Está en la página 1de 10

BOLETIN TECNICO #07

A partir de apuntes tomados


EL AIRE Y LAS VALVULAS DE AIRE EN LAS en capacitaciones dictadas por
Giora Heimann
CONDUCCIONES - PARTE 1 Technical Consultant
E-Mail: giorah@dorot.org.il

Comencemos recordando el ORIGEN del aire en las tuberías
 Si bien es común la expresión “esta tubería esta vacía”, en realidad lo que queremos
expresar es que no tiene agua. Realmente esta “llena” de AIRE.
Durante el llenado de la misma, el AGUA que esta siendo incorporada, debe desplazar el
AIRE EXISTENTE.

Tubería “llena” de aire

Durante el bombeo, el agua


ingresa desplazando el aire.
El aire debe ser evacuado.

Tubería llena de agua.


El aire ha sido desplazado

Una tubería de PVC clase 6 de 250 mm, posee un diámetro interno de unos 235 mm.
Esto implica que por cada 1000 metros de conducción, existirán unos 43.000 litros de agua que
deberán ingresar a la tubería para llenarla, e igualmente, y si la tubería esta vacía (es decir, llena
de aire), habrá unos 43.000 litros de aire que habrá que desalojar.

 Pero durante el vaciado, el espacio


que deja el agua es ocupado por aire.

DOROT control valves - Technical support - Export Department


Tel +972-8-6808899 / 848 Fax +972-8-6808751 - E-mail dorotexp@netvision.net.il - www.dorot.com
BOLETIN TECNICO #07

 En instalaciones defectuosa, o al descender el nivel de la fuente de agua, es posible que la


aspiración o succión de la bomba este incorporando aire a la conducción
 Además, existe aire DISUELTO en el agua, que al variar las condiciones de presión /
temperatura, pasa a aire atmosférico.

Que problemas trae la presencia de aire en las conducciones 
Lo primero que debemos recordar es que a diferencia del agua, el aire es capaz de ser
COMPRIMIDO. O sea, al aumentar la presión, el mismo disminuye su volumen.
El aire puede ser el desencadenante de ondas de presión y golpes de ariete.

Otro efecto indeseable del aire en las conducciones es la acumulación en los puntos altos en
forma de BOLSONES. Los bolsones de aire generan importantes inconvenientes especialmente en
las conducciones “planas”, con escasa pendiente o en conducciones de baja velocidad, donde el
flujo del agua no es capaz de “arrastrar” el aire.
Su presencia aumenta el consumo energético durante la impulsión.

Que problemas trae la presencia de vacío en las conducciones 
Cuando decimos vacío, en realidad nos referimos a presiones negativas, sub-atmosféricas.
Durante el vaciado o drenaje de las tuberías (sea que se este realizando en forma programada y
controlado o sea que ocurra en forma violenta producto de una rotura), las presiones negativas
pueden generar colapso y aplastamiento del tubo.
Este fenómeno se da especialmente en los tubos plásticos, especialmente los de baja clase
(escaso espesor de pared).

DOROT control valves - Technical support - Export Department


Tel +972-8-6808899 / 848 Fax +972-8-6808751 - E-mail dorotexp@netvision.net.il - www.dorot.com
BOLETIN TECNICO #07

VALVULA DE SECCIONAMIENTO CERRADA

PRESIONES SUB-ATMOSFERICAS
COLAPSO DE LA TUBERIA

El colapso puede o no traer roturas inmediatas, pero sin dudas debilita la tubería, en especial en
las juntas de goma. Probablemente muchas de las pérdidas experimentas por las juntas de goma
bajo presión, tienen su origen en situaciones de colapso previas.

Que tipos de válvulas de aire existen 
Hay 3 tipos de válvulas de aire:
− Válvulas cinética
− Válvula automática
− Válvula combinada

 VALVULA CINETICA 
También es llamada ventosa de aire‐vacío 
Opera a BAJA PRESION (pocos metros).
LIBERA GRANDES VOLUMENES de aire durante el LLENADO
de la tubería.
REINGRESA GRANDES VOLUMENES de aire durante el
VACIADO de la tubería.
La misma presentan un orifico, llamado orificio cinético, por donde
sale y entra el aire.

DOROT control valves - Technical support - Export Department


Tel +972-8-6808899 / 848 Fax +972-8-6808751 - E-mail dorotexp@netvision.net.il - www.dorot.com
BOLETIN TECNICO #07

La función cinética es sin dudas la principal función de las válvulas de aire.


Mientras la conducción esta llena de agua y presurizada, la función cinética se cierra y no opera;
solo trabaja durante el llenado y vaciado de la tubería.

Las tradicionales válvulas cinéticas, poseen un flotante HUECO, en forma de esfera.


Este diseño tradicional de válvulas de aire presenta las siguientes características:
− El orificio cinético normalmente es de menor sección que el diámetro nominal de la brida.
− El flotante hueco, sea plástico o de acero inoxidable, suele aplastarse y deformarse.
Inmediatamente la válvula pierde agua. Es la principal pieza de recambio de estas válvulas.
− En acueductos presurizados durante largo tiempo, es frecuente que el flotante se “pegue” al
asiento de goma, dificultando la reapertura de la válvula.
− Hay riesgo de cierre prematuro, con baja presión.

 VALVULA AUTOMATICA 
También es llamada purga. 
Opera a ALTA PRESION (varios kg/cm2).
LIBERA PEQUEÑOS VOLUMENES de aire PRESURIZADO
existente en la conducción.
Es una función “de mantenimiento”.
El orificio por donde sale el aire en la válvula automática, es llamado
orificio automático y solo es importante liberando el aire presurizado.
No reemplaza al orificio cinético.

El diseño tradicional de las válvulas de aire automáticas presenta las


siguientes características:
− Poseen un flotante hueco, en forma de esfera o similar.
− Suelen existir piezas móviles, propensas a trabarse o desgastarse.

DOROT control valves - Technical support - Export Department


Tel +972-8-6808899 / 848 Fax +972-8-6808751 - E-mail dorotexp@netvision.net.il - www.dorot.com
BOLETIN TECNICO #07

 VALVULA COMBINADA 
También es llamada trifuncional = aire ‐ vacío ‐ purga 
En una misma unidad, se encuentra la función cinética y la automática.
− a BAJA PRESION (pocos metros).
LIBERA GRANDES VOLUMENES de aire
durante el LLENADO de la tubería y
REINGRESA GRANDES VOLUMENES de aire
durante el VACIADO de la tubería
− a ALTA PRESION (varios kg/cm2), LIBERA
PEQUEÑOS VOLUMENES de aire
PRESURIZADO.

El diseño tradicional de válvula de aire


combinada presenta las siguientes
características:
− Existe un cuerpo para la función cinética y un
adosado a este, un segundo cuerpo para la
función automática.

DOROT control valves - Technical support - Export Department


Tel +972-8-6808899 / 848 Fax +972-8-6808751 - E-mail dorotexp@netvision.net.il - www.dorot.com
BOLETIN TECNICO #07

Que ofrece            en válvulas de aire

Válvula combinada DAV-MH-KA

SELLO DE
FUNCION
CINETICA

ORIFICIO FLOTANTE
AUTOMATICO SUPERIOR

SELLO DE FLOTANTE
FUNCION PRINCIPAL
AUTOMATICA VASTAGO

 
− Diseño moderno, el cual fue elaborado considerando la norma estadounidense AWWA C512.
− Diseño compacto. En un único cuerpo, coexiste la función cinética y la función automática.
− Facilidad de instalación. Hay mejor aprovechamiento del espacio.
− El área del orificio cinético, concuerda con el área de la brida de conexión (DAV-MH).
− Flotante de PEAD compacto. Frente a los golpes de presión (cierre brusco), no existe posibilidad de
deformación o abolladura.
− El diseño del flotante posibilita que durante la función cinética de eliminación de aire, la válvula
permanezca abierta por más tiempo, incluso a velocidades muy altas.
− Posibilidad de realizar tareas de mantenimiento sin necesidad de quitar el cuerpo de la válvula de la
instalación.
− Posibilidad de instalar dispositivo SA - limitador de onda, sin necesidad de quitar el cuerpo de la
instalación.
− Disponible en 2 versiones: MS = flujo standard / MH = alto flujo.
− Cuerpo, tapa y disco de sello cinético elaborados en fundición dúctil.
− Ejes internos, guías y bulonería de acero inoxidable.
− Flotador principal y flotador superior de PEAD.

DOROT control valves - Technical support - Export Department


Tel +972-8-6808899 / 848 Fax +972-8-6808751 - E-mail dorotexp@netvision.net.il - www.dorot.com
BOLETIN TECNICO #07

− Sellos internos en NR y EPDM.


− Disponible en PN16 y PN25.
− Disponible en 2 / 3 / 4 / 6 / 8 / 10 / 12”.
− Hasta el tamaño de DAV-MH de 6” y hasta DAV-MS de 8”, el orificio de salida de la tapa es roscado, de
forma tal de poder conectar un tubo de descarga.
− Conexión roscada y bridada.
 

Como opera la DAV‐MH‐KA 
 
ACUEDUCTO LLENO Y PRESURIZADO
  Conjunto flotante en el punto superior
No hay entrada ni salida de aire
 
 
  GRANDES VOLUMENES
BAJA PRESION
 
  LLENADO O VACIADO DEL ACUEDUCTO
Conjunto flotante en punto inferior
  Libre entrada o salida de aire

 
 
  ACUEDUCTO LLENO Y PRESURIZADO
  LIBERACION DE AIRE PRESURIZADO POR
Flotante superior EL ORIFICIO DE PURGA AUTOMATICO
permanece
  cerrando
el orificio cinético
Como opera la función
  PEQUEÑOS AUTOMATICA de la DAV:
VOLUMENES - Dado que el acueducto esta lleno y
  Orificio de purga ALTA PRESION
presurizado, el flotante superior
automático abierto permanece en su punto más alto,
durante
  breve tiempo cerrando el orificio cinético.
- El aire que se va acumulando,
  presiona el flotante inferior logrando
Descenso del que el mismo descienda unos pocos
 
flotante inferior milímetros y que libere el orificio de
durante breve
purga automático.
  tiempo
- Cuando el aire presurizado se ha
liberado, el flotante inferior asciende y
  cierra el orificio de purga automático.

DOROT control valves - Technical support - Export Department


Tel +972-8-6808899 / 848 Fax +972-8-6808751 - E-mail dorotexp@netvision.net.il - www.dorot.com
BOLETIN TECNICO #07

Performance de la válvula combinada DAV‐MH‐KA 

La familia de válvulas de aire DAV‐M 
VALVULAS DAV METALICAS
DAV-MP-1A válvula metálica - automática - 1”
DAV-MP-2KA válvula metálica - combinada (cinética+automática) - 2”
DAV-MS-K válvula metálica - flujo standard - cinética - de 3” a 12”
DAV-MS-KA válvula metálica - flujo standard - combinada (cinética+automática) - de 3” a 12”
DAV-MH-K válvula metálica - flujo alto - cinética - de 2” a 10”
DAV-MH-KA válvula metálica - flujo alto - combinada (cinética+automática) - de 2” a 10”

 
 
DOROT control valves - Technical support - Export Department
Tel +972-8-6808899 / 848 Fax +972-8-6808751 - E-mail dorotexp@netvision.net.il - www.dorot.com
BOLETIN TECNICO #07

Donde ubicar las válvulas de aire?  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
                     AL INICIO DE LAS IMPULSIONES 

 
 
 
 
 
   
EN PUNTOS ALTOS INTERMEDIOS 
  Si existen 2 picos altos intermedios cercanos, se 
deberá seleccionar el más elevado. 
 
 
 
 
 
 
 
 
AGUAS ARRIBA Y AGUAS ABAJO DE LAS VÁLVULAS DE CONTROL Y DE OTROS DISPOSITIVOS 
 
DOROT control valves - Technical support - Export Department
Tel +972-8-6808899 / 848 Fax +972-8-6808751 - E-mail dorotexp@netvision.net.il - www.dorot.com
BOLETIN TECNICO #07

 
 
 
 
 
 
EN SITIOS DONDE HAY RIESGO DE COLAPSO DE TUBERÍA  
  (p. ej. salida de tanques) 

 
 
 
 
 
 
VARIACION DE LA PENDIENTE  VARIACION DE LA PENDIENTE 
  (disminución)  (aumento) 

 
 
 
 
 
 
EN PENDIENTE UNIFORME Y PROLONGADA, CADA 800‐1000 METROS 
 
Se deberá reducir dicha distancia en los siguientes casos: 
− si la tubería es altamente sensible a condiciones de colapso o hay alto riesgo de presiones negativas. 
 
− donde desde la fuente del agua se pueda introducir grandes cantidades de aire. 
− en topografías montañosas, donde las diferencias de elevación son relativamente altas. 
 
− en sistemas de baja presión. 
 
 
En los
  puntos intermedios con posibilidad de ruptura de la vena líquida y riesgo de golpe de ariete, se deberá
incorporar en la válvulas de aire el dispositivo SA (surge arrest) - limitador de onda. Ver Dorot Boletín técnico #8.
 
DOROT control valves - Technical support - Export Department
Tel +972-8-6808899 / 848 Fax +972-8-6808751 - E-mail dorotexp@netvision.net.il - www.dorot.com

También podría gustarte