mantenimiento de la tabla Usuarios de la Suite, permite


definir, modificar y eliminar los usuarios con que puede trabajar el sistema. Esto
con el fin de controlar los diferentes niveles de información y/o seguridad de los
datos.

Ubicación en la versión Bussines:

Versión 12.0 C2
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Campo / Opción Descripción


Código Identifica el código del usuario dentro del Sistema.
Nombre Corresponde al nombre del usuario, con éste se ingresará
al sistema.
A. Paterno Apellido paterno del usuario.
A. Materno Apellido materno del usuario.

Nota:

• Al inscribir un usuario en el módulo Gestión Recursos Humanos también se


encontrará disponible para los demás módulos de la Suite, Se obtiene el
mismo efecto al eliminar un usuario en el módulo Gestión Recursos Humanos,
se eliminará en los demás módulos.

Para que un usuario tenga derechos de ingreso a una empresa se debe


configurar en la opción "Accesos a la empresa" del menú utilitarios.

Versión 12.0 C2
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

C3. CAMBIAR CLAVE DE USUARIO

Objetivo: Esta opción permite actualizar la contraseña del usuario para mantener
segura la información de la Empresa.

Ubicación en la versión Bussines

Versión 12.0 C3
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

C4. DATOS DEL EMPLEADOR

Se debe ingresar los datos generales de la empresa, el número de RUC es


importante porque se utilizara en todos los archivos de transferencia de datos al
PDT.

Objetivo: Actualización y mantenimiento de los datos del empleador, aquí


también vamos a consignar información adicional, tales como la fecha de
acogimiento a la Ley de Promoción y Formalización de la MYPE Ley 28015 (de
haberse acogido), si recibe servicios prestados por terceros con destaque, etc.

Ubicación en la versión Bussines:

Campo / Opción Descripción

Versión 12.0 C4
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Información de la Consignamos la información relacionada a la empresa:


Empresa
Tipo Documento: Seleccionamos el tipo de documento
que utiliza la empresa.
Número Documento: Ingresamos el número de
documento que fue asignado a la empresa por la autoridad
competente.
Razón Social: Ingresamos la Denominación o Razón
social de la empresa.
Declarante Ingresamos la información relacionada a la ubicación
geográfica de la empresa:

Dirección: Ingresamos información relacionada a la


dirección de la empresa.
Urbaniza: Ingresamos información relativa a la
urbanización en que esta ubicada la empresa.
Sector: Ingresamos información sobre el sector en que
esta ubicada la empresa.
Departamento, Provincia, Distrito, Localidad:
Información sobre la ubicación geográfica.
Teléfono: Ingresamos el número telefónico de la empresa.
Pagina Web: Ingresamos la página Web que la empresa
posee.
E-mail: Ingresamos la dirección electrónica de la empresa.

Campo / Opción Descripción


Ingresamos la información relacionada a la ubicación

Versión 12.0 C4
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

geográfica de la empresa:

Dirección: Ingresamos información relacionada a la


dirección de la empresa.
Urbaniza: Ingresamos información relativa a la
Complementos urbanización en que esta ubicada la empresa.
Sector: Ingresamos información sobre el sector en que
esta ubicada la empresa.
Departamento, Provincia, Distrito, Localidad:
Información sobre la ubicación geográfica.
Teléfono: Ingresamos el número telefónico de la
empresa.
Pagina Web: Ingresamos la página Web que la empresa
posee.
E-mail: Ingresamos la dirección electrónica de la
empresa.

Campo / Opción Descripción


Domicilio Fiscal y Ingresamos los establecimientos anexos a la
Establecimientos Anexos empresa.

Nota: Para que el sistema guarde la información satisfactoriamente debemos


ingresar la información que esta resaltada con cuadros en la imagen principal, de
forma obligatoria, caso contrario no se almacenará la información en el sistema.

Versión 12.0 C4
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

C5. DATOS DEL ÁREA

Objetivo: Permite definir las áreas existentes en la empresa, con estas áreas se
puede realizar el cálculo de las planillas agrupando a aquellos que pertenezcan a
un área en particular.

Ubicación en la versión Bussines:

Versión 12.0 C5
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Campo / Opción Descripción


Código Asignamos un código a las distintas áreas que existen en
la empresa. Este código puede ser de hasta 3 caracteres.
Descripción Describimos el área que hemos codificado. Máximo 70
caracteres.

Nota: Utilizaremos estas áreas para generar reportes diferenciando a los


trabajadores en función al área al cual pertenecen. Ver Archivos Sistema/Datos
del Trabajador/Categorías/Trabajador/Área de Trabajo.

Versión 12.0 C5
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

C6. DATOS DE CENTRO DE COSTOS

Objetivo: Permite ingresar distintos centros de costos a la empresa a los cuales


se cargarán los gastos de personal que se generen en el período, esta ventana
también permite importar los centros de costos existentes en el módulo Gestión
Contable Financiero.

Ubicación en la versión Bussines:

Campo / Opción Descripción

Versión 12.0 C6
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Código Ingresamos un código a el centro de costos que se esta


implementando o modificando.
Descripción Asignamos un nombre o descripción al centro de costos
que se esta implementando o modificando.

Si hacemos clic en el botón podemos importar los centros de costos


disponibles en el módulo Gestión Contable Financiero, El proceso de
importación es el siguiente:

• Verifica la existencia del directorio de contabilidad, si no existe terminará el


proceso.
• Verifica la existencia de la tabla costos.dbf, si no existe el proceso se
cancelará.
• Como fase final el sistema buscará códigos coincidentes, de existir
coincidencias el sistema solo importará los datos de aquellos que no sean
coincidentes en código.

El sistema mostrará un mensaje informativo sobre los resultados obtenidos sobre


la búsqueda de códigos coincidentes, en esta ventana el usuario puede continuar
o cancelar el proceso:

Culminado el proceso el sistema mostrará el siguiente mensaje que informa sobre


el término de la importación de los centros de costos:

Versión 12.0 C6
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

C7. DATOS DE CUENTAS BANCOS

Objetivo: Permite trabajar con varios bancos y a su vez con varias cuentas con la
que tenga que trabajar la empresa.

Ubicación en la versión Bussines:

Versión 12.0 C7
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Campo / Opción Descripción


MARCAR Es para establecer o preestablecer por defecto un banco y
varias cuentas por categorías.
NUEVO Permite ingresar bancos y cuentas para lo cual se tiene
posicionar en cualquiera de las cuadriculas.
MODIFICAR Disponible para la cuadricula de cuentas, ahí se puede
modificar todo, excepto el banco.
ELIMINAR Disponible para la cuadricula de cuentas. En caso de
eliminar todas las cuentas que correspondan a un banco,
se eliminara automáticamente el banco.
BUSCAR La búsqueda puede ser por banco o por cuentas, solo se
debe posicionar en la cuadricula correspondiente.

Versión 12.0 C7
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

C8. DATOS DEL TRABAJADOR

Esta es la parte fundamental para que la exportación al PDT tenga éxito, los datos
se deben ingresar correctamente y con mucho criterio, ya que el PDT realiza
validaciones, si encuentra incoherencias no permitirá cargar los datos que le
enviemos.

Objetivo: Actualización y mantenimiento de la información relacionada a los


trabajadores de la empresa: Datos generales, Categorías, Derechohabientes,
Horario, Establecimiento laboral.

Ubicación en la versión Bussines:

Versión 12.0 C8
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Al darle un clic derecho en el encabezado de columna Categoría o Estado,


aparecerá una lista de modo que se puedan filtrar por estos criterios.

Filtrar Trabajadores pro Centro de Costos:

Al darle Clic al botón , muestra un menú con la opción CENTRO DE


COSTO, donde se visualizara el extracto de CENTRO DE COSTO que tenga
vínculo con el TRABAJADOR.

Versión 12.0 C8
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Una vez que le demos clic en el botón , obtendremos la lista de


trabajadores que tienen relación con el Centro de Costos seleccionado.

Versión 12.0 C8
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

DATOS GENERALES

Campo / Opción Descripción


Datos Consignamos los datos personales del trabajador:

Código: Asignamos un código al trabajador.


Ap. Paterno: Apellido paterno del trabajador.
Ap. Materno: Apellido materno del trabajador.
Nombres: Nombres del trabajador.
Documento Tipo: Seleccionamos el tipo de documento que identifica
Identidad al trabajador (DNI, Carnet de extranjería, Pasaporte,
Partida de nacimiento).
Número: Ingresamos el número del documento que
identifica al trabajador.
Nacimiento Consignamos los datos referentes al lugar y fecha de
nacimiento del trabajador.
Fecha: Fecha de nacimiento del trabajador.
Nacionalidad: Seleccionamos la nacionalidad del
trabajador. Podemos optar por seleccionar la nacionalidad
del trabajador haciendo uso de la ventana que se
despliega al hacer clic en la pestaña , o podemos
utilizar un buscador haciendo clic en el botón , que nos
va a facilitar la ubicación del país que deseamos
seleccionar, para esto debemos ingresar todo o parte del
nombre del país y el sistema realizará una búsqueda de
las posibles opciones.
Departamento: Seleccionamos el departamento de origen

Versión 12.0 C8
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

del trabajador.
Provincia: Seleccionamos el departamento de origen del
trabajador.
Distrito: Seleccionamos el distrito de origen del
trabajador.
Sexo, Estado civil Seleccionamos el sexo del trabajador y el estado civil del
mismo (Casado(a), Viudo(a), Divorciado(a) o Conviviente).
Referencia Ingresamos información adicional del trabajador, tales
como el teléfono y el correo electrónico (e-mail).
Ingresamos los datos necesarios para un adecuado
manejo de información acerca del trabajador referido al
Dirección del lugar de residencia del mismo.
trabajador Tipo de vía: Seleccionamos el tipo de vía en que esta
ubicado el domicilio del trabajador.
Nombre de vía: Ingresamos el nombre de la vía.
Número: Ingresamos el número del domicilio del
trabajador
Interior: De ser el caso.
Tipo de zona: Seleccionamos el tipo de zona en que esta
ubicado el domicilio del trabajador.
Nombre de zona: Ingresamos el nombre de la zona.
Departamento: Seleccionamos el departamento en que
esta ubicado el domicilio del trabajador.
Provincia: Seleccionamos la provincia en que esta
ubicado el domicilio del trabajador.
Distrito: Seleccionamos el distrito en que esta ubicado el
domicilio del trabajador.
Referencia: En este campo ingresamos alguna referencia
sobre la ubicación del domicilio del trabajador que pueda
ser útil a la entidad.

Nota:

Debemos tener en cuenta que los campos que tienen el asterisco rojo al lado
izquierdo, son campos de observación obligatoria, la información que se consigna
en estos campos se van a exportar al PDT.

Versión 12.0 C8
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

CATEGORIAS

Campo / Opción Descripción


Trabajador Persona natural que presta servicios a un empleador bajo
relación de subordinación, sujeto a cualquier régimen
laboral, cualquiera sea la modalidad del contrato de
trabajo. En el caso del sector público, abarca a todo
trabajador, servidor o funcionario público, bajo cualquier
régimen laboral.
Está también comprendido en la presente definición el
socio trabajador de una cooperativa de trabajadores.
Pensionista Quien percibe pensión de jubilación, cesantía, invalidez y
sobrevivencia, u otra pensión, cualquiera fuere el régimen
legal al cual se encuentre sujeto.
Prestador de Personas naturales que:
servicios • Prestan servicios a un empleador sin relación de
subordinación, que no califiquen como rentas de
primera, segunda o quinta categoría, de acuerdo
con la Ley del Impuesto a la Renta.
• Se encuentren incorporadas como asegurados
regulares Seguro Social por mandato de una ley
especial por las que existe obligación de realizar
aportaciones de salud
Personal de Trabajador o prestador de servicios, que es destacado o
terceros desplazado para prestar servicios en los centros de
trabajo, establecimientos, unidades productivas u
organización laboral de propiedad de nuestra empresa

Versión 12.0 C8
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

pero que fueron contratados originalmente por otro


empleador, independientemente del hecho de que ambos
mantengan un vínculo jurídico.
Modalidad formativa Persona natural que presta servicios bajo alguna de las
modalidades formativas reguladas por la Ley N° 28518 o
cualquier otra ley especial.
Fecha de ingreso Fecha en que se inicio el vínculo laboral.
ESSALUD + Vida Indicamos si el trabajador cuenta o no con este seguro,
este seguro esta orientado a indemnizar al trabajador en
caso de accidentes, además del 9% se le descontará un
monto fijo adicional (S/.5.00).
"+ Vida" es una póliza de seguro de accidentes personales
que cubre al asegurado las 24 horas del día, los 365 días
del año, dentro y fuera del país.
Condición Domicilio Determinar si el trabajador tiene la condición de
Domiciliado o No domiciliado.
RUC Se activara solo si se trata de una persona que labore en
la empresa como prestadora de servicios.
Rubro Alto Riesgo Determinamos si el trabajador realiza actividades
consideradas de alto riesgo.
Estado Permite seleccionar el estado en el que se encuentra el
trabajador (Por ejemplo: activo, cesado, vacaciones, etc.)
Aplica Convenio Se selecciona esta opción sólo si el sujeto declarado
para evitar doble proviene de algún país con quien el Perú ha suscrito
imposición convenio para evitar la doble imposición del impuesto a la
renta y al patrimonio y cumple los requisitos para gozar de
los beneficios correspondientes. A julio de 2008, se
encuentran vigentes los convenios con Chile, Canadá y el
de la CAN Decisión 578:

1. Seleccionamos la categoría en la que se encuentra


la persona: Trabajador o Prestador de Servicios.
2. Seleccionamos el país con el cual el Perú tiene
convenio vigente.

Versión 12.0 C8
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

TRABAJADOR

Al hacer clic en el botón podemos modificar o actualizar


información sobre este:
Datos principales: Consignamos los principales datos laborales del trabajador.

En el caso de elegir "Seguro Privado", se tiene que elegir de acuerdo al rubro


de la empresa y este se agregara automáticamente en la ventana
CONFIGURACIÓN DE PLANILLAS, a los trabajadores que tengue referencia con
SCTR - PENSIONES - SEGURO PRIVADO.

Campo / Opción Descripción


Tipo de trabajador Seleccionamos el tipo de trabajador.
Nivel educativo Seleccionamos el nivel educativo alcanzado por el
trabajador.
Ocupación Seleccionamos la ocupación que desempeña el trabajador
dentro de la empresa.
Tipo de contrato de Seleccionamos el tipo de contrato de trabajo que se ha
trabajo firmado con el trabajador.
Cargo Seleccionamos el cargo que ocupa el trabajador dentro de
la empresa. Esta información se toma de la ventana Datos
Ocupación (Archivos Sistema/Datos Ocupación).
Área de Trabajo Seleccionamos el área en la cual el trabajador desarrolla
sus actividades. Datos del Área (Archivos Sistema/Datos
del Área).

Versión 12.0 C8
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Régimen laboral Indicamos el régimen laboral en el que se encuentra el


trabajador (Régimen privado o público).
Discapacidad Indicamos si el trabajador tiene alguna discapacidad.
Con este término se hace referencia a un gran número de
diferentes limitaciones funcionales que se registran en las
poblaciones a nivel mundial. La discapacidad puede
revestir la forma de una deficiencia física, intelectual o
sensorial, una dolencia que requiera atención médica o
una enfermedad mental, las que pueden ser de carácter
permanente o transitorio.
SCTR Pago Ninguno: Si el trabajador no realizo actividades
Pensiones consideradas de alto riesgo y no esta afiliado a ningún
sistema de pensiones
ONP: Si el trabajador esta afiliado al Sistema Nacional de
Pensiones.
Seguro Privado: Si el trabajador contrato los servicios de
una empresa de seguros privado.
SCTR Atención Ninguno: Si el trabajador no está afiliado a ninguna
Salud entidad prestadora de salud (pública o privada).
Es Salud: Si el trabajador está afiliado a Es salud.
Entidad Prestadora de Salud: Si el trabajador recibe
atención suministrada por una Entidad Prestadora de
Salud distinta a es Salud.
Régimen Seleccionamos el régimen pensionario al que esta afiliado
Pensionario el trabajador.
Fecha de Ingresamos la fecha de inscripción al régimen de
inscripción pensiones indicado anteriormente.
CUSPP Ingresamos el Código Único de Identificación del Sistema
Privado de Pensiones.

Complementarios: Consignamos los datos laborales complementarios del


trabajador.

Versión 12.0 C8
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Campo / Opción Descripción


Entidad Prestadora Seleccionamos la Entidad prestadora de servicios con la
de Servicios / que el trabajador haya contratado o de ser el caso si es la
Servicios propios misma empresa la que brinda este servicio.
Situación trabajador Seleccionamos la situación actual del trabajador dentro de
la empresa (Ejemplo: Activo, baja, etc.).
Periodicidad de Seleccionamos el tiempo convenido con el trabajador para
remuneración efectuar el pago de su remuneración.
Tipo de Seleccionamos el tipo de remuneración que percibe el
remuneración trabajador (Ejemplo: Fija, variable o mixta).
Modo de pago Seleccionamos el medio por el cual el trabajador percibe
sus remuneraciones.
¿Afiliación a Marcamos la opción que corresponda, solo se debe
Asegura tu marcar "Si" en el caso el trabajador haya adquirido el
Pensión? seguro para que sus aportes a la ONP no se vean
perjudicados en caso de despido.
Otros También debemos indicar lo siguiente:
• Si el trabajador esta en alguna condición especial.
• Si por convenio con el empleador el trabajador se
encuentra sujeto a régimen alternativo, acumulativo
o atípico de jornada de trabajo y descanso.
• Si cumple con la jornada de trabajo máxima.
• Si realiza labores en horario nocturno.
• Si tiene otros ingresos de quinta categoría.
• Si ha sido objeto de destaco o desplazo.

Versión 12.0 C8
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

• Si pertenece a un sindicato.
• Si tiene rentas de quinta categoría exoneradas o
inafectas.

Periodos: Ingresamos la fecha de ingreso o reingreso del trabajador, la fecha de


término del contrato, la fecha de cese y el tipo de extinción del contrato de ser el
caso.

Para agregar un nuevo movimiento del empleado hacemos clic en el botón


, se muestra la siguiente ventana:

Versión 12.0 C8
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Campo / Opción Descripción


Item Asignamos un código.
Fecha de Ingreso o Indicamos la fecha de ingreso del trabajador, o de
Reingreso reingreso (de ser el caso).
Fecha de Termino Indicamos la fecha de culminación del contrato de trabajo.
Contrato
Fecha de Cese Indicamos la fecha de cese del trabajador.
Tipo Extinción Indicamos el motivo que dio lugar a la extinción del
Contrato contrato.

Otros empleos: Esta pestaña solo se activa si el trabajador tiene otros ingresos
de 5ta categoría. Aquí identificamos a los otros empleadores con los cuales el
trabajador mantiene una relación laboral.

Para ingresar los datos del la empresa con la cual el trabajador mantiene vínculo
laboral, hacemos clic en el botón , asignamos un número en el campo
Item y seleccionamos la empresa utilizando el botón , se muestra la siguiente
ventana:

Versión 12.0 C8
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Si no tenemos empresas registradas, hacemos clic en el botón :

Versión 12.0 C8
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Destaco o Desplazo:

Esta pestaña solo se activa si el trabajador es destacado. Aquí identificamos a los


otros empleadores con los cuales el trabajador mantiene una relación laboral.

Si hacemos clic en el botón , podemos seleccionar el establecimiento


de la empresa a la cual el trabajador fue destacado o desplazado.

Versión 12.0 C8
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Campo / Opción Descripción


Item Asignamos un código y seleccionamos el establecimiento
de la empresa a la cual estamos destacando personal. Las
empresas que figuran en esta lista fueron ingresadas en la
ventana Destaque (Archivos sistema/Destaque).
RUC Podemos visualizar el RUC de la empresa a la cual
estamos destacando personal.
Razón Social Podemos visualizar la Razón Social de la empresa.
Sucursal Indica el establecimiento en que se encuentra laborando el
trabajador.

Versión 12.0 C8
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

PENSIONISTA

Al hacer clic en el botón podemos ingresar nueva información sobre el


trabajador, al hacer clic en el botón podemos modificar o actualizar
información sobre este:

Datos principales: Consignamos los principales datos laborales de los


pensionistas.

Campo / Opción Descripción


Tipo de pensionista Seleccionamos el tipo de pensionista que corresponda.
Situación trabajador Seleccionamos la situación actual del trabajador.
Cargo Indicamos el cargo que el pensionista desempeñaba en la
empresa al momento de su jubilación.
Área de Trabajo Seleccionamos el área en la cual el trabajador
desarrollaba sus actividades. Datos del Área (Archivos
Sistema/Datos del Área).
Régimen Seleccionamos el régimen pensionario al que se acogió el
Pensionario pensionista.
Fecha de Ingresamos la fecha de inscripción al régimen de
inscripción pensiones previamente indicado.
CUSPP Ingresamos el Código Único de Identificación del Sistema
Privado de Pensiones.

Complementarios: Ingresamos información complementaria del pensionista.

Versión 12.0 C8
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Campo / Opción Descripción


Periodicidad de Seleccionamos el tiempo convenido con el pensionista
remuneración para efectuar el pago de su pensión.
Tipo de Seleccionamos el tipo de remuneración que percibe el
remuneración pensionista (Ejemplo: Fija, variable o mixta).
Modo de pago Seleccionamos el medio por el cual el pensionista percibe
sus remuneraciones.

Períodos: Ingresamos la fecha de cese del pensionista.

Versión 12.0 C8
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

PRESTADOR DE SERVICIOS

Campo / Opción Descripción


RUC Ingresamos el Número de Identificación Tributaria de la
persona que presta servicios a la empresa.
Fecha de ingreso Ingresamos la fecha en que empezó a brindar servicios a
la empresa.
Condición Domicilio Indicamos si se trata de una persona domiciliada o no
domiciliada.

Al hacer clic en el botón ingresar información referente a la


suspensión de retención de cuarta categoría al trabajador.

Versión 12.0 C8
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Campo / Opción Descripción


Cargo Seleccionamos el cargo que desempeña la persona.
Área Seleccionamos el área en la cual presta los servicios.
Solicitud Susp. Ingresamos el número de solicitud.
Fecha presentación Indicamos la fecha de presentación de la solicitud.
Ejercicio Indicamos el ejercicio por el cual se solicito la suspensión.
Medio Presentación Seleccionamos el medio que se utilizo para solicitar la
suspensión: Internet o Dependencia Sunat.

Versión 12.0 C8
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

PERSONAL DE TERCEROS

Campo / Opción Descripción


Cargo Ingresamos el cargo que ocupa el trabajador en la
empresa.
Área Seleccionamos el área en que está laborando el personal
contratado por terceros.
SCTR Pago Seleccionamos la opción que corresponda, (ONP, SPP).
Pensiones
SCTR Atención Seleccionamos la que corresponda (Es salud, EPS).
Salud

Para indicar la empresa que nos esta destacando el personal hacemos clic en el
botón Agregar.

Versión 12.0 C8
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Campo / Opción Descripción


Item Ingresamos un código y seleccionamos la empresa que
nos esta destacando personal. El ingreso de estas
empresas en el sistema se realizo en la ventana Datos del
Empleador (Archivos Sistema/Datos del Empleador).
R.U.C. Podemos visualizar el Número de Identificación Tributaria
de la empresa.
Razón Social Visualizamos la Razón Social de la empresa.

En la pestaña Periodos podemos agregar, eliminar o modificar los datos


referentes a la Fecha de ingreso o reingreso, Fecha de término del contrato y
Fecha de cese.

Versión 12.0 C8
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

MODALIDAD FORMATIVA

Si el trabajador estuviese bajo esta modalidad de contratación. Se considera


dentro de esta categoría a las personas naturales beneficiarias de alguna de las
siguientes modalidades formativas en el puesto de trabajo, las que se encuentran
reguladas en la Ley N° 28518: Aprendizaje, práctica profesional, capacitación
laboral juvenil, pasantía, actualización de la reinserción laboral.

Para una exportación al PDT con éxito, debemos indicar también el


establecimiento en el que se encuentra el trabajador, así como el tiempo que va a
permanecer en este.

Datos principales:

Campo / Opción Descripción


P.S. Modalidad Seleccionamos la modalidad que corresponda.
Formativa
Nivel educativo Seleccionamos el nivel educativo que alcanzo el trabajador
en modalidad formativa.
Ocupación Seleccionamos la ocupación que desempeña el trabajador
dentro de la empresa.
Periodicidad de Seleccionamos el tiempo convenido con el trabajador en
Remuneración modalidad formativa para efectuar el pago de su
remuneración.
Tipo de Seleccionamos el tipo de remuneración que percibe el
remuneración trabajador en modalidad formativa (Ejemplo: Fija, variable
o mixta).
Modo de pago Seleccionamos el medio por el cual el trabajador en

Versión 12.0 C8
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

modalidad formativa percibe sus remuneraciones.


Otros También debemos indicar lo siguiente:
• El tipo de seguro medico que recibe.
• Si tiene alguna discapacidad.
• Si esta sujeto a horario nocturno.
• Indicador de madre con responsabilidad familiar.
• El tipo de centro de Formación profesional.
Cargo Indicamos el cargo que el practicante desempeña dentro
de la empresa.
Área Indicamos el área en que el practicante se encuentra.

En la pestaña Periodos podemos agregar, eliminar o modificar los datos


referentes a la Fecha de ingreso o reingreso, Fecha de término del contrato y
Fecha de cese.

En la pestaña Destaco o Desplazo podemos ingresar a los trabajadores que


laboran en la empresa bajo esta modalidad y que son destacados a otras
entidades.

Versión 12.0 C8
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Versión 12.0 C8
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

DERECHOHABIENTES

En esta ventana ingresamos los derechohabientes del trabajador para los fines
que la normatividad exige.
Tienen esta calidad el cónyuge o el concubino (de acuerdo a lo previsto por el
artículo 326° del Código Civil), así como los hijos menores de edad o mayores
incapacitados en forma total y permanente para el trabajo.

Para ingresar un nuevo derechohabiente clic en o para modificar uno


existente, hacemos clic en el botón .

Versión 12.0 C8
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Al presionar le botón imprimir tendremos 4 opciones, como se muestra en la


figura a continuación.

Reporte de ficha estándar:

Versión 12.0 C8
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Versión 12.0 C8
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

HORARIO

Ingresamos el horario en que el trabajador labora en la empresa, así como la


fecha en que ingreso a la empresa y la fecha de finalización del contrato de
trabajo.

Para ingresar un nuevo horario de trabajo clic en o para modificar uno


existente, hacemos clic en el botón .

Campo / Opción Descripción


Item Asignamos un código al horario nuevo.
Horario Seleccionamos un horario.

Nota: La creación de un nuevo horario de trabajo se

Versión 12.0 C8
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

realiza en la ventana Horarios (Archivos sistema/Control


de horas/Horarios).
Fecha de Inicio Ingresamos la fecha de incorporación del trabajador.
Fecha Fin Ingresamos la fecha de finalización del vínculo.

Versión 12.0 C8
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

ESTABLECIMIENTO LABORAL

Para ingresar un nuevo establecimiento laboral hacemos clic en o


Para modificar uno existente, hacemos clic en el botón .

Versión 12.0 C8
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Campo / Opción Descripción


Fecha de Inicio Ingresamos la fecha de incorporación del trabajador en el
establecimiento laboral.
Fecha Final Ingresamos la fecha de finalización de sus actividades en
el establecimiento laboral.
Establecimiento Indicamos el establecimiento al cual se esta haciendo
referencia.
Nota: La creación de un nuevo establecimiento se realiza
en la ventana Datos Establecimiento (Archivos
sistema/Datos establecimientos).

Versión 12.0 C8
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

CUENTAS BANCOS

Para ingresar un nuevo banco o cuenta nos posicionamos en la cuadricula


respectiva y hacemos clic en el botón .

En caso de un banco nuevo:

Versión 12.0 C8
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

En caso de una cuenta nueva:

Versión 12.0 C8
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

C9. REMUNERACIÓN DEL TRABAJADOR

Objetivo: Permite el ingreso del monto al que asciende la remuneración que


percibe el trabajador, remuneración que puede variar entre periodos de tiempo,
esta información es importante para que el sistema proponga esta remuneración
cuando ingresemos un trabajador a una planilla en particular en la opción
Configuración de Planillas (Proceso/Configuración de Planillas).

Ubicación en la versión Bussines:

Campo / Opción Descripción

Versión 12.0 C9
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Código y Seleccionamos el concepto remunerativo que percibe el


descripción del trabajador.
Concepto
Período y Ingresamos el rango de tiempo en el que el trabajador
Remuneración percibe un determinado monto correspondiente al
concepto anteriormente seleccionado:

Del: Ingresamos la fecha inicial en la que el trabajador


percibe esta remuneración.
Al: Ingresamos la fecha hasta la cual el trabajador
percibirá el monto de la remuneración que corresponda a
este concepto.
Importe: Monto de la remuneración que percibirá el
trabajador por el concepto que hemos seleccionado
anteriormente.

Versión 12.0 C9
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

C10. CENTRO DE COSTOS DEL TRABAJADOR

Objetivo: Esta opción permite asignar centros de costos por cada trabajador, con
el fin de una distribución e imputación de costos en función a los requerimientos
de la empresa, esta distribución también se puede realizar de forma porcentual:

Ubicación en la versión Bussines:

Campo / Opción Descripción

Versión 12.0 C10


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Año Año de proceso de la empresa.


Usuario Nombre del Usuario con el que se va ingresará la
empresa.
Clave de Acceso Clave de acceso del usuario, el sistema diferencia entre
letras minúsculas y mayúsculas, no acepta números.

ASIGNACIÓN DE CENTROS DE COSTOS A LOS TRABAJADORES

Para una correcta asignación de Centro de Costos a los trabajadores debemos


tener en cuenta las siguientes indicaciones:

En este segmento de la ventana podemos visualizar la información que hemos


ingresado en la opción Trabajadores (Archivos Sistema/Trabajadores):

Cat: Visualizamos la categoría en la cual se encuentra el trabajador, recordemos


que en el sistema están disponibles cinco (5) categorías (Trabajador, Pensionista,
Prestador de Servicios, Personal de Terceros y Modalidad Formativa).
Código: Visualizamos el código que hemos asignado al trabajador.
Ap. Paterno: Visualizamos el apellido paterno del trabajador.
Ap. Materno: Visualizamos el apellido materno del trabajador.
Nombres: Visualizamos el(los) nombre(s) del trabajador.
Documento: Visualizamos el documento de identidad del trabajador.

Nota: El sistema no permite modificar los datos del trabajador desde esta
ventana, si el usuario desea realizar cambios debe remitirse a la opción
Trabajadores (Archivos Sistema/Trabajadores).

Para realizar el ingreso de Centros de Costos a cada trabajador seguimos los


siguientes pasos:

Versión 12.0 C10


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

1. Hacemos clic en el botón para iniciar con el ingreso de centros de


costos a un trabajador, se activarán los campos necesarios.

2. Seleccionamos el Centro de Costos que se va a utilizar el trabajador. Cualquier


modificación a estos Centros de Costos la tenemos que realizar desde la opción
Centro de Costos (Archivos Sistema/Centro de Costos), también debemos tener
en cuenta que este Centro de Costos exista en el módulo Gestión Contable
Financiero para una optima exportación. Si ya hemos ingresado un Centro de
Costos e intentamos ingresar el mismo, el sistema mostrará el siguiente mensaje:

3. Ingresamos el porcentaje que se va a imputar a este Centro de Costos,


debemos tener cuidado de que el total de los porcentajes de 100%.

4. Hacemos clic en el botón para culminar con el ingreso de Centros


de Costos al trabajador.

Nota:

La funcionalidad de esta opción depende de la elección que el usuario haga en la


opción C/Costos definido por Trabajador (Archivos Sistema/Tipos de
Planillas/Asiento Contable/CCostos definido por Trabajador).

Versión 12.0 C10


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

C11. CONTROL VACACIONAL DE LOS TRABAJADORES

Objetivo: En esta opción registramos la información relacionada a las vacaciones


de los trabajadores de la empresa, como por ejemplo registrar la fecha en la cual
el trabajador hizo uso de sus vacaciones en años anteriores y/o registrar las
fechas tentativas para que el trabajador haga uso del tiempo que le corresponda
si cumple con los requisitos previstos en la norma. En esta ventana se muestra el
historial vacacional del trabajador.

Ubicación en la versión Bussines:

Campo / Opción Descripción

Versión 12.0 C11


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Anterior vacación Ingresamos la fecha inicial y final en las que el trabajador


utilizo su derecho al descanso vacacional.
Días acumulados Son los días en exceso que laboro el trabajador.
Fecha tentativa Ingresamos la fecha inicial y final en que el trabajador
tiene programado hacer uso de su descanso vacacional.

al hacer clic en el botón aparece la siguiente ventana:

En esta ventana se ingresan los datos sobre el rango de fechas anual antes de
que el trabajador tenga derecho a sus vacaciones y también los días que saldrá
de vacaciones.

Nota:

Estos datos son importantes para el cálculo de liquidación de los trabajadores.

Versión 12.0 C11


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

C12. DATOS DE OCUPACIÓN

Objetivo: Mantener constantemente actualizada la base de datos referida a las


distintas ocupaciones que se desarrollan en la empresa.

Ubicación en la versión Bussines:

Campo / Opción Descripción


Código Asignamos un código a las distintas ocupaciones que
existen en la empresa.
Descripción Describimos la ocupación que hemos codificado.

Versión 12.0 C12


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

C13. VARIABLES

Objetivo: Determinar las variables que van a intervenir en el cálculo de las


planillas, tales como la RMV, UIT o las horas extras (Que van a ser distintas para
cada trabajador), etc.

Ubicación en la versión Bussines:

Para un determinar mejor una variable es recomendable utilizar el botón


con el que las variables estarán condicionadas por el factor tiempo.

Campo / Opción Descripción

Versión 12.0 C13


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Código Ingresamos un código a la nueva variable, el sistema


permite ingresar códigos alfanuméricos.
Descripción Ingresamos una descripción a la variable.
% Ingresamos el porcentaje que va a utilizar el sistema.
Importe Ingresamos el importe que corresponde a la variable.

Al hacer clic en el botón se muestra la siguiente ventana:

Campo / Opción Descripción


Código Ingresamos un código a la nueva variable, el sistema
permite ingresar códigos alfanuméricos.
De Indicamos la fecha a partir de la cual es válida la variable.
Al Indicamos la fecha final, si no ingresamos esta fecha final
el sistema no tendrá una fecha límite.
% Ingresamos el porcentaje que va a ser utilizado por la
variable.
Importe Ingresamos el importe que va a tomar la variable.

Nota: Como se ha visto anteriormente, solo podemos


utilizar una de estas dos opciones (% ó Importe).

Versión 12.0 C13


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

C14. TIPOS DE PLANILLAS

Objetivo: Permite diferenciar las distintas modalidades de empleo de


trabajadores, prestadores de servicios, etc., y llevar una planilla por cada
modalidad; la creación de estos tipos de planillas está en función al criterio
adoptado por el usuario del sistema.

Ubicación en la versión Bussines:

Versión 12.0 C14


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Campo / Opción Descripción


Código Asignamos un código a la nueva planilla.
Descripción Describimos la planilla que hemos codificado.
Planilla de Permite crear un tipo de planilla especial para las
Gratificación gratificaciones.
Cálculo Automático Si activamos esta opción el sistema realizará el cálculo
de Renta Quinta automático de Renta de Quinta Categoría de los
trabajadores que conforman esta planilla.
Personalizar Si activamos esta opción al momento de grabar se
Planilla crearan las tablas (CONCEPTO, DESCUENTOS,
APORTES, CALCULO ENTRE CONCEPTOS) en la ruta
de la empresa agregando el código del tipo de planilla
Ejemplo: Concepto_01.
Permitir importar Los módulos de la Suite Contasis interactúan entre sí,
Datos de esta opción permite importar datos del módulo Sistema
Contabilidad Contable Financiero.
Moneda Permite elegir en que moneda se encuentra la planilla.

El botón permite asignar cuentas contables a los conceptos,


descuentos y aportes, para la exportación al módulo Gestión Contable Financiero.

El botón , permite predeterminar los conceptos, descuentos y/o aportes que


van a componer la planilla, también permite ingresar importes para que figuren
también de forma predeterminada cuando configuremos la planilla, para su
posterior cálculo.

Versión 12.0 C14


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Muestra la siguiente ventana, marcamos con un check para predeterminar.

Generación del Asiento Contable y su exportación

Para una correcta exportación de los asientos contables al módulo Gestión


Contable Financiero se recomienda observar lo que indicamos a continuación.

Primero seleccionamos el tipo de planilla que vamos a utilizar para la asignación


de las cuentas, luego hacemos clic en el botón .

Versión 12.0 C14

C14
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Se muestra la siguiente ventana, en la cual vamos a definir las cuentas contables


que vamos a utilizar, debemos tener en cuenta que estas cuentas debe existir en
el Plan de Cuentas del módulo Gestión Contable Financiero:

Versión 12.0 C14


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Tipo: En esta columna podemos visualizar el tipo de componente que estamos


definiendo, el sistema maneja tres tipos:

01: Conceptos
02: Descuentos
03: Aportes

Código: En esta columna podemos visualizar el código del componente de la


planilla.
Debito: Ingresamos la cuenta que se va a cargar en el registro de este
componente, debemos verificar que esta cuenta exista en el Plan de Cuentas del
módulo Gestión Contable Financiero.
Descripción: Podemos visualizar la descripción del componente de la planilla.
Crédito: Ingresamos la cuenta que va estar abonada en el registro de este
componente de la planilla.
Detalle: Activaremos las casilla solo si deseamos detallar mas la cuenta, solo si
esta activada tendremos acceso a las opciones de la parte inferior de la ventana.

Cuenta Rem.: Ingresamos la cuenta que se utilizará para el abono de las


remuneraciones al trabajador, generalmente utilizamos la cuenta 411
Remuneraciones por Pagar. Debemos tener cuidado de utilizar las cuenta
adecuada, si la empresa maneja estas cuentas con mas dígitos, debemos
ingresar la cuenta correcta según el Plan de Cuentas del módulo Gestión
Contable Financiero.
Sub Diario: Ingresamos el Sub diario en el que se registrara el asiento que
genere el módulo Gestión Recursos Humanos, se recomienda al usuario que
utilice un Sub diario especial para los asientos que genere este módulo para

Versión 12.0 C14


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

poder diferenciarlos de los asientos propios del módulo Gestión Contable


Financiero.

Detalle Asiento: El módulo Gestión Recursos Humanos permite exportar los


asientos al módulo Gestión Contable Financiero optando por dos alternativas:
Por Empleado: Permite exportar asientos por cada trabajador que
componga la planilla.
Resumido: Permite exportar un solo asiento por toda la planilla que estamos
calculando.

C/Costos definido por Trabajador: El módulo Gestión Recursos Humanos


permite asignar las cargas de personal a los Centros de Costos que el usuario
maneje en su empresa, podemos optar por dos alternativas:
No: El sistema tomará como valida la información que hemos ingresado en
esta ventana.
Utiliza los del Trabajador: El sistema tomará como valida la información
que ingresemos en la opción Centro de Costos Trabajadores
(Proceso/Centro de Costos Trabajadores), los centros de costos que
determinemos por cada trabajador en esta opción serán los que se
exportarán al módulo Gestión Contable Financiero.

Para ingresar un nuevo componente y definir las cuentas que se van a emplear
para su registro hacemos clic en el botón :

Se muestra la siguiente ventana que nos va a permitir ingresar la información que


corresponda:

Versión 12.0 C14


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Campo / Opción Descripción


Tipo Seleccionamos el tipo de componente que vamos a
utilizar: Concepto, Descuento o Aporte.
Concepto Seleccionamos el concepto, descuento o aporte; en
función al tipo que hemos seleccionado anteriormente.
Debe Ingresamos la cuenta que se va a cargar en el registro de
este concepto, recordamos nuevamente al usuario la
importancia de verificar la existencia de esta cuenta el
Plan de Cuentas.
Haber Indicamos la cuenta que va a estar abonada en el registro
de este concepto en la planilla.
Detalle Si activamos esta opción podemos ingresar porcentajes de
distribución de este concepto, por ejemplo, si deseamos
distribuir 50% a Gastos Administrativos y 50% a Gastos de
Ventas o ingresar un centro de costos para la imputación
de este concepto, activamos esta opción e ingresamos los
parámetros necesarios en la parte inferior de la ventana
principal.

Ingresamos todos los conceptos que van a intervenir en el registro de la planilla, si


hemos activado la opción Detalle, ingresamos la información necesaria para una
adecuada exportación.

Versión 12.0 C14


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Si vamos a ingresar información más detallada sobre la cuenta contable que


estamos utilizando, hacemos clic en el botón , ingresamos la
información necesaria para un adecuado registro:

Versión 12.0 C14


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Tipo: En esta columna podemos visualizar el tipo de componente que estamos


definiendo, el sistema asigna este dato de forma automática.
Código: En esta columna podemos visualizar el código del componente de la
planilla que estamos detallando.
%: Ingresamos los porcentajes que se van a utilizar para la distribución de las
cargas de personal, debemos tener en cuenta que el total debe ser igual a 100%,
caso contrario el sistema puede mostrar mensaje de error.
Debito: Ingresamos la cuenta que utilizaremos para una adecuada distribución de
la planilla.
Crédito: Ingresamos la cuenta en el Haber que utilizaremos para una adecuada
distribución de la planilla.
C/Costo: Podemos ingresar centros de costos para la imputación de las cargas
de personal.

Al finalizar este proceso de determinación del asiento contable que se va a


generar en el módulo Gestión Contable Financiero, hacemos clic en el botón
.

Versión 12.0 C14


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

C15. PERIODOS DE PLANILLAS

Objetivo: Actualización y mantenimiento de los periodos en que se va a dividir la


planilla, para los fines que la empresa estime conveniente (tributarios, contables
y/o financieros).

Ubicación en la versión Bussines:

Campo / Opción Descripción

Versión 12.0 C15


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Código Asignamos un código al período que se que se va a cubrir


en el mes.
Descripción Describimos el período indicado.
Del Ingresamos la fecha de inicio del período en el mes
indicado.
al Ingresamos la fecha de finalización del período en el mes
indicado.
Mes Seleccionamos el mes en el que se está determinando el
período.

Podemos usar el botón para desplegar un calendario clásico que nos facilite la
selección de fechas.

Al hacer clic en hay 4 opciones para emitir los periodos.

• La opción se agrupa por días pre-establecidas por el usuario.


• El resultado se muestra en un previo.

Versión 12.0 C15


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Imprimir: Le damos clic en el botón , y en la ventana que se nos


aparecerá elegimos una opción para poder Imprimir.

Fig. Modelo de impresión del reporte

Versión 12.0 C15


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

C16. CONCEPTOS

Objetivo: Permite ingresar los conceptos que van a intervenir en el cálculo de las
planillas, estos conceptos son aquellos distintos a los Descuentos y Aportes, los
cuales serán ingresados en las otras ventanas que están habilitadas en este
mismo menú.

Ubicación en la versión Bussines:

Una de las cualidades de esta ventana es que vamos a determinar que conceptos
van a intervenir en otros cálculos, tales como los de tareaje.

Campo / Opción Descripción

Versión 12.0 C16


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Código Asignamos un código al concepto que estamos creando.


Descripción Describimos el concepto que estamos codificando.
Tipo De planilla: Seleccionamos esta opción para que el
cálculo de las planillas se realicen tomando en cuenta este
ítem.
De estadística: Seleccionamos esta opción para obtener
datos sobre el trabajador, tales como el total de días
laborados.
Descripción Ingresamos información que pueda ser de utilidad al
utilizar este concepto.

Si hacemos clic en el botón podemos relacionar los conceptos que


hemos creado con los descuentos y aportes también previamente creados. Esta
parte del proceso es muy importante porque estamos determinando las posibles
combinaciones válidas para el cálculo de las planillas.

Versión 12.0 C16


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Si hacemos clic en el botón podemos ver el total de los conceptos


interactuando con los descuentos y aportes también en su totalidad y como estos
afectan a un concepto, este cuadro presenta esta información con SI o NO, en
función a la afectación a este concepto; para cambiar entre SI o NO solo debemos
presionar la tecla Enter.
En esta ventana podemos cambiar la afectación a todos los conceptos, mientras

que haciendo uso del botón realiza la misma función pero para solo
un concepto.

Si hacemos clic en el botón muestra el total de conceptos, el


objetivo de esta ventana es de que conceptos estarán afectos al tareaje,
descuento judicial, datos de documentos, etc.

Versión 12.0 C16


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Versión 12.0 C16


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

C17. DESCUENTOS

Objetivo: Se ingresa todos los conceptos que se consideren descuentos al


trabajador, se ingresa el porcentaje de descuento que se va a afectar al trabajador
o el importe que se descontará, si el descuento esta subdividido en otros ítems el
usuario podrá ingresar estos ítems e ingresar el porcentaje o el importe del
descuento.

Ubicación en la versión Bussines:

Campo / Opción Descripción

Versión 12.0 C17


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Código Asignamos un código al descuento.


Descripción Describimos la ocupación que hemos codificado.
% Ingresamos el porcentaje que se le va a descontar al
trabajador.
Importe Ingresamos el importe que se va a descontar al trabajador.

Nota: Solo podemos ingresar datos a un campo, es decir


si ingresamos un porcentaje no podemos ingresar también
un importe a descontar, el sistema solo aceptara uno.
C/RTPS Seleccionamos el código que corresponda.
Detalle Activamos esta ventana si vamos a ingresar información
de forma detallada.
Afecta al Descuento Marcamos esta opción para aquellos rubros que estén
Judicial afectos al descuento judicial.
Ítems Este botón se activa solo si hemos seleccionado la opción
Detalle, de lo contrario permanece inactiva, en este último
caso el sistema toma en consideración el cuadro % ó
Importe.
Régimen Seleccionamos el régimen pensionario en que
pensionario corresponda.
Cuadro de Permite visualizar el total de conceptos de descuentos, y
Propiedades de esta manera cual de ellos será afectado por descuento
judicial, liquidación CTS, etc.

Si previamente hemos seleccionado la opción podemos acceder a las


opciones del botón , cuyo cuadro se muestra a continuación:

Versión 12.0 C17


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Campo / Opción Descripción


Código Ingresamos un código al tipo de descuento que vamos a
definir.
Descripción Asignamos una descripción al descuento.
% Ingresamos un porcentaje (%), este porcentaje se de un
nivel superior, es decir si deseamos ingresar tasas
distintas para el descuento utilizaremos el botón
.
Importe Ingresamos el monto que se va a descontar por este
concepto, solo podremos ingresar un importe si
previamente no hemos utilizado la opción porcentaje de
descuento (%).
Tope Ingresamos un tope de descuento, es decir un monto
máximo (si existiese) que se le va a descontar al
trabajador por este concepto.
C/RTPS Seleccionamos el código que corresponda al descuento
que estamos fijando.
Cta. Debe Seleccionamos la cuenta que será cargada debido a la
aplicación de este descuento.
Cta. Haber Seleccionamos la cuenta que será abonada debido a la
aplicación de este descuento.
Si para la determinación de los parámetros del descuento hemos optado por un
nivel más detallado, hacemos clic en , con lo cual se muestra la
siguiente ventana:

Versión 12.0 C17


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Campo / Opción Descripción


Código Ingresamos un código al tipo de descuento que vamos a
definir.
Descripción Asignamos una descripción al descuento.
Del Ingresamos la fecha de inicio del rango que va a
determinar el tiempo que esta sujeto a los parámetros que
se están implementando.
Al Ingresamos la fecha de finalización del rango que va a
determinar el tiempo que esta sujeto a los parámetros que
se están implementando.
% Ingresamos el porcentaje (%) que se va a utilizar en el
cálculo del descuento que se le va a aplicar al trabajador.
Importe Ingresamos el importe que se le va a descontar al
trabajador, al igual que en las otras ventanas, tenemos
que elegir en asignarle un porcentaje o un importe al
descuento.

Al hacer clic en el botón aparecerá la siguiente ventana


donde podemos marcar las opciones a las cuales están afectos los conceptos de
descuentos:

Versión 12.0 C17


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Versión 12.0 C17


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

C18. APORTES

Objetivo: Se ingresan y mantienen actualizados todos los aportes que la empresa


realiza a favor del trabajador.

Ubicación en la versión Bussines:

Versión 12.0 C18


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Campo / Opción Descripción


Código Asignamos un código al nuevo aporte.
Descripción Asignamos una descripción al aporte.
% Indicamos el porcentaje (%) correspondiente al aporte.
Importe Ingresamos el monto correspondiente al aporte.
Nota: Solo podemos ingresar el campo porcentaje (%) o el
campo monto.
C/RTPS Seleccionamos el código que corresponda al aporte que
se esta determinando.
Detalle Activamos esta ventana si vamos a ingresar información
de forma detallada.
Ítems Este botón se activa solo si hemos seleccionado la opción
Detalle, de lo contrario permanece inactiva, en este último
caso el sistema toma en consideración el cuadro % ó
Importe.

Versión 12.0 C18


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Campo / Opción Descripción


Código Ingresamos un código al tipo de aporte que vamos a
definir.
Descripción Asignamos una descripción al aporte.
% Ingresamos un porcentaje (%), este porcentaje es de un
nivel superior, es decir si deseamos ingresar tasas
distintas para el descuento utilizaremos el botón
.
Importe Ingresamos el monto que se va a considerar como aporte,
solo podremos ingresar un importe si previamente no
hemos utilizado la opción porcentaje de descuento (%).
Tope Ingresamos un tope máximo al aporte, es decir un monto
máximo (si existiese) que se le va a considerar aporte para
el trabajador por este concepto.
C/RTPS Seleccionamos el código que corresponda al aporte que
estamos fijando.
Cta. Debe Seleccionamos la cuenta que será cargada debido a la
aplicación de este aporte.
Cta. Haber Seleccionamos la cuenta que será abonada debido a la
aplicación de este aporte.

Para detallar más el aporte al trabajador hacemos clic en el botón :

Campo / Opción Descripción

Versión 12.0 C18


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Código Ingresamos un código al tipo de aporte que vamos a


definir.
Descripción Asignamos una descripción al aporte.
Del Ingresamos la fecha de inicio del rango que va a
determinar el tiempo que esta sujeto a los parámetros que
se están implementando.
Al Ingresamos la fecha de finalización del rango que va a
determinar el tiempo que esta sujeto a los parámetros que
se están implementando.
% Ingresamos el porcentaje (%) que se va a utilizar en el
cálculo del aporte que se le va a aplicar al trabajador.
Importe Ingresamos el importe que se va a tomar como aporte del
empleador.

Versión 12.0 C18


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

C19. CÁLCULOS ENTRE CONCEPTOS

Objetivo: Determinar las fórmulas que el sistema va a utilizar en el cálculo de los


distintos componentes de la planilla.

Ubicación en la versión Bussines:

Versión 12.0 C19


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Al hacer clic en el botón indicamos los parámetros para el cálculo.

Por ejemplo, para darle los parámetros para el descuento por AFP,
seleccionamos el concepto (Ejemplo: AFP INTEGRA).
Debemos tener en cuenta que este cuadro va a tener los conceptos de la ventana
Conceptos, Descuentos y Aportes.

Pasos:

Seleccionamos el concepto: Para el ejemplo seleccionamos AFP


INTEGRA.
Al ingresar a la ventana Generando fórmula para AFP INTEGRA.
Hacemos doble clic en los conceptos que van a intervenir en el cálculo:
Para el ejemplo hacemos doble clic en Aporte obligatorio, Comisión
variable y Prima de seguro; entre cada selección debemos añadir el
operador matemático que corresponda al cálculo (+ - * /).

Para el caso de la AFP INTEGRA, se genera la siguiente fórmula:


[020002001]+[020002002]+[020002003]

Versión 12.0 C19


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

También tenemos la opción de utilizar funciones predefinidas por el


sistema.

Quinta:

Devuelve el Monto de Renta de Quinta.

QUINTA (par1, par2, par3, par4)

 Par1: Código del Rubro que agrupa las Remuneraciones Afectas.


 Par2: Código de la Gratificación.
 Par3: Código de otras Gratificaciones que entran al cálculo.
 Par4: Código de la Variable de la UIT.

Ejemplo: QUINTA ('0101','0120','0202','VAUIT')

Propiedad empleado:

Devuelve el valor de una propiedad del Empleado.

VALOR (par1)

 Par1: Nombre del Campo

Ejemplo: VALOR ('EMPLEADO.CNOM')

Versión 12.0 C19


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Propiedad relacionada al empleado:

Devuelve el valor de una propiedad relacionada del Empleado.

VALOR_EXT (par1, par2, par3)

 Par1: Valor a Buscar


 Par2: Nombre Tabla donde buscar
 Par3: Campo a Devolver

Ejemplo: VAL_EXT (VALOR ('EMPLEADO.CCOD_TOCU'), 'TOCU','CDSC')

Horas trabajo.

Par1: Tipo de Hora a Devolver


1 - Horas Trabajadas en el Periodo
2 - Horas Falta+Tarde en el periodo
3 - Horas Extra en el periodo
4 - Total Horas Tarde en el periodo
5 - Total Horas que debería trabajar
6 - Total Horas Falta Compensada
7 - Total Horas Extra Compensada
8 - Total Incidencia Tarde
9 - Total Incidencia Falta

Par2 - Minutos de Tolerancia, por defecto se considera 5 minutos.

Ejemplo: HORAS (1)


Ejemplo: HORAS (2, 10)

Tareaje:

Variables:

VARIABLE (Par1, Par2)

Par1: Código de la variable a devolver.

Par2: Valor a devolver: 1=Porcentaje 2=Monto

Ejemplo: VARIABLE ('VAUIT',2)


Devuelve el monto de la variable VAUIT (que se define en variables,
ejemplo la variable de la UIT.), si se omite el segundo parámetro por
default devolverá el porcentaje.

Versión 12.0 C19


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Tipo de cambio:

4 - Cierre Venta
5 - Cierre Compra

Ejemplo: TPOCAMBIO (1)


Devolverá el Tipo de Cambio

Acumular concepto:

Ejemplo: ACUMUCONCE ('03804',2)


Devolverá el acumulado de Concepto

Para el cálculo de las horas extras podemos activar la opción


para añadir conceptos que serán sumados, estos
conceptos deben tener el signo "+" entre ellos para indicar la acción a realizar.
Seguimos el siguiente procedimiento:

• Clic en la opción Cálculo entre conceptos, en la ventana principal,


hacemos clic en el botón Formula, se mostrará la ventana Generador de
Fórmulas.
• Clic en el recuadro Sumas Rápidas entre conceptos y luego marcamos los
conceptos que se van a acumular, reiteramos que deben estar
relacionados por los signos aritméticos (+,-, /,*).

Versión 12.0 C19


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

El botón nos permite buscar un concepto por el tipo, código, detalle,


descripción.

Versión 12.0 C19


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

C20. PLANILLAS PERSONALIZADAS

Objetivo: Permite visualizar las opciones de conceptos, descuentos, aportes y


cálculos entre conceptos de las planillas personalizadas creadas las cuales se
manejan igual que los conceptos de la planilla base, si no se ha creado una
planilla personalizada esta opción no se desplegara y no mostrara nada.

Ubicación en la versión Bussines:

Versión 12.0 C20


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

C21. COMPARACIÓN DE PLANILLAS

Objetivo: Esta opción permite comparar la planilla base y la planilla personalizada


en cuanto a sus diferencias en código, descripción, fórmula entre otros.

Ubicación en la versión Bussines:

Versión 12.0 C21


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Seleccionamos el
tipo de planilla del cual deseamos comparar.

NOTA:

Al seleccionar un ítem en la parte inferior se mostrará las diferencias en las


fórmulas de cada planilla.

Versión 12.0 C21


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

C22. DATOS DEL TURNO LABORAL

Objetivo: Actualización y mantenimiento de la información referente a los turnos


de trabajo que se aplican en la entidad.

Ubicación en la versión Bussines:

Versión 12.0 C22


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Campo / Opción Descripción


Código Asignar un código al horario a establecer.
Descripción Describimos el horario a establecer. Ejemplo (mañanas,
tardes, etc.).
Hora Ingreso Hora de inicio de las actividades en la empresa.
Hora Salida Hora de culminación de las actividades en la empresa.
Días que laboran Seleccionamos los días en los que los trabajadores tienen
que cumplir con el horario anteriormente establecido.

Versión 12.0 C22


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

C23. HORARIOS

Objetivo: Ingresamos los horarios que los trabajadores están sujetos a cumplir,
en función a las necesidades de la empresa, los horarios que se manejan en la
entidad van a ser tomados en cuenta por el sistema para fines de cálculo de la
planilla de los trabajadores.

Ubicación en la versión Bussines:

Campo / Opción Descripción

Versión 12.0 C23


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Código Ingresamos un código a el horario que se esta


implementando o modificando.
Descripción Asignamos un nombre o descripción al horario que se esta
implementando o modificando.
Horario nocturno Determinamos si horario que estamos implementando es
legalmente considerado como horario nocturno.

El botón permite ingresar los horarios por cada día, de esta manera
se pueden tener varios horarios en una misma empresa, y para cada tipo de
trabajador.

Para el ingreso de un nuevo horario presionamos la tecla Enter en un cuadro de


la columna del día que se desea modifica, seleccionamos el horario y aceptamos.
Estos horarios de la empresa fueron ingresados en la ventana Datos del Turno
laboral (Archivos sistema/Datos del Turno laboral).

Versión 12.0 C23


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

C24. ACTIVIDADES

Objetivo: Permite ingresar actividades que han sido implementadas en la


empresa y que serán desarrollados por los trabajadores.

Ubicación en la versión Bussines:

Campo / Opción Descripción


Código Asignamos un código a la actividad que se esta
implementando en la empresa.
Descripción Asignamos una descripción, nombre o denominación a la
actividad que se va a desarrollar en la empresa.

D1
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

D1. ELECCIÓN DE EMPRESA

Objetivo: El sistema esta diseñado para el trabajo con múltiples empresas (multi-
empresa), por lo que es necesario que elija la empresa de la cual va a procesar
sus datos. Esta opción nos muestra un listado por cada año de todas las
empresas registradas en el sistema de las cuales se puede elegir una.

Ubicación en la versión Bussines:

Campo / Opción Descripción


Año Año de proceso de la empresa.
Usuario Nombre del Usuario con el que se va ingresará la
empresa.
Clave de Acceso Clave de acceso del usuario, el sistema diferencia entre
letras minúsculas y mayúsculas, no acepta números.

Notas:

Los usuarios son definidos en el menú ARCHIVOS SISTEMAS / USUARIOS.


La clave de acceso al sistema, es definido en la barra de estado del sistema
haciendo un clic derecho en el usuario.

D1
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

D1
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

MENÚ PROCESO

D2. CAMBIO MES DE PROCESO

Objetivo: Permite cambiar el mes de proceso El Sistema procesa los datos por
meses, por lo que es necesario que el usuario elija el mes de proceso respectivo
antes de ingresar las operaciones.

Ubicación en la versión Bussines:

El sistema valida la fecha al hacer el ingreso de datos y solo permite el ingreso de


información (o modificación de la ya existente) en el mes que corresponda.
Esta opción cuenta con 12 Meses: 01 al 12 (enero a diciembre).

Versión 12.0 D2
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

D3. TIPO DE CAMBIO

Objetivo: Actualización y mantenimiento de la tabla de tipos de cambio que se


emplearán en las transacciones contables, para facilitar su identificación y
contabilización.

Ubicación en la versión Bussines:

Campo / Opción Descripción

Versión 12.0 D3
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Fecha Fecha del tipo de cambio a registrar.


TC comercial Tipo de cambio utilizado en las transacciones comerciales.
Fecha De Ventas: tipo de cambio a fecha publicación venta.
Publicación Compras: tipo de cambio a fecha publicación compra.
Fecha De Cierre Ventas: tipo de cambio a fecha de cierre venta.
Compras: tipo de cambio a fecha de cierre compra.
Genera Genera todas las fechas del año en proceso con tipo de
cambio S/. 1.

El botón genera el tipo de cambio para todo el año, el tipo de cambio


que asigna por defecto es 1.0000.

Versión 12.0 D3
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

D4. CONFIGURACIÓN DE PLANILLAS

Objetivo: Permite determinar la planilla que se va a calcular, así como al personal


que va a integrar este reporte. Tenemos que ingresar los datos remunerativos de
los trabajadores así como sus datos laborales.

Ubicación en la versión Bussines:

Campo / Opción Descripción


Tipo Seleccionamos el tipo de planilla que se va a utilizar.
Período Indicamos el período de la planilla que se va a calcular.
Imprimir Ingresamos la impresora que se va a utilizar en la
impresión de los reportes.

El sistema permite filtrar las planillas del mes de proceso, activando la opción
.

Versión 12.0 D4
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

El sistema permite filtrar las planillas hasta el mes de proceso, activando la opción
.

El sistema permite cerrar una planilla para evitar que los datos se vuelvan a
calcular, para realizar esta acción activamos la casilla Cerrar Planilla
. Para volver a abrir una planilla desactivamos esta misma casilla.

Esta acción permite bloquear las opciones:

• Calculo de Renta de Quinta (Proceso/Planillas/Cálculo de Renta de


Quinta).
• Cálculo de Gratificaciones (Proceso/Planillas/Cálculo de Gratificación).
• Cálculo de CTS.
• En la opción Cálculo de Planillas están bloqueados los botones Calcular y
Eliminar.

El sistema mostrará el siguiente mensaje cuando se intente realizar algún cálculo


antes mencionado, para poder realizar estos cálculos debemos desactivar la
opción Cerrar Planilla:

Versión 12.0 D4
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

EDICIÓN DE LA PLANILLA

Al haber determinado los datos de la planilla que se va a calcular hacemos clic


En el botón para ingresar los trabajadores que van a estar incluidos en
esta planilla, así como los datos remunerativos y laborales que correspondan.

Hacemos clic en el botón , para ingresar un nuevo trabajador y si


hemos ingresado una remuneración para este período, el sistema tomará el
monto del concepto que hemos indicado en la opción Remuneración del
Trabajador (Archivos Sistema/Remuneración del Trabajador). Si ya agregó un
trabajador a la planilla y luego decide cambiar el monto de la remuneración del
trabajador en la opción Remuneración del Trabajador (Archivos
Sistema/Remuneración del Trabajador) deberá eliminar este trabajador de la
planilla y volver a ingresarlo.

Versión 12.0 D4
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

• En la ventana CAPTURA DE TRABAJADOR, se insertado el botón [V],


hacer clic muestra la ventana LISTA DE TRABAJADORES obviando los
trabajadores registrado en la planilla.

Hacemos clic en el botón para la busqueda de trabajadores ya sea por


codigo, documento, apellido y nombre, y fecha de nacimiento

Versión 12.0 D4
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Hacemos clic en el botón podremos seleccionar varios trabajadores a la ves


y por categoria.

Campo / Opción Descripción

Hacemos clic en el botón los trabajadores se


ordenaran ascendentemente
Hacemos doble clic en el botón los trabajadores se
ordenaran descendentemente

Versión 12.0 D4
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Hacemos clic en el botón los trabajadores se


ordenaran ascendentemente
Hacemos doble clic en el botón los trabajadores se
ordenaran descendentemente

Hacemos clic en el botón los trabajadores se


ordenaran ascendentemente
Hacemos doble clic en el botón los trabajadores se
ordenaran descendentemente

Hacemos clic en el botón los trabajadores se


ordenaran ascendentemente
Hacemos doble clic en el botón los trabajadores se
ordenaran descendentemente
Hacemos clic derecho podremos filtrar a los
trabajadores según :

Hacemos clic en el botón los trabajadores se


ordenaran ascendentemente
Hacemos doble clic en el botón los trabajadores se
ordenaran descendentemente
Hacemos clic derecho podremos filtrar a los
trabajadores según :

Hacemos clic en el botón los trabajadores se


ordenaran ascendentemente
Hacemos doble clic en el botón los trabajadores se

Versión 12.0 D4
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

ordenaran descendentemente
Hacemos clic derecho podremos filtrar a los
trabajadores según :

Hacemos clic en el botón los trabajadores se


ordenaran ascendentemente
Hacemos doble clic en el botón los trabajadores se
ordenaran descendentemente

Versión 12.0 D4
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

• Marcar los trabajadores a inserta en la planilla individualmente o por el objeto


TODO y presionar el botón ACEPTAR.

• Al salir de la ventana se muestra en al caja de texto el mensaje:


 Ha Seleccionado “…” Trabajado(es)

 EN el caso que no hay trabajadores nuevos a agregar les saldrá el siguiente


mensaje:

Versión 12.0 D4
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Hacemos clic en el botón para ingresar nuevos datos


remunerativos o modificar los ya existentes. Estos datos se ingresan por cada
trabajador.

Para ingresar nuevos datos que va a conformar la planilla hacemos clic en el


botón :

Campo / Opción Descripción


Tipo Seleccionamos el tipo de elemento que se va a incluir en
la planilla (Conceptos, Descuentos o Aportes).
Concepto Seleccionamos el concepto que se va a utilizar (Archivo
Conceptos).
Monto Ingresamos el monto que corresponda (sólo cuando sea
necesario).

Versión 12.0 D4
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Hacemos clic en el botón para ingresar nuevos datos laborales o


modificar los ya existentes. Estos datos se ingresan por cada trabajador.

Campo / Opción Descripción


Días Laborados Ingresamos los días que el trabajador laboró.
Laboradas HH:MM Ingresamos las horas y minutos laborados por el
trabajador.
Extras HH:MM Ingresamos el número de horas extra que realizo el
trabajador.
Tipo Movi. AFPNET Seleccionamos el que corresponda.

Se debe tener en cuenta que para que la exportación al Programa de Declaración


Telemática (PDT) se lleve con éxito las horas no deben ser superiores a 744 y los
minutos a 59.

Para determinar los días que no laborados con subsidio del trabajador hacemos
clic en el botón del campo Días No Laborados, se mostrará la
siguiente ventana:

Versión 12.0 D4
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Campo / Opción Descripción


Tipo Suspensión Seleccionamos el tipo de suspensión de la relación laboral
Relación Laboral que corresponda.
Fechas Ingresamos información referente al tiempo que el
trabajador no laboró efectivamente en la empresa:
Inicio: Indicamos la fecha en que se inicio la suspensión
de labores.
Final: Indicamos la fecha en que culminó la suspensión de
labores.
Días Subsidiados: Indicamos los días en que el
trabajador no laboró y que fueron subsidiados.
Parte del cuerpo Seleccionamos la que corresponda, teniendo en cuenta el
Lesionada informe médico.
Naturaleza de la Seleccionamos la que corresponda.
lesión Ocurrida
Subsidio con Días Subsidiados: Ingresamos los días que fueron
Certificado de subsidiados por Incapacidad Temporal para el Trabajo
Incapacidad debidamente certificado.
Temporal para el Número Certificado: Ingresamos el número del
Trabajo certificado que sustente la incapacidad.

Para determinar los días que no laborados sin subsidio del trabajador y que van a
estar sujetas a descuento hacemos clic en el botón del campo Días
Falta, se mostrará la siguiente ventana:

Versión 12.0 D4
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Campo / Opción Descripción


Tipo Suspensión Seleccionamos la opción que corresponda al motivo de la
Relación Laboral falta del trabajador.
Fecha Indicamos el rango de tiempo en que el trabajador no
asistió al centro de trabajo.
Inicio: Ingresamos el día en que se inicio la(s)
inasistencia(s).
Final: Ingresamos el día en que finalizo la(s)
inasistencia(s).

El botón permite importar los recibos por honorarios ingresados en


el módulo de contabilidad a determinada planilla.

Para poder importar recibos por honorarios primero se debe tener en cuenta lo
siguiente en el MODULO CONTABLE FINANCIERO:

1) La cuenta del documento recibo por honorarios (Ejemplo: 6320095) en el plan


de cuentas del modulo contable debe ser de análisis por bancos/detalle.
2) Al registrar el asiento con la cuenta anterior, esta debe ser de RÉGIMEN
ESPECIAL/4TA CATEGORÍA y en el campo libro debe ir la letra "C".

Luego de esto ya en el modulo de planillas se debe considerar lo siguiente:

1) La planilla debería estar en blanco, ya que se pueden dar casos de duplicidad


de conceptos pero no de documentos.
2) Periodo de planilla, se importaran solo los documentos que estén dentro del
rango de fechas de la planilla.
3) Se considera el tipo de moneda de la planilla, si es en soles se tomarán los
valores contables en soles, lo mismo en el caso de dórales.
4) Se deben tener tantos conceptos de recibos por honorarios como el máximo de
recibos por honorarios se hayan emitido en el periodo. Ejemplo, si el máximo que
una persona emitió fue de 20 recibos en el periodo, se den tener 20 conceptos, un
concepto por recibo.

Haciendo clic en el boto de importación se mostrará la siguiente ventana:

Versión 12.0 D4
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

En este caso tenemos un máximo de 4 recibos por eso se selecciona la misma


cantidad de conceptos para almacenar los recibos haciendo clic en el botón

Versión 12.0 D4
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Y finalmente hacemos clic en el botón .

Versión 12.0 D4
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

D5. CALCULO DE RENTA DE QUINTA

Objetivo: Permite calcular el Impuesto a la Renta que le corresponda a cada


trabajador, los cálculos se realizan de acuerdo a la normatividad vigente, también
permite obtener el monto de la retención que debe realizar el empleador.

Ubicación en la versión Bussines:

Campo / Opción Descripción

Versión 12.0 D5
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Tipo Ingresamos el tipo de planilla a la cual vamos a realizar el


cálculo. Para realizar una búsqueda de los tipos de planilla
disponibles podemos usar la combinación de teclas ”r;
Ctrl+L”
Periodo Seleccionamos el periodo que se va a calcular.

Para iniciar el cálculo hacemos clic en el botón y el sistema realizará


los cálculos automáticamente.

Para exportar los datos a una hoja de Excel, hacemos clic en el botón
.

Versión 12.0 D5
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

D6. CALCULO DE GRATIFICACIÓN

Objetivo: Esta opción permite calcular de forma sencilla las gratificaciones que le
corresponden a cada trabajador en los meses de julio y diciembre con ocasión de
Fiestas Patrias y Navidad respectivamente.

Ubicación en la versión Bussines:

Campo / Opción Descripción


Tipo de Planilla Ingresamos el Tipo de Planilla que este disponible en le
empresa.
Periodo Ingresamos el periodo de la planilla que deseamos tomar
para el cálculo de la gratificación.
Para iniciar el cálculo hacemos clic en el botón y el sistema realizará
los cálculos automáticamente.

Descripción de los datos que muestran las columnas

Versión 12.0 D6
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Cód.: Visualizamos el código de cada trabajador que conforma la planilla del


periodo que hemos seleccionado.
Nombre: Visualizamos el nombre de cada trabajador que conforma la planilla que
hemos seleccionado.
Remuneración: Corresponde a la remuneración básica de cada trabajador. En
esta columna figura la remuneración regular que percibe el trabajador.
Comis.: Corresponde a las comisiones que el trabajador ha percibido durante el
semestre al que corresponde calcular la gratificación.
H. Extra: Corresponde a las horas extras que el trabajador acumulo en el
semestre, el sistema realiza el cálculo tomando en cuenta que esta remuneración
variable haya sido percibida por el trabajador 3 meses como mínimo en el
semestre al que corresponde el cálculo, los cálculos se realizan observando la
normatividad vigente y aplicable.
Inicio: Corresponde a la fecha en que el trabajador inicio sus labores en la
empresa. Esta información proviene de la opción Trabajadores (Archivos
Sistema/Trabajadores/Categorías/Fecha Ingreso).
Fin: Corresponde a la fecha en que el trabajador dejo de laborar en la empresa,
en este sentido el sistema calculara las gratificaciones truncas en función a esta
fecha, según la norma si el trabajador laboro como mínimo un mes en la empresa
pero no tiene vinculo laboral vigente cuando se realicen los pagos por
gratificación, le corresponde percibir la gratificación respectiva en forma
proporcional a los meses efectivamente laborados.
Base: Es el monto en función al cual se realizara el cálculo para el pago de la
gratificación.
Meses: Corresponde a los meses efectivamente laborados en la empresa.
Días: Corresponde a los días que laboro el trabajador pero no alcanzo un mes
completo por diversos motivos, tales como inasistencias injustificadas, etc.
Gratificación: Esta columna es el resultado de los cálculos anteriores, es el
producto final que el sistema brinda a los usuarios.

Para registrar las gratificaciones en la planilla del periodo hacemos clic en el


botón . El sistema registrara la gratificación de todos los trabajadores
que tengan la casilla ubicada al lado izquierdo de cada trabajador, estas casillas
deben tener un check como se muestra a continuación:

Nota: Los cálculos que el sistema realiza están enmarcados dentro de la


normatividad vigente en el territorio nacional, el usuario deberá observar la

Versión 12.0 D6
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

jurisprudencia necesaria y así lograr un óptimo aprovechamiento del sistema


Gestión Recursos Humanos.

El usuario puede verificar la forma como el sistema realiza el cálculo de las


gratificaciones con solo presionar la tecla Enter En el casillero que desee, se
mostrará una ventana similar a la siguiente:

Versión 12.0 D6
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

D7. CALCULO CTS

Objetivo: Esta opción permite calcular la Compensación por Tiempo de Servicio


que le corresponde a cada trabajador, así como el importe por el cual debemos
realizar el depósito semestralmente.

Ubicación en la versión Bussines:

Campo / Opción Descripción

Versión 12.0 D7
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Tipo de Planilla Ingresamos el Tipo de Planilla que este disponible en le


empresa.
Periodo Ingresamos el periodo de la planilla que deseamos
calcular.

Para iniciar el cálculo hacemos clic en el botón y el sistema realizará


los cálculos automáticamente.

Para liquidar la CTS y obtener una constancia, utilizamos el botón .


Para registrar la CTS en la planilla del periodo hacemos clic en el botón
.

Versión 12.0 D7
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

D8. CALCULO DE VACACIONES

Objetivo: Permite el cálculo de las vacaciones de los trabajadores, para poder


realizar este cálculo debemos indicar el tipo de planilla y el periodo de la planilla.

Ubicación en la versión Bussines:

Versión 12.0 D8
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Ingresamos la siguiente información:

Campo / Opción Descripción


Tipo de Planilla Indicamos la planilla que se va a tomar para el cálculo del
descanso vacacional de los trabajadores.
Periodo Esta parte es muy importante para que el cálculo se
efectúe adecuadamente. Seleccionamos el periodo de la
planilla que vamos a tomar para el cálculo.
Fecha Indicamos la fecha del cálculo.
T/C Ingresamos el tipo de cambio que se utilizará para el
cálculo de las vacaciones.

Para iniciar el cálculo hacemos clic en el botón y el sistema realizará


los cálculos automáticamente.

Para registrar el cálculo de las vacaciones en la planilla del periodo hacemos clic
en el botón .

Versión 12.0 D8
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

D9. CALCULO DE LIQUIDACIÓN

Objetivo: Permite el cálculo de las liquidaciones de beneficios sociales de los


trabajadores.

Ubicación en la versión Bussines:

Muestra la lista de trabajadores que estén programados en el periodo actual.

Luego se debe marcar los trabajadores que van a ser liquidados según el motivo
en la opción .

Seguidamente poner la fecha de cese y por ultimo hacer clic en el


botón .

Al hacer clic en el botón se muestra la siguiente ventana donde se


detalla la liquidación de beneficios:

Versión 12.0 D9
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Al hacer doble clic en:

COLUMNA DE REMUNERACIÓN

Se habilitara la los casilleros para de REMUNERACIÓN, DÍAS LABORADOS,


COMISIÓN Y HORAS EXTRAS; donde puede modificar el valor respectivamente.

Al hacer clic en DESCUENTO se habilitará para poder hacer cambios al monto.


El botón devuelve los valores anteriores.
El botón guarda los cambios.

Versión 12.0 D9
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

COLUMNA DE VACACIONES

El botón activa la siguiente ventana:

Donde se observa las vacaciones tomadas o no por el trabajador.

Versión 12.0 D9
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

COLUMNA DE GRATIFICACIONES

COLUMNA DE COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO

COLUMNA DE DESCUENTOS RENTA 5TA

Al hacer clic en el botón se desplegara la siguiente ventana donde


podemos elegir la opción en que deseamos el certificado:

Versión 12.0 D9
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Al hacer clic en el botón se desplegara la siguiente ventana donde


podemos elegir la opción en que deseamos el reporte:

Versión 12.0 D9
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

D10. CALCULO DE PLANILLAS

Objetivo: Permite el cálculo de las planillas, para esto utiliza la información que
previamente se ha ido ingresando en las ventanas que el sistema suministra, para
el cálculo de la planilla, primero debemos seleccionar la planilla específica que
deseamos calcular. Y luego hacemos clic en el botón .

Ubicación en la versión Bussines:

Las columnas Quinta y Planilla indican si la planilla calculará la Renta de Quinta


automáticamente y Si la planilla se encuentra cerrada, respectivamente.

Podemos visualizar las planillas disponibles de las formas siguientes:

Filtra planillas de (mes de proceso): solo se mostrarán las planillas del mes de
proceso.

Versión 12.0 D10


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Filtra planillas de Enero (mes de proceso): solo se visualizan las planillas de


enero hasta el mes de proceso.

Clic en el botón para que el sistema exporte el asiento


correspondiente a la planilla del periodo.

Para poder visualizar la planilla que previamente se ha calculado hacemos clic en


el botón , se muestra la siguiente ventana con los cálculos ya
efectuados:

Campo / Opción Descripción


Trabajadores Aquí se muestra la lista de los trabajadores a los que se
les realizaron los cálculos propios de la planilla, podemos
visualizar los cálculos del trabajador que seleccionemos.
Conceptos Aquí se muestran los conceptos que se han tomado en
cuenta para el cálculo de los descuentos y aportes.
Ver los conceptos Activamos esta opción para poder visualizar la estadística
de estadística de los conceptos que previamente han sido creados como
tales en el Archivo conceptos (Archivo
sistemas/Conceptos).
Tipo de impresión Seleccionamos el tipo de impresión que va a utilizar el
sistema.
Descuentos En esta ventana visualizamos los descuentos que se a que
esta afecto el trabajador.

Versión 12.0 D10


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Aportes En esta ventana visualizamos el cálculo de los aportes que


se han efectuado.

Al pulsar el botón podemos visualizar las horas cumplidas por el


trabajador.

Para marcar todos los días con el horario establecido para el trabajador hacemos
clic en el botón y el sistema rellenara todos los campos referidos a los
horarios.

Nota:

Utilizamos el botón para copiar los datos de la planilla de un


período para el cálculo en otro período y así no tener la necesidad de volver a
ingresar los mismos datos.
Los pasos a seguir son los siguientes:

1. Crear el nuevo período al que se le van a transferir los datos:


Proceso/Configuración de planillas/Nuevo.
2. Ingresamos a la ventana Cálculo de Planillas: Proceso/Cálculo de
Planillas; notamos que el período al que vamos a copiar datos ya figura en
esta ventana.
3. Seleccionamos el período de origen, es decir el período del cual se van a
copiar los datos, hacemos clic en el botón , se mostrará la
siguiente ventana:

Versión 12.0 D10


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Campo / Opción Descripción


Tipo Seleccionamos el tipo de planilla a la que se van a copiar
los datos.
Período Seleccionamos el período de destino, el período al que se
van a copiar los datos.

Nota:

Debemos tomar precauciones al utilizar esta opción porque al copiar la planilla,


los datos de la planilla de origen sobrescriben los datos de la planilla destino.

Podemos realizar una copia personalizada de la planilla, para esto seleccionamos


a los trabajadores que se desea estén en la planilla de destino:

Si tenemos ingresado datos sobre las remuneraciones que percibe el trabajador


en la opción Remuneración del Trabajador (Archivos Sistema/Remuneración del
Trabajador), el sistema tomará esta información en la copia de la planilla y no la
que se tiene en la planilla de origen.

Versión 12.0 D10


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

En esta ventana figuran todos los trabajadores que conforman la planilla de


origen, solo conformarán la planilla de destino aquellos que tengan un check el
cuadro ubicado al lado derecho de esta ventana.
Luego de seleccionar a los trabajadores que va a conformar la planilla hacemos
clic en el botón para finalizar el proceso de copiado. El sistema
mostrara el siguiente aviso de confirmación:

Versión 12.0 D10


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Cálculo de Renta de Quinta Categoría

El sistema permite realizar el cálculo del impuesto correspondiente a quinta


categoría, para poder utilizar esta función el botón debe estar
activado y debemos presionar la combinación de teclas Ctrl+Q, el sistema
mostrará el siguiente mensaje:

Si presionamos el botón SI, el sistema realizará el cálculo a todos los trabajadores


que conforman esta planilla. Si presionamos el botón NO, el sistema mostrará la
siguiente ventana para poder excluir los trabajadores a los que no se les va a
calcular renta de quinta categoría (Ejemplo: Porque les corresponde estar
incluidos en cuarta categoría, etc.):

Versión 12.0 D10


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Nota: Para que esta combinación de teclas este funcional, previamente debemos
activar la casilla Calculo Automático de Renta Quinta de la opción Tipos de
Planillas (Archivos Sistema) en el tipo de planilla que deseamos tenga esta
opción.

Control de Asistencia y Boletas de Pago

En la ventana principal de la opción Cálculo de Planillas se encuentra el botón


, si hacemos clic en este botón podemos acceder a varias
alternativas para la obtención de las Boletas de Pago de los trabajadores de la
empresa. Se muestra la siguiente ventana conteniendo a los trabajadores que
conforman la planilla seleccionada:

Versión 12.0 D10


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

El botón permite obtener el control de asistencia de los trabajadores de


la planilla que hayamos seleccionado.

Versión 12.0 D10


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

El botón realiza la exportación del control de asistencia de los


trabajadores a hojas de cálculo de Microsoft Excel.

El botón permite realizar un filtro del reporte de acuerdo al


establecimiento en el que esta cada trabajador.

La opción permite indicar el número de copias que se van a


imprimir por cada trabajador.

El botón permite visualizar la Boleta de Pago del trabajador antes de


realizar una impresión física de estas.

El botón despliega la siguiente ventana, donde se puede elegir la manera en


que se quiere tener el formato de la boleta de pago:

Versión 12.0 D10


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

NOTA:

Si se ha creado Boletas Personalizadas por tipo o Periodo, debe agregarle la letra


"V" (Vertical) o "H" (Horizontal) por ejemplo: si el nombre era BOL_PL... para el
formato vertical será BOLV_PL... y para el formato horizontal será BOLH_PL....

El botón permite exportar las Boletas de Pago de los trabajadores a


hojas de cálculo de Microsoft Excel.

El botón permite personalizar la Boleta de Pago, y podemos indicar que


conceptos, descuentos y/o aportes van a figurar en la boleta y cuales no van a
estar visibles.

Versión 12.0 D10


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

El botón permite realizar la búsqueda de un trabajador para los casos


en que se tenga en la planilla un gran número de trabajadores.

Versión 12.0 D10


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Versión 12.0 D10


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

D11. ADELANTOS

Objetivo: Permite registrar la información referente a los adelantos que la


empresa otorga a los trabajadores, la fecha en que se otorgaron, el monto del
préstamo, así como el período en que serán descontados.

Ubicación en la versión Bussines:

Para poder seleccionar un criterio para visualizar el reporte en función a las


necesidades del usuario, utilizamos las opciones que se muestran en la parte
superior derecha de la ventana, tales como la posibilidad de visualizar la lista
por fecha de adelanto o por fecha de pago, por un mes en particular, etc.

Si hacemos clic en el botón

Versión 12.0 D11


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Si hacemos clic en la opción Constancia podemos visualizar e imprimir una


constancia de entrega del adelanto por cada trabajador.

Si hacemos clic en la opción Lista actual podemos visualizar un listado con los
adelantos otorgados que han sido cancelados o no, en el mismo orden que toman
en la ventana principal.

Nota:

Versión 12.0 D11


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Utilizamos el botón para cancelar todos los adelantos de un mes, si


tenemos adelantos pendientes de distintos meses el sistema realiza los
descuentos de enero a diciembre.

Versión 12.0 D11


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

INGRESO DE UN NUEVO ADELANTO

Para ingresar un nuevo adelanto, hacemos clic en el botón :

El sistema programa todos los descuentos para los 30 de cada mes, en el caso
del mes de febrero podemos modificar la fecha pero el sistema sugiere el día 28
pero el usuario puede modificar esta ultima. Si el usuario modifica la fecha de
otorgamiento del adelanto automáticamente se modificara la fecha del descuento
para el día 30 de ese mes, el sistema mostrará un mensaje de reprogramación del
adelanto.

Campo / Opción Descripción


Fecha del Adelanto Ingresamos la fecha de otorgamiento del adelanto.
Datos del Seleccionamos el trabajador que ha solicitado el adelanto
Trabajador de remuneración.
Documentos del Documento: Ingresamos un tipo de documento para
Adelanto sustentar el adelanto concedido.
Serie: Ingresamos la serie del documento.
Número: Ingresamos el número del documento.
Datos del Adelanto Monto: Ingresamos la cantidad expresada en Nuevos
Soles que se le esta abonando al trabajador.
Fecha de Descuento: Seleccionamos una fecha de
Descuento, por defecto figura el ultimo día del mes en que
se esta solicitando el préstamo.
Estado del adelanto Podemos visualizar el estado actual del adelanto otorgado.
Cancelado o Debe.

Versión 12.0 D11


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

ADELANTOS POR GRUPO

El sistema permite realizar el adelanto de forma grupal a los trabajadores de la


empresa, para ingresar un nuevo ingreso hacemos clic en el botón ,
ubicado en la parte inferior de la ventana principal:

A continuación se muestran las ventanas que el sistema muestra al usuario en


función a la forma de selección de los beneficiarios del adelanto que la empresa
otorgara, se muestran en el siguiente orden: TRABAJADOR, PLANILLAS y
ESTABLECIMIENTOS.

Versión 12.0 D11


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Versión 12.0 D11


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Se muestra la siguiente ventana para realizar los adelantos, para el ejemplo


ingresaremos el adelanto de quincenas a los trabajadores y hemos seleccionado
la segunda forma indicada anteriormente, la elección de la más adecuada
dependerá de las necesidades del usuario:

Versión 12.0 D11


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Campo / Opción Descripción


Filtrar Adelanto El módulo permite seleccionar a los trabajadores que van
a percibir los adelantos de dos formas:
1º Trabajador: Permite visualizar a todos los trabajadores
de la empresa.
2º Planillas: Permite filtrar los trabajadores incluidos en la
planilla de un periodo en particular, debemos ingresar el
TIPO de planilla y el PERIODO al cual corresponde (En la
imagen hemos seleccionado esta opción).
3º Establecimientos: Permite filtrar los trabajadores que
pertenezcan a un determinado establecimiento de la
empresa. Se requiere que el trabajador haya sido
asignado a un establecimiento (Archivos Sistema/Datos
del Trabajador/Botón Nuevo o Modifica/Establecimiento
Laboral).

Nota: En la primera modalidad para que el trabajador


figure en la lista hábil para percibir los adelantos debe
tener una remuneración definida (Archivos
Sistema/Remuneración del Trabajador). En la segunda
modalidad el periodo de la planilla de trabajadores debe
ser válido.
Fecha de Adelanto Indica la fecha en que la empresa otorga los adelantos a
los trabajadores: Por defecto muestra la siguiente fecha
(es modificable):

Día: El día mostrado es el que corresponde a la PC.


Mes: Corresponde al mes de proceso.
Año: Corresponde también al año de proceso.
Fecha de Indica la fecha en que serán descontados los a adelantos
Descuento concedidos a los trabajadores: Por defecto muestra la
siguiente fecha:

Día: Corresponde al último día del mes de proceso.


Mes: Corresponde al mes de proceso.
Año: Corresponde también al año de proceso.
Reprogramar Permite modificar la fecha en que se realizará el
descuento en la planilla de los trabajadores, se posiciona
en el último día del mes: Arriba, añade un mes a la fecha
de descuento; Abajo, reduce un mes a la fecha de
descuento.
Adelanto El sistema permite ingresar los adelantos otorgados a los
trabajadores de tres formas:

Monto: Permite ingresar una cantidad dineraria que será


otorgada a todos los trabajadores que hemos filtrado.
Porcentaje: Permite ingresar un porcentaje de la
remuneración de los trabajadores que será otorgado como
adelanto.

Versión 12.0 D11


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Días: Permite ingresar los días que se otorgaran como


adelanto, el sistema asigna una quincena por defecto,
podemos modificar el número de días.

El cuadro de ingreso de datos que se encuentra en el lado


derecho y cambia en función a la opción que hemos
elegido.
Documento Por defecto figura RE (Recibo de Egreso).
Serie Por defecto figura "0000".
Número inicial Por defecto figura "0000", Ingresamos el número del
primer adelanto y el sistema asigna a los demás adelantos
los números consecutivos de forma correlativa.

Luego de seleccionar la opción Planillas para filtrar a los trabajadores a los que
se les va a otorgar el adelanto de remuneración, podemos notar que todos tienen
activado un check al lado izquierdo, podemos excluir a los trabajadores que no
van a tener el adelanto haciendo clic en el check para desactivarlo, también
podemos modificar los días laborados para el otorgamiento del adelanto de la
quincena; Ingresamos la serie y el número del primer adelanto, los demás se
auto-numeran.

El botón permite ingresar al cálculo otros conceptos, si hacemos clic


en este botón se activarán dos columnas mas para el cálculo, estos datos son los
siguientes:
Otro Concepto: Hace referencia al concepto 0052 Recargo por Consumo (por
ejemplo), el usuario debe asignar este concepto a la remuneración del trabajador
para que el sistema pueda jalar la información.
Otros Ingresos: El sistema realiza el cálculo del adelanto adicional que estará en
función al concepto creado.

Versión 12.0 D11


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Si ya hemos ingresado los adelantos y deseamos eliminar alguno o todos,


hacemos clic en el botón , este botón solo se muestra si existen
adelantos que ya han sido otorgados.

Versión 12.0 D11


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Versión 12.0 D11


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Para eliminar un adelanto otorgado, activamos el check de los trabajadores a los


cuales se les va a eliminar el adelanto previamente otorgado, tenemos la opción
de eliminar todos los adelantos activando el check en la opción Todo; Otra función
de esta ventana es que nos permite exportar la información a una hoja de cálculo
de Microsoft Excel:

Versión 12.0 D11


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

D12. PRESTAMOS

Objetivo: Permite registrar la información referida a los prestamos que la


empresa otorga a favor de sus trabajadores, tales como la fecha en que se realizó
el préstamo, los datos del trabajador0 beneficiado con el préstamo, los datos del
documento que se utilizó, el monto al que asciende el préstamo, la tasa de interés
a aplicar, etc.

Ubicación en la versión Bussines:

Para visualizar los préstamos por cada mes o por todos los meses seleccionamos
la que corresponda en la parte superior derecha de esta ventana

Para realizar el pago de las cuotas vencidas de un periodo hacemos clic en el


botón . Aparecerá la siguiente ventana: en el cual se podrá realizar
el pago por rango de fechas o una fecha determinada.

Versión 12.0 D12


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Al lado derecho de cada préstamo indicara si aun Debe, fue Amortizado o si ya


fue Pagado, respectivamente.

El botón permite imprimir un cronograma de pagos de sobre el


préstamo otorgado al trabajador y la condición de la cuota (si fue pagada o no).

Para registrar un nuevo préstamo al personal, hacemos clic en el botón


, se mostrará la siguiente ventana:

Versión 12.0 D12


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Campo / Opción Descripción


Fecha del préstamo Indicamos la fecha en que la empresa concedió el
préstamo al trabajador.
Datos del Indicamos los datos del trabajador beneficiario del
Trabajador préstamo:
Código: Seleccionamos el código del trabajador, podemos
utilizar el botón para realizar una búsqueda rápida.
Documentos del Préstamo: Indicamos la serie y número
del Recibo de Egreso utilizado.
Datos del préstamo Monto: Indicamos el monto que se le otorga al trabajador
en calidad de préstamo.
Nro. De Cuotas: Indicamos el número de cuotas que se
ha pactado con el trabajador para que este devuelva el
préstamo.
% de Interés: Indicamos el porcentaje que se aplica al
principal, que es considerado interés por el uso del dinero
de la empresa.
Tipo de pago: Se puede distribuir el rango de fechas para
el pago, A partir de la fecha de Préstamo, según estas
opciones:
- Semanal
- Quincenal

Versión 12.0 D12


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

- Mensual

Hacemos clic en el botón , para registrar el préstamo con los datos


anteriormente ingresados.

Para realizar la impresión de una constancia, de la lista actual de préstamos que


se observa en la ventana o una lista personalizada utilizamos las opciones

disponibles al hacer clic en el botón en la parte inferior central de la


ventana principal Prestamos al Personal Trabajador.

Versión 12.0 D12


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

D13. DESCUENTO JUDICIAL

Objetivo: Registrar los descuentos que por este concepto el empleador este
obligado a realizar a los trabajadores, los descuentos judiciales se efectuarán
como consecuencia de una orden judicial, la cual, al amparo del Código Procesal
Civil, en este tipo de descuento se ordena retener al trabajador un porcentaje o
monto fijo de su remuneración con la finalidad de ser abonados a los
beneficiarios. El descuento se realiza a la remuneración neta del trabajador y se
registrará en la casilla 703 del PDT.

Ubicación en la versión Bussines:

Para poder visualizar en forma resumida la información sobre los trabajadores a


los que se les esta descontando parte de su remuneración por mandato judicial,
hacemos clic en el botón .

Versión 12.0 D13


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Para poder ingresar un nuevo descuento a un trabajador hacemos clic en el botón


:

Campo / Opción Descripción


Id Ingresamos un código para el descuento, si es el primer
descuento judicial que se le aplica al trabajador figurará el
código 01.
Código Ingresamos el código del trabajador al cual se le va a
descontar por mandato judicial.
Trabajador Figura el nombre del trabajador afecto a este descuento.
Emisión Ingresamos la fecha de emisión de la orden para efectuar
el descuento.
Nro. Docu Ingresamos el número del documento que autoriza el
descuento.

Versión 12.0 D13


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Dirigido a Ingresamos el nombre de la persona responsable de hacer


que el descuento se haga efectivo.
F_inicio Demanda Ingresamos la fecha en la que se inicio el proceso judicial.
Nro. Docu. Inicio Ingresamos el número del documento que dio inicio al
proceso judicial.
Demandante Ingresamos la persona que esta demandando al
trabajador.
Motivo Ingresamos el motivo de la demanda.
Tipo de descuento Ingresamos el tipo de descuento que se le va aplicar al
trabajador, esto en función a la orden del juzgado:
Importe: Seleccionamos esta opción para efectuar el
descuento por un importe fijo.
Porcentaje: Seleccionamos esta opción para indicar que
el descuento será un porcentaje de la remuneración que
percibe el trabajador.
Moneda Seleccionamos la moneda en la cual se hará efectivo el
descuento.
Descontar Seleccionamos entre si el descuento afectará al importe
bruto o neto.
Tipo de Pago Indicamos el medio por el cual se hará efectivo el pago del
descuento efectuado al trabajador: Efectivo, Cuenta
Corriente, Cheque.
En caso de utilizar una Cuenta Corriente debemos
ingresar el banco y el número de cuenta.
Del&ldots. Ingresamos la fecha de inicio y la final para la aplicación
Al&ldots; del descuento al trabajador.
Observaciones Ingresamos las observaciones que se crea son
necesarias.
Juez Titular Ingresamos el nombre del Juez Titular que ordena la
aplicación del descuento al trabajador de la empresa.
Recepción Indicamos la fecha en que la empresa de recepción del
documento.

Versión 12.0 D13


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

D14. INGRESO RÁPIDO DE CONCEPTOS

Objetivo: Esta opción del sistema Planillas permite ingresar de forma rápida los
conceptos que van a intervenir en el cálculo de la planilla.

Ubicación en la versión Bussines:

Versión 12.0 D14


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Campo / Opción Descripción


Tipo Seleccionamos el tipo de planilla a la que se le va a
agregar los conceptos.
Período Seleccionamos el período en el que se van a agregar los
conceptos.
Establecimiento Seleccionamos el establecimiento en el que se vana a
agregar los conceptos.

Luego de tener la lista de trabadores en el período en el que deseamos ingresar


los conceptos, seleccionamos el(los) concepto(s) que deseamos implementar en
la planilla y hacemos clic en el botón . Se muestra la siguiente
ventana para el ingreso de datos, esta ventana contiene los conceptos que hemos
seleccionado previamente:

Para realizar el cálculo realizamos el mismo procedimiento realizado


anteriormente, Proceso/Planillas/Calculo de Planillas/Calcular.

Nota:

Al agregar los conceptos al período que se haya elegido debemos tener en cuenta
que estos conceptos afectan a todos los trabajadores, es decir en caso no
ingresemos un monto en la planilla del trabajador va a figurar el concepto pero sin
importe.

Versión 12.0 D14


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

D15. MARCAR HORA

Objetivo: Permite un adecuado control del personal en lo referente a los horarios


que deben cumplir para el mejor desempeño de sus funciones, al haberle
asignado un horario al trabajador este debe acreditar sus entradas y salidas
haciendo uso de esta ventana de registro, las faltas y/o tardanzas van a figurar en
el reporte que se va a generar debido a este control, para los fines que la
empresa crea conveniente.

Ubicación en la versión Bussines:

Versión 12.0 D15


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Campo / Opción Descripción


Código Seleccionamos el código del trabajador que esta
registrando su entrada o salida al centro de trabajo.

Nota:

El sistema va a mostrar una primera imagen del trabajador, que se ha ingresado


al momento de registrarlo: Archivos sistema/Trabajadores.
La segunda imagen (la de mayor tamaño) es la que corresponde al momento en
que el trabajador esta marcando su ingreso ó salida. El objetivo de esta imagen
es evitar posibles casos de suplantación en el marcado de hora.

Versión 12.0 D15


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

D16. TAREAJE

Objetivo: Identificar las actividades que realizan los trabajadores y que van a
influir en el cálculo de la planilla de estos, estos conceptos pueden ser por
ejemplo las actividades por las que se obtendrá comisiones que se otorgan por la
producción de una cantidad de productos adicionales.

Ubicación en la versión Bussines:

Para poder utilizar esta opción lo primero que debemos hacer es crear conceptos
que sean compatibles con la opción tareaje: Archivos Sistema/Conformantes
de planilla/Conceptos/Nuevo; al crear estos conceptos debemos tener en
cuenta que en el área Tipo debe estar activada la opción De estadística, y
también la opción Tareaje en el cuadro de propiedades.

Indicamos los datos necesarios para la planilla: Proceso/Configuración de


Planillas.

Seguidamente seleccionamos el mes en el que se van a ingresar los datos para el


cálculo; por ejemplo, podemos ingresar la cantidad de zapatitos que cada
trabajador ha producido, y en función a eso otorgarles una bonificación haciendo
clic en el botón de la ventana tareaje.

Versión 12.0 D16


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Se muestra una ventana con la lista de trabajadores de la empresa del período


que hemos seleccionado.

Versión 12.0 D16


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Seleccionamos al trabajador al que se le va a controlar el tareaje asignado,


hacemos clic en el botón e ingresamos la producción de cada
trabajador por cada día del período indicado grabamos la información, clic en el
botón :

Versión 12.0 D16


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Para poder visualizar los resultados de los trabajadores en el tareaje asignado,


hacemos clic en el botón de la ventana principal de la opción Tareaje.
Se mostrará la siguiente ventana con la información requerida, en esta ventana
podemos seleccionar el(los) período(s) requeridos:

Versión 12.0 D16


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Podemos exportar este reporte a una hoja de cálculo de Microsoft Excel hacemos
clic en el botón .

Para poder calcular la planilla seguimos el mismo procedimiento anteriormente


descrito: Proceso/Calculo de Planillas/Calcular.
Para poder visualizar la planilla seguimos el mismo procedimiento anteriormente
descrito: Proceso/Calculo de Planillas/Ver Planilla. Debemos tener en cuenta
que para poder visualizar los conceptos ingresados como tareaje para los
trabajadores primero debemos activar la opción Ver los conceptos de
Estadística, que esta ubicado en la parte inferior izquierda de la ventana:
y la ventana mostrará estos conceptos:

Versión 12.0 D16


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

D17. TAREAJE POR ACTIVIDAD - CENTRO DE COSTOS

Objetivo: Permite las actividades que realizan los trabajadores definiéndolas


adicionalmente por centro de costos.

Ubicación en la versión Bussines:

Versión 12.0 D17


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Al hacer clic en el botón , se mostrará la siguiente ventana:

Campo / Opción Descripción


Nuevo Crea un nuevo item para ingresar la información sobre el
tareaje.
Modifica Modifica un item ya creado.
Elimina Elimina un item seleccionado.
Buscar Permite realizar la búsqueda de un trabajador.
Grabar Esta opción permite grabar la información ingresada en un
item. Al hacer clic en el botón se desplegará la
forma de grabar los datos:

Al hacer clic en el botón se muestra la siguiente ventana:

Versión 12.0 D17


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

En esta ventana se puede filtrar los datos por fecha, centro de costos y actividad.

Versión 12.0 D17


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

D18. PARTICIPACIÓN EN LAS UTILIDADES

Objetivo: Permite tener una ventana especial de visualización de la


participación de las utilidades.

Ubicación en la versión Bussines:

La primera ventana muestra las planillas que se tienen registradas del año actual
(sólo las que están cerradas), con las que se efectuará el cómputo para la
distribución de las utilidades.

Al darle Clic al botón , se nos visualiza la siguiente ventana también


se ha puesto un campo para poder ingresar el monto de la Participación a

D18
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

distribuir. Al presionar el botón calcular, el sistema buscará los trabajadores


conformantes de las planillas mostradas anteriormente y procederá a hacer los
cálculos correspondientes. De dichas planillas el sistema obtendrá los días
trabajados así como las remuneraciones del trabajador.

Ejemplo.

El monto para la distribución de utilidades es 6000.00, que pondremos en el

cuadro de texto y luego presionamos el botón , se


nos mostrara el siguiente resultado en la participación por cada ( S/ Nuevo Sol )
y el monto de participación por cada trabajador.

D18
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

D18
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

E1. CONTRATO - TRABAJO

Objetivo: Esta opción permite mantener actualizados los contratos de trabajo que
la empresa celebra con su personal, entendiendo como contrato de trabajo a
aquel documento en virtud del cual una persona llamada trabajador presta sus
servicios de modo personal y subordinado, a otra llamada empleador que se
obliga a retribuir el servicio prestado.

Al visualizar la siguiente ventana podemos ordenar a los trabajadores en el orden


que guste el usuario, de acuerdo al Código, Documento, Trabajador, Categoría,
Tipo de Contrato; Todo esto con solo hacer clic en la cabecera de las columnas
antes mencionadas.

Ubicación en la versión Bussines:

Podemos seleccionar o no a un trabajador activando la casilla ubicada al lado


izquierdo de la ventana o activando la casilla Todo que se encuentra al lado
inferior izquierdo de la ventana para seleccionar a todos los trabajadores.

Versión 12.0 E1
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Para crear un nuevo contrato con el trabajador, hacemos clic en el botón


, se mostrará la siguiente ventana para determinar que tipo de
contrato se va a celebrar con el trabajador:

Campo / Opción Descripción


Contrato de Trabajo La duración de este tipo de contratos tiene fecha de
a Plazo Fijo terminación y pueden ser celebrados bajo cualquiera de
las modalidades de contratos que permite el D. Leg. Nº
728, Los trabajadores que están bajo este tipo de
contratos gozan también de protección contra el despido
arbitrario; en consecuencia, Si la empresa resuelve el
contrato unilateralmente deberá pagar una indemnización
al trabajador.
Contrato de Trabajo La legislación vigente permite la celebración de este tipo
de Régimen de de contratos con los trabajadores, los trabajadores tienen
Tiempo Parcial derecho a los beneficios laborales en que no se exija para
su percepción el requisito de las cuatro horas diarias. En
consecuencia, sólo tienen derecho a gratificaciones
legales por Fiestas Patrias, Navidad y asignación Familiar,
cuando corresponda.
Contrato de Trabajo Son aquellos que se celebran con el trabajador solo por

Versión 12.0 E1
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

de Temporada una temporada, esto debido a la naturaleza de la actividad


que deban realizar, tales como la temporada de la zafra u
otros similares.
Contrato de Trabajo Son aquellos contratos que son suscritos con el trabajador
para Servicio para la realización de una obra o la prestación de un
específico servicio específico, al término del cual concluye también la
relación contractual.
Contrato de Por un contrato de locación de servicios el locador se
Locación de obliga, sin estar subordinado al comitente, a prestarle sus
Servicios servicios por cierto tiempo o para un trabajo determinado,
a cambio de una retribución. Son características propias
de este tipo de contrato: No existe subordinación,
Prestación personal del servicio y No existen beneficios ni
cargas sociales.
Convenio Practica Mediante esta modalidad se busca complementar la
Pre profesional formación específica adquirida en el Centro de Formación
Profesional, así como consolidar el desarrollo de
habilidades sociales y personales relacionadas al ámbito
laboral.

Si hacemos clic en el botón , el sistema muestra la siguiente ventana


para poder ingresar la información que se va a consignar en los contratos:

Versión 12.0 E1
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Campo / Opción Descripción


Tipo de Contrato Podemos visualizar el tipo de contrato que se ha
seleccionado anteriormente.
Datos Empresa Ingresamos los datos de la empresa, el sistema por
defecto muestra la información ingresada en la ventana
Datos del Empleador (Archivos Sistema/Datos del
Empleador).

RUC: Ingresamos el Número de Identificación Tributaria


de la empresa.
Razón Social: Ingresamos el nombre, denominación o
razón social de la empresa.
Dirección: Ingresamos la dirección de la empresa.
Datos Ingresamos los datos del representante de la empresa que
Representante suscribe los contratos con los trabajadores:

DNI: Ingresamos el Documento Nacional de Identidad del


trabajador.
Representa: Ingresamos el nombre del representante de
la empresa.
Cargo: Seleccionamos el cargo que ocupa el
representante dentro de la empresa.
Datos trabajador En esta sección de la ventana podemos visualizar a los
trabajadores que hemos seleccionado previamente para la
celebración de los contratos.
Duración Indicamos la duración del contrato, el sistema por defecto
muestra como inicio del contrato la fecha del computador y
el de finalización es un mes después.
Estas fechas pueden ser modificadas por el usuario.
Días Indicamos que días van a laborar los trabajadores en la
empresa.
Horario Indicamos el horario que se indica para el desarrollo de las
labores dentro de la empresa.
Refrigerio Indicamos el tiempo que se concede a los trabajadores
para el consumo de sus refrigerios.
Moneda Indicamos la moneda en la que se abonará las
remuneraciones de los trabajadores.
Remuneración Indicamos el monto al que asciende las remuneraciones
de los trabajadores.
Periodicidad Seleccionamos la periodicidad para el abono de las
remuneraciones a los trabajadores.
Lugar Indicamos el lugar en el que se esta celebrando el contrato
con los trabajadores.
Fecha Indicamos la fecha en la cual se esta celebrando el
contrato con el trabajador.
Objetivo Podemos, de carácter opcional, indicar los objetivos que
se pretende alcanzar con la contratación de los

Versión 12.0 E1
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

trabajadores.
Tareas También opcionalmente podemos indicar las tareas que
los trabajadores van a desarrollar.

Hacemos clic en el botón para que el sistema verifique que


información fue omitida por el usuario, en caso de encontrar estas omisiones
enviará el siguiente mensaje:

Hacemos clic en el botón para generar los contratos con los


trabajadores. Se activará el botón para que los contratos sean
exportados a Microsoft Word. El sistema requiere que le indiquemos la carpeta en
la cual se van a crear los contratos con los trabajadores.

Seleccionamos la carpeta y hacemos clic en el botón para que el


sistema culmine con la creación de los contratos en la carpeta que el usuario ha
seleccionado.
Clic en el botón para culminar con la creación de los contratos con los
trabajadores:

Versión 12.0 E1
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Podemos utilizar el botón para poder visualizar los contratos que la


empresa ha celebrado con el trabajador. En esta ventana podemos crear un
nuevo contrato, modificar uno ya existente o eliminar estos contratos.

Si deseamos eliminar algún contrato el sistema mostrará un mensaje de


conformación:

Versión 12.0 E1
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Nota:

Si la empresa maneja un gran número de trabajadores, para agilizar la ubicación


de trabajadores el sistema CONTASIS ha implementado la opción de buscar a un
trabajador haciendo uso del botón :

Campo / Opción Descripción


Campos El sistema permite realizar la búsqueda en función al:
• Código que se le ha asignado al trabajador.
• Documento de identificación del trabajador.
• Nombre del trabajador.
• Categoría del trabajador.
• Tipo de contrato que se ha suscrito con el
trabajador.
Buscar En este campo ingresamos los datos requeridos para la
búsqueda, estos datos deberán corresponder al tipo
seleccionado en la opción anterior (Campos).

Versión 12.0 E1
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

E2. CONTRATO - REPORTE

Objetivo: Muestra el listado de todos los trabajadores de la empresa, la fecha de


inicio y finalización de los contratos que han suscrito con la empresa, el horario de
trabajo y la remuneración que van a percibir.

Ubicación en la versión Bussines:

Si hacemos clic en el botón podemos modificar la información que


haya sido ingresada.

Si hacemos clic en el botón podemos visualizar el reporte con todos


los trabajadores que será exportado y/o impreso.

Versión 12.0 E2
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

E3. CERTIFICADO RETENCIÓN DE CUARTA

Objetivo: Permite obtener un Certificado de Retenciones de Cuarta Categoría, en


el cual se indicaran los datos del trabajador, el monto que se le esta reteniendo y
observaciones que se crean convenientes.
Este recurso permite a la empresa poder imprimir rápidamente este certificado
para los fines que crean convenientes o a solicitud del trabajador.

Ubicación en la versión Bussines:

Versión 12.0 E3
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Campo / Opción Descripción


De Indicamos el período desde el que se quiere filtrar el
listado de trabajadores cuyos certificados de retención de
cuarta categoría se pretende obtener.
A Indicamos el período hasta el que se quiere filtrar el listado
de trabajadores cuyos certificados de retención de cuarta
categoría se pretende obtener.
Observaciones Indicamos las observaciones que la empresa crea
pertinente, estas observaciones van a estar plasmadas en
el certificado.
Seleccionar todo Si hacemos clic en esta opción el sistema selecciona a
todos los trabajadores del listado, de lo contrario debemos
seleccionar solo a aquellos sobre los que se pretenda
obtener el certificado.
Fecha Indicamos la fecha de emisión del certificado.

Luego de definir los certificados que se van a generar, hacemos clic en el botón,
para exportar el certificado a una hoja de Microsoft Word. También podemos
obtener un certificado más detallado haciendo clic en el botón.

Versión 12.0 E3
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

E4. CERTIFICADO RETENCIÓN DE QUINTA

Objetivo: Permite obtener un Certificado de Retenciones de Quinta Categoría, en


el cual se indicaran los datos del trabajador, el monto que se le esta reteniendo y
observaciones que se crean convenientes.
Este recurso permite a la empresa poder imprimir rápidamente este certificado
para los fines que crean convenientes o a solicitud del trabajador.

Ubicación en la versión Bussines:

Campo / Opción Descripción

Versión 12.0 E4
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

De Indicamos el período desde el que se quiere filtrar el


listado de trabajadores cuyos certificados de retención de
quinta categoría se pretende obtener.
A Indicamos el período hasta el que se quiere filtrar el listado
de trabajadores cuyos certificados de retención de quinta
categoría se pretende obtener.
Seleccionar todo Si hacemos clic en esta opción el sistema selecciona a
todos los trabajadores del listado, de lo contrario debemos
seleccionar solo a aquellos sobre los que se pretenda
obtener el certificado.
Fecha Indicamos la fecha de emisión del certificado.
UIT Ingresamos el valor actual de la UIT, esto para fines de las
deducciones que por derecho les corresponde a los
trabajadores.

Luego de definir los certificados que se van a generar, hacemos clic en el botón
, para exportar el certificado a una hoja de Microsoft Word.

Versión 12.0 E4
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

E5. CERTIFICADO DE TRABAJO

Objetivo: Permite obtener un Certificado de Trabajo, en el cual se indica el


tiempo en que el trabajador esta laborando en la empresa, este certificado se
emite a pedido del trabajador para los fines que este crea conveniente.

Ubicación en la versión Bussines:

Campo / Opción Descripción

Versión 12.0 E5
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Categoría Seleccionamos la categoría correspondiente.


Seleccionar todo Si hacemos clic en esta opción el sistema selecciona a
todos los trabajadores del listado, de lo contrario debemos
seleccionar solo a aquellos sobre los que se pretenda
obtener el certificado de trabajo.
Fecha Indicamos la fecha de emisión del certificado.

Luego de definir los certificados que se van a generar, hacemos clic en el botón
, para exportar el certificado a una hoja de Microsoft Word.

Versión 12.0 E5
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

E6. REPORTE POR PLANILLAS

Objetivo: Permite obtener información acerca de cada componente de la planilla,


con fines de evaluación del impacto que tiene en la gestión de la empresa.
Podemos saber a cuanto asciende el total de remuneraciones, el total de
descuentos y el total de aportes, esto con el fin de lograr una mejor toma de
decisiones en beneficio de la entidad.

Ubicación en la versión Bussines:

Versión 12.0 E6
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Campo / Opción Descripción


De Indicamos el período desde el que se quiere filtrar el
listado de los tipos de planillas sobre las que se requiere
obtener información respecto de sus componentes.
A Indicamos el período hasta el que se quiere filtrar el listado
de los tipos de planillas.
Seleccionar todo Selecciona todas las planillas que se han filtrado, de no
activar esta opción debemos seleccionar las planillas
manualmente.

Luego de definir las planillas sobre las que se va a obtener información, hacemos
clic en el botón , mostrará dos opciones que son las siguientes:
Reportes x Planilla, para visualizar el listado de Conceptos, Descuentos y Aportes
y así poder indicar que componentes de la planilla se van a incluir en el reporte.

Versión 12.0 E6
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Creando Plantilla

Para crear una nueva plantilla hacemos clic en el botón , el sistema


mostrará la ventana Plantillas:

Para ingresar una nueva plantilla hacemos clic en el botón Nuevo y guardamos
los cambios con el botón Guardar. La plantilla nueva se mostrará en la ventana
Lista de Conceptos.

Versión 12.0 E6
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Asignando Conceptos a la Plantilla

Después de crear la plantilla debemos asignarle los conceptos, podemos seguir el


siguiente procedimiento:

• Clic en la plantilla a la cual vamos a asignar conceptos.


• Marcamos los conceptos necesarios que conformarán la planilla, este
listado se encuentra en la parte inferior de la ventana Lista de Conceptos.

Seleccionamos los componentes de la planilla sobre los que se requiere obtener


información, para esto seguimos el procedimiento indicado anteriormente,
seleccionamos todos los componentes de las planillas haciendo clic en
Seleccionar Todo, o seleccionamos discriminadamente las que sean de nuestro
interés.
Seguidamente hacemos clic en el botón , obteniendo las siguientes
opciones:

Versión 12.0 E6
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

1. Calculo Resumido:

El sistema permite obtener un reporte en función a las necesidades del usuario, el


sistema pone a su disposición los siguientes reportes, si se han ingresado los
datos necesarios se generan estos reportes exitosamente:

Reporte General
Reportes por Área
Reporte por Centro de Costos
Reporte por Destaco.

Versión 12.0 E6
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

REPORTE POR AREA

Al hacer clic en el botón se despliegan opciones para el reporte:

Al seleccionar la opción:
• Reporte por Trabajador, se muestra el reporte con los trabajadores que
tienen un área definida.
• Reporte por Área, el reporte se muestra agrupando a los trabajadores
según el área donde se encuentren.
• Lista de Área, se muestra la siguiente ventana para filtrar los trabajadores
según su área de labores:

El reporte que se muestra a continuación será generado con el botón Reporte por
Área (Área). Podemos obtener una vista previa a la impresión haciendo clic en el
botón :

Versión 12.0 E6
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Para que este reporte se muestre, debemos haber realizado las siguientes
acciones previamente:

Crear el Área en la opción Datos del Área (Archivos Sistema/Datos del Área).
Asignar un Área de trabajo al personal que labora en la empresa (Archivos
Sistema/Datos del Trabajador/Categorías/Datos principales)

Podemos exportar este reporte a una hoja de cálculo de Microsoft Excel haciendo
clic en el botón .

NOTA

Los botones , funcionan de forma similar.

Versión 12.0 E6
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

2. Calculo Agrupado:

Versión 12.0 E6
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

3. Cálculo Comparativo Mensual: Aquí se muestra el reporte comparativo por


Cada trabajador, señalando: conceptos, descuentos, aportes por meses.

Versión 12.0 E6
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

IMPRIMIR

Tenemos dos opciones para imprimir:

Previo estándar, El cual nos lleva una ventana previa para luego imprimir.

Exportar a MS Excel, Exporta el reporte y se imprime allí.

Versión 12.0 E6
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Reporte por Netos

Al elegir la opción REPORTES X NETOS, mostrar la venta de resúmenes de


netos de los trabajadores según las planillas marcadas

Versión 12.0 E6
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Versión 12.0 E6
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

E7. REPORTE POR BANCOS

Objetivo: Permite obtener información acerca de los bancos con que la empresa
mantiene relación para efectos del depósito de los haberes de los trabajadores.
La información que se va a presentar incluye una relación de los trabajadores que
perciben sus remuneraciones por medio de un banco en particular.

Ubicación en la versión Bussines:

Campo / Opción Descripción

Versión 12.0 E7
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Banco Seleccionamos el banco elegido por el trabajador para


percibir sus remuneraciones.
De Seleccionamos el período inicial para el rango de
búsqueda.
A Seleccionamos el período final para el rango de búsqueda.
Moneda Seleccionamos la tipo de moneda en soles o dólares.

Este reporte puede exportarse a una hoja de Microsoft Word haciendo clic en el
botón , si se necesita tener el informe en una hoja de cálculo
hacemos clic en botón .

En ambos casos se muestra una ventana para indicar la ruta en la que se va a


guardar el archivo.

El reporte generado es el siguiente:

Versión 12.0 E7
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Versión 12.0 E7
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

E8. CUENTAS CORRIENTES TRABAJADORES

Objetivo: Este reporte permite visualizar los adelantos, prestamos que se


realizaron a los trabajadores.

Ubicación en la versión Bussines:

Al presionar el botón , abriremos un reporte de las cuentas corrientes


de los trabajadores

Versión 12.0 E8
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Campo / Opción Descripción


Categoría Seleccionamos la categoría de los trabajadores que se
desea ver en el reporte.
Reportar Pendientes, el reporte muestra los documentos que están
pendientes de cancelación.
Histórico, el reporte muestra todos los documentos.
Tipo Todo, muestra todos los documentos tanto adelantos
como préstamos.
Adelantos, muestra solamente los adelantos en el reporte.
Préstamos, muestra solamente los préstamos en el
reporte.
Seleccionar Todo Permite seleccionar a todos los trabajadores.

Versión 12.0 E8
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

E9. CONSOLIDACIÓN DE BOLETAS

Objetivo: Suma los montos de sueldos quincenales y por lo muestra en una sola
boleta mensual.
Se puede juntar más de una planillas y se muestra un acumulado

Ubicación en la versión Bussines:

Versión 12.0 E9
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

• Después de haber seleccionado las opciones mencionadas, se muestra en


la cuadricula la lista de planillas, al lado izquierdo marcar con check las
planillas a juntar (sumar) y presionar el botón ACEPTAR.

Ejem.
Aquí estamos juntando las planillas del periodo "M18A" CON "S59A"

Campo / Opción Descripción


Opción muestra la lista de planillas por planillas o periodos
Año años vigente de las planillas
Mes de mes inicio de planillas
Mes a mes final de planillas
Moneda tipo de moneda de las planillas

En la ventana mostrara la lista de trabajadores que están en las planillas que se


unieron, al lado izquierdo marcar los trabajadores, a mostrar su boleta...
marcamos con un check )

Versión 12.0 E9
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Campo / Opción Descripción


Filtra la cuadricula de acuerdo el establecimiento
botón estable deseado por defecto mostrara todos los establecimientos,
al hacer clic muestra la ventana con la lista e
establecimientos a filtrar.
opción copias Muestra las copias de boletas.
botón previo muestra el PREVIO del reporte (boleta de forma Vertical
u Horizontal),
muestra un menú con las siguientes características:

BOLETA DE PAGO - VERTICAL


Boleta Estándar Vertical
botón v Boleta Personalizada BOLV_RESU01
Boleta Personalizada BOLV_RESU02
BOLETA DE PAGO - HORIZONTAL
------------------------------------
Boleta Estándar Horizontal
Boleta Personalizada BOLH_RESU01
Boleta Personalizada BOLH_RESU02
botón ms. Excel exporta la boleta a Ms Excel
Muestra la ventana con todos los item de la planilla al
botón opción lado izquierdo marcar los
item que mostrara la boleta (por defecto esta marcado
todo)
muestra la ventana del buscador que permite buscar por
botón buscar código, documentó, trabajador,
Establecimiento.

Versión 12.0 E9
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

E10. PDT - PLANILLA ELECTRONICA 601

Objetivo: Permite exportar la información generada en el sistema Planillas al PDT


601 Planilla Electrónica.

Para realizar con éxito la exportación debemos seleccionar los ítems que se van a
exportar, para esto podemos seleccionar los archivos que se van a exportar o
podemos seleccionar la opción Seleccionar todo para exportar todos los archivos.

Ubicación en la versión Bussines:

Campo / Opción Descripción

Versión 12.0 E10


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Planilla Esta opción nos permite seleccionar las planillas que


queremos exportar.
TXT TXT Al hacer clic en esta opción nos pide la ruta en donde
queremos colocar el archivo”r; .txt”.

Finalmente nos saldrá la siguiente ventana dando por terminada la exportación:

Versión 12.0 E10


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

E11. AFP - PLANILLA AFPNET

Objetivo: Esta ventana nos permite obtener información referente la


remuneración de los trabajadores, los descuentos que se les ha hecho, las
aportaciones del empleador, la AFP a la cual esta afiliado, etc.

Ubicación en la versión Bussines:

, Al hacer clic se exportara los trabajadores marcados de la


cuadricula creando el archivo "ARCHIVO.TXT" en la ruta que el usuario designa.

, Al hacer clic se exportara los trabajadores marcados de la


cuadricula creando un archivo MS. EXCEL.

Versión 12.0 E11


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

, Al hacer clic se muestra una ventana LISTA DE PLANILLAS donde


se puede agrupar una o mas planillas, teniendo en cuenta el rango de meses, año
y moneda, se marca los conceptos a agrupar para su respectiva suma.

, Este se activa el botón cuando esta posicionado en la columna 6 al


8, donde muestra una ventana LISTA DE CONCEPTOS donde se muestra los
conceptos a agrupar para su respectiva suma.

El botón nos permite asignar un abreviación a las AFP’s. Por ejemplo


AFP INTEGRA = IN.

Clic en el botón para refrescar la información.

El botón ayuda con una búsqueda rápida de los trabajadores.

Versión 12.0 E11


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

E12. LIQUIDACIÓN ANUAL APORTES Y ESSALUD

Objetivo: Permite generar un reporte en el que figura los descuentos que por este
concepto se le ha realizado al trabajador.

Ubicación en la versión Bussines:

Para visualizar el reporte debemos seleccionar los meses sobre los que se
requiere esta información o podemos hacer clic en la opción Seleccionar Todo,
esta opción se encuentra en la parte inferior izquierda de la ventana.

Versión 12.0 E12


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Luego hacer clic en se mostrara la ventana donde seleccionamos al


trabajador al cual necesitamos ver el reporte.

Campo / Opción Descripción


Lista Muestra la ventana LISTA DE CONCEPTOS, es el
resumen de DESCUENTOS Y APORTES, ordenado por
régimen pensionario, marca los conceptos necesario y
emitirá el filtro correspondiente.
Previo Muestra el reporte según, el orden seleccionado.
Formato Cuando esta marcado, deshabilita en botón
CERTIFICADO, se visualizara los datos para rellenar
(CIUDAD, FECHA, REPRESENTANTE LEGAL, CARGO Y
OBSERVACIONES).
Certificado Emitirá el certificado correspondiente al trabajador a
MS.WORD.

Cuando se marca la opción la ventana cambia a la siguiente forma:

Versión 12.0 E12


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Versión 12.0 E12


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

E13. TELE-CRÉDITO

Objetivo: Esta opción permite generar los archivos necesarios para llevar a cabo
una correcta exportación de la remuneración mensual de los trabajadores.

Primero, debemos verificar que la información referente a los datos de cuentas


bancos (Archivos Sistema/Datos de Cuentas Bancos) haya sido correctamente
ingresada.

Ubicación en la versión Bussines:

Versión 12.0 E13


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Segundo, debemos calcular la planilla utilizando la opción Cálculo de Planillas


(Proceso/Planillas/Calculo de Planillas).

Tercero, Iniciamos la creación de archivos de exportación del Telecrédito ,


ingresamos a la opción Telecrédito (Reportes/Banco de Crédito/Telecrédito).

Hacer clic en el botón , aparecerá la siguiente ventana:

Versión 12.0 E13


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Campo / Opción Descripción


Moneda Escogemos en que tipo de moneda de la cuenta de la empresa.
T.P. Masivo, Seleccionamos el tipo de pago masivo que
deseamos realizar.
Referencia, Ponemos la referencia de la operación que se
realiza.
ST. Masivo, Seleccionamos el sub tipo de pago masivo que
Datos Telecrédito deseamos realizar.
Ind. N. Cargo, Seleccionamos si deseamos una nota de cargo o
no.
Id de Dividendos, Esta opción se activa si el tipo masivo de
pago son dividendos, se coloca el identificador de dividendos.
Validar IDC, Se selecciona si se desea validar el IDC vs la
cuenta o no.

Versión 12.0 E13


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Cálculo del neto Después de seleccionar la(s) planilla(s) procedemos a configurar


el cálculo neto:

Convertir Neto Esta opción permite pagar un adelanto, seleccionar solo este
positivo descuento y marcar el check CONVERTIR NETO POSITIVO.
Nombre Se digita el nombre con el cual saldrá el archivo ".TXT".

Aceptamos la configuración, y seguidamente nos envía a la ventana inicial donde


al hacer un clic en el botón , se puede visualizar la siguiente
ventana:

Versión 12.0 E13


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Antes de exportar verificar las inconsistencia haciendo clic en el botón


.

Si se desea cambiar la ruta donde se creara el archivo .TXT hacer clic en el botón
, y elegir la nueva ruta.

Para exportar el archivo .TXT se selecciona a los trabajadores y hacer clic en el


botón , aparecerá el siguiente mensaje con lo cual se concluye la
exportación.

Versión 12.0 E13


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

E14. CTS - BANCO DE CRÉDITO

Objetivo: Esta opción permite generar los archivos necesarios para llevar a cabo
una correcta exportación de la CTS al Banco de Crédito del Perú.

Ubicación en la versión Bussines:

Primero, debemos verificar que la información referente a los datos de la cuenta


de bancos (Archivos Sistema / Datos de Cuentas Bancos) haya sido
correctamente ingresada, también revisar los datos de la cuenta del trabajador
(Archivos Sistema / Datos del Trabajador / Cuentas Bancos).

Segundo, debemos calcular la CTS en la opción Calculo CTS


(Proceso/Planillas/Calculo CTS) y debemos registrar la CTS en la planilla, para
esto hacemos clic en el botón Generar de esta misma ventana. Luego debemos
calcular la planilla utilizando la opción Cálculo de Planillas
(Proceso/Planillas/Calculo de Planillas).

Tercero, Iniciamos la creación de archivos de exportación de CTS, ingresamos a


la opción CTS Banco de Crédito (Reportes/Banco de Crédito/CTS).

Versión 12.0 E14


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Campo / Opción Descripción


Banco Por defecto aparece el Banco de Crédito.
Año y mes Seleccionamos el año y el mes que deseamos exportar.
Todo Seleccionamos esta opción para seleccionar a todos los
trabajadores, caso contrario podemos seleccionar a cada
trabajador individualmente.
Ruta Podemos modificar la ruta en la cual se generarán los
archivos para la exportación.

Hacemos clic en el botón para generar los archivos .TXT.


Si se desea crear una CARTA ORDEN al banco, hacemos clic en el botón
y se crearán los archivos.

Versión 12.0 E14


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

E15. BANCO INTERBANK - REMUNERACIÓN

Objetivo: Permite generar un archivo de texto con la información necesaria que el


banco requiere para que la empresa pueda autorizar el pago de las
remuneraciones vía internet. Para que la exportación se realice con éxito el
usuario debe ingresar correctamente la información que se indica a continuación:

Ubicación en la versión Bussines:

Datos de la cuenta - Archivos de Sistema/Datos de Cuentas Bancos.

Datos del Trabajador: Archivos Sistema/Datos del Trabajador/Cuentas Bancos.

Crear un Archivo de Exportación

Clic en el menú Reportes.


Clic en la opción Banco Interbank.
Clic en Remuneración.

Se muestra la ventana Exportación Pago de Remuneraciones:

Versión 12.0 E15


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Campo / Opción Descripción


Banco El sistema por defecto muestra el banco Interbank
(Internacional del Perú).
Cuenta Seleccionamos el tipo de cuenta que tenemos en el banco.
Todo Activamos esta opción para seleccionar a todos los
trabajadores, caso contrario podemos seleccionar a cada
uno de ellos haciendo clic en el cuadro que esta ubicado al
lado izquierdo de cada trabajador.

Si la planilla contiene:
- CONCEPTO: 0913 - RECARGO AL CONSUMO

La opción se hará visible y al marcar esta opción aparecerá el botón


al hacer clic se despliega la siguiente ventana:

Esta permite separar los conceptos de remuneración y recargo en la ventana.

Versión 12.0 E15


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

NOTA:

• El resultado esta en función al marcado de las opciones, que servirá para


enviar TXT, Excel, Macro Excel.
• El resultado total es en función al marcado en la cuadricula.

Hacemos clic en el botón para generar el archivo de texto con la


información sobre los adelantos que serán pagados a los trabajadores. Muestra la
ventana de ruta donde se almacenara el archivo .TXT.

Hacemos clic en el botón para exportar los datos a una hoja de


cálculo de Microsoft Excel.

Hacemos clic en el botón para que se rellene el archivo macro con


los datos de la planilla y así el usuario pueda generar su archivo de texto.

Hacemos clic en el botón para seleccionar las planillas que tenemos


y poder ver montos acumulados.

Hacemos clic en el botón para seleccionar los conceptos que se


desea ver en la ventana.

Versión 12.0 E15


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

E16. BANCO INTERBANK - ADELANTO

Objetivo: Permite generar un archivo de texto con la información necesaria que el


banco requiere para que la empresa pueda autorizar el pago de los adelantos de
quincena vía internet. Para que la exportación se realice con éxito el usuario debe
ingresar correctamente la información que se indica a continuación:

Ubicación en la versión Bussines:

Datos de la cuenta: Archivos de Sistema/Datos de Cuentas Bancos.

Datos del Trabajador: Archivos Sistema/Datos del Trabajador/Cuentas Bancos.

Versión 12.0 E16


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Crear un Archivo de Exportación

Clic en el menú Reportes.


Clic en la opción Banco Interbank.
Clic en Adelanto.

Se muestra la ventana Exportación Adelanto de Remuneración:

Campo / Opción Descripción


Banco El sistema por defecto muestra el banco Interbank
(Internacional del Perú).
Año Seleccionamos el año.
Mes Seleccionamos el período que se tomará para la
exportación.
Todo Activamos esta opción para seleccionar a todos los
trabajadores, caso contrario podemos seleccionar a cada
uno de ellos haciendo clic en el cuadro que esta ubicado al
lado izquierdo de cada trabajador.
Ruta Indicamos el directorio en el que se va a crear el archivo
de texto.

Si la planilla contiene lo siguiente :


- DESCUENTO : 701 - ADELANTO

Versión 12.0 E16


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

La opción se hará visible y al marcar esta opción aparecerá el


botón al hacer clic se despliega la siguiente ventana:

Esta permite separar los conceptos de remuneración y recargo en la ventana.

NOTA:
• El resultado esta en función al marcado de las opciones, que servirá para
enviar TXT, Excel, Macro Excel.
• El resultado total es en función al marcado en la cuadricula.

Hacemos clic en el botón para generar el archivo de texto con la


información sobre los adelantos que serán pagados a los trabajadores.

Hacemos clic en el botón para exportar los datos a una hoja de


cálculo de Microsoft Excel.

Hacemos clic en el botón para que se rellene el archivo macro con


los datos de la planilla y así el usuario pueda generar su archivo de texto.

Versión 12.0 E16


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

E17. BANCO CONTINENTAL - REMUNERACIÓN

Objetivo: Permite generar un archivo de texto con la información necesaria que el


banco requiere para que la empresa pueda autorizar el pago de las
remuneraciones vía internet. Para que la exportación se realice con éxito el
usuario debe ingresar correctamente la información que se indica a continuación:

Ubicación en la versión Bussines:

Datos de la cuenta - Archivos de Sistema/Datos de Cuentas Bancos.

Datos del Trabajador: Archivos Sistema/Datos del Trabajador/Cuentas Bancos.


Crear un Archivo de Exportación

Clic en el menú Reportes.


Clic en la opción Banco Continental.
Clic en Remuneración.

Se muestra la ventana Exportación Pago de Remuneraciones:

Versión 12.0 E17


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Campo / Opción Descripción


Banco El sistema por defecto muestra el banco Continental.
Fecha de Ingresar la fecha de que se genera la exportación.
generación
Fecha vencimiento Ingresar la fecha de vencimiento del pago.
Concepto de pago Por defecto el ingreso es "PLANILLA" y el "MES DE
PROCESO", con un máximo de 20 caracteres.
Todo Activamos esta opción para seleccionar a todos los
trabajadores, caso contrario podemos seleccionar a cada
uno de ellos haciendo clic en el cuadro que esta ubicado al
lado izquierdo de cada trabajador.

Si la planilla contiene:
- CONCEPTO: 0913 - RECARGO AL CONSUMO

La opción se hará visible y al marcar esta opción aparecerá el botón


al hacer clic se despliega la siguiente ventana:

Esta permite separar los conceptos de remuneración y recargo en la ventana.

Versión 12.0 E17


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

NOTA:

• El resultado esta en función al marcado de las opciones, que servirá para


enviar TXT, Excel, Macro Excel.
• El resultado total es en función al marcado en la cuadricula.

Hacemos clic en el botón para generar el archivo de texto con la


información sobre los adelantos que serán pagados a los trabajadores. Muestra la
ventana de ruta donde se almacenara el archivo TXT.

Hacemos clic en el botón para seleccionar las planillas que tenemos


y poder ver montos acumulados.

Hacemos clic en el botón para seleccionar los conceptos que se


desea ver en la ventana.

Versión 12.0 E17


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

MENÚ EJECUTAR

F1. ARCHIVOS PLUGINS

Objetivo: La Suite ContaSis para aumentar su versatilidad y potencia cuenta con


este comando que permite importar al sistema, Plugins para la ejecución de
reportes adicionales que no están incluidos en la versión que se este utilizando.

Ubicación en la versión Bussines:

Primero, en el menú Ejecutar seleccionar la opción Archivos plugins.


Segundo, En esta ventana hacer clic en nuevo, para agregar los plugins que
deseamos activar en el sistema.

Versión 12.0 F1
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Tercero, en la ventana que aparece, direccionar a donde se encuentre el plugins


adicional y dar clic en Elegir.

Versión 12.0 F1
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

F2. EJECUTAR PLUGINS

Objetivo: Comando que permite la ejecución de Plug-ins diseñados


específicamente para la obtención de toda clase de reportes adicionales. Con
esta opción podemos asignarle un código a los Plug-ins y a la vez incluirlos en el
menú del módulo.

Ubicación en la versión Bussines:

Al momento de la instalación se agrega el Plug-in DEMOCONTA.PLG que se


puede agregar al sistema, éste plug-in muestra un mensaje y termina su
ejecución, usted puede escribir un programa en Visual Fox, compilarlo y
reemplazar el programa democonta.fxp ubicado en el directorio PLUGINS de la
ruta de instalación del módulo (por defecto c:\contasis\), y así de esta manera al
ejecutar el Plug-in se ejecutará el programa que UD. compiló.

Variables disponibles con los cuales usted podrá diseñar sus propios plug-ins.

SYS_EXCELFILAS : numérico, numero de filas hoja Excel


VFILEDBF : carácter, nombre y ruta del archivo generado.
VFILEFX : carácter, ruta y nombre del archivo prg que se esta
ejecutando c:\contasis\plugins\ventasesmiga.fxp
SYS_CONTA : carácter, ruta de la empresa
SYS_MES : carácter, mes de proceso, "02"
SYS_MONEDA : numérico, tipo de moneda, 1 soles 2 dólares
SYS_EMPRESA : carácter, nombre de la empresa
SYS_YEAR : numérico, año de proceso de la empresa
SYS_CTAREG : carácter, cuenta de registros de compras y ventas,
"40111"
SYS_DIREC_MAIN : carácter, directorio donde esta contasis, "c:\contasis\"
SYS_RUTA_CONTA : carácter, ruta de contabilidad
SYS_RUTA_PLANI : carácter, ruta de planillas
SYS_RUTA_STOCK : carácter, ruta de gestión comercial
SYS_RUTA_ACTIVO : carácter, ruta de activo

Versión 12.0 F2
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Nota:

AL DISEÑAR UN PLUG-IN DEBE TENER MUCHO CUIDADO EN NO BORRAR


TABLAS O CORROMPER LOS DATOS PUES ESTOS AFECTARÁN EL
FUNCIONAMIENTO NORMAL DE LOS MODULOS DE LA SUITE CONTASIS.

Versión 12.0 F2
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

MENÚ UTILITARIOS

G1. COPIAR TABLAS

Objetivo: Este asistente le permitirá de una manera rápida y sencilla copiar las
tablas principales de una empresa de ejemplo o de una empresa inscrita en el
sistema a la empresa que se encuentra en uso.

Ubicación en la versión Bussines:

Versión 12.0 G1
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Nota: El asistente sobrescribirá las tablas de la empresa en uso con las tablas
que se han seleccionado.

Versión 12.0 G1
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

G2. VERIFICAR ESTRUCTURAS

Objetivo: Este asistente verifica las estructuras de las tablas de la empresa para
su correcto funcionamiento. Este asistente debe utilizarse cuando se actualiza a
una nueva versión ya que se pueden agregar campo.

Ubicación en la versión Bussines:

El asistente verificará la estructura de las tablas de la empresa, localizando los


campos faltantes para que esta versión funcione correctamente

También verificará que el tipo y longitud de los campos sea el correcto:

• Verifica las estructuras buscando diferencias.

• Corrige las diferencias, ya sea agregando nuevos campos o modificando


algunos.

Versión 12.0 G2
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Procedimiento:

Clic en el botón .
Clic en el botón .

Versión 12.0 G2
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

G3. DETECTAR Y REPARAR

Objetivo: Actualiza las tablas y demás parámetros que son necesarios para el
correcto funcionamiento de esta aplicación, permite solucionar problemas como el
que se daría si al cambiar la versión que se esta utilizando se han creado nuevas
tablas o estructuras que son inherentes a una versión superior a la que
originalmente se tenía activada.

Ubicación en la versión Bussines:

Versión 12.0 G3
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

G4. ASISTENTE DE CORRECCIÓN DE ERRORES

Objetivo: Este asistente implementado en este módulo permite que el usuario


pueda corregir los posibles errores que se presentan como consecuencia de
incompatibilidad en los datos ingresados u otros de orden lógico.

Ubicación en la versión Bussines:

Seleccionamos la empresa y hacemos clic en el botón INICIAR para que el


asistente corrija errores en la empresa.

Nota: Para evitar posibles pérdidas de información, el usuario debe generar su


copia de seguridad antes de ejecutar este asistente.

Versión 12.0 G4
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

G5. GENERAR PLANTILLA

Objetivo: Este asistente genera una plantilla de configuraciones generales.

Ubicación en la versión Bussines:

Versión 12.0 G5
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

G6. GENERAR COPIA DE SEGURIDAD

Objetivo: Este asistente crea una copia de seguridad de toda la información que
contiene la empresa que se esta procesando. Esta copia de seguridad dará como
resultado un archivo .zip en la ruta que se especifique.

Ubicación en la versión Bussines:

Hay dos opciones en las cuales se puede generar una copia de seguridad:

• Si seleccionamos se podrá seleccionar los archivos de los


cuales se desea hacer la copia.

Versión 12.0 G6
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

• Si seleccionamos no se podrá seleccionar los


archivos ya que el objetivo de esta opción es de copiar toda la carpeta donde se
encuentra los datos de una empresa (archivos de impresión, reportes
personalizados u otros).

Campo / Opción Descripción


Password Al activar esta opción le permite ingresar una clave el cual
le pedirá al momento de restaurar la copia de seguridad
(descomprimirla).

Se puede direccionar el archivo zip a otra unidad de almacenamiento o carpeta


haciendo un clic en el botón .

Versión 12.0 G6
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

G7. RESTAURAR COPIA DE SEGURIDAD

Objetivo: Este Asistente descomprime el archivo de seguridad creada


anteriormente, sin modificar la copia principal.

Ubicación en la versión Bussines:

Campo / Opción Descripción


Archivo Ingresamos la ruta en que está ubicado el archivo que se
generó al comprimir la copia de seguridad.
Directorio Destino Ingresamos la ruta en que se va a restaurar la copia de
seguridad.
Password Ingresamos el password asignado al momento de generar
la copia de seguridad.

Versión 12.0 G7
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

G8. GENERAR COPIA DE SEGURIDAD INTEGRAL

Objetivo: Permite realizar una copia integral de la carpeta CONTASIS (esta es la


carpeta donde se instalo el programa).

Ubicación en la versión Bussines:

Campo / Opción Descripción


Password Al activar esta opción le permite ingresar una clave el cual
le pedirá al momento de restaurar la copia de seguridad
(descomprimirla).

Se puede direccionar el archivo zip a otra unidad de almacenamiento o carpeta


haciendo un clic en el botón .

Nota:

No es posible restaurar esta copia mediante menú alguno del sistema. La razón
es que cuando se realiza una copia de la carpeta CONTASIS, se incluyen las
aplicaciones correspondientes. La forma de restaurar este archivo generado seria
simplemente descomprimirlo desde el Explorador de Windows.

Versión 12.0 G8
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

G9. ACCESOS A LA EMPRESA

Objetivo: Esta opción permite controlar los accesos de los usuarios definidos en
el sistema a la empresa, se le puede asignar derechos y restricciones sobre las
opciones de los diferentes menús y opciones. El usuario por defecto ADMIN
puede ingresar a cualquier empresa aunque no se le haya dado derechos y tiene
acceso a todos los comandos del menú así se le hayan restringido los derechos,
por eso es necesario que este usuario tenga una clave de acceso conocida solo
por el administrador del sistema.

Ubicación en la versión Bussines:

Crear usuarios con accesos a la empresa:

Versión 12.0 G9
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

El primer paso asignar los accesos a usuarios de la empresa en proceso es la


creación de los usuarios, la creación se realiza en la opción Usuarios (Archivos
Sistema/usuarios).
Luego de verificar que existan usuarios registrados en el sistema, procedemos a
definir el nivel de acceso que va a tener cada usuario ingresado. Clic en el botón
Agregar para integrar un nuevo usuario.

Se muestra un cuadro conteniendo todos los usuarios registrados en el sistema,


seleccionamos aquellos a los que vamos a asignar restricciones en el acceso a
las diversas opciones del módulo, hacemos clic en el botón Agregar para
incluirlos en el proceso de restricción de acceso.

Versión 12.0 G9
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Al incluir a los usuarios, el sistema les restringe el acceso a todas las opciones del
módulo, para indicar a que opciones si va a tener acceso debemos activar los
cuadros de cada una de estas. Clic en el botón Grabar para culminar con el
proceso.

Versión 12.0 G9
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Versión 12.0 G9
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

G10. CONSOLIDACIÓN DE DATOS

Objetivo: Este asistente permite consolidar los datos de sucursales de una


empresa a al establecimiento principal.

Ubicación en la versión Bussines:

Consideraciones a tener en cuenta:

• El CÓDIGO de los trabajadores debe tener los últimos 5 dígitos de su DNI.

Ejemplo:
DNI: 12345678
CÓDIGO: 45678

• Tener las sucursales o establecimientos registrados en la EMPRESA


PRINCIPAL.

Versión 12.0 G10


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Ejemplo:
0000 Empresa Principal
0001 Sucursal A
0002 Sucursal B
0003 Sucursal C

• Las sucursales o establecimientos deben tener el mismo código de los


establecimientos de la empresa principal.

Ejemplo:
SUCURSALES:
0000 Empresa Principal
0001 Sucursal A
0002 Sucursal B
0003 Sucursal C

PRINCIPAL:
0000 Empresa Principal
0001 Sucursal A
0002 Sucursal B
0003 Sucursal C

• Establecer los tipos de planillas en la empresa principal para las


sucursales.

Ejemplo:
00 Planilla de Trabajadores Empresa Principal
01 Planilla de Trabajadores Sucursal A
02 Planilla de Trabajadores Sucursal B
03 Planilla de Trabajadores Sucursal C

• Hacer una copia de seguridad de cada sucursal o establecimiento. Luego


juntar todos los backups en una carpeta diferente a la ruta de la empresa.

Al hacer clic en el botón se podrá ubicar la carpeta con los backups de las
sucursales, luego se mostrará los backup que sean correctos y correspondan a la
empresa.

Luego de marcar las sucursales que se desea integrar a la principal hacer clic en
el botón .

Versión 12.0 G10


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

G11. IMPORTAR DATOS

Objetivo: Permite ingresar información al módulo Gestión Recursos Humanos por


tramas, esta proceso permite importar la información sobre los trabajadores,
derechohabientes e información relevante y necesaria.

Ubicación en la versión Bussines:

Campo / Opción Descripción


FORMATOS En este campo podemos seleccionar los formatos que el
sistema va a generar en Microsoft Excel para realizar la
importación.
IMPORTAR En este campo podemos seleccionar el archivo generado
en Microsoft Excel que se va a importar al sistema.
RUTA Indica el directorio en el cual se encuentra el archivo que
deseamos importar.

Para realizar una importación exitosa, seguimos las siguientes indicaciones:

Versión 12.0 G11


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

CREAR FORMATO

Ingresamos a la opción Importar Datos (Utilitarios/Importar Datos).

Se muestra la ventana IMPORTAR DATOS y en el lado izquierdo disponemos de


opciones que podemos seleccionar para generar los formatos necesarios para la
importación.

Seleccionamos los formatos que deseamos generar. Clic en el botón Crear.

El sistema generará el siguiente formato (solo se selecciono TRABAJADOR):

Debemos observar las notas para su uso que se debe tener en cuenta para su
importación, no se debe cambiar los nombres de los campos de la fila 12, es
importante que se mantengan como estén.

Llenar los campos según los requerimientos del formato.


Después de llenar la información necesaria debemos eliminar las filas 1 al 11
(solo dejamos la fila 12).

Guardar el archivo con el nombre "ImpTraba.xls". El sistema reconoce la versión


de Microsoft Excel que el usuario posee, por lo tanto la extensión del archivo
puede variar (.xls o .xlsx).

Versión 12.0 G11


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Importante, al guardar el archivo ImpTraba en MS Excel, se deberá guardar


este archivo en una carpeta diferente de donde se encuentran los datos de la
empresa.

Versión 12.0 G11


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

IMPORTAR AL SISTEMA

Ingresamos a la opción Importar Datos (Utilitarios/Importar Datos).

Se muestra la ventana IMPORTAR DATOS y en el lado derecho vamos a indicar


el archivo que hemos generado previamente y que ahora vamos a importar al
módulo Gestión Recursos Humanos.

Hacemos clic en el botón Ruta para indicar el directorio en el cual se encuentra el


archivo de importación, el sistema mostrará el o los archivos que puedan ser
importado al sistema. Seleccionamos el archivo que vamos a importar.

Clic en el botón , para finalizar con el proceso de importación, si la


importación se ha realizado exitosamente el sistema mostrará el siguiente
mensaje:

Versión 12.0 G11


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Nota:

Durante el proceso de importación, si el sistema detecta un campo no válido,


cancelará la importación. El usuario debe verificar la información ingresada en la
hoja de cálculo.

El nombre que recibirá el archivo dependerá del formato que vamos a crear, en el
formato creado figura el nombre que se le asignará al archivo, esta información se
encuentra en la parte superior derecha del archivo.

El sistema distingue entre mayúsculas y minúsculas, se debe crear el archivo de


acuerdo a las indicaciones contenidas en cada formato a generar, es importante
que el usuario observe las indicaciones para la importar con éxito la información
que requiera.

Versión 12.0 G11


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

G12. IMPORTAR DATOS DE HORAS Y FALTAS

Objetivo: Permite importar archivos con las horas marcadas y las faltas, los
cuales sirven para el cálculo de planillas.

Ubicación en la versión Bussines:

Importar Datos de Horas

Primero debemos elegir el archivo Excel con los datos a importar para que se
active el botón , se le hace un clic para seguir con la
importación:

Versión 12.0 G12


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Luego en la ventana que aparece se configura la importación, digitamos las


columnas donde se encuentran los datos referidos, para que la importación sea
correcta la fila que contiene los títulos de las columnas en el Excel deben ser
borradas:

Luego de aceptar la configuración se activará el botón , al hacer clic


en éste:

Versión 12.0 G12


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Para terminar se hace clic en el botón para terminar la importación.

Campo / Opción Descripción


Tipo Se elige el tipo de planilla a la que se afectara la
importación.
Periodo Se elige el periodo de la planilla a la que afectará la
importación.
Rango de Códigos Al activar esta opción se puede definir desde y hasta que
código se desea importar.
Configurar planilla Al activar permite que los conceptos configurados para
con conceptos cada planilla inicialmente se agreguen por cada código de
predeterminados trabajador.
Actualizar Al activar esta opción actualiza la remuneración por cada
remuneración código de trabajador.

Importar Datos de Faltas por Fecha

Primero debemos elegir el archivo Excel con los datos a importar para que se
active el botón , se le hace un clic para seguir con la
importación:

Versión 12.0 G12


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Luego en la ventana que aparece se configura la importación, digitamos las


columnas donde se encuentran los datos referidos, para que la importación sea
correcta la fila que contiene los títulos de las columnas debe ser borrada:

Luego de aceptar la configuración se activará el botón , al hacer clic


en éste:

Versión 12.0 G12


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Para terminar se hace clic en el botón para terminar la importación.

Campo / Opción Descripción


Tipo Se elige el tipo de planilla a la que se afectara la
importación.
Periodo Se elige el periodo de la planilla a la que afectará la
importación.
Rango de Códigos Al activar esta opción se puede definir desde y hasta que
código se desea importar.

Versión 12.0 G12


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

G13. ACTUALIZAR DATOS

Objetivo: Permite utilizar una plantilla que se posea o se haya creado en otra
empresa.

Ubicación en la versión Bussines:

Campo / Opción Descripción


Ruta Permite seleccionar la carpeta en la cual se encuentra la
plantilla que vamos a utilizar. El sistema por defecto ubica
la ruta en la carpeta PLANTILLAS, Pero el usuario puede
utilizar otra para almacenar sus plantillas.
Plantillas Permite seleccionar la plantilla que se desea utilizar.

Si hacemos clic en el botón se iniciara la actualización de los datos de


la empresa.

Versión 12.0 G13


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

G14. ACTUALIZAR CONCEPTOS

Objetivo: Permite actualizar las tablas de las variables de varias entidades en


forma simultanea.

Ubicación en la versión Bussines:

PARTE IZQUIERDA:

"DE:" Muestra la empresa de origen, del periodo actual.


"A:" Muestra la empresa de destino, del periodo actual (según fecha de la PC).
"PERIODO" Muestra el periodo de la de la empresa de origen.

PARTE DERECHA:

Versión 12.0 G14


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Muestra una lista desplegable con las tablas a agregarse o modificar.

Al hacer clic en este botón , muestra los campos definidos donde se


marca lo que se desea modificar, hay 6 columnas donde se hace referencia a las
tablas.

Marcar las empresas de destino, los campos a modificar y los conceptos que
estarán afectos y hacer un clic en el botón .

Versión 12.0 G14


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

G15. MANTENCIÓN DE DATOS EMPRESA

Objetivo: Realiza una serie de procedimientos que permite regenerar los archivos
y actualizar los saldos de la base de datos del sistema.

Ubicación en la versión Bussines:

Empaquetar Archivos: Elimina físicamente los registros que han sido eliminados
del sistema.

Regenerar Índices: genera los índices de todas las tablas de la empresa, se


recomienda usar esta opción cuando los índices se hayan corrompido, eliminados
o se hayan copiado tablas de parámetros.

Versión 12.0 G15


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

G16. OPCIONES

Objetivo: El módulo Planillas posee opciones adicionales que se muestran en las


siguientes ventanas:

Ubicación en la versión Bussines:

Campo / Opción Descripción


Archivo de Imagen Podemos darle el toque personal cambiando el fondo del
para el fondo de módulo por la imagen que se desee, solo tenemos que
pantalla darle la ruta para ubicar el archivo que se pretende utilizar.
Directorio Permite seleccionar un directorio para las bases maestras.
Identificación de la Ingresa
Empresa

Versión 12.0 G16


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Si activamos esta opción el sistema realizará un control del marcado de las horas
de los trabajadores de forma interactiva con las tareas.

esta opción permite poner un limite al


marcado de horas, por defecto el tiempo dado será de 30 minutos el cual se
puede modificar, este numero indicara el tiempo que se ponga antes y después
del marcado de la hora.

Versión 12.0 G16


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

G17. SOLICITUD DE REGISTRO

Objetivo: Esta opción permite imprimir la solicitud para el registro de la licencia


de uso del sistema, para empezar debe rellenar todos los datos y luego imprimir la
solicitud la cual debe ser enviada por Fax a Contasis al teléfono (01) 2260714 ó
(064) 211606 o enviar todos los datos al correo contasis@contacom.net y abonar
la suma correspondiente en las cuentas del banco que se le indique, se le remitirá
de inmediato vía correo electrónico o Fax el Número de licencia que servirá para
utilizar el sistema en modo Profesional.
Hasta no registrar el producto, el sistema trabajará con un límite determinado de
ingresos de operaciones.

Ubicación en la versión Bussines:

Versión 12.0 G17


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Campo / Opción Descripción


Módulo Visualizamos el módulo de la Suite Contasis que se esta
registrando.
Versión Visualizamos la versión del producto que se esta
registrando.
Petición Visualizamos el número de petición que es distinta por
cada producto.
Usuario Indicamos el usuario del sistema.
Organización Indicamos la organización, por defecto figura la de
Contasis SAC.
Ciudad Indicamos la ciudad a la que corresponda.
Dirección Indicamos la dirección de la organización que esta
adquiriendo el sistema.
Teléfono Indicamos el número telefónico que corresponda.
Fax Indicamos el número de fax que corresponda.
E-Mail Indicamos la dirección de correo electrónico de la
organización.
Serie Ingresamos la serie que se le va a proveer a los clientes.
Nº Licencia Ingresamos el número de licencia que corresponda, este
código es individual y será entregado a cada cliente para
la activación del sistema profesional.

Versión 12.0 G17


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

H1. BARRA DE ESTADO

Objetivo: Nos muestra el año de proceso, la empresa en proceso, el usuario y la


barra de mensajes. Haciendo clic con el botón derecho en el nombre de usuario
podremos hacer cambio del password de acceso del usuario, ingresando la clave
actual e ingresar dos veces la nueva clave.

Ubicación en la Versión Bussines:

Versión 12.0 H1
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

H2. CAMBIAR APARIENCIA

Objetivo: Nos permite modificar el panel del sistema, cambiar tanto la apariencia
como el contraste y combinación de colores. Dejando libertad de elección al
usuario.

Ubicación en la Versión Bussines:

Versión 12.0 H2
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

INDICE DEL CONTENIDO DEL MANUAL


SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Generalidades
 Descripción general ------------------------------------------------------------ A1
 Utilización de botones---------------------------------------------------------- A2
 Utilización del teclado ---------------------------------------------------------- A3
 Utilización del Mouse----------------------------------------------------------- A4
 Ingreso de Datos ---------------------------------------------------------------- A5
 Resumen Esquemático de Procedimientos ------------------------------ A6

Office Menú
 Elegir Empresa ------------------------------------------------------------------ B1
 Configurar Página --------------------------------------------------------------- B2
 Salir --------------------------------------------------------------------------------- B3

Menús y Opciones
Archivos Sistema
General
 Empresas ---------------------------------------------------------------------- C1
Usuarios
 Acceso de Usuarios a la Empresa ------------------------------------ C2
 Cambiar Clave de Usuario ---------------------------------------------- C3
Datos
Datos del Empleador
 Datos del Empleador ----------------------------------------------------- C4
 Datos Del Área ------------------------------------------------------------- C5
 Datos De Centro de Costos ---------------------------------------------- C6
 Datos de Cuentas Bancos ------------------------------------------------ C7
Datos del Trabajador
 Datos Del Trabajador ----------------------------------------------------- C8
 Remuneración del Trabajador ----------------------------------------- C9
 Centro de Costos Del Trabajador ------------------------------------- C10
 Control Vacacional de los Trabajadores ---------------------------- C11
 Datos De Ocupación------------------------------------------------------ C12
 Variables ----------------------------------------------------------------------- C13
Planillas
 Tipos de Planillas ------------------------------------------------------------ C14
 Periodos de Planillas ------------------------------------------------------- C15
Conformantes de la planilla
 Conceptos ------------------------------------------------------------------- C16
 Descuentos ----------------------------------------------------------------- C17
 Aportes ----------------------------------------------------------------------- C18
 Cálculos entre conceptos ----------------------------------------------- C19
 Planillas Personalizadas ------------------------------------------------- C20
 Comparación de Planillas ----------------------------------------------- C21

Versión 12.0 Índice


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Turnos y Horarios
 Datos del Turno Laboral --------------------------------------------------- C22
 Horarios ------------------------------------------------------------------------ C23
 Actividades -------------------------------------------------------------------- C24

Proceso
General
 Elección Empresa ----------------------------------------------------------- D1
 Cambio mes de Proceso -------------------------------------------------- D2
 Tipo de Cambio -------------------------------------------------------------- D3
Configuración
 Configuración de Planillas ---------------------------------------------- D4
Cálculos
 Cálculo de Renta de Quinta ---------------------------------------------- D5
 Cálculo Gratificación-------------------------------------------------------- D6
 Cálculo CTS ------------------------------------------------------------------ D7
 Cálculo de Vacaciones----------------------------------------------------- D8
 Cálculo de Liquidación ----------------------------------------------------- D9
 Cálculo de Planillas ------------------------------------------------------- D10
Adicionales
 Adelantos -------------------------------------------------------------------- D11
 Prestamos --------------------------------------------------------------------- D12
 Descuento Judicial ---------------------------------------------------------- D13
 Ingreso Rápido de Conceptos ------------------------------------------- D14
 Marcar Hora------------------------------------------------------------------- D15
Tareaje
 Tarea-------------------------------------------------------------------------- D16
 Tarea por Actividad - Centro de Costos ----------------------------- D17
 Participación en las Utilidades ------------------------------------------- D18

Reportes
Contrato
 Trabajo ------------------------------------------------------------------------- E1
 Reporte------------------------------------------------------------------------- E2
Certificado
 Retención Cuarta ------------------------------------------------------------ E3
 Retención Quinta ------------------------------------------------------------ E4
 Certificado de Trabajo------------------------------------------------------ E5
Reportes
 Reporte por Planillas ------------------------------------------------------- E6
 Reporte por Bancos -------------------------------------------------------- E7
 Cuentas Corrientes Trabajadores--------------------------------------- E8
Declaración
 PDT - Planilla Electrónica 601 ------------------------------------------- E9
 AFP - Planilla AFPNET ---------------------------------------------------- E10
 Liquidación Anual Aportes y es Salud --------------------------------- E11
Bancos
Banco de Crédito
 Telecrédito----------------------------------------------------------------- E12

Versión 12.0 Índice


MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

 CTS - Banco de Crédito ----------------------------------------------- E13


Banco InterBank
 Remuneración ------------------------------------------------------------ E14
 Adelanto -------------------------------------------------------------------- E15
Banco Continental
 Remuneración ------------------------------------------------------------ E16

Ejecutar
General
 Archivos Plugins ------------------------------------------------------------- F1
Ejecutar Plugins ------------------------------------------------------------- F2

Utilitarios
Asistente
Asistentes
 Copiar Tablas --------------------------------------------------------------- G1
 Verificar estructuras------------------------------------------------------- G2
 Detectar y Reparar -------------------------------------------------------- G3
 Asistente de Corrección de Errores ---------------------------------- G4
Seguridad
Copia de seguridad
 Generar Plantilla ----------------------------------------------------------- G5
 Generar Copia de Seguridad ------------------------------------------- G6
 Restaurar Copia de Seguridad----------------------------------------- G7
 Generar Copia de Seguridad Integral -------------------------------- G8
 Accesos a la Empresa ----------------------------------------------------- G9
Consolidación
 Consolidación de Datos --------------------------------------------------- G10
Importar
 Importar Datos --------------------------------------------------------------- G11
 Importar datos de horas y faltas ----------------------------------------- G12
Actualizar
 Actualizar Datos ------------------------------------------------------------- G13
 Actualizar Conceptos ------------------------------------------------------- G14
Otros
 Mantención de Datos Empresa ------------------------------------------ G15
 Opciones----------------------------------------------------------------------- G16
 Solicitud de Registro-------------------------------------------------------- G17

Ver
 Barra de Estado --------------------------------------------------------------- H1
 Apariencia ----------------------------------------------------------------------- H2

Versión 12.0 Índice

También podría gustarte