Está en la página 1de 5

El Jardín Online Enviado por “Mandrake Fara”

FERIA DE CIENCIAS NATURALES


 
PROYECTO
LAS ERAS GEOLÓGICAS
 
FUNDAMENTACIÓN:
Es sorprendente que podamos describir lo que ha pasado en nuestro
planeta desde hace millones de años; ya que en los diferentes
momentos de su historia, no ha tenido el mismo aspecto y tampoco
ha contado con las mismas formas de vida. Los geólogos dividen el
tiempo que ha transcurrido desde que se formó nuestro planeta
hasta nuestros días en distintos periodos: arcaico, proterozoico y
fanerozoico, en ellos centraremos nuestra investigación, ya que los
niños demuestran gran curiosidad por el origen o el inicio de la vida
en la Tierra. Es la intención de este proyecto, además de ampliar sus
conocimientos a cerca de los seres vivos pertenecientes a dichas eras,
la aparición del hombre y su evolución, darles la posibilidad de
viajar a millones de años, a través de variados recursos, como videos
educativos, enciclopedias y libros.
 
PROPÓSITOS
 
  Ofrecer situaciones de enseñanza en las que se propongan
problemas significativos relacionados con distintos fenómenos
naturales.
  Propiciar procesos de aprendizajes que involucren
procedimientos tales como la confrontación con distintas
fuentes de información, la observación, los registros
sistemáticos.
  Favorecer el conocimiento de diferentes realidades de manera
que puedan enriquecer y complejizar las representaciones de
los fenómenos naturales.
  Ofrecer situaciones de enseñanzas aptas para descubrir y hacer
avanzar las posibilidades con positivas y expresivas de cada
niño a través de las disciplinas como el dibujo, la pintura, la
construcción el modelado y la escritura.

1
El Jardín Online Enviado por “Mandrake Fara”

  Crear condiciones para el intercambio de ideas, la discusión y la


argumentación generando espacios para que circule el
conocimiento entre los niños.
  Promover situaciones en las que leer y escribir tengan sentido,
como lo tienen fuera del ámbito escolar.
  Multiplicar a partir de su lectura, las experiencias lectoras de los
niños para buscar información en un texto.
  Generar espacios y propuestas para que los niños dicten al
docente según los propósitos del texto a elaborar y el género
discursivo empleando estrategias de escritura adecuadas
 
 
CONTENIDOS
 
Formación Personal y Social
     Independencia y autonomía en el accionar cotidiano.

     Creación y/o aceptación de normas, pautas y límites.

 
Juego
     Colaboración e interacción con los pares.

     Asunción de distintos roles, sostenimiento de los mismos y su

variación.
     Interés por el conocimiento del mundo social, a partir de

asumir distintos roles lúdicos.


 
Matemáticas
Sistema de numeración y número
     Uso de escrituras numéricas en distintos contextos.

     Inicio en el registro de cantidades a través de marcas o

números.
     Comparación de escrituras numéricas: mayor que, menor que,

igual que.
Espacio y forma geométrica
     Interpretar y comunicar referencias respecto de la hoja de

papel.

2
El Jardín Online Enviado por “Mandrake Fara”

     Comunicar posiciones de objetos: interpretación y producción


de mensajes que pongan de manifiesto relaciones entre objetos
y personas.
Medida
     Comparación de longitudes, capacidades y pesos con diversas

finalidades prácticas de manera directa y mediante


procedimientos indirectos (con unidades convencionales y no
convencionales).
 
El ambiente Natural y Social
Vida Social
     Reconocimiento de las relaciones entre los trabajos y la

capacitación que requieren, las herramientas y maquinarias


que se utilizan.
     Uso de cuadros y tablas comparativas sencillas.

     Obtención de información a partir de imágenes y fotografías.

Los objetos Características físicas y funciones sociales


 
 
Características físicas
     Aproximación a algunas características de los objetos y los

materiales (formas, texturas, etc.)


 
Funciones social
     Aproximación a ciertas relaciones entre las funciones que

cumplen los objetos y las necesidades, los intereses y los


deseos de las personas.
     Exploración activa y sistemática.

     Uso de distintas formas de registro y organización de la

información en listas tablas y cuadros.


     Comunicación de los resultados de sus indagaciones.

 
Prácticas del Lenguaje
Prácticas del lenguaje vinculadas con hablar y escuchar
     Relatar lo que se h observado o escuchado.

     Confrontar opiniones.

     Relacionar lo que se escucha con las propias experiencias.

3
El Jardín Online Enviado por “Mandrake Fara”

     Manifestar sensaciones y sentimientos.


Prácticas sociales de la lectura y de la escritura
     Anticipar el contenido del texto que se va a leer o se está

leyendo y verificar esas anticipaciones, atendiendo al soporte


material del texto, las ilustraciones y la diagramación.
     Intercambiar con los compañeros y el docente la información

hallada en los textos.


     Relacionar la información obtenida mediante la lectura con la

obtenida por otros medios tecnológicos (DVD- VIDEO- TV)


     Verificar las anticipaciones realizadas.

     Escribir su propio nombre de manera convencional.

 
Lenguaje de las Artes y los Medios
Escribir y dictar diversidad de textos
     Indagar sobre el contenido del texto a escribir.

     Buscar en distintas fuentes información para producir sus

propias escrituras.
Educación visual
Organización del espacio y composición.
     El espacio bidimensional: las imágenes en el espacio en

función de lo que se quiere comunicar.


     El espacio tridimensional: los volúmenes en el espacio en

función de lo que se quiere comunicar.


 
 
Elementos del lenguaje visual
La forma
     Formas diversas compuestas a partir de la utilización e los

diferentes elementos del lenguaje plástico: línea, color, textura.


     Relaciones entre las formas y el tamaño en las construcciones

y modelado.
El color
     Los colores de acuerdo con su intencionalidad estética. Mezcla

de colores. Superposición de colores. Opacidad y


Transparencia.
La textura
     Texturas: visuales y táctiles

4
El Jardín Online Enviado por “Mandrake Fara”

  
POSIBLES ACTIVIDADES
 
 Indagar los saberes previos, a partir de la pregunta: ¿Saben
cuánto hace que se formó nuestro planeta?
 Registrar los datos, dudas, hipótesis.
 Investigar en familia acerca de este tema.
 Recopilar y clasificar la información obtenida en casa.
 Realizar un gráfico que represente la duración de cada era.
 Observar láminas de las diferentes eras, compararlas.
 Descubrir los seres característicos de cada periodo, ver su
alimentación, desplazamientos y hábitat.
 Representar el aspecto físico de los continentes, de acuerdo a
las eras que transcurrían.
 Confeccionar una maqueta en forma de pirámide que
represente cada era.
 Elaborar carteles explicativos, con las principales características
de las eras ya mencionadas.
 Armar rompecabezas, laberintos y recorridos.
 Buscar en el diccionario los nuevos vocablos que surjan cómo:
fósiles, excavación, geología, etc.
 Reconstruir excavaciones donde se han hallado fósiles.
 Investigar acerca de la vida de los dinosaurios y también cómo
desaparecieron.
 Secuenciar la evolución del hombre
 Clasificar seres vivos con la era a la cual pertenecieron.

También podría gustarte