Está en la página 1de 3

25/3/2020

ESTADÍSTICA
INTRODUCCIÓN

DOCENTE: LIC. LEIS ANDRÉS


• MAIL: andresleis79@gmail.com

ANÁLISIS DE DATOS ECONÓMICOS Y ADMINISTRATIVOS

• ¿Por qué estudiar ESTADISTICA?

ANÁLISIS DE DATOS ECONÓMICOS Y ADMINISTRATIVOS

¿Por qué estudiar ESTADISTICA?


• En nuestra era de la información, el mundo abunda en datos.
• La Administración, las empresas y los investigadores científicos gastan miles de millones de
dólares en la recogida de datos.
• La Administración ha contribuido a ello, tanto recogiendo datos ella misma como obligando a
las empresas a dar información.
• Debemos explicar todos los datos. La era de la informática nos ha permitido tanto procesar,
resumir y analizar rápidamente los datos. Los computadores ponen al alcance de la mano
muchos datos. Debemos analizarlos e interpretarlos correctamente.

1
25/3/2020

MUESTREO

Población y Muestra
• Una población es el conjunto completo de todos los objetos que interesan a un
investigador. El tamaño de la población, N, puede ser muy grande o incluso infinito.
• Una muestra es un subconjunto observado de valores poblacionales que tiene un tamaño
muestral que viene dado por n.

MUESTREO

Muestreo aleatorio
• El muestro aleatorio simple es un método que se emplea para seleccionar una
muestra de n objetos de una población en el que cada miembro de la población se elige
estrictamente al azar, cada miembro de la población se elige con la misma probabilidad y
todas las muestras posibles de un tamaño dado, n, tienen la misma probabilidad de ser
seleccionadas. Este método es tan frecuente que generalmente se suprime el adjetivo
simple y la muestra resultante se denomina muestra aleatoria.

MUESTREO

• Parámetro y estadístico
• Un parámetro es una característica específica de una población.
• Un estadístico es una característica específica de una muestra.

2
25/3/2020

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL

• La estadística descriptiva está formada por los métodos gráficos y numéricos que se
utilizan para resumir y procesar los datos y transformarlos en información.
• La estadística inferencial constituye la base para hacer predicciones, previsiones y
estimaciones que se utilizan para transformar la información en conocimiento.

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL

• Descripción de los datos

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL

• Realización de inferencias
1. En primer lugar, podemos querer estimar un parámetro.
2. En segundo lugar, podemos querer contrastar una hipótesis sobre un parámetro.
3. En tercer lugar, podemos querer analizar las relaciones entre dos o más variables.
4. En cuarto lugar, podemos necesitar predecir, es decir, hacer predicciones fiables.

También podría gustarte