Está en la página 1de 4

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

FACULTAD DE MEDICINA
DEPARTAMENTO DE MORFOLOGIA
Taller de cerebelo L.F. G
Taller de cerebelo
En las siguientes preguntas correlacione donde se localizan las estructuras con respecto al cerebelo:
a.- Cara superior del cerebelo d.- Parte anterior y media
b.- Cara inferior del cerebelo e.- Parte anterior e inferior
c.- Parte anterior y superior f.- Borde posterior y superior
______.- Esta cara es casi plana y es difícil de diferenciar del vermis.
______.- De los hemisferios cerebelosos de esta cara sobresalen las amígdalas (tonsilas).
______.- Este sitio se relaciona estrechamente con el recorrido del seno transverso.
______.- A este sitio entran y salen los pedúnculos cerebelosos superiores.
______.- Se puede ver el surco primario.
______.- Está cubierta por la tienda del cerebelo. ______.- Se relaciona con la hoz del cerebelo.
______.- Está cerca del agujero magno (occipital). ______.- Se localiza la cisterna magna.
______.- Se relaciona estrechamente con el recorrido del seno recto.
______.- Se relaciona con el triángulo superior del piso del cuarto ventrículo.
______.- El núcleo rojo. _____.- La oliva bulbar. _____.- Puede salir la tonsila del cráneo.

En un corte sagital del cerebelo identifique con números romanos y escriba al frente el número correspondiente a la
descripción así:
I.- Língula II.- Lóbulo central III.- Culmen IV.- Declive V.- Folium VI.- Túber VII.- Pirámide
VIII.- Úvula IX.- Nódulo
____.- Se encuentra en el techo del cuarto ventrículo. _____.- Esta por arriba de la fisura posterolateral.
____.- Se localiza por delante de la fisura prima . _____.- Es la parte más alta del vermis.
____.- Se relaciona con el aparato vestibular. _____.- Es el primero en desarrollarse.
____.- Se corresponde lateralmente con las amígdalas. _____.- Esta por delante de la fisura postpiramidal.
____.- Se relaciona estrechamente con el velo medular superior. ____.- Esta sobre la fisura horizontal
____.- Corresponde en los hemisferios a los lóbulos semilunares superiores. .
____.- Corresponde al lóbulo semilunar inferior.
____.- Se encuentra sobre los plexos
coroideos que salen del cuarto ventrículo.
En las siguientes preguntas conteste que pedúnculos cerebelosos se describen:
S.- Pedúnculos cerebelos superiores
M.- Pedúnculos cerebelos medios
I.- Pedúnculos cerebelosos inferiores
_____.- Es el mismo braquium conjuntibum.
_____.- También es llamado Braquium pontis.
_____.- Consta del cuerpo restiforme y yuxtarrestiforme.
_____.- Se relaciona con el origen aparente del trigémino.
_____.- Une al cerebelo y el mesencéfalo.
_____.- Un el bulbo con el cerebelo.
_____.- Lleva fibras de los núcleos vestibulares.
_____.- Salen la mayoría de las fibras del núcleo fastigio.
_____.- Lleva fibras propioceptivas del núcleo cuneiformes accesorios (tercio medio del bulbo) al cerebelo.
_____.- El complejo olivar inferior envía las fibras trepadoras a las dendritas de las células de Purkinje.
_____.- Por estos pedúnculos cerebelosos pasan las fibras eferentes del neocerebelo camino del tálamo.
_____.- Solo lleva fibras aferentes al cerebelo.
_____.- Es el más voluminoso con información proveniente de la corteza cerebral contralateral.
_____.- Por estos pedúnculos cerebelosos entra al cerebelo los haces espinocerebelosos ventrales (rostrales o
anteriores).

Con respecto a la evolución filogenética del cerebelo escriba al


frente de cada enunciado si describe la letra correspondiente así:
A.- Si describe al
arquicerebelo
P.- Es una descripción del
paleocerebelo
N.- Corresponde al
neocerebelo
_____.- Es la parte más antigua del cerebelo.
_____.- Aparece con los tetrápodos (con el desarrollo de las
extremidades).
_____.- Puede llamarse cerebrocerebelo o pontocerebelo.
_____.- Responde a través de los núcleos globoso y emboliforme.
_____.- Regula la actividad del núcleo fastigio.
_____.- Responde a través del núcleo dentado del cerebelo.
_____.- Las fibras eferentes salen por el pedúnculo cerebeloso
superior.
_____.- Regula la actividad de los movimientos oculares a través del
fascículo longitudinal medial (FLM o bandeleta longitudinal
posterior).
_____.- Se encarga de la planeación y el inicio de los movimientos.
_____.- Corresponde al lóbulo posterior del cerebelo.
_____.- Esta parte del cerebelo se desarrolló en los caballos que
dieron origen al paso fino colombiano cuando los trajeron a nuestro
país.
_____.- Nos permite coordinar los movimientos para firmar en un espacio muy pequeño.
_____.- Su desarrollo le permite al bebe sentarse.
Qué parte del laberinto óseo se relaciona más estrechamente con las siguientes preguntas:

_____.- Conducto semicircular anterior


_____.- Conducto semicircular posterior
_____.- Conducto semicircular lateral
_____.- Girar la cabeza
_____.- Decir que si con movimientos de la cabeza
_____.- Inclinar la cabeza
_____.- Laberinto estático
_____.- Utrículo y sáculo
_____.- Helicotrema
_____.- Movimientos de todo el cuerpo en un ascensor
_____.- Se orienta cerca del plano horizontal
_____.- Se orienta cerca del plano coronal
_____.- Se orienta cerca del plano sagital

Con respecto al oído interno, letra C del modelo, se identifica con el #12.- el
__________________ (en honor a la diosa del calor de hogar, el amor). En este
sitio se encuentran dos bolsas la más anterior el_________________.

En la parte posterior del #12.- se encuentra otra bolsa membranosa el


_____________________; donde desembocan los cinco extremos de los
conductos semicirculares. Solo hay cinco orificios porque el canal semicircular
anterior, identificado en el modelo con el número ______, tiene un extremo en
común con el canal semicircular ______________, identificado con en número ____.

Con el número 15.- se identifica el canal semicircular ___________________. Que se encuentra orientado cerca del
plano ____________________: Su extremo dilatado #___ es _____________ con respecto al no ampular.

Nombre del canal # Cerca del plano Detecta los movimientos de Ampolla en el extremo
Aceleración rotacional
Lateral (b)

Con respecto a la corteza del cerebelo conteste:


M.- Si describe la capa molecular
P.- Si describe a la capa de las células de Purkinje
G.- Cuando corresponde a una característica de la capa granulosa
_____.- Terminan las fibras trepadoras
_____.- Se encuentra los glomérulos cerebelosos
_____.- Es la capa más superficial
_____.- A través de ella pasan los axones de las células de Purkinje
_____.- Esta formada por los cuerpos de las únicas eferencias de la corteza
cerebelo
_____.- Se localizan las dendritas de las células de Purkinje
_____.- Transcurren las fibras paralelas
Con respecto al siguiente corte a la altura del ____________________, se pueden
observar los núcleos R.- _________________ que reciben fibras de los núcleos
_______________, _______________ (Interpósito) y ______________,
contralaterales del cerebelo.
En la fosa F.- __________________ o espacio _______________ ___________
Tiene el origen aparente el nervio ______________________ con origen real en su
núcleo en la sustancia S.-_____________ ________________, hasta donde llegan
fibras de los núcleos vestibulares (en el piso del _______________ ventrículo) a través
del fascículo ________________ ______________ para coordinar la mirada lateral
De los núcleos R.- _________________ salen fibras que se _______________ y descienden en el cordón
_______________ de la medula espinal para terminar en las ________________ anteriores de la médula espinal.
El núcleo R.- ____________ también sirve de relevo a fibras que suben el núcleo _________________ lateral
del_____________ que a su vez se proyecta a la corteza _____________ y pre____________ del lóbulo _____________
Desde esta corteza (área ______ de Brodmann) parte la vía ____________________ que se decusa a la altura del tercio
____________ de ______________ raquídeo; para terminar en la motoneuronas ___________ y ___________ de la
lámina ____ de Rexed.
En este corte identifique:
O.- la _______________ _______________ que envía fibras por el
pedúnculo i.- _______________ ________________ a la corteza del
cerebelo donde formará las fibras ________________
Los trígonos de núcleos de los nervios:
XII.- Núcleo motor del __________________ que va a salir por delante de la
O.- _______________ en el surco pre____________
X.- Núcleo ______________ dorsal del nervio _______________ que son los
cuerpos neuronales preganglionares de la inervación __________________
De la mayorías de las vísceras del ______________ y _________________
El trígono del VIII.- nervio ______________________ con los núcleos cocleares ______________ y ______________.
Y los cuatro núcleos vestibulares _____________________, _______________________,___________________, y
_____________________; que recibe fibras del ganglio ____________________ localizado en el fondo del ___________
auditivo ________________ (con neuronas ____________)

Corte a nivel del tercio _______________ del ______________ raquídeo, en el que se


puede ver la X.- _________________ de la vía __________________; que termina
influyendo en las motoneuronas inferiores del mismo lado que controla el cerebelo

También podría gustarte